Dignidad humana

30.3.09

España: Un clamor por la vida

Marcha por la Vida en Madrid: Familias, gente joven y alegría




Marcha por la Vida en Madrid - I
















Chicas de 16 años por la Vida. Familias encantadoras.





29.3.09

Ana María y José


A mis queridísimos padres; a quienes debo la vida y un ejemplo maravilloso de generosidad, alegría y fortaleza. (En el día de la Marcha por la Vida).
José Ignacio Moreno Iturralde.

28.3.09

Espeluznante (Pablo Cabellos. Sobre el derecho a la vida)

Manifiesto de Madrid (Nicolás Jouve de la Barreda)

27.3.09

Niños salvados por ProVida España en 2008

La Federación Española de Asociaciones Provida acaba de hacer pública la estadística de la ayuda dispensada en sus centros de acogida a la vida esparcidos por toda España para el año 2008. 3.146 niños que de no existir esa ayuda habrían sido condenados al aborto fueron salvados de la muerte gracias a la labor desinteresada de las voluntarias y colaboradores de Provida.

Cada año, desde 1981, Provida ha incrementado el número de vidas salvadas. En 2008 y tras la retirada de las ayudas a los centros de acogida impuesta por el gobierno socialista, la labor de Provida se multiplicó para buscar recursos y aumentar, como así ha sido, la cifra de vidas salvadas del año anterior. Aparte de estos 3.146, muchos otros niños, la cifra es incalculable, han podido nacer porque sus madres, unas 17.000, han recibido apoyo de algún tipo en los centros de acogida a la vida. Desde la apertura del primer centro en 1981, 37.000 niños han visto la luz gracias a la ayuda directa de Provida. Carmen Salas, una de las voluntarias del centro de Valencia dice: "aunque en todo el tiempo que llevo dedicando a Provida en mis casi quince años de voluntaria solo hubiésemos podido salvar una vida, habría merecido la pena". Juan Gilabert, secretario de la misma asociación nos comenta: "puede parecer que hacemos poco si pensamos en las 120.000 víctimas mortales que ha causado el aborto en España en 2008, pero salvar aunque solo sea una vida justifica todos los desvelos que lleva mantener la labor de Provida". Rocío Vinuesa, voluntaria de Sevilla, nos hace la siguiente reflexión: "algunos de los niños salvados por Provida desde 1981 ya tienen edad para haber tenido hijos, y muchas de las madres ayudadas han podido tener más hijos porque antes les hemos ayudado a tener otro; a mi me gusta pensar que de alguna manera en Provida no solo tenemos hijos sino también sobrinos y nietos y esto me da mucha alegría". La mayor parte de los centros de acogida a la vida de Provida salen adelante con trabajo voluntario y con ayudas económicas pequeñas de muchos particulares. Un análisis detallado de la labor de Provida puede verse en www.provida.es

La CECE se adhiere a la Marcha por la Vida del Domingo 29

Con concentraciones en todas las provincias Madrid, 23 de marzo de 2009.
- La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) se adhiere a la primera manifestación a favor del Derecho a Vivir, el apoyo a la mujer embarazada y contra la ley de plazos del aborto que se celebrará simultáneamente en toda España el domingo 29 de marzo, y que está convocada por las organizaciones Derecho a Vivir (DAV), HazteOir.org, Médicos por la Vida y Grupo Provida Madrid.

La Marcha por la Vida será la culminación de una semana de actividades de promoción del derecho a la vida y movilización contra el proyecto abortista del Gobierno que se propone establecer el aborto libre en un régimen de plazos y la libertad para abortar de niñas de 16 años sin la información y el consentimiento paternos.

En Madrid, la Marcha por la Vida se iniciará a las 12.00 horas del domingo 29 de marzo, a las puertas del Ministerio de Igualdad, y culminará en la Plaza de Las Cortes, donde se leerá un Manifiesto por la Vida. En la mayoría de capitales españolas, las concentraciones se celebrarán ese mismo domingo 29 de marzo, a las 12.00 horas, ante los ayuntamientos. El programa completo de actividades de la Semana de la Vida y concentraciones del domingo 29 de marzo puede consultarse en los sitios web de Derecho a Vivir (DAV), y HazteOir.org. La CECE es la organización patronal más representativa de España con cerca de 6.000 empresas educativas asociadas. Esta afirmación la corrobora su presencia en la negociación de todos los convenios colectivos del sector y su carácter heterogéneo que acoge todo tipo de centros. En la enseñanza obligatoria la CECE tiene una implantación del 35% en el territorio nacional.

26.3.09

Científicos españoles publican un Manifiesto en defensa del no nacido

Ideología de género y aborto

La ideología de género, que el Ministerio de Igualdad español parece seguir muy de cerca, tiene –entre otros- estas ideas fundamentales: La mujer ha sufrido históricamente y sigue sufriendo una opresión y explotación por parte del hombre. La mujer debe seguir su lucha contra el injusto predominio del hombre para llegar a una nueva aurora de la historia: la sociedad donde no habrá ni mujeres ni hombres impuestos por las culturas y la biología sino personas totalmente autónomas que serán lo que quieran ser. Dentro de este planteamiento –con el que estoy en total desacuerdo- la mujer tiene pleno derecho al aborto, a no someterse sumisamente a la carga que el hombre le impone. Elijo una observación: La vida humana del no nacido es reducida así, de modo hipócrita, a retales de materia; hasta negar la pura evidencia. Pero pienso que hay algo más que los abortistas desconocen: el aborto legalizado es una reedición de la viejísima historia del cordero propiciatorio: “Conviene que un hombre muera por el pueblo” –por el género-.


José Ignacio Moreno Iturralde

La ciencia contra el aborto

Hecha pública el 17 de Marzo de 2009.
La ciencia contra el aborto.DECLARACIÓN DE MADRID

Los abajo firmantes, profesores de universidad, investigadores, académicos, e intelectuales de diferentes profesiones, ante la iniciativa del Grupo Socialista en el Congreso, por medio de la Subcomisión del aborto, de promover una ley de plazos, suscribimos el presente Manifiesto en defensa de la vida humana en su etapa inicial, embrionaria y fetal y rechazamos su instrumentalización al servicio de lucrativos intereses económicos ó ideológicos. En primer lugar, reclamamos una correcta interpretación de los datos de la ciencia en relación con la vida humana en todas sus etapas y a este respecto deseamos se tengan en consideración los siguientes hechos: a) Existe sobrada evidencia científica de que la vida empieza en el momento de la fecundación. Los conocimientos más actuales así lo demuestran: la Genética señala que la fecundación es el momento en que se constituye la identidad genética singular; la Biología Celular explica que los seres pluricelulares se constituyen a partir de una única célula inicial, el cigoto, en cuyo núcleo se encuentra la información genética que se conserva en todas las células y es la que determina la diferenciación celular; la Embriología describe el desarrollo y revela cómo se desenvuelve sin solución de continuidad.
b) El cigoto es la primera realidad corporal del ser humano. Tras la fusión de los núcleos gaméticos materno y paterno, el núcleo resultante es el centro coordinador del desarrollo, que reside en las moléculas de ADN, resultado de la adición de los genes paternos y maternos en una combinación nueva y singular.
c) El embrión (desde la fecundación hasta la octava semana) y el feto (a partir de la octava semana) son las primeras fases del desarrollo de un nuevo ser humano y en el claustro materno no forman parte de la sustantividad ni de ningún órgano de la madre, aunque dependa de ésta para su propio desarrollo.
d) La naturaleza biológica del embrión y del feto humano es independiente del modo en que se haya originado, bien sea proveniente de una reproducción natural o producto de reproducción asistida.
e) Un aborto no es sólo la «interrupción voluntaria del embarazo» sino un acto simple y cruel de «interrupción de una vida humana». f) Es preciso que la mujer a quien se proponga abortar adopte libremente su decisión, tras un conocimiento informado y preciso del procedimiento y las consecuencias.
g) El aborto es un drama con dos víctimas: una muere y la otra sobrevive y sufre a diario las consecuencias de una decisión dramática e irreparable. Quien aborta es siempre la madre y quien sufre las consecuencias también, aunque sea el resultado de una relación compartida y voluntaria. h) Es por tanto preciso que las mujeres que decidan abortar conozcan las secuelas psicológicas de tal acto y en particular del cuadro psicopatológico conocido como el «Síndrome Postaborto» (cuadro depresivo, sentimiento de culpa, pesadillas recurrentes, alteraciones de conducta, pérdida de autoestima, etc.). i) Dada la trascendencia del acto para el se reclama la intervención de personal médico es preciso respetar la libertad de objeción de conciencia en esta materia. j) El aborto es además una tragedia para la sociedad. Una sociedad indiferente a la matanza de cerca de 120.000 bebés al año es una sociedad fracasada y enferma. k) Lejos de suponer la conquista de un derecho para la mujer, una Ley del aborto sin limitaciones fijaría a la mujer como la única responsable de un acto violento contra la vida de su propio hijo. l) El aborto es especialmente duro para una joven de 16-17 años, a quien se pretende privar de la presencia, del consejo y del apoyo de sus padres para tomar la decisión de seguir con el embarazo o abortar. Obligar a una joven a decidir sola a tan temprana edad es una irresponsabilidad y una forma clara de violencia contra la mujer. En definitiva, consideramos que las conclusiones que el Grupo Socialista en el Congreso, por medio de la Subcomisión del aborto, trasladará al Gobierno para que se ponga en marcha una ley de plazos, agrava la situación actual y desoye a una sociedad, que lejos de desear una nueva Ley para legitimar un acto violento para el no nacido y para su madre, reclama una regulación para detener los abusos y el fraude de Ley de los centros donde se practican los abortos. Fdo.: Nicolás Jouve (Catedrático de Genética; DNI 1154811) Francisco Ansón (Escritor; DNI 847005) Cesar Nombela (Catedrático de Microbiología; 1346619S) Francisco Javier del Arco (Biólogo, Filósofo y Escritor; DNI: 00138438-N) Vicente Bellver (Profesor Titular Filosofía del Derecho: DNI: 24335564T) Luís Franco Vera (Catedrático de Bioquímica: DNI es 02.464.829B) …/… Siguen un millar de adhesiones a fecha de 17 de marzo de 2009, y siguen aumentando.

24.3.09

Mi padre fue un anónimo donante de semen (Aceprensa)

23.3.09

Derecho y aborto (Julio Banaloche)

En www.dignidadhumana.com ,si pinchas en documentos, hemos subido "Derecho y aborto" (4 folios): Un fantático análisis jurídico de la realidad del aborto y su irracionalidad. Julio Banacloche, el autor, es Inspector de Hacienda y Abogado Fiscal.

21.3.09

Marcha por el Derecho a Vivir y contra el aborto: Domingo, 29 de marzo a las 12 (salida: C/ Alcalá, 37)

Vídeo: "Yo no sabía que estaba embarazada"

Semana de la Vida 25-29. III: Concentraciones y encuentros en toda España

29 de marzo: España, en marcha por la Vida

18.3.09

Ineresante dato del Ministerio de Educación español

He sabido, por medios docentes y editoriales, que -desde hace unos seis meses- todos los manuales de enseñanza media con el visto bueno del Ministerio de Educación español deben cumplir, entre otros, este requisito: Han de sustituir las expresiones “antes de Cristo” o “después de Cristo” por las expresiones “antes de nuestra era” o “en el año tal de nuestra era –espero que no digan después de nuestra era“. Me parece de interés dar a conocer este hecho.


José Ignacio Moreno Iturralde (Doctor en Historia por la U. Complutense Madrid)

17.3.09

El aborto no se razona, se cuela

El aborto no se razona, se cuela ¿Por qué Zapatero antes, y la ministra de Igualdad después, mienten o se equivocan al pronunciarse sobre el aborto? Zapatero respondió en televisión a la pregunta sobre si creía que el feto y el embrión son humanos (“ tengo una pregunta para usted”.TV), que él se atiene al Constitucional. Aida, ministra de Igualdad, dice que por qué las adolescentes de 16 años van a poder casarse sin el permiso de su padres y no van a poder abortar sin su permiso. Uno y otra, el Presi y la ministra, no dicen la verdad- tal vez la ignoren-; pero, dado el puesto que ocupan en el gobierno de la nación, tamaña ignorancia, no me parece tolerable. Que si el maestro no sabe multiplicar, mejor será que aprenda o se retire, que, con maestro ignorante, los niños sólo aprenderán a equivocarse. El Constitucional no dice que el niño en el útero no sea humano, sino que “el derecho de la mujer no puede tener primacía absoluta sobre la vida del nasciturus…, pues una vida humana... comienza con la gestación”; así que ZP o se engañó o trató de engañarnos. Y en cuanto a que las niñas de 16 años puedan casarse sin permiso de los padres, tampoco es verdad y demuestra la ignorancia de la ministra, que prefiero pensar esto a creer que ha querido manipularnos. ¿No se han enterado, esos señores, de que muchas mujeres no soportan el haber abortado y acaban suicidándose? De un plumazo se podrán romper leyes; pero no la conciencia ni el sentimiento de maternidad. ¿Por qué el interés del gobierno de ZP en colar el aborto libre como si se tratara de una cosa banal sin trascendencia? El aborto mata al niño y daña a su madre, es asesinato con gran crueldad, y aunque de delito despenalizado pase a ser considerado el aborto como un derecho por decisión de políticos de turno, jamás dejará de ser un acto tremendamente inmoral y desnaturalizado.


Josefa Morales

16.3.09

"Su Vida es tu Vida"

La campaña 'su vida es tu vida' está ya desplegándose por toda España. Como sabes necesitamos organizar charlas y conferencias informativas sobre la realidad del aborto en todos los sitios donde alguien pueda escucharnos. Todos podemos promover una charla sobre el derecho a la vida en los próximos meses en nuestra comunidad de vecinos, colegios, clubs, parroquias, etc.

Todos podemos hablar del inmenso drama del aborto con todos nuestros conocidos. Todos podemos llevar sobre nuestro pecho el pin de los pies preciosos. Todos podemos estar pendientes de los embarazos en circunstancias difíciles que se produzca a nuestro alrededor para acercarnos a la embarazada y ofrecerle una sonrisa y el apoyo que necesite para no dejarse tentar por el aborto.

Si todos respondemos así, siendo conscientes de que somos responsables de la vida de los no nacidos a nuestro alrededor y de que las mujeres no se vean solas ante sus problemas, iremos recreando paso a paso una fuerte cultura de la vida en nuestra sociedad. Si actuamos haciendo nuestro el problema del aborto seremos más fuertes que cualquier ley que se pueda aprobar. Es cuestión de tomarse esta responsabilidad en serio y ponerse manos a la obra.

Foro Español de la Familia

Amar o abortar

Una gran frase sobre el amor del pensador contemporáneo Joseph Piepper dice que “amar es como afirmar: es bueno que existas”. Por esto considero que abortar voluntariamente, con los atenuantes que sean del caso, es lo contrario a amar.

José Ignacio Moreno Iturralde

Una periodista de Diario El País manipula a un profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid

En la edición de "El País" del 13 de marzo, Dña. Cristina Castro firma un reportaje sobre el aborto a los 16 años, para el cual recabó mi opinión, sobre el que me gustaría aclarar algunos extremos.
1- Me llamo BARRIO, no "Barrios", como se dice en el artículo.

2- Le habría agradecido sobremanera a Dña. Cristina que cumpliera su compromiso de mandarme el artículo (o al menos la parte referente a lo que le dije) antes de publicarlo.

3- Espero al menos que por este medio, me dejen aclarar el VERDADERO SENTIDO de lo que le dije a Dña. Cristina, a petición suya. Lo que dice que dije, en efecto responde a la realidad de lo que dije, pero en el reportaje queda deformado, al mutilarse precisamente aquello que le enfaticé más, logrando su compromiso verbal de publicarlo. Dado que no ha sido así, y apelando al derecho de réplica, le ruego me deje explicarme. Porque el sentido obvio de lo que me hace decir esta señora es justo lo contrario de lo que pienso.

4- En mi opinión, la cuestión de a qué edad se puede abortar es una PREGUNTA-TRAMPA, pues da por obvio que abortar puede ser bueno en algún caso. Y eso está muy lejos de ser evidente para todo el mundo..EL PLANTEAMIENTO DEL ABORTO COMO UN DERECHO SUBJETIVO DE LA MUJER SUPONE PULVERIZAR LA IDEA MISMA DE "DERECHO", QUE FUE INVENTADA PARA SUPLANTAR LA LEY DEL MÁS FUERTE. El Derecho fue pensado para salir al paso, en los conflictos de intereses, a favor de la parte más débil. Y DÍGANME: SI SE DA POR VÁLIDO QUE EL DESEO, DECISIÓN O "CHOICE" DE UN SER HUMANO TENGA MÁS VALOR QUE LA VIDA DE OTRO SER HUMANO, ¿DÓNDE QUEDA EL DERECHO? Oiga: Lo que tiene una señora (o niña) embarazada en su vientre no es una coliflor, ni un ratoncito. Será pequelito, y dependiente, etc... PERO ES UN SER HUMANO.Lo dicho: es una pregunta-trampa: Ni a los 16, ni a los 20, ni a los 35, ni nunca. Un ser humano no puede disponer a placer de la vida de otro. Lo demás es mirar para otro lado, caer en eufemismos, y en hipocresías baratas.Atento saludo,

José María Barrio Maestre
Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid

Pintar la filosofía

Alumnos del colegio Tajamar pintan la Filosofía en: http://www.primerosartistas.blogspot.com/

14.3.09

El dolor del feto humano

Respecto al problema del aborto y la nueva ley que el gobierno español busca aprobar quisiera destacar algunas datos científicos: el feto siente dolores verosímilmente más que un adulto. En este sentido, son interesantes los estudios que se han hecho para determinar el nivel de ciertas hormonas indicativas del dolor (betaendorfinas y cortisona) antes y después de la punción de la vena hepática del feto en el útero, hecha por descubrimientos transfusionales. Se comprobó que el aumento de hormonas es indicativo del dolor como en adultos.

Un hecho notorio es que, en el neonato la densidad de receptores y de sustancia P (sustancia mediatriz del dolor) es mayor que en el adulto. Este dato ha permitido sostener que la sensación dolorosa es mayor en el neonato que en el adulto. El dolor del feto y del neonato se revela como el dolor que experimenta un sujeto que aún no está preparado para sufrirlo .No hay al presente investigaciones que afirmen que antes de la semana 20 de gestación no exista percepción del dolor, por lo que no puede excluirse la presencia de éste desde mucho tiempo antes. (Cfr. Alicia Errázquin. ¿Qué es el embrión? 2005).


José Ignacio Moreno Iturralde

13.3.09

Buenos libros sobre Fertilidad, sexualidad, familia

En el Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares IVAF siempre hemos tenido la preocupación de hacer accesible nuestros cursos, programas y material didáctico a todos los que de buena intención y con la preparación adecuada tuviesen interés en aprender y difundir el reconocimiento de la fertilidad, el recto uso de la sexualidad, y la armonía familiar. Nuestros cursos siempre han sido dictados a bajo coste (muy inferior al precio de mercado), sin embargo, aún así, no han faltado ocasiones en las que algunos de nuestros alumnos, sobretodo de países de América Latina, han manifestado la dificultad de acceder a nuestros libros y manuales impresos en Europa a un precio asequible en puntos de venta de su lugar de residencia. Ese problema, gracias a la comprensión de nuestra editorial, queda superado mediante la oferta que ahora publicitamos. Se trata de una oportunidad única e irrepetible acotada en el tiempo y en el espacio. Con gran esfuerzo EIUNSA permite obtener el paquete completo de libros básicos (6) por el precio de 20 euros y el paquete compelto de manuales (3) por el precio de 16 euros. Ello permite acceder por solo 36 euros (los gastos de envío aparte aconsejan minimizar el número de envíos) a toda nuestra colección. Los detalles de los libros están en el documento adjunto. Pensamos que la colección de libros de Sexualidad del IVAF es un instrumento indispensable para cualquier docente y responsable educativo o sanitario y que deben de estar accesibles en colegios, parroquias, centros de formación familiar y centros asistenciales. Son también de referencia obligada para padres y matrimonios con interés en los temas tratados. La oferta es válida desde el 1 de marzo a 30 de mayo mientras se mantengan existencias (como puede que se agoten es recomendable hacer el pedido cuanto antes). La oferta es válida para todos los países de América Latina excepto: México, Chile y Argentina. Para hacer las peticiones hay que ponerse directamente en contacto con la editorial en info@eunsa.es poniendo en asunto "oferta IVAF" y especificando muy bien el lugar de residencia. La editorial contestará entonces sobre el modo de efectuar el pago y el medio por el que le llegará el pedido. Los detalles de la oferta son:
Cómo hablar a los jóvenes de sexualidad (4ª) 10,58
Cómo reconocer la fertilidad (5ª)9,62
Cómo valorar mi sexualidad 7,69
Cómo manifestar el amor 7,69
Cómo prepararse para la vida conyugal 7,69
Cómo funciona mi cuerpo 8,09

Curso de Reconocimiento de la fertilidad 15,60.
Curso de educacón de la sexualidad adolescentes 13,94
Educación de la sexualidad para el amor infancia 12,50

Sobre los preparativos de la nueva ley española de aborto

“Es absolutamente hipócrita presentar la nueva ley como una apuesta por la seguridad de la mujer y del niño, como ha hecho la ministra Aído, pues ambos quedan desprotegidos y con menos valor que la flora, la fauna o el patrimonio histórico.”

Este comité ha sido una operación de imagen para distraer a la opinión pública del verdadero drama del aborto al que el Gobierno no quiere enfrentarse por sus prejuicios ideológicos pro abortistas. Madrid, 6 de marzo de 2009.-

El Foro de la Familia considera que la ley de plazos propuesta es una solución muy cobarde para las más de 100.000 mujeres que todos los años en España pasan por el inmenso drama del aborto y para la vida del no nacido. Con esta nueva ley se dispararán las cifras de aborto y se desprotegerá más a la mujer incrementando la situación de violencia estructural por la que muchas mujeres se ven avocadas al aborto contra su voluntad. En las conclusiones de los expertos no se presta atención para nada, ni se valoran los conocimientos científicos actuales respecto al origen de la vida humana, las consecuencias traumáticas para la mujer del aborto, ni la legislación jurídica actual en la ley propuesta. El presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, destacó que “con la propuesta de ley de plazos sólo se consigue disminuir la seguridad jurídica de la vida del no nacido que quedará convertida en algo absolutamente desprotegido y con ella se persigue lograr la impunidad jurídica de quienes han venido practicando abortos al margen de los supuestos actualmente despenalizados. Es absolutamente hipócrita presentar la nueva ley como una apuesta por la seguridad de la mujer y del niño, como ha hecho la ministra Aído, pues ambos quedan desprotegidos: la mujer porque deberá enfrentarse al aborto como la salida legal a sus problemas y el niño porque será tratado como una cosa de menos valor que la flora, la fauna o el patrimonio histórico”.

El Foro de la Familia se declara parte en este debate en defensa de la mujer y del niño no nacido, las dos víctimas del aborto. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para despertar una conciencia mayoritaria en España en el atropello que supondría una nueva ‘ley del aborto’ basada en el sistema de plazos. Por este motivo ha lanzado la campaña ‘Su vida es tu vida’ en la que luchará a favor de la mujer y concienciará a más de un millón y medio de ciudadanos sobre la realidad del aborto en España. La propuesta de la rebaja a 16 años de la edad para consentir en la práctica del aborto implica privar a las chicas adolescentes de la posibilidad del asesoramiento y apoyo de sus padres aumentando su abandono ante la iniquidad del aborto. El Foro de la Familia critica también las alusiones sobre restricciones al derecho de objeción de conciencia del personal sanitario y rechaza la apuesta del comité de expertos por las políticas de anticoncepción que llevan demostrando su fracaso de forma continuada desde hace 30 años, y que no han logrado disminuir en nada ni el numero de embarazos imprevistos ni de abortos; ni la transmisión de enfermedades vinculadas a las prácticas sexuales. Como era fácil de prever el informe del comité de expertos no es más que una coartada ideológica para la previa decisión del Gobierno de incrementar y facilitar el número de abortos en España. Este comité ha sido una operación de imagen para distraer a la opinión pública del verdadero drama del aborto al que el Gobierno no quiere enfrentarse por sus prejuicios ideológicos pro abortistas.

Atentamente, Carmen González Coordinadora de Comunicación
prensa@forofamilia.org
91 413 29 57
618 614 294 Foro Español de la Familia www.forofamilia.org

7.3.09

Muchos críos con hambre

“La desnudez del mundo indigente podría ser vestida con los adornos sobrantes de los vanidosos”, afirmó Goldsmith. Únicamente son acaudalados los que saben hacer buen uso de sus riquezas; los demás ricos quedan proscritos entre el número de los indigentes porque su desventura es dolorosa; no son magnánimos.
El hambre es una plaga que mata, cada año, a mas de seis millones de chiquillos, víctimas de malnutrición y de las dolencias contagiosas que, los diminutos cuerpos de los críos, no son capaces de superar al estar decaídos por la hambruna. La FAO, cuyo propósito consiste en acabar con el hambre en la tierra, ha aseverado que “cada cuatro segundos fallece una persona de hambre en todo el orbe”. En el mundo coexisten casi 1.000 millones de mortales hambrientos, según afirma el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Jacques Diouf. También ha subrayado que la seguridad alimenticia es una “condición primordial para la paz y la seguridad en el mundo”. Lo que sobra a los opulentos es patrimonio de los indigentes. Por lo tanto, las inversiones en labranza, las infraestructuras campesinas, la indagación agropecuaria y un adiestramiento de calidad para los jóvenes en las áreas agrícolas, son requisitos para la explotación del campo y mitigar la gazuza. La gazuza es uno de los escándalos que siguen apenando a los mortales. El hambre es provocada por el mismo hombre, por su codicia, que se trueca en carencias de organización social, en el endurecimiento de las estructuras económicas y en sistemas ideológicos que presentan a la persona, despojada de su dignidad humana, como un simple instrumento material.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

Un sacerdote en arresto domiciliario en Barcelona por defender el derecho a la vida

El miércoles día 4 y el jueves 5 de marzo de 2009, estoy en arresto domiciliario por pintar con pintura del color de la sangre "avortamentno.com" sobre el monumento a Francesc Macià en la plaza de Cataluña, y pegar ahí mi grito a la Conciencia de la Humanidad sobre los dos hechos espantosos que están a punto de producirse: la aprobación final del terrorífico estatuto de autonomía y el real decreto que modifica el reglamento de la policía mortuoria para que se puedan triturar y tirar por el WC niños y niñas hasta los 7 meses de gestación (ya no será necesario ni enterrarlos ni incinerarlos).

Ya cumplí dos días de "localización permanente", el 30 y 31 de diciembre de 2008, acompañado de mis padres. Pero no sirvió de nada, porque por error judicial la policía no había sido avisada. Ahora parece que sí que ha sido avisada. La policía vendrá a comprobar que este sacerdote está en su casa y que no hace ninguna fechoría. Los médicos asesinos continuarán matando niños y niñas impunemente y con el silencio cómplice de la sociedad. Una complicidad que clama al cielo especialmente cuando es la complicidad de los cristianos.

Estoy a la espera del juicio por la pintura lanzada dos veces a la fachada del Palacio de la Generalidad.
Me encomiendo a vuestras oraciones.
Mn. Joan Manuel Serra

Nota: El arresto domiciliario ya se ha cumplido. La policía vino tres veces durante los dos días. La primera vez de paisano, y las dos otras veces con uniforme. Mis padres, mi hermano y mi sobrina me acompañaron buena parte del tiempo.

4.3.09

Colaborar con el Foro Español de la Familia

Lía, una niña norteamericana de 12 años, habla sobre el derecho a la vida

La familia de Bollullos impugnará manuales de EpC

Los padres objetores recurrirán al TC pero también seguirá las sugerencias del TS e impugnará los manuales que considere lesionan la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones. Abel Martínez: “…el libro de EpC incide en un claro adoctrinamiento moral vulnerando la objetividad en la transmisión de valores que debe imperar en la función educativa…” Benigno Blanco: “Espero que el Ministerio de Educación tome nota”. Huelva, 3 de marzo de 2009.
- La familia Flores Cano de Bollullos del Condado presentó hoy en la delegación provincial de Huelva de la Consejería de Educación, un escrito en el que, ante el adoctrinamiento que se desprende del libro de texto de la asignatura ‘educación para la ciudadanía’ utilizado en el curso de 3º de ESO del IES Delgado Hernández (centro al que asiste su hijo José Joaquín) comunican su decisión de que su hijo no asista a clase, solicitando, al amparo del artículo 27.3 de la Constitución y de los fundamentos jurídicos expresados en la Sentencia del Tribunal Supremo, la autorización administrativa que respalde esta decisión, de forma que el niño no sea evaluado en la materia.
El abogado de la Familia, Abel Martínez, señaló que “en el escrito, se detallan los puntos en los que el libro de texto incide en un claro adoctrinamiento moral contrario a sus convicciones, vulnerando la objetividad en la transmisión de valores que debe imperar en la función educativa, tal como ha recalcado recientemente el Tribunal Supremo”. Esta actuación se ejercita con carácter previo a acudir a la vía judicial, por lo que se espera que la familia Flores Cano sea amparada en sus derechos por la administración educativa.
Además, el abogado manifestó que de esta forma, la familia de Bollullos “inicia una nueva vía para defender el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones morales; vía expresamente indicada por el Supremo en la Sentencia redactada con motivo del pleno celebrado los días 26 a 28 de Enero. Además, –prosiguió Martínez-continuaremos con el Recurso ante el Tribunal Constitucional de la indicada Sentencia, para llegar a conseguir el reconocimiento de la objeción de conciencia a la asignatura”. Para el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, “con esta actuación de la familia Cano se inicia en España la nueva vía por la que los padres objetores a Educación para la Ciudadanía van a trabajar a partir de ahora para evitar la imposición ideológica que supone el diseño español de la asignatura. Este paso pone de manifiesto que las familias defensoras de la libertad no se dan por vencidas por el hecho de que el TS haya denegado la objeción de conciencia, y que seguirán por todos los medios a su alcance defendiendo su responsabilidad como primeros educadores de sus hijos. Espero que el Ministerio de Educación tome nota”.

Sufragio familiar

Primera entidad que adopta el sufragio familiar en España

“Con el derecho a voto de los niños no habríamos tenido crisis”

La asociación de familias numerosas de Albacete ha recibido con satisfacción la aprobación de su última reforma estatutaria por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, consistente en la adopción del sufragio familiar. En lo sucesivo todos los miembros de las familias asociadas tienen derecho a voto, aunque los padres lo ejercerán en nombre de los hijos. “No se trata de una excentricidad ­­―dice Jesús Ángel Orea, presidente de esta asociación― la incorporación de los menores al censo electoral es defendido por entidades como la Fundación Interamericana Ciencia y Vida, la francesa Fundación de Servicio Político, incluso el Partido Liberal alemán lo llevaba en su último programa electoral”.
Según Mª Carmen González Carrasco, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Casilla-La Mancha y Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Albacete, “el marco legal del derecho de asociación no es contrario a esta posibilidad aunque la Ley de Asociaciones lo excluya; la realidad social es que, en determinados tipos de asociaciones, como las deportivas, hay secciones infantiles en las que se inscriben menores representados por sus padres, lo cual invita a interpretar la norma de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y con la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que reconoce genéricamente el derecho de asociación de menores (aunque no a promoverlas ni a ser miembro de los órganos de representación). Y si también se permite el voto en asociaciones juveniles, con mayor razón ha de permitirse en asociaciones relacionadas con la protección de la familia, de la que el menor es miembro nato y primera parte interesada”.
Los defensores de incorporar este tipo de sufragio a los sistemas democráticos ven en el mismo grandes ventajas. Para José Pérez Adán, profesor de sociología de la Universidad de Valencia y miembro de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida, “un país que incluyera en el censo electoral a los ciudadanos desde su nacimiento, situaría a la familia en el lugar que le corresponde y traería prosperidad, las propuestas políticas que miran por el futuro de la sociedad desplazarían a las demagógicas propuestas de corto plazo que sólo buscan el poder inmediato en lugar del interés general”.
Para Orea “el sufragio familiar es algo que deberíamos exigir las familias y nada mejor que empezar por adoptarlo en nuestras propias asociaciones. Con el sufragio familiar no habríamos tenido crisis, los políticos habrían pensado en clave de largo plazo y no en su reelección inmediata, permitiendo endeudamientos en las administraciones y los ciudadanos que han comprometido seriamente la prosperidad, la prioridad del gasto público estaría en la familia, que es lo que verdaderamente importa”.

Nota : el teléfono de Jesús Ángel Orea es el 607.344.845

1.3.09

Monumento a los abuelos

Uno de los datos más preocupantes del censo en Estados Unidos es el creciente número de menores que han de ser sustentados por sus abuelos: 2,4 millones de venerables ancianos se encargan de la crianza de 4,4 millones de nietos. El semanario The Economist informa que un tercio de estos abuelos, cabeza de familia, no habían terminado la enseñanza secundaria y que el 62 por ciento no habían pasado por la universidad. El 70 por ciento sobrepasaba los 50 años, mientras que el 70 por ciento de los menores tenía alrededor de 11 años.
La comunidad afroamericana es de las más golpeadas. Si bien de los menores de 18 años, un 70,9 por ciento de los que son hijos del cabeza de familia son blancos y un 13,3 por ciento negros (porcentaje similar al de negros en el conjunto de la población), en el caso de los nietos del cabeza de familia, el 48,6 por ciento son blancos y el 32,3 por ciento son negros.
La Academia Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes explica las causas de esta sobrecarga para los abuelos: aumento de familias con un solo padre, alta tasa de divorcios, embarazos de adolescentes, incapacitación de los padres por prisión, alcoholismo, consumo de drogas, violencia doméstica o negligencia paternal.
Los abuelos se enfrentan al desgaste psíquico y físico que les supone fatigarse con chicos especialmente difíciles por provenir, la mayoría, de hogares rotos o conflictivos.
Existen programas dirigidos a la ayuda de los abuelos que deben educar a sus nietos. El servicio más demandado es una prestación económica para que puedan contratar un asistente temporal durante las vacaciones. Aparte de estas ayudas, deberíamos erigir un monumento a los abuelos.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

Lorenzo Hevás y Panduro, ilustrado español

Aparece en versión digital un libro sobre el ilustrado español (s. XVIII) Hervás y Panduro -en la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes-. El libro publicado por la Diputación de Cuenca presenta la obra de Hervás como la "Enciclopedia de la ilustración cristiana española".



José Ignacio Moreno Iturralde