Dignidad humana

27.6.09

Extremadura podría llegar a tener su Ley de apoyo a la mujer embarazada, necesita tu ayuda

La Comunidad Valenciana acaba de aprobar la Iniciativa Legislativa Popular RedMadre por la que se establece una Ley integral de apoyo a la mujer embarazada; ahora todas las mujeres residentes en la Comunidad ya no estarán sólas, tienen apoyos de miles de ciudadanos que sacaron hacia delante la ILP y una Ley que facilitará todo tipo de ayudas a la mujer embarazada.
La Comunidad Valenciana es la segunda Comunidad que aprueba esta Ley, después de Castilla y León; pero aún queda mucho por hacer; Canarias, Galicia y Murcia ya han sido votadas y tomadas en consideración para ser Ley. Y, ahora, se encuentra recogiendo firmas Extremadura, Comunidad con una situación especial que requiere de todo nuestro apoyo y atención, pues necesita el 5% del censo electoral en firmas, unas 50.000, es una de las Comunidades que puede llegar igual de lejos que Castilla y León o la Comunidad Valenciana. No dejes de comentarlo con todas tus amistades extremeñas y si puedes ¡hazte fedatario! y recoge firmas en Cáceres o Badajoz. Está en tu mano ayudar a la mujer embarazada, ¡ayúdanos!

Congreso Provida Internacional en Zaragoza: 6-8 Noviembre (Inscripción)

INSCRIPCION AL CONGRESOQueridos amigos y amigas Provida:Los miembros del Comité organizador local del IV CONGRESO INTERNACIONAL PROVIDA nos dirigimos a vosotros para pediros una inscripción temprana al congreso. Estamos en el momento crucial: ya tenemos todo comprometido, los ponentes cerrados y los gastos del Congreso iniciados, pero las inscripciones todavía son pocas. No dudamos que al final llenaremos las 1000 plazas reservadas pero necesitamos vuestras inscripciones ahora, antes del verano, para ir afrontando los costes ya gastados.Sabemos que la crisis económica y los muchos quehaceres de todos en este tiempo son una dificultad pero, si os dáis cuenta, la situación actual en la sociedad española merece un esfuerzo para que tanto el Congreso como la Campaña un millón de velas por la vida sean un éxito que redunde en beneficio de la mujer embarazada y del niño no nacido. LOS PROVIDA DEBEMOS ESTAR A LA ALTURA Y DAR UN AUTENTICO TESTIMONIO POSITIVO PARA QUE SE FORME UNA GRAN OLA INTERNACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA. No debemos perder esta oportunidad.¡Por favor! apuntaros al Congreso cuanto antes y dar a conocer en vuestras ciudades y pueblos la Campaña de velas que pretende encender un millón y medio de velas por las calles de Zaragoza, una por cada niño que no ha nacido desde que se aprobó la ley del aborto en España. Detras de cada vela debe haber una persona y así conseguiremos recaudar fondos para el Congreso y para tener recursos estables para todos los que trabajáis en labores de asistencia a embarazadas en situación de conflicto con su embarazo. Que ninguna mujer embarazada se pueda sentir sola o sin apoyos. Enviando un sencillo SMS con la palabra VELA al 7745 (solo desde España) recaudamos 0´75 céntimos y pondremos una vela en nombre de quien lo mande.Confiamos en vuestra ayuda. Muchas gracias de antemano para todos de parte del

Comité organizador local del IV CIP www.zaragoza2009.org y www.actiweb.es/ATODAVELA

Un millón de velas por la vida



24.6.09

webs de cuestiones de actualidad

http://www.aceprensa.com/

http://www.interrogantes.net/

http://arvo.net/

23.6.09

Teresa de la Vega insulta a los que defendemos la vida del nonato

Me entero que la señora Teresa de la Vega me falta al respeto a mi y a millones de personas, defensores del derecho a la vida del nonato, llamándonos retrógrados. Todo insulto a una persona es un desprecio, una cierta negación su vida. Desde luego afirmar toda vida humana no es agradable, por ejemplo la de aquella que te insulta; pero es un principio de los que creemos en la dignidad de toda vida humana. No responderé por tanto con insultos a la Vicepresidenta pero si quisiera decir algo de su actitud. Se me hace muy difícil comprender por qué las mujeres pro-abortistas, como ella, carecen de la más mínima piedad respecto a tantos millones de seres humanos matados en su etapa de gestación, con todos los motivos atenuantes e importantes que sean del caso. Entiendo que lo hacen porque ven el aborto como un derecho -el sacrificio del propio hijo de el seno materno : anteponen la autonomía de la decisión a la naturaleza y dignidad del nonato. Por respeto a la naturaleza y dignidad de Doña Teresa no la insulto aunque no estoy absoluto de acuerdo con ella en este punto, aunque me tache de retrógrado.


José Ignacio Moreno Iturralde

22.6.09

Neda: un disparo al corazón de la humanidad

Neda, hija de Adán ...

21.6.09

LORNO Regala un pan diario a lo largo de un año a los padres de cada niño nacido a lo largo de 2009

Cerca de un millar de personas se apuntan a la oferta

21.06.09 - BURGUERA Las Provincias VALENCIA

La oferta: Regala un pan diario a lo largo de un año a los padres de cada niño nacido a lo largo de 2009. Resultado: 900 los clientes que se han acogido ya a la oferta, lo que supone regalar, hasta finales de 2010, 350.000 unidades de pan. Balance: Cerró 2008 con una treintena de puntos de venta y una facturación en el entorno de los 7,5 millones de euros.

En tiempos de prescindir de caprichos, el pan se convierte en una de esas cosas de las que no se prescinde. Sin embargo, la competencia en el sector es más que feroz, pues para montar un punto de venta de pan no hace falta gran cosa. Las panaderías se codean con supermercados, hipermercados, tiendas multiprecio, gasolineras... de modo que los que se dedican sólo a vender un alimento tan antiguo como las más antiguas civilizaciones no les queda más remedio que agudizar el ingenio para que el consumidor no olvide acudir a las panaderías. Lorno es una cadena que facturó en 2007 cerca de siete millones de euros y cuenta con más de una treintena de puntos de venta. El año pasado lo cerraron con un descenso de ventas ligero, entre el 1% y el 2% según fuentes de la empresa, lo que obligó a los responsables de la firma a sentarse a pensar qué hacer en el futuro. En diciembre dieron vueltas y más vueltas a su producto y sus clientes hasta que decidieron arrancar el año con una iniciativa que buscaba potenciar la marca (por tanto, el recuerdo de la misma entre el consumidor) y fidelizar clientes a través de un mensaje positivo. Lorno cuenta actualmente con 900 fieles gracias a una promoción que supone que los niños y niñas nacidos durante este año «vendrán con un pan bajo el brazo». Es dcir, que la cadena reglará un pan todos los días durante un año a las familias que acrediten haber tenido un hijo o hija durante 2009. La empresa dedicada al pana y la pastelería (también tienen espacios para la comercialización de comidas para llevar y zonas de cafetería) invita a sus clientes a elegir el establecimiento de Lorno que prefieran y acreditar mediante el Libro de Familia o algún documento de registro de nacimiento que ha sido papás. A partir de ese momento y a lo largo de un año, podrán recoger un pan gratis todos los días. «La idea está funcionando bien. Todos los meses se va apuntando gente, y actualmente contamos con 900 clientes que disponen de su tarjeta», señaló José Enrique Vicente, gerente de la empresa, quien relató que la idea «es nuestra. La panaderia y la llegada de niños al mundo son dos ideas que van de la mano y teníamos necesidad de hacer algo. La panadería es nuestro corazón y no podemos convertirlo en reclamo como hacen las grandes áreas comerciales, sino que es nuestro producto básico, de modo que debíamos emplear alguna herramienta de este tipo para incitar al cliente a venir». Lorno, de momento, tiene que contar con que va a repartir más de 300 panes a 900 padres durante un año totalmente gratis, lo que comercialmente supone perder cerca de 200.000 euros, por ahora, ya que la promoción estará vigente todo el año, lo que supone alargar el compromiso hasta diciembre de 2010. La empresa prevé recuperar la inversión de dos maneras: potenciando la imagen de marca y confiando en que la presencia diaria del consumidor en sus tiendas termine por generar más ventas, al margen de esa barra de pan que se llevan regalada. La crisis está variando de manera considerable tanto los hábitos alimenticios como los espacios de compra de los productos. Actualmente se desarrolla una guerra de precios. La necesidad de convertir la visita a la panadería en una costumbre insalvable obliga a presentar a los potenciales clientes ofertas que les atraigan de manera irremediable. La promoción no impide a los responsables de la cadena de panaderías asumir que 2009 será un año duro. «Se nota que no hay alegría en el gasto», reconoce Vicente, quien asegura no contar con previsiones sobre el cierre del año. «Estamos modificando y ajustando nuestra actividad casi día a día, y esperamos ver qué ocurre este verano», señala. La temporada estival es la más floja de ventas en el sector, no obstante, es importante para Lorno saber cómo se comporta el mercado los próximos meses «porque si el sector del turismo sufre y no se genera riqueza, es evidente que será una señal de que las cosas no a irán mejor, y eso obligará a volver a modificar nuestras previsiones».

20.6.09

Selección de libros para el verano

Documentos del Instituto de Política Familiar en España

Los defensores de la vida triunfan en la reunión del Consejo de Derechos Humanos

19.6.09

DECLARACIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE «LEY DEL ABORTO»:ATENTAR CONTRA LA VIDA DE LOS QUE VAN A NACER, CONVERTIDO EN «DERECHO»

13.6.09

La ONU da un paso más hacia la creación de una nueva “superagencia” de la mujer

Timor Oriental resiste la presión pro-abortista

Congreso Mundial de las Familias en Amsterdam 10-13 agosto

Estimado Amigo:
Una vez más, lo alentamos a considerar la posibilidad de asistir al próximo Congreso Mundial de Familias que se realizará del 10 al 13 de agosto en Ámsterdam.
Esta inspiradora reunión convocará a cuatro mil personas de todo el mundo, a quienes les preocupa preservar del aborto a la vida del niño en gestación y a la familia natural, del programa político izquierdista.
Por favor, diríjase a http://www.nl.worldcongress.pl/?wl=es. Inscríbase y haga lo mismo con su familia y sus amigos, para que puedan asistir a esta importante reunión.
Este congreso cambiará su vida y la de millones de personas. No se lo pierda.
Pase la noticia.

Atentamente.
Austin RusePresidente

Socialismo, aborto y solidaridad

Obama, no ataques la vida

Un médico tiene que negarse a hacer actos abortivos

El 16 de junio se puede parar la ley del aborto en España

Contra la vida y la evidencia

Alejandro Llano, catedrático de Metafísica
Alfa y Omega, 28/05/09

Un proverbio árabe afirma que hay tres cosas difíciles de ocultar: el humo, el amor y un camello en el desierto. La verdad es más fácil de esconder, pero sólo durante algún tiempo. Engaños, disimulos y estrategias de confusión mantienen a la verdad prisionera, contando también con aquella mordacidad de Nietzsche: que, a veces, el interés por el error es más fuerte que el interés por la verdad. Pero, casi fatalmente, sobreviene el descuido, el acto fallido de los psicoanalistas, y la verdad acaba por comparecer, aunque sea de manera indirecta, como de rechazo. Es lo que aconteció la semana pasada con la declaración de la ministra de Igualdad, acerca del ser del feto. Siguiendo la distinción de Wittgenstein, procede en este caso distinguir entre lo que se dice y lo que se muestra. Bibiana Aído dijo que el feto, a las trece semanas, no era un ser humano, y -al emitir semejante error- mostró que lo verdadero es lo contrario. Porque si, como ella sostuvo, el feto es un ser vivo, necesariamente ha de ser humano. Lo que siempre han negado los partidarios del aborto es que el no nacido sea un ser, un determinado individuo; porque, si lo es, no cabe dudar de su índole humana. Un año no ha sido suficiente para enseñar a la especialista en flamenco la gramática parda socialista. Dijo media verdad y, al intentar ingenuamente ocultar la otra media, se produjo la manifestación pública de la evidencia entera.
Hasta los menos avezados a jergas filosóficas se percataron de que estaban en juego los conceptos de género y especie. Ser vivo es un género, pero todo género admite diversas especies y exige en cada caso una. No hay géneros que no estén realizados en una especie. Los escolásticos decadentes hablaban del individuo vago, es decir, de un individuo cualquiera al que no le corresponde ninguna concreción (por ejemplo, algún hombre). Aído, sin saber una palabra de lógica, ha rescatado esa rancia noción, y nos plantea qué pueda significar una especie vaga, la que le correspondería al feto en sus catorce semanas de arriesgada existencia como escueto ser vivo, fácil víctima de ciertas adolescentes desaconsejadas y de algunos médicos sin conciencia.
Asaltado en plena calle, el ministro de Educación, esgrimió en su defensa que, por ser catedrático de Metafísica, necesitaría muchas horas para explicar lo que era y lo que no era un ser humano. Por solidaridad, me pongo de parte de mi colega de cátedra, y le ofrezco a Ángel Gabilondo una definición clara y metafísicamente rigurosa: ser humano es cualquier individuo de la especie homo sapiens sapiens. Desde el primer momento de su concepción, el no nacido es siempre un ser humano, con tanta evidencia científica como metafísica.
En estos tiempos de crisis, hasta la evidencia científica se cotiza a la baja. Al parecer, los asesores de Aído le pasaron, para preparar su entrevista en la radio, el escrito titulado En contra de la utilización ideológica de los hechos científicos, respuesta a la Declaración de Madrid, en la que prestigiosos científicos sostienen que hay datos ciertos para mantener que la fecundación da lugar, desde el primer momento, al mismo ser humano que nacerá meses más tarde. Los objetores progresistas se inclinan prudentemente a no acudir a los hechos científicos objetivables para dilucidar la naturaleza del nasciturus. Y la ministra cogió el rábano por las hojas.
Lo que se ha vuelto a poner públicamente de relieve es que la batalla dialéctica del aborto ha sido definitivamente ganada por los defensores de la vida. A los abortistas no les queda ningún argumento. En Estados Unidos, donde los pro life son ya el 51%, se han constituido equipos de debate que se ofrecen a universidades o instituciones culturales para discutir acerca del aborto. Y no hay apenas partidarios de la postura pro choice que se presten a abogar por una tesis que identifican de antemano como perdedora. Debería ya quedar patente que la postura oficial española no tiene nada que ver con la evidencia científica. Es pura ideología manipuladora, que quiere eliminar cualquier resistencia institucional o social.
Todavía más reveladora que la pifia de Aído ha sido la declaración que el Presidente del Gobierno hizo el mismo día. También Zapatero ha mostrado más de lo que decía cuando afirmó que la marginación de los padres tiene por objeto «no interferir en la decisión íntima» de la joven que se plantea eliminar la vida concebida. Toda mediación que no proceda del Estado interfiere, según el socialismo español, la decisión espontánea de los individuos. Pocas veces se ha expuesto con más claridad el núcleo del totalitarismo. Hannah Arendt ya advirtió que el aislamiento de los individuos es pretotalitario, porque la capacidad de resistencia ante los abusos del poder procede de la libertad concertada de las personas.
Nuestro país se encuentra en una tesitura delicada y grave. Es mucho lo que se dilucidará en un plazo breve. La cuestión decisiva no es la crisis económica, aunque el actual Gobierno está dejando de hacer todo lo que podría paliarla y acortarla. Lo realmente decisivo es si los sectores más vivos y lúcidos de la sociedad serán capaces de detener el proceso de deterioro cívico, religioso y ético al que España se está viendo sometida. Lo que está en juego es el propio sentido humano de nuestra vida social. Y esto, para mal pero también para bien, se ha convertido en una evidencia.

Canto a la familia


Que hermosa es la familia
si se adaptan sus miembros
formando ideas semejantes
sin inseparables criterios.

Si todos los vinculados
por la sangre y aprecio
no buscan su destrucción
y se basan en el respeto.
Respeto entre los esposos
siendo ambos los dueños
dueños que harán justicia
sin abusos ni atropellos
hacia su compañía mutua
la que buscaron en sueños
cuando concibieron ideales
y los hallaron en su sendero.

Respeto hacia sus hijos
mientras caminen derechos
por el camino de la vida
con educación y esmero
y castigos y advertencias
si desechan lícitos terrenos
tirando por otros caminos
para pisar barros y cienos.

Que hermosa es la familia
cuando conviven los abuelos
con los hijos de sus hijos
entre el amor de los nietos.

Que hermosa es la familia
padres, hermanos, suegros
formando un clan compacto
ayudándose en sus aprietos
plasmando un lazo de seda
de color amarillo y eterno
perpetuando intimidades
sin vivir nunca a lo lejos.

Que hermosa es la familia
aguantando el sufrimiento
de incomprensión conyugal
si los hijos están en medio
y que necias leyes existen
implantando otros senderos
separando cónyuges e hijos
para sembrar el desconcierto
bajo la capa de libertades
que propugnan esos pueblos
libertades hacia el vacío
¡qué nefastos sentimientos!



Adrián Suárez Martínez

12.6.09

Video Convocatoria Manifestación 17 Octubre en Defensa de la Vida

7.6.09

Elección política y moralidad

Con motivo de las elecciones europeas, Páginas Digital repropone la lectura de un párrafo de un libro del cardenal Ratzinger en el que reflexionaba sobre la moralidad política.
"El primer servicio que presta la fe a la política es, pues, liberar al hombre de la irracionalidad de los mitos políticos, que constituyen el verdadero peligro de nuestro tiempo. Ser sobrios y realizar lo que es posible en vez de exigir con ardor lo imposible ha sido siempre la cosa más difícil; la voz de la razón nunca suena tan fuerte como el grito irracional. El grito que reclama grandes hazañas tiene la vibración del moralismo; limitarse a lo posible parece, en cambio, una renuncia a la pasión moral, tiene el aspecto del pragmatismo de los mezquinos. Sin embargo, la moral política consiste en resistir la seducción de los grandilocuentes con la que se juega con la humanidad, el hombre y sus posibilidades. No es moral el moralismo de la aventura que pretende realizar por sí mismo lo que es de Dios. En cambio sí es moral la lealtad que acepta las dimensiones del hombre y lleva a cabo, dentro de esta medida, las obras del hombre. No es en la ausencia de toda conciliación, sino en la misma conciliación donde está la moral de la actividad política".


J. Ratzinger, Iglesia, ecumenismo y política, BAC, Madrid 1987, 163-168.

6.6.09

17-Octube: Marea roja por la Vida

Manifestación por la Vida: Madrid, 17 de octubre

¡¡¡El 17 de ocubre a Madrid, que son dos vidas!!!
El lunes el Foro Español de la Familia, junto con más de 40 asociaciones civiles de la sociedad española, presentó en rueda de prensa su intención de convocar una manifestación para el 17 de octubre de 2009. La nueva 'ley del aborto y salud sexual y reproductiva' es una ley que no contempla la maternidad ni la defensa del no nacido ni la defensa de la mujer embarazada, es una ley injusta y además pretende también educar a todos los niños y adolescentes en materia sexual según la orientación del Gobierno siguiendo las políticas de la ideología de género. No está en nuestra mano cambiar la ley, pero si hacer una demostración de rechazo ante la decisión del Gobierno de imponer una ley que la mayoria de la sociedad rechaza. El 17 de octubre el Gobierno debe darse cuenta de que debe rectificar y que son muchos los que están a favor de la vida, la mujer y la maternidad.
Es el momento de demostrar que cada vida importa, empieza a movilizarte y organizar a la gente que tengas a tu alrededor para venir a Madrid, para llegar a Colón. El 17 de octubre debe ser una cita ineludible para todos los concienciados a favor de la vida. No faltes, te esperamos.

El TSJA admite a trámite el primer recurso contra los manuales de EpC

La familia de Bollullos par del Condado en Huelva presenta su queja formal ante la Administración por el manual de McGraw Hil. El recurso que acaban de entablar, se fundamenta en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo y supone la primera piedra en la ardua tarea que les queda a los padres para conseguir que se respete sus derechos. Madrid, 3 de junio de 2009.- Tras las sentencias del Tribunal Supremo denegando la objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía, pero advirtiendo a los padres el deber de vigilar por el no adoctrinamiento en las aulas y en los libros de la citada materia, la Familia Flores Cano acogió las indicaciones del Tribunal y las llevo a cabo presentando un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para impugnar el manual de la editorial McGraw Hil de Educación para la ciudadanía por considerarlo adoctrinador y contrario a la neutralidad ideológica que supuestamente debe mantener la polémica asignatura. Ayer, mediante Providencia notificada a la representación de don Manuel Flores Limón y doña Dolores Cano Delgado ( la familia de Bollullos par del Condado, Huelva ), la Sección tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla, admitió a trámite el recurso contencioso-administrativo de amparo de derechos fundamentales presentado contra la comunicación del señor Viceconsejero de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de fecha 17 de Abril del 2009, por la que desestimaba la petición formulada por dichos padres mediante escrito de fecha 3 de Marzo del 2009 en el que, impugnando los contenidos del libro ( Editorial Mcgraw Hill ) de texto de educación para la ciudadanía que se imparte en el curso de su hijo José Joaquín Flores Cano, por considerarlos adoctrinadores y contrarios a la neutralidad ideológica, solicitaban el amparo de la autoridad educativa para que al niño no se le impartieran dichos contenidos, amparo que fue denegado por la comunicación recurrida, que obligaba al citado alumno a asistir a las clases de dicha asignatura. El citado procedimiento es el primero que se articula contra los contenidos que se imparten en la asignatura educación para la ciudadanía, después de la Jurisprudencia Sentada por el Tribunal Supremo mediante las recientes Sentencias de 11 de Febrero del 2009 por las que, desestimando la posibilidad de ejercer la objeción de conciencia contra la asignatura, advertía claramente sobre la prohibición de trasmitir en materia educativa contenidos que tuvieran un carácter adoctrinador o que trasladaran al centro escolar debates ideológicos existentes en la sociedad. Por lo que la Familia de Bollullos par del Condado con el asesoramiento jurídico del Foro Español de la Familia, bajo la dirección jurídica del letrado Abel Martínez inició los trámites oportunos para seguir las recomendaciones del Tribunal Supremo. Abel Martínez, abogado de la familia Flores Cano, ha manifestado que “el recurso que acaban de entablar, se fundamenta en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo y supone la primera piedra en la ardua tarea que les queda a los padres para conseguir que se respete el ejercicio pleno de su derecho a la libertad ideológica y religiosa y a elegir para sus hijos la educación moral que desean, toda vez que, desde la implantación de la asignatura “ educación para la ciudadanía” son innumerables los ejemplos de adoctrinamiento ideológico que se están produciendo en los centros escolares, ante los cuales, a los padres, de momento y hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre la objeción de Conciencia que no ha admitido el Supremo, solo les queda la posibilidad de acudir a la jurisdicción contenciosa mediante la denuncia individual de cada caso en concreto”. Para el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, la admisión a trámite del recurso “es el primer paso de muchos para los padres preocupados por la libertad de educación y el no adoctrinamiento de sus hijos en las escuelas. Siguiendo las recomendaciones propuestas por el Tribunal Supremo esperemos que esta batalla termine inclinando la balanza a favor de los padres y del no adoctrinamiento en las aulas”.

El debate sobre la reforma de la ley del aborto en España

¿Qué es el aborto?: Explicación breve sin imágenes duras

Manifestación 17 Octubre en Madrid por la defensa de la vida humana

El hombre, en su inicio, un ser despreciado

Con razón la Coordinadora Vallisoletana por la Vida se manifestó el 29 de mayo por el desprecio a la vida humana que suponen las leyes de aborto. Resulta que ahora podemos considerar al ser humano hasta las 13 semanas de gestación, como ser viviente no humano- palabra de ministra para justificar el acto más perverso, el aborto-. ¿Le podríamos llamar un ser “viviano”? Comprendo que la Srta. Bibiana no estudiara Biología; pero, ¿y el sentido común, que nos dice que somos humanos desde que nos concibió nuestra madre? No, no fuimos seres vivientes no identificados. Supongo que la ministra de igualdad tendría un lapsus en ese sentido que es común a los humanos aunque no aparezca en el inicio de la vida, como tampoco aparecen, entonces, los dientes ( la muela del juicio, algunos pasan la juventud sin ella). ¿Qué sucede si matamos a un lince en gestación, o si rompemos el huevo de una cigüeña? Nos costará los euros, y la cárcel si descuartizamos un gato. Pero si descuartizan a un nonato, vejación que le propinan al niño que abortan de 12 semanas y más, honran el hecho llamándole progresista. “¿Qué has hecho?” (Gén 4-10) -dijo el Señor a Caín cuando mató a su hermano-. Cambian las leyes humanas; pero no la ley de Dios: ¡No matarás!


Josefa Morales de Santiago

El hambre en el mundo

La Unión Europea es el hogar comunitario de millones de mortales que no pueden garantizarse el sustento y el techo al finalizar la jornada. Mas de 70 millones de habitantes (alrededor del 20% de los casi 500 millones de ciudadanos) gozan una calidad de vida que se encuentra dentro de lo que las autoridades estiman de indigencia. Según la Fundación Robert Schumann, la pobreza está decreciendo en la Unión Europea, pero no lo bastante. De hecho, señala el estudio, ahora hay alrededor de un 3% menos de indigentes que en 1994.

En la cumbre de Lisboa del año 2.000 se determinó que, en el año 2010, ya no vivirían pobres. Según la citada fundación: “La pobreza es un fenómeno que tiene muchas formas y es difícil de comprender. No cabe ninguna duda de que una familia, con falta de recursos para satisfacer las necesidades básicas como comida, abrigo y calefacción, es indigente”.
Según otro informe, divulgado por Eurostat, la diferencia entre los países ricos y los terruños pobres de la Unión Europea es mas grande, los ricos son cada vez mas opulentos y los pobres cada vez mas indigentes. Los que están en el umbral máximo de la miseria son los letones y los polacos. Evelyn, rumana, utiliza por la mañana de un sillón por el que reintegra 200 euros al mes. Al atardecer sale a trajinar y otro ocupa su lugar, hasta las siete de la mañana del día siguiente, el sofá lo vuelve a ocupar: “Compartimos la pobreza, esa es la cuestión, somos demasiado pobres y compartimos todo hasta nuestra miseria”, afirma.
En el estudio sobre el hambre que la FAO ha elaborado: “El Estado de la Inseguridad Alimenticia en el Mundo”, su director general, Jacques Diouf, asevera que “comer es un derecho fundamental de la Humanidad. El hambre es una afrenta a la dignidad humana”. El desarrollo económico, las inversiones en agricultura, la armonía política, las estructuras rurales, la indagación agrícola, una enseñanza de calidad para los chiquillos en las zonas agrarias y la mejora de la posición de la mujer, son requisitos fundamentales para aumentar el rendimiento agrario y aminorar la hambruna y la pobreza, afirma el estudio.

Lo que sobra a los países opulentos, es patrimonio de los países indigentes.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

REPERCUSIONES DIRECTAS DE LA FUTURA LEY DEL ABORTO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

(Se recoge a continuación sólo los párrafos del anteproyecto que se refieren expresamente a centros educativos y a profesionales de la enseñanza)
…………………………………………………….

ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
Versión 14 de mayo de 2008.
[…]
La Ley se estructura en un Título preliminar, dos Títulos, una disposición adicional, una disposición derogatoria y cinco disposiciones finales.
El Título Primero, bajo la rúbrica “De la salud sexual y reproductiva, se articula en cuatro capítulos en los que se fijan los objetivos y medidas de las políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva. El capítulo II contiene las medidas en el ámbito sanitario y el capítulo III se refiere a las relativas al ámbito educativo. El capítulo IV tiene como objeto la previsión de la elaboración de la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva como instrumento de colaboración de las distintas administraciones públicas para el adecuado desarrollo de las políticas públicas en esta materia.
[…]
La disposición adicional única mandata que la Alta Inspección verifique el cumplimiento efectivo de los derechos y prestaciones reconocidas en esta Ley.
[…]
TÍTULO PRIMERO
DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
[…]
CAPITULO III
MEDIDAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Artículo 9.- Incorporación de la formación en salud sexual y reproductiva al sistema educativo.
El sistema educativo contemplará la formación en salud sexual y reproductiva, incluyendo un enfoque integral que contribuya a:
a) La promoción de la igualdad entre hombres y mujeres con especial atención a la prevención de la violencia de género, agresiones y abusos sexuales.
b) El reconocimiento y aceptación de la diversidad sexual.
c) El desarrollo armónico de la sexualidad.
d) La prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual y especialmente la prevención del VIH
e) La prevención de embarazos no planificados.
Artículo 10.-Actividades formativas.
Los poderes públicos apoyarán a la comunidad educativa en la realización de actividades formativas relacionadas con la educación sexual, la prevención de infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planificados, facilitando información adecuada a los padres y las madres.