Educación de la sexualidad
El Instituo Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares, IVAF ha diseñado y pone en marcha un programa integral de educación de la sexualidad para escuelas y colegios. Obedece a la necesidad de suplir las carencias formativas en esta materia durante la educación infantil y juvenil así como responder al requerimiento legal que se está haciendo en muchos países para impartir este tipo de formación en la escolarización reglada. El nuevo programa llamado SABE Escolar da una respuesta saludable y excelente a los requisitos de obligatoriedad de impartir educación sexual en la escuela y ofrece una iniciativa pionera a los colegios de aquellos países donde este requisito todavía no se demanda. Basado en las propuestas de la continencia, el respeto mutuo y la práctica de las virtudes, se conforma como un programa moderno, completo, integrado y eficaz. Presupuestos del SABE escolar:El IVAF comenzó en el año 2001 con el programa SABE Adultos, dirigido a padres y esposos, después implantó el SABE Adolescentes dirigido a padres y profesores con hijos o alumnos en esa edad, más tarde vio la luz el SABE Infancia dirigido a padres y maestros de infantes. Todos estos programas han sido testados y desarrollados en educación presencial y a distancia llegando a más 5.200 alumnos en 31 países y disponen de manuales publicados de gran difusión. Por último el SABE Escolar va dirigido directamente a escolares de entre 5 y 15 años a través de la acción educativa que se desempeña en el hogar y en el aula. El SABE Escolar consta de 18 sesiones. 6, para cada uno de los tres grupos de edad (5 a 7 años, 8 a 11 y 12 a 14), correspondientes a las 6 unidades que contempla el programa:
1.- La fertilidad humana: su desarrollo y reconocimiento
2.- La familia humana: causa, razón y fin de la sexualidad. Tipos y modelos de funcionalidad y disfuncionalidad familiar.
3.- La sexualidad responsable: virtudes y defectos.
4.- Salud y sexualidad
5.- La representación de la sexualidad en el espacio público y la difusión en medios y redes.
6.- La diferenciación sexual en la construcción social: equidad, diferencia, respeto y promoción. Cada una de las 18 sesiones trabaja un tema monográfico que consta de una parte teórica con contenidos y explicaciones adecuadas a cada edad y una parte práctica que transmite los contenidos a través de actividades participativas dirigidas como juegos, actividades de aula, análisis de contenidos en formato texto y video, debates y búsquedas. Se contempla una dedicación horaria aproximada de 90 minutos para casa sesión: 45 para la teoría y 45 para la práctica. Los materiales del SABE Escolar están listos de modo que las escuelas y colegios que deseen implantarlo y cuenten con la capacitación necesaria puedan hacerlo a partir de Septiembre de 2010.
Más información en http://www.ivaf.org/escolar/.
Para cualquier pregunta al respecto dirigirse a: cursos@ivaf.org
1.- La fertilidad humana: su desarrollo y reconocimiento
2.- La familia humana: causa, razón y fin de la sexualidad. Tipos y modelos de funcionalidad y disfuncionalidad familiar.
3.- La sexualidad responsable: virtudes y defectos.
4.- Salud y sexualidad
5.- La representación de la sexualidad en el espacio público y la difusión en medios y redes.
6.- La diferenciación sexual en la construcción social: equidad, diferencia, respeto y promoción. Cada una de las 18 sesiones trabaja un tema monográfico que consta de una parte teórica con contenidos y explicaciones adecuadas a cada edad y una parte práctica que transmite los contenidos a través de actividades participativas dirigidas como juegos, actividades de aula, análisis de contenidos en formato texto y video, debates y búsquedas. Se contempla una dedicación horaria aproximada de 90 minutos para casa sesión: 45 para la teoría y 45 para la práctica. Los materiales del SABE Escolar están listos de modo que las escuelas y colegios que deseen implantarlo y cuenten con la capacitación necesaria puedan hacerlo a partir de Septiembre de 2010.
Más información en http://www.ivaf.org/escolar/.
Para cualquier pregunta al respecto dirigirse a: cursos@ivaf.org
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home