Conveniencia y belleza de la estabilidad familiar
Según el Instituto Nacional de Estadísdtica en España se han producido esta evolución del número de divorcios: Año 2004 (sin divorcio exprés): 50.974. Año 2006: 126.952. Año 2007: 125.777. Pienso que tras las cifras hay consecuencias de envergadura. Cuando uno no se toma en serio el matrimonio y la vida familiar, es fácil que puede valorar poco la enseñanza y, menos aún, los compromisos con el Estado. En una sociedad, donde no parece valorarse la fidelidad, el individuo deteriora su sociabilidad. Esta autonomía individual puede mantenerse durante años pero la persona acaba topándose con las limitaciones, la enfermedad y la soledad. Al debilitarse las relaciones familiares se termina a merced de las instituciones administrativas, sin profundos lazos humanos. A su vez la administración pública cada vez se va tambaleando más pues asume cuestiones que las familias deberían poder resolver. Este planteamiento no racional puede cambiarse. Quizás así: Valorando también el gran número de familias sólidas, de las que se habla demasiado poco. Buscando las raíces interiores y exteriores –están a la vuelta de la esquina- del acierto en el vivir que supone una convivencia familiar estable. Demostrar desde la propia profesión y las asociaciones, sin complejos ni cobardías, la conveniencia y belleza de la unión familiar frente a los que pretenden destruirla.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home