Universidad Libre de las Américas
Últimos días: Las solicitudes podrán realizarse hasta el 15 de noviembre próximoLA UNIVERSIDAD “ULIA” PARA LA DEFENSA DE LA VIDA HUMANA CIERRA EL PLAZO PARA RECIBIR INSCRIPCIONES DENTRO DE 15 DÍAS. LOS CURSOS SON SELECTIVOS, GRATUITOS Y A DISTANCIA.VALENCIA, 26 OCT. (AVAN).
- La Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA), fundada por el sociólogo valenciano José Pérez Adán para la difusión de contenidos sobre la defensa de la vida humana, recibe solicitudes de matrícula del nuevo curso que comenzará el 1 de enero. Las solicitudes podrán realizarse hasta el 15 de noviembre, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la entidad.En la actualidad ULIA ofrece un total de 12 titulaciones “cuyos temarios son distribuidos a través de Internet, sobre los que los alumnos plantean sus dudas a los tutores mediante correo electrónico”. Así, la universidad oferta los diplomas de Bioética; Actualización Pedagógica y Excelencia Educativa; Liderazgo y Prácticas de Afirmación Familiar; Educación en Virtudes a través del Cine; Ética Ambiental, y Derecho Natural y Derechos Humanos.
Igualmente, la universidad ofrece la posibilidad de cursar las maestrías (máster) en Desarrollo; en Bioética; o en “Socioeconomía” y “Comunitarismo”, este año por primera vez, en un acuerdo de cooperación con el Capítulo Español de la Sociedad Mundial de Socioeconomía (SASECE).Igualmente, este curso académico, la ULIA pondrá en marcha por primera vez, el Doctorado en Ciencias de la Vida a partir también del próximo mes de enero, han añadido.El Doctorado, destinado a todos aquellos que posean un título de Máster concedido por la ULIA o cualquier otra universidad, tiene una duración de dos años, en los que los alumnos podrán desarrollar una investigación sobre “cualquier tema vinculado al ideario de la universidad”, según ha indicado a la agencia AVAN José Pérez Adán.Entre los estudiantes de la ULIA figuran internautas de varios países iberoamericanos, así como de Kenya, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Filipinas, Taiwan, Rusia, Portugal o Italia, además de España. Para ofrecer más información, la universidad ha puesto a disposición de los interesados las direcciones electrónicas www.ulia.org y info@ulia.org.La ULIA es un proyecto de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida, constituida en 1993 por el propio José Pérez Adán, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús Poveda y José María Rojo, ex-vicedecano de la facultad de Derecho de Valencia, ya fallecido. Su objetivo es “fundamentar la defensa de la vida humana y dotar de los pertinentes conocimientos a quienes deseen orientar su actividad profesional o personal hacia la promoción de la dignidad de las personas”, han añadido. (AVAN)26/10/09
- La Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA), fundada por el sociólogo valenciano José Pérez Adán para la difusión de contenidos sobre la defensa de la vida humana, recibe solicitudes de matrícula del nuevo curso que comenzará el 1 de enero. Las solicitudes podrán realizarse hasta el 15 de noviembre, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la entidad.En la actualidad ULIA ofrece un total de 12 titulaciones “cuyos temarios son distribuidos a través de Internet, sobre los que los alumnos plantean sus dudas a los tutores mediante correo electrónico”. Así, la universidad oferta los diplomas de Bioética; Actualización Pedagógica y Excelencia Educativa; Liderazgo y Prácticas de Afirmación Familiar; Educación en Virtudes a través del Cine; Ética Ambiental, y Derecho Natural y Derechos Humanos.
Igualmente, la universidad ofrece la posibilidad de cursar las maestrías (máster) en Desarrollo; en Bioética; o en “Socioeconomía” y “Comunitarismo”, este año por primera vez, en un acuerdo de cooperación con el Capítulo Español de la Sociedad Mundial de Socioeconomía (SASECE).Igualmente, este curso académico, la ULIA pondrá en marcha por primera vez, el Doctorado en Ciencias de la Vida a partir también del próximo mes de enero, han añadido.El Doctorado, destinado a todos aquellos que posean un título de Máster concedido por la ULIA o cualquier otra universidad, tiene una duración de dos años, en los que los alumnos podrán desarrollar una investigación sobre “cualquier tema vinculado al ideario de la universidad”, según ha indicado a la agencia AVAN José Pérez Adán.Entre los estudiantes de la ULIA figuran internautas de varios países iberoamericanos, así como de Kenya, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Filipinas, Taiwan, Rusia, Portugal o Italia, además de España. Para ofrecer más información, la universidad ha puesto a disposición de los interesados las direcciones electrónicas www.ulia.org y info@ulia.org.La ULIA es un proyecto de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida, constituida en 1993 por el propio José Pérez Adán, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús Poveda y José María Rojo, ex-vicedecano de la facultad de Derecho de Valencia, ya fallecido. Su objetivo es “fundamentar la defensa de la vida humana y dotar de los pertinentes conocimientos a quienes deseen orientar su actividad profesional o personal hacia la promoción de la dignidad de las personas”, han añadido. (AVAN)26/10/09
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home