Dignidad humana

31.1.09

Boletín Foro Español de la Familia -final de enero-

La agonía de la eutanasia

Los que defienden la legalización de la eutanasia desean basar en un acto libre y voluntario la petición de ayuda para morir. Y esta petición crearía un derecho: el derecho a morir, universal y real, que es el que se reivindica. En el caso de una petición de eutanasia, "la vida y la muerte no se presentan como dos opciones igualmente abiertas por el simple hecho de que la vida no puede contemplarse como una solución al dilema. La muerte se impone al ánimo del individuo, y éste, teniéndose por libre, se precipita hacia la única salida que tiene por delante". "La petición de muerte –prosigue Axel Kahn– emana siempre de una persona para la que la vida se ha vuelto insoportable, y que estima que no tiene otra opción que la de interrumpirla. Eso es exactamente lo contrario de la libertad". Maryannick Pavageau ha testimoniado que las personas no formulan peticiones de muerte más que en momentos de desesperación que está "ligada a un fenómeno de soledad"; agravada ésta, ha explicado Joël Pavageau, por el hecho de que "estas personas se consideran a veces un estorbo para quienes las rodean". La Dra. Marie-Hélène Boucand, coordinadora médica en la Asociación Francesa del Síndrome de Ehlers-Danlos, ha mostrando el efecto de arrastre que tuvo la demanda de muerte formulada por Chantal Sébire sobre Clara Blanc, joven de 31 años enferma. "La asociación ha señalado la repercusión involuntaria, pero ciertamente real, de estas demandas de suicidio asistido sobre los enfermos que sufren la misma enfermedad". A este debilitamiento de la voluntad de la persona corre el riesgo de añadirse el de su entorno. Según la Dra. Boucand, cuando el sufrimiento experimentado por el enfermo pasa a desesperar a su entorno o a la institución que lo tiene a su cargo, "y el 'no puedo más' se convierte para todos en un 'es insoportable', la única salida lógica para la persona que sufre es, entonces, desaparecer. Es una elección que podría incluso imponerse progresivamente al entorno y a la sociedad, que, bajo el ambiguo argumento de la compasión, acabará aceptando o proponiendo que se suprima a la persona para suprimir su sufrimiento". Cualesquiera que sean las circunstancias, pesará para siempre la sospecha de que esta "ayuda a morir" ha sido en realidad el asesinato de una persona vulnerable. Suzanne Rameix, catedrática del departamento de ética médica de la Facultad de Medicina de Créteil, ha subrayado la diferencia entre el rechazo de un tratamiento por parte del enfermo y la petición de que se le suministre una sustancia mortal. "En el primer caso, se trata del rechazo a que un tercero haga algo sobre mí: en el segundo, se pide que un tercero haga algo sobre mí. El que reclama el derecho a morir ¿habrá medido los efectos que su demanda seguirá teniendo cuando él ya no esté? Es propio de la responsabilidad de la persona no hacer abstracción de la vulnerabilidad de la sociedad que quiere abandonar ni del futuro así debilitado de los seres de los que se separa. (Fuente; ACE Prensa). "Confirmo que la eutanasia es una grave violación de Dios en cuanto a la eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana. Semejante práctica conlleva a la malicia propia del suicidio o del homicidio", afirmó Juan Pablo II.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

Los objetores de EpC tienen derecho a permanecer fuera de clase

Una voz Pro-Vida desde la política

Que la simplona y acomplejada derecha no sea coherente, decidida y valiente en la defensa de la vida desde su inicio es motivo de deserción de muchos de sus votantes y pensadores, y creo que si siguen así las cosas serán muchos más quienes la abandonen. Pero la izquierda no es mucho mejor. ¿Cómo es posible que vociferen contra el asesinato de niños en las guerras, alegando la defensa de la vida, cuando vuelven la mirada ante miles de seres humanos despedazados en el vientre materno? ¿Será, acaso, porque estos seres humanos son débiles e indefensos? ¿Será quizás porque hay poder y mucho, mucho dinero de por medio? La incoherencia de la derecha nace del complejo y de la cobardía. Pero la que existe en la izquierda es también grave y dolorosa por que es la izquierda quien además ha hecho siempre de la defensa del más débil su banderín. ¿Porqué no defiende así al más débil de entre los débiles? ¿Porqué se deja a la mujer sola ante un drama personal, en el que su libertad está tremendamente mediatizada, por no decir ahogada, que le va a provocar, entre otras cosas, mayores tendencias suicidas que si no hubiera abortado (existe un síndrome post-aborto tristemente acallado en la opinión pública uno, solo uno, de cuyos síntomas es el mayor porcentaje de suicidios entre aquellas mujeres que se han sometido a un aborto provocado que entre aquellas que han llevado a término su embarazo). Incoherentes y cobardes somos todos. Es nuestra obligación moral, porque ningún drama humano nos debe ser ajeno, rechazar, combatir y evitar en la medida de nuestras posibilidades, los asesinatos en las guerras, la muerte de niños por hambre y toda injusticia y mal que conozcamos en cualquier lugar del planeta, pero es también nuestra obligación moral, porque pasa en nuestro país y no en sitios lejanos, defender a los miles, no centenares sino miles, de seres humanos que nunca verán la luz del día y a esas mujeres que se ven abocadas al aborto porque no saben a ciencia cierta qué es lo que supone un aborto provocado.

IÑIGO URIEN AZPITARTE

Partido Familia y Vida País Vasco

El genocidio silencioso

El aborto es el negocio- genocidio silencioso mas cruel y feroz de la Historia humana , que cuenta ya con un número superior a 1.000 millones de víctimas inocentes, lo que equivale a la sexta parte de la humanidad actualmente.La primera medida del" piadoso" Presidente Obama, ha sido anunciar el cierre del campo de torturas de Guantánamo. Bien.Paradójicamente, la segunda de sus medidas es apoyar con fondos federales a las cámaras de tortura de los establecimientos abortistas y conceder vía libre para la experimentación con embriones humanos vivos.Las huellas dactilares de su mano, apoyada en la Biblia para jurar su cargo, se han grabado en sus páginas con tinta de sangre. El precepto eterno "No matarás "(Ex.20,13) y la muerte de los Niños Inocentes a manos del Rey Herodes (Mt, 2,16 ) , son sus jueces.La cultura de la muerte pasará como pasaron "las ideologías del mal", nazismo y comunismo, pero dejando tras de sí ríos de dolor y destrucción.Apoyemos la Causa de la Vida con nuestras acciones, y sobre todo con nuestra oración, para que Santa María, Madre de la Vida, y los Nuevos Santos Inocentes, los bebés martirizados por el aborto y los destruidos por las manipulaciones genéticas, nos echen una mano, en tal difícil tarea. Atentamente. Margarita Mª Fraga Iribarne.

Madrid. Asociación Evangelium Vitae.

Más voces piden el cierre de la Clínica "El Bosque" (Madrid)

Peticiones a los Ministros de Igualdad y de Sanidad ante la muerte de una mujer en el centro abortista “Clínica El Bosque”

Ante la amarga noticia de la muerte de una mujer de 30 años en el centro abortista El Bosque la Federación Española de Asociaciones Provida ha dirigido sendas cartas al Ministro de Sanidad y a la Ministra de Igualdad, instándoles con urgencia a:
· el cierre cautelar de la llamada Clínica El Bosque para realizar las investigaciones pertinentes.
· el control riguroso de todos los demás centros donde nos consta también está habiendo fraude de ley, prácticas inadecuadas y enriquecimiento a costa del dolor ajeno.
· la puesta en marcha de una oficina donde las mujeres, con total salvaguarda de su intimidad, puedan denunciar los atropellos y la falta de información sufridos en estos centros.No podemos permanecer impasibles ante esta muerte que se une a otras de centros públicos y privados que han sido silenciadas en los medios. Ya no son sólo los no nacidos los que mueren. Aunque se oculte a la opinión pública sabemos que la intervención del aborto tiene, además de serias consecuencias psicológicas y psiquiátricas para la mujer, un riesgo físico de distinta magnitud del que prácticamente nunca se le informa . En el caso que nos ocupa las explicaciones dadas por el director de El Bosque no son nada convincentes y distintos ginecólogos consultados coinciden que si lo que se produjo fue una embolia del líquido amniótico, según apunta el director médico del centro abortista, ésta fue desencadenada por las contracciones que debía tener provocadas para inducir el parto y probablemente por dosis muy por encima de las establecidas de algún fármaco como el misoprostol que se utiliza muchísimo pues es muy eficaz (y barato)para provocar contracciones, y por tanto abortos. Suponemos que previamente a esa inducción se realizaron diversas pruebas y analítica. Todo eso deberá investigarse.Esta Federación ha reiterado la solicitud de ser recibidos por los dos Ministros ya que la petición realizada hace más dos meses no ha sido atendida. Consideramos que 27 asociaciones que llevan casi 30 años ayudando a la mujer embarazada en dificultades con un trabajo desinteresado y constante merecen ser escuchadas por los señores Ministros de todos los españoles.


presidencia@provida.es tfno. 608046604

30.1.09

Si niego a Dios lo afirmo

- Sin verdad absoluta no hay verdades parciales; del mismo modo que si 1 no es distinto de 0 no hay desarrollo matemático posterior que valga.

- Si alguien dice que “Dios no existe” afirma como verdad la no existencia de la verdad absoluta –también llamada Dios-.

- Por tanto, para afirmar que “Dios no existe” necesito de la existencia de Dios y, de este modo, me contradigo.

- Si afirmo “Dios –también llamado la verdad absoluta- si existe” no incurro en contradicción alguna.


José Ignacio Moreno y José María Barrio.

29.1.09

Cordelia Nola resucita a su bebé por teléfono

Obama permite de nuevo la financiación pública a organizaciones abortistas

28.1.09

Tribunal Supremo de España y Educación para la Ciudadanía

Soy profesor de Filosofía en enseñanza media. Considero que ninguna autoridad del mundo, incluido el Tribunal Supremo, puede obligar con justicia a los padres a que en los institutos enseñen a sus hijos obligatoriamente que la homosexualidad es una opción equiparable a la heterosexualidad y que la democracia no debe basarse en el iusnaturalismo. Esta Sentencia me parece preocupante y como docente me plantea la dignidad de mi propia profesión.


José Ignacio Moreno Iturralde

26.1.09

Colegio Alborada: nuevo colegio en Alcalá de Henares


La Fundación Tajamar promueve este nuevo colegio, puede encontrarse más información en http://www.colegioalborada.es/ Está situado en la Avenida Miguel de Unamuno, 26, 28806 Alcalá de Henares, MADRID. Para solicitar información puede hacerse desde la web, escribiendo a info@colegioalborada.es o bien llamando al 618-889042 o al 636-997183 (José María Calonge, director). Desde el jueves pasado hay una caseta de información donde hay una persona todos los días incluido sábados. El calendario de implantación es: ·

En septiembre de 2009, Infantil (1 a 5 años) y Primaria (6 a 11 años).

En septiembre de 2010, ESO (12 a 15 años). ·

En septiembre de 2011, Bachillerato (16 y 17 años).

Os copio abajo una imagen del cartel anunciador que se pondrá en estos días en el propio colegio. Un cordial saludo


Alfonso Aguiló
ACLARACIÓN DE INTERÉS: ESTE COLEGIO NO ES UNA INICIATIVA DE LA PRELATURA DEL OPUS DEI.

25.1.09

Miles recorrerán París este domingo para defender a no nacidos en Europa

Por quinto año consecutivo miles de personas de toda Europa recorrerán las calles de París en la Marcha por la Vida, una iniciativa que aboga por la defensa de los no nacidos y se ha convertido en la reunión pro-vida anual más grande del continente. Cada año congrega a más personas de distintos países de Europa como Italia, España, Bélgica, Reino Unido, Polonia, Suiza, Alemania e Irlanda, entre otros. La iniciativa comenzó en el año 2005 cuando grupos pro-vida franceses se reunieron para conmemorar el aniversario número 30 de la legalización del aborto en este país con el lema "30 años bastan". Desde entonces, la marcha reúne a personas de todas las denominaciones religiosas y grupos políticos bajo una plataforma común: defender toda vida humana. Según los organizadores, la edición de este año quiere acentuar la defensa de la vida en Europa debido a la cercanía de las elecciones al Parlamento Europeo previstas para junio. "Hoy en día, los que se oponen al derecho a la vida tratando de difundir el aborto en Europa", sostienen los organizadores y denuncian que hay una campaña para alinear a todos los países europeos con las legislaciones más anti-vida. Los manifestantes pedirán el domingo que el aborto sea abolido en los 27 países de la Unión Europea y el desarrollo de políticas públicas pro-familia que contemple la asistencia a mujeres con embarazos complicados.

24.1.09

Domingo 25.I: Gran Quedada de HazteOir por el Derecho a la Vida

Defender la identidad de la familia es defender al hombre

La familia -madre, padre e hijos -si vienen-, nuestros seres más queridos, constituye aquello por lo que el ser humano es capaz de ir más allá de sus fuerzas y posibilidades -pienso que esto es esencial en el ser humano-.Si a cualquier tipo de unión se le llama familia, la familia se vacía de contenido y el hombre pierde sus raices y su norte. Mucha gente buena no parece darse cuenta de esto, que es perfectamente compatible con afirmar que las personas homosexuales son tan dignas como los demás.


José Ignacio Moreno Iturralde

Obama y los "Guantánamos"

En el segundo día de su mandato el Presidente Obama ordena el cierre de la horripilante e indigna cárcel de Guantánamo. En el tercer día apuesta por subvencionar a grupos abortistas abriendo nuevos y numerosos "guantánamos" para tantos chiquillos que no verán la luz del sol, ni siquiera entre rejas.


José Ignacio Moreno Iturralde

22.1.09

Defender la vida de los más indefensos

Es difícil decir algo nuevo sobre el espinoso tema del aborto. Por una parte el problema de una mujer ante un embarazo no deseado y la seria repercusión que esto tiene sobre su vida. Por otro lado un nuevo ser humano naciente al que se quita la vida. Quisiera insistir en un enfoque: pienso que cuando se defiende la vida y la integridad de las vidas humanas más indefensas y desvalidas es cuando realmente la sociedad se hace más humana y mejor; aunque esto conlleve esfuerzos –y también alegrías-. Las administraciones sanitarias pueden ofrecer salidas humanitarias para transformar un drama en un impulso positivo de desarrollo personal y social.

José Ignacio Moreno Iturralde

María Claudia


Me llega este mail de un buen amigo:


HOLA SOY MARIA CLAUDIA:
NO PIDO DINERO.NO MIRES SOLO MIS OJOS, MIRA TAMBIEN MI CORAZON, QUE TE DICE QUE TE NECESITO PARA VIVIR.

TENGO UNA ENFERMEDAD QUE SUS INICIALES SON FOP Y NECESITO ENCONTRAR TRES FAMILIAS QUE TENGAN ESTA ENFERMEDAD, PARA QUE SE COMPLETE UNA CADENA DE 10 FAMILIAS Y PUEDAN ENCONTRAR LOS GENES QUE ORIGINAN ESTA ENFERMEDAD Y ASI PODER ENCONTRAR SOLUCION A MI ENFERMEDAD.
NO TE ABURRAS EN LEER ESTAS LINEAS Y ,SI PUEDES AYUDAME, YO TAL VEZ NO TE PUEDA CONOCER NUNCA, PERO DIOS QUE ES GRANDE Y DIVINO TE BENDECIRA. CON CARIÑO. MARIA CLAUDIA.

Elizabeth Angulo GómezAnalista ComercialEquipo Gestión Informática FinancieraEmpresas Públicas de Medellíneangulo@eeppm.comTel. 380 59 13

LEANLO Y VEAN LAS FOTOS, AYUDEMOSLA, NO PIDE DINERO SOLO REENVIAR ESTE MAIL.POR FAVOR, NO LO BORRES SIN ABRIRLO Y RETRANSMITIRLOA TUS CONTACTOS.TAL VEZ PODAMOS AYUDAR A ESTA NIÑA.NECESITA ENCONTRAR 3 FAMILIAS DONDE SE PADEZCA ESTE MAL (NO ES DINERO).Contribuyamos a encontrar más enfermos con este mal, retransmitiendo este mensaje. Es un caso real y es una niña que padece una rara enfermedad:FOP (FibrodisplasiaOsidificanteProgresiva).Esta enfermedad no tiene cura y la idea es saber más sobre ella nacen huesos en cualquier zona del cuerpo: (músculos, tendones, etc. y estos no son operables, si no, crece uno más fuerte ) .Solo les pido divulgar este mensaje entre todos sus contactos porque falta ubicar a 3 familias para ubicar el gen exacto y así estudiarlo y hallar remedio a estas criaturas que tanto sufren, ya que los llegan a incapacitar y encajonar, ya que su cuerpo se va convirtiendo en huesos.María Claudia actualmente es oxigeno-dependiente y su caja toráxica no se desarrolla, pero sus órganos sí, eso hace que el espacio sea cada vez más pequeño y no le permite respirar.La semana pasada salió en un Reportaje en Canal 5 (donde la han visto varios países).

Mtra. Martha Alicia Delgado Ortiz Frida Kahlo Apoyo Mutuo en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga CrónicaPor el Respeto a mi Dignidad y una Mejor Calidad de Vida

18.1.09

Tomismo y juventud-II

Tomás de Aquino estaba vitalmente a favor de que el mundo era bueno y el hombre muy bueno –cuando quiere-. El mundo se le presentaba como un inmenso videojuego real del que había que desentrañar miles de misterios y posibilidades. Creía firmemente en que “la verdad os hará libres”(Jn 8,32), y por este motivo no tuvo ningún escrúpulo en aceptar la verdad viniera de quien viniera. Cita constantemente y sin ningún temor de heterodoxia a Aristóteles, quien no fue cristiano – hace XXV siglos no era asequible serlo, al menos explícitamente- y a otros autores paganos, ante el recelo y desconcierto de algunas autoridades académicas de su época.

Investigó apasionadamente la verdad de la realidad con la misma ilusión que los buscadores de oro. Tenía una firme convicción en que la razón humana estaba adecuada a la verdad de la realidad, al mismo tiempo que se daba cuenta de que el mundo era mucho más grande que nuestra inteligencia. Creyó y entendió, como con posterioridad Chesterton afirmaría, que toda la lógica pende de un gran misterio. Por este motivo, además de demostrar de modo notorio, metódico y lógico la existencia de una primera causa trascendente al mundo, a través de cinco sesudas vías, encajó magistralmente la razón y la fe; la Filosofía y la Teología, con la ayuda de Dios. Como si de un arco románico se tratara vislumbró que la verticalidad del mundo se completaba y adquiría sentido con la cúpula del cielo, haciendo del mundo un hogar.
Desentrañó millares de sofismas con la pura razón siendo extremadamente caballeroso con las personas que habían expuesto errores, con una excepción: llamó a David de Dinant “stultissimus” –algo así como tonto del bote- por afirmar que Dios –el ser supremo- se identificaba con la materia prima –la pura indeterminación-.


José Ignacio Moreno Iturralde

Tomismo y juventud-I

¿Qué puede ofrecerle un dominico de siglo XIII a un joven del siglo XXI? Parece una cuestión no muy fácil de responder sin que llegue a ser un enigma absoluto como el de ¿por qué los toreros no llevan bigote? Vamos pues a torear la primera cuestión sobre Tomás de Aquino.

¿Era Tomás de Aquino guapo, divertido, un “crak”? Eudaldo Forment, uno de sus más ilustres biógrafos, insiste en su buena presencia: Tomás era un hombre grande, fuerte y rubio. De temperamento reservado no se prestaba a hablar mucho. Por estos motivos sus compañeros de estudios le apodaban el “buey mudo de Sicilia”. Era italiano, de Nápoles, pero su estilo de vida no le permitía estar a la última en moda. Sin embargo fue una persona, un joven y un adulto, intensamente feliz. Su inteligencia era inmensa. Tenía en la cabeza una especie de bomba atómica mental y por esto su doctrina es una central nuclear de luz que ha iluminado a occidente y al mundo entero hasta nuestros días.

Su familia era de alta alcurnia. Cuentan que el pequeño Tomás, con cuatro años, andaba por los pasillos de su casa repitiendo:”¿Quid est Deus?”¿Quién es Dios? Poco antes de la muerte de Tomás –con 49 años-, el sacerdote que atendió al eminente y reconocido sabio comentó lacónicamente:”Ha sido la confesión de un niño”.


José Ignacio Moreno Iturralde

17.1.09

El Ministerio de Sanidad no dice la verdad a los adolescentes españoles

El Foro de la Familia denuncia que Bernat Soria insiste en engañar a los adolescentes con la falsa fiabilidad del preservativo Un estudio de la clínica Dator presentado en el Parlamento revela que el 46% de los abortos practicados correspondían a mujeres que siempre usaban el preservativo. El preservativo constituye un medio de eficacia limitada con un porcentaje de fallos en su labor preventiva de entre un 15 y un 20%. ¿Cómo puede un ministro ocultar este tipo de detalles en campañas de comunicación de preservativos como las que está proponiendo? Madrid, 16 de enero de 2009.- Las nuevas acciones de marketing para la promoción del preservativo del Ministerio de Sanidad dirigida en este caso a los jóvenes oculta información muy relevante como, por ejemplo, que el 46% de los abortos practicados en la clínica Dator de Madrid correspondían a mujeres que usaban siempre el preservativo en sus relaciones sexuales; según un estudio aportado al Parlamento por la propia clínica Dator. ¿Cómo puede un ministro ocultar este tipo de detalles en campañas de comunicación de preservativos como las que está proponiendo? El Foro de la Familia le recuerda a Soria lo mismo que le dijo a Pajín: “este tipo de campañas que ocultan información relevante; y en consecuencia engañan son en gran parte los responsables de embarazos imprevistos y del incremento del número de abortos”. El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco señaló que “el preservativo constituye un medio de eficacia limitada con un porcentaje de fallos en su labor preventiva de entre un 15 y un 20% según la literatura científica homologada. Por qué el Ministerio no aporta estos datos a los jóvenes para que puedan tener toda la información necesaria a la hora de decidir su conducta. Además, Benigno Blanco recordó, una vez más, que “las campañas que ocultan este dato ofreciendo la imagen de un sexo seguro inexistente son en parte las responsables del crecimiento de los embarazos imprevistos y de los abortos en parte”.El crecimiento del número de embarazos de adolescentes, el mantenimiento de la expansión del sida, el que no acabe de controlarse las enfermedades de transmisión sexual, el incremento del número de abortos, la debilitación de las convicciones familiares y tantos otros fenómenos preocupantes de nuestros días son el fruto inevitable de la banalización y trivialización de las relaciones sexuales que forma parte de la cultura de nuestros días. Cultura que favorece el ministro de Sanidad con sus campañas y acuerdos con empresas y farmacéuticos para aumentar sus ventas y no para preocuparse por fomentar ua formación en la responsabilidad sexual.Benigno Blanco señaló que “mientras no vayamos volviendo a una cultura de la responsabilidad sexual, los citados fenómenos negativos no desaparecerán ni se reducirá su número. Por eso, las campañas sanitarias públicas que pretenden hacer frente a esos fenómenos no deseados, dando por supuesto e incentivando la banalización de las conductas sexuales, en vez de ayudar a resolver el problema, lo agravan. Así sucede con las acciones que pretende Sanidad con el preservativo”.Aconsejar sin más el preservativo es como aconsejar el cinturón de seguridad en el coche, pero aconsejando a la vez no respetar los límites con filtro pero sin de velocidad; así no se reducirán los accidentes. Aconsejar sin más el preservativo es como aconsejar fumar cigarrillos desincentivar el hábito de fumar. Así no se reducirán los daños para la salud derivados del tabaco.Llevamos ya 30 años de campañas insistentes y muy costosas de presunta educación sexual dando por supuesto la promiscuidad sexual. Insistir sin más en el preservativo, en la realidad nos demuestra que estas campañas no consiguen su objetivo. Va siendo hora de que los gobiernos superen sus prejuicios ideológicos comprometidos con la ideología de la revolución sexual y ayuden a afrontar este problema en su raíz: sólo con una educación en una visión de la sexualidad transida de responsabilidad se podrá dar la vuelta a la cadena preocupante de consecuencias negativas que la sexualidad trivializada está trayendo a nuestra sociedad.

El Foro de la Familia habla sobre EpC

El Foro de la Familia confía en el Tribunal Supremo y en que defenderá los derechos constitucionales de los padres y la libertad Madrid, 15 de enero de 2009.

- El Foro de la Familia, ante la inminente decisión del Tribunal Supremo sobre los primeros recursos de casación en materia de objeción de conciencia frente a EpC, manifesta su confianza en el Tribunal Supremo (TS) y en que este Alto Tribunal defenderá en sus sentencias la libertad y los derechos constitucionales de los padres en materia de educación. A la vez, el Foro de la Familia denuncia la inadmisible campaña que desde el Gobierno, el PSOE y medios afines se viene siguiendo para presionar al TS con el falso argumento de que si se da la razón a los padres objetores se desestabilizará el sistema educativo y llegará el caos. El Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, al respecto ha manifestado: "Lo único que desestabiliza a una democracia es que se nieguen los derechos fundamentales de las personas como es el de objeción de conciencia y que se permita a los poderes públicos entrometerse en el terreno de la libertad ideológica de los ciudadanos. Reconocer los derechos de las personas frente a los excesos del poder, por el contrario, refuerza la democracia y el Estado de Derecho. Y esto creemos que es lo que va a hacer el TS". El Foro de la Familia recuerda que desde que se aprobó la Ley Orgánica de Educación y se inició el calendario de implantación de EpC, comenzó una lucha constitucional por la defensa de los derechos de los padres a educar a sus hijos en libertad amparándose en los artículos 16.1 y 27.3 de la Carta Magna. Desde que se presentó la campaña de objeción de conciencia ante EpC a principios de 2007; se han generado más de 50.000 objeciones a EpC de padres de familia que han tomado consciencia de la importancia que tiene educar en libertad a los hijos; miles de recursos en toda España han inundado las consejerías de educación y los juzgados y tribunales de justicia. La mayoría de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades se han visto en la tesitura de estudiar el problema de la asignatura a fondo para al final dar, mayoritariamente, la razón –Constitución en mano- a los padres. Miles de medios de comunicación social; tanto locales, nacionales, como internacionales; han seguido el debate diario. Más de 16 millones de personas pertenecientes a la comunidad educativa se han preocupado de informarse sobre esta asignatura y la polémica generada. El Foro Español de la Familia, que ya ha registrado más de 50.000 objeciones de conciencia frente a EpC, aconseja a todos los padres de familia españoles con hijos en edad escolar que presenten la objeción de conciencia frente a esta asignatura para garantizar que sus hijos sean educados en materias de hondo calado moral y personal conforme a los criterios que los padres consideramos más idóneos para su felicidad personal y acierto en la vida y no conforme a los criterios ideológicos de un gobernante o profesor cualquiera. La objeción de conciencia es un mecanismo para defender a nuestros hijos de la contaminación ideológica por parte de extraños.El Foro de la Familia tiene conocimiento de miles des recursos contra la asignatura en País Vasco, Aragón, Castilla la Mancha, Cataluña, Cantabria, Asturias, Extremadura, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Murcia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y Andalucía. La objeción de conciencia contra la asignatura Educación para la Ciudadanía se realiza mediante un escrito dirigido a la Consejería de educación o el propio centro escolar. Todos los pasos para formalizar la objeción de conciencia están explicados en la página web www.objetamos.com . Además, el Foro de la Familia recuerda la existencia del Servicio de Asistencia Jurídica al Objetor, una red de abogados y procuradores que les atenderán y defenderán sus derechos de manera desinteresada teléfono 91.413.29.57 Para ver el dossier de Objeción de Conciencia a EpC pinchar en el enlace: http://www.forofamilia.org/documentos/Dossier_EpCD.pdf

AES pide el cierre de la Clínica "El Bosque" de Madrid, donde murió una chica de 19 años

AES denuncia la pasividad de la Comunidad de Madrid ante la actuación de la clínica El Bosque. AES pide al Consejero de Sanidad que intervenga tras la muerte de una joven a principios de enero.
La Clínica El Bosque, centro autorizado por la Consejería de Salud de la C.A.M. como Centro de Planificación Familiar, con acreditación para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, continúa funcionando normalmente a pesar de las denuncias sin que intervenga las autoridades madrileñas; además, la clínica abre incluso los domingos para continuar con su labor contra la Vida.
AES quiere recordar que, en el año 2005 falleció una joven de diecinueve años que fue intervenida allí y por la que tiene abierta una causa judicial; en diciembre de 2008, Intereconomía-TV, en un reportaje de investigación, mostró indicios claros de que en dicha clínica se cometían delitos por aborto ilegal y fraude fiscal; numerosas mujeres han dado testimonio sobre la actuación de la clínica (informes con pruebas médicas que no se habían realizado, falta de información sobre la intervención…); en enero de 2009 falleció en el Hospital Clínico de Madrid una joven, trasladada con urgencia desde la clínica, que había ingresado, derivada desde la sanidad pública asturiana, para someterse a un aborto.
AES quiere denunciar la pasividad de la Comunidad de Madrid ante este caso. AES exige, al Consejero de Sanidad su inmediata intervención. AES estima imprescindible que se abra una investigación a fondo sobre el funcionamiento de esta clínica y el cierre cautelar de sus actividades abortistas.
AES exige el inmediato fin de los conciertos firmados con ésta y otras clínicas abortistas que se enriquecen con la cultura de la muerte aprovechándose de los resquicios legales.
Madrid, 16 de enero de 2009.

Francisco Torres García.
Portavoz de Alternativa Española-AES

La lista de la dignidad

De la lista de los parlamentarios europeos españoles, en la resolución aprobada esta semana que pide que todos los países de la UE incorporen el aborto como derecho en sus respectivos países, Solo 7 se opusieron:
Spain Ayuso no
Spain Gutierrez-Cortines no
Spain Herrero-Tejedor no
Spain Iturgaiz Angulo no
Spain Mayor Oreja no
Spain Pomes Ruiz no
Spain Salafranca Sanchez-Neyra no

Fuente: ProVida Valencia.

El Foro Español de la Familia habla del aborto

Nota de Prensa: El Foro de la Familia presenta alegaciones ante el Consejo de Estado al Real Decreto por el que se regula la práctica del aborto.

Entre las alegaciones destacan:La injustificada desigualdad de trato en la protección de la intimidad entre las personas que abortan y el resto de usuarios del sistema de salud.La ausencia de una regulación progresista sobre el derecho de la mujer a una información completa sobre los riesgos del aborto y las alternativas existentes.La regulación de la financiación de los centros privados acreditados para realizar abortos que puede generar inmensos fraudes al erario público. Madrid, 14 de enero de 2009.- El Foro Español de la Familia, al tener conocimiento de que el Gobierno ha remitido para informe del Consejo de Estado el texto del Real Decreto que pretende regular determinados aspectos de la práctica del aborto, se ha personado ante el Consejo de Estado y ha presentado alegaciones en que reproduce las presentadas en su día en el trámite de consultas previas ante el Ministerio proponente del RD. (Para recordarlo visitar el enlace: http://www.forofamilia.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=544 ). El Presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco manifestó que "la tramitación de este proyecto de Real Decreto a la vez que el Parlamento elabora las conclusiones de la Subcomisión que estudia la posible reforma de la legislación vigente sobre el aborto y mientras el Comité de amigos de Bibiana Aído elabora un informe sobre el mismo tema, acredita que el Gobierno no sabe lo que quiere y que aquí no manda nadie salvo el lobby abortista obsesionado con lograr la impunidad jurídica y garantizar los ingresos del negocio"Entre las alegaciones presentadas ante el Consejo de Estado, el Foro de la Familia destaca que "no justifica de ninguna manera porqué es necesario y constitucional regular de manera distinta la protección a la intimidad que merecen las usuarias de la prestación de aborto respecto al resto de los usuarios de los servicios de salud". Otra de las alegaciones que presentó el Foro de la Familia es la falta de justificación de "una regulación específica y distinta de los derechos en materia de protección y cancelación de datos personales para un tipo concreto de historias clínicas que se separe del régimen general como ha puesto de manifiesto y consta en el expediente algún otro alegante como la agencia madrileña de protección de datos".Benigno Blanco denunció la ausencia en el Real Decreto de "una regulación progresista del derecho de la mujer que es asesorada sobre un posible aborto a recibir una información detallada sobre las posibles alternativas a esta práctica que, no olvidemos, sigue siendo en España un delito tipificado en el Código Penal a pesar de que el Artículo 2.1 del Real Decreto insiste en considerarlo de forma incorrecta como un derecho". Finalmente, el Foro de la Familia en sus alegaciones ante el Consejo de Estado destaca que "sigue resultando confusa y generadora de eventuales fraudes la regulación que hace el Real Decreto del apoderamiento a los centros privados acreditados para la práctica del aborto a fin de que gestionen ellos mismos el reintegro por parte de la Administración de los costes de la intervención. En este aspecto tampoco se justifica de ninguna manera una regulación distinta de la general existente en España para la prestación de servicios sanitarios de medios concertados por parte del Sistema de Salud". Para ver el texto completo de las alegaciones pinchar en el link: http://www.forofamilia.org/documentos/alegacionescompleto.pdf

Ayudar a HazteOir es ayudar al derecho a la vida y a muchas causas buenas más

Si somos capaces de desarrollar ese movimiento favorable al Derecho a Vivir, quién sabe, quizás hasta logramos, a medio plazo, abolir la ley del aborto.Pero si queremos vencer al gigante de la muerte, tenemos que hacer mucho más.Nuestro plan para conseguirlo se llama “Derecho a Vivir”.En los últimos meses hemos impreso 200.000 trípticos informativos, 200.000 adhesivos y 50.000 carteles. Hemos encargado varias pancartas, paneles, globos y otros materiales promocionales de la plataforma Derecho a Vivir. Hemos enviado cientos de pedidos de materiales a toda España. De hecho, en estos momentos no paramos de atender más y más pedidos.Hemos comprado un nuevo servidor para soportar el volumen de mensajes que manejamos… Organizado cinco concentraciones y actos en la calle y tres ruedas de prensa. Hemos viajado por toda España para hablar sobre la realidad del aborto y nuestra campaña.Y, sin embargo, el grueso de los gastos todavía está por venir. Nos quedan 4 meses cruciales para ganar – o perder – esta batalla de la vida.Necesitamos recibir 200.000 Euros en los próximos 90 días para producir el impacto que todos deseamos y torcer la voluntad del Gobierno… o de un número suficiente de diputados.Aunque me doy cuenta de que es mucho dinero, me imagino que estarás de acuerdo en que 200.000 Euros es un precio muy reducido a pagar para colaborar en el lanzamiento de una campaña masiva de movilización de base que proteja la vida humana de las garras de los radicales proabortistas que presionan al Gobierno.Necesitamos estos fondos para financiar envíos de información y materiales, anuncios en periódicos, autobuses (acabamos de contratar la publicidad en los autobuses metropolitanos de Madrid, pero queremos llegar a toda España), marquesinas y vallas publicitarias y otras comunicaciones. Necesitamos fondos para imprenta, sellos, teléfonos, viajes, eventos… y un montón de gastos para continuar una campaña de información y sensibilización que sea efectiva.Para alcanzar nuestro objetivo de emergencia de 200.000 Euros necesitamos muchos donativos de 100 o 200 Euros sin demora. ¿Podrías aportar 500 Euros? También necesitamos numerosos donativos de 20, 50 y 75 Euros. Puedes hacer tu donativo ahora desde:http://www.hazteoir.org/haztesocio/derecho-a-vivir

Todavía mejor: te pedimos que pienses si puedes comprometerte a hacer cada mes un pequeño donativo de 5, 10, 20 Euros o más si puedes… ¡Únete a HazteOir.org! Tu aportación mensual nos posibilita mantener nuestra campaña y nuestra actividad en el tiempo y nos permite planificar a largo plazo, sabiendo que tendremos los recursos necesarios para proteger la familia y la vida humana.
Puedes unirte a HO ahora desde:http://www.hazteoir.org/haztesocio/haztesocio Soy consciente de que son cantidades de dinero muy elevadas… pero quizás seas una de esas personas afortunadas cuya economía todavía no ha hundido la crisis. Si tus finanzas te lo permiten, te ruego hagas ahora una contribución para apoyar esta trascendental batalla. ¿Qué mejor manera de ser solidario que actuar para salvar a los seres humanos más necesitados de protección – los no nacidos – de ser abortados por los empresarios de la muerte?Muchas gracias, de antemano, por considerar la posibilidad de responder a esta llamada urgente. Gracias también por todo lo que haces a favor de la vida.

Un fuerte abrazo,

Ignacio ArsuagaPresidente de HazteOir.org

Derecho a Vivir lanza su calendario DAV 2009


15.1.09

La lección más importante

Soy profesor desde hace 24 años. He dado clase en la Universidad y en la Enseñanza media, en diversas modalidades: enseñanza pública, privada y concertada. Tras este periodo docente no parece que puedan ocurrirle a uno muchas sorpresas; pero pocas horas antes de escribir esta carta me ha ocurrido una. Actualmente soy profesor de un colegio concertado. Cada dos semanas el capellán del colegio da unas nociones de vida cristiana, en un cuarto de hora, a uno de los grupos donde doy clase. Hace un mes había pedido oraciones a los alumnos por un amigo suyo al que le habían diagnosticado un cáncer sin curación médica. Esta vez este amigo estaba allí: Tal persona –de alto nivel intelectual y académico- quería ante todo dar gracias a los chavales por sus oraciones. Les dijo que los médicos le habían pronosticado poco tiempo de vida y que él “estaba muy contento porque pronto vería a Jesús”. Por último les animó mucho en sus estudios y les dijo que estaba a su disposición por si alguien necesitaba algo. Todo esto en cinco minutos escasos. Después de pasar muchos años como profesor he recibido –en el ámbito académico- la lección más importante que he escuchado en mi vida.


José Ignacio Moreno Iturralde

10.1.09

Apoyo al juez Fernando Ferrín Calamita

Ayuda para una persona íntegra, víctima del sectarismo y del lobby gay El juez Fernando Ferrín Calamita ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, a 2 años y 3 meses de inhabilitación, 6.000 euros de indemnización y pago de costas judiciales. Su delito: retrasar 6 meses la adopción a una homosexual, según el tribunal, de forma maliciosa. Los hechos. Susana decide en 2005 inseminarse artificialmente y unos meses después contrae matrimonio con Vanesa. En febrero de 2006 nace la niña y Vanesa solicita su adopción en mayo. El Juez Ferrín, encargado del expediente de adopción, solicita sin dilación el preceptivo informe de idoneidad al Gabinete Psicosocial Forense, el cual se emite en agosto de 2006 de forma inusualmente escueta, mostrándose favorable a la adopción en apenas unas líneas y sin ver a la adoptante. El juez traslada este informe presuntamente fraudulento al fiscal, que en un folio en blanco escribe a mano "que no tiene nada que oponer a la adopción". El Juez Ferrín se encuentra durante 6 meses en la encrucijada de aceptar una adopción sin los exhaustivos informes a los que el resto de ciudadanos somos sometidos cuando queremos adoptar. En abril de 2007, el juez Ferrín decide nombrar defensor judicial del menor a la Dirección General de Familia que, sin pedirlo el juez, le envía en junio un informe pericial favorable a Vanesa como adoptante, pero sin pronunciarse sobre algo esencial: si es bueno o malo, relevante o irrelevante, que un niño tenga dos madres. Sin demora alguna, el juez solicita por fax al día siguiente que en el plazo de 10 días los psicólogos de la Dirección General de Familia se pronuncien sobre dicho punto, pero no contestan y se ve en la obligación de decretar el cese de la Dirección General de Familia como defensora del menor y de paralizar el procedimiento planteando una cuestión de inconstitucionalidad (no olvidar que no está desprotegida sino que tiene madre). En julio de 2007 Vanesa recusa al Juez Ferrín por su condición de católico y en noviembre presenta una querella por retardo malicioso. En mayo de 2008, un juez sustituto autoriza finalmente la adopción. En diciembre de 2008, se le condena por considerar probado que el juez Ferrín tuvo 6 meses parado el procedimiento y que actuó "por auténtica compulsión homófoba". Su condición de juez le impide ejercer otros trabajos. Durante 27 meses no tendrá ingresos para mantener a sus 7 hijos. Solidarízate con este perseguido del siglo XXI ü ingresando una aportación económica en la cuenta abiertaen el BBVA a nombre del Centro Jurídico Tomás Moro
0182 – 7589 – 91 – 0201517203 ü reenviando este documento por correo electrónico ü fotocopiando este documento y entregándolo a otros visita www.juezcalamita.com


Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones FamiliaresIVAF

10 tópicos abortistas

Lexie Slater-Folksman: nace con 23 semanas y 680 gramos

07-01-09 .-Lexie Slater-Folksman nació a las 23 semanas de embarazo con un peso de 680 gramos. Pese a lo precario de su condición, y luego de varios meses en la incubadora, esta pequeña salió adelante y ahora con seis meses y 4 kilos vive ya con su familia. Según los padres de esta niña, el testimonio de su hija cuestiona la actual ley del aborto en Inglaterra que permite acabar con la vida de no nacidos hasta la semana 24.Según informa el Daily Mail, Lexie nació en el Hope Hospital en Manchester. Tras ser colocada en una incubadora los médicos informaron a los padres, Sarah Slater de 20 años y Richard Folksman de 25, que la bebé podía fallecer. Era tan prematura que sus ojos no se habían desarrollado adecuadamente. Cuando cumplió un mes, fue sometida a una cirugía y siguió conectada a los respiradores semana tras semana porque sus pulmones estaban colapsados.Para los padres el caso de su pequeña hija prueba que las leyes sobre el aborto en Inglaterra deben cambiar: “Estamos tan contentos de tener a Lexie en casa con nosotros que nos damos cuenta de lo erradas que están las leyes sobre el aborto. Algunas futuras madres pueden acabar terminar legalmente sus embarazos a las 23 semanas, sin embargo mi Lexie es la prueba viviente de que los bebés pueden sobrevivir habiendo nacido tan prematuramente. Nunca me di cuenta de que un bebé están tan bien desarrollado a las 23 semanas y que merecen vivir”, señala Sarah en su casa en Wigan.“Estoy muy agradecida –relata Sarah Slater quien tiene también una hija de dos años llamada Teegan– a todos los del hospital que ayudaron a mantener a nuestra hija con vida. Es una pequeña luchadora y no puedo imaginar la vida sin ella. Me daba miedo verla así, tan pequeña y rodeada de cables. No podía dejar de llorar. Su piel estaba toda roja, como si se hubiera quemado. Solo Richard y yo podíamos tocarla. Podíamos poner nuestras manos por los lados de la incubadora al principio; y luego nos dejaron sostenerla”.La madre cuenta además que Lexie “probablemente tendrá que usar lentes cuando sea más grande pero si ese es el único efecto colateral entonces el asunto no me molesta. Estuvo en el Hope Hospital en Manchester durante 15 semanas, y luego en un hospital en Wigan. Fue un gran alivio cuando llegó a Wigan. Estaba más cerca de todos nosotros”.Pese a que aún debe estar conectada a una máquina de oxígeno y a que los doctores pronostican que siempre tendrá problemas pulmonares de por vida, la bebé crece y se hace cada vez más fuerte. Sarah concluye afirmando que “Lexie es una inspiración. Está aquí para demostrar que nunca debemos perder la esperanza”.

Fuente: Zenit

La fantástica historia de Carolyn Isbister y su hija




Cuando los doctores se rindieron, Miss Isbister sacó al bebé de la manta del hospital y la puso en su pecho. Afirmó que no quería que muriera con tanto frío, así que la sacó de entre la ropa y la puso sobre la piel para calentarla ¡sus pies estaban tan fríos!

Era el único abrazo que le podría dar, así que quería recordar el momento. Entonces sucedió algo extraordinario. El calor de la piel de su madre hizo que el corazón de Rachel empezara a latir apropiadamente, lo que permitió que inhalara un poco de aire por si misma.

La Señora Isbister dijo "No lo podíamos creer, tampoco los doctores. Ella dejó salir un pequeño llanto". "Los doctores vinieron y dijeron que todavía no había esperanzas, pero yo no quise abandonarlas."

"El capellán del hospital vino, y aguardábamos a que su vida se apagara . Pero ella aguantaba. Y entonces, increíblemente, el color rosado volvió a sus mejillas. Ella estaba cambiando del gris al rosado ahí, en frente de nuestros ojos, y empezó a calentarse también . "

Cuatro meses después, Rachael fue dada de alta con más de tres kilos y medio de peso (lo mismo que un bebe recién nacido) y con un saludable apetito.

La Srta Isbister, una químico de 36 años, de West Lothian dijo: "Rachael ha sido una pequeña luchadora, es un milagro que ella esté entre nosotros. Cuando nació los doctores nos dijeron que moriría en los próximos 20 minutos. Pero ese abrazo salvó su vida, nunca lo olvidaré".

La Srta Isbister y su pareja David Elliot, un ingeniero eléctrico de 35 años estaban exultantes cuando ella quedó embarazada. En el control de las 20 semanas en el hospital Real de Edimburgo, los doctores le dijeron que era una niña, y decidieron llamarla Rachael. Pero a la semana 24, una infección los llevó a un parto prematuro.

Miss Isbister, quien además tiene dos hijos, Samuel de 10 y Kirsten de 8, de un matrimonio anterior, dijo: " estábamos aterrados de perderla. Yo había sufrido ya tres abortos espontáneos anteriormente, así que no creíamos que hubiera muchas esperanzas. Cuando Rachael nació, estaba gris y sin vida. El doctor solo le dio un vistazo y dijo no", relata Miss Isbister. Ni siquiera intentaron ayudarla a respirar, dijeron que eso prolongaría la agonía; simplemente todos se rindieron.

Ian Laing, un neonatólogo del hospital, afirmó : "todos los signos indicaban que la pequeña no lo lograría, y tomamos la decisión de permitirle a la madre darle ese abrazo, era todo lo que podíamos hacer. Dos horas después esa cosita diminuta estaba llorando. Era un bebe milagro, y no he visto nada así en mis 27 años de práctica. No tengo la menor duda que el amor de esa madre salvó a su hija . "
Rachael fue llevada a un ventilador, donde continuó haciendo continuos progresos.
Miss Isbister reconoce: los doctores dijeron que ella demostró ser una luchadora y que ahora sí tendría cuidados intensivos pues ya había alguna esperanza. La niña lo hizo sola, sin intervención médica y sin medicinas. Tenía un apego a la vida, y todo por ese abrazo. Logré calentar su cuerpo lo suficiente para que empezara a luchar. Debido a que Rachael sufrió una privación de oxígeno los doctores dijeron que había un alto riesgo de daño en su cerebro. Pero los estudios no mostraron ningún problema.

A medida que pasaron los días, Rachael empezó a ganar fuerza y peso, recibió tratamiento de láser para salvar su vista, porque los vasos sanguíneos no habían tenido tiempo de desarrollarse mientras estuvo en el útero, y recibió también seis transfusiones de sangre. No podíamos creer que lo estuviera haciendo tan bien: su latido y respiraciones a veces caían sin aviso, pero se fortalecía cada vez más. Cinco semanas después le fue retirado el ventilador y a Miss Isbister se le permitió darle el pecho.

Más tarde, después de cuatro meses, la pareja recibió autorización para llevarla a casa . Nunca creyeron que ese día llegaría. Miss Isbister dijo que la niña luchaba tan bien, que cuando la llevaron a casa los doctores les dijeron que era una extraordinaria niñita. " Sobre todo le encantan mis abrazos y puede dormir horas y horas, acurrucada en mi pecho"

" Fue ese primer abrazo el que le salvó la vida, y estoy muy contenta de haber confiado en mi instinto y haberla levantado y abrazado cuando lo hice, de otro modo, no estaría aquí hoy. "



César Nombela: ¿Quién tiene derecho a existir?

8.1.09

La última lección de Randy Pausch

Randy Pausch, profesor universitario, da una memorable clase -en inglés- ante la inminencia de su muerte. Habla en positivo y con esperanza de como hacer realidad los sueños personales y ayudar a los demás. El enlace de arriba va al vídeo de la clase entera. Otras declaracion mucho más breve está en:
http://es.youtube.com/watch?v=6EvhkBUnxeQ

Si no hablas bien inglés, como es mi caso, en el siguiente enlace tienes algunas de sus principales ideas: http://www.nacion.com/proa/2008/junio/01/proa1552982.html

José Ignacio Moreno Iturralde

6.1.09

"El Buen Adiós": liro de Jesús Poveda y Silvia Laforet


La vida es un proceso dinámico que implica asumir la necesidad de cerrar un ciclo para abrir el siguiente. El libro de Jesús afronta con cordura y sosiego la refexión sobre la enfermedad, el dolor y el sentimiento de pérdida que pueden acompañar el fnal de la vida, y nos prepara para entender la muerte como «buen adiós».Estamos ante un libro al tiempo divulgativo (actual) y científico (preciso). Aborda temas de fondo como la proximidad de la muerte y las enfermedades incurables, y debates de actualidad como la importancia de los cuidados paliativos, la calidad de vida del enfermo terminal, el rechazo a la eutanasia, la relación entre el médico y el paciente, el tratamiento del dolor, la depresión y la ansiedad. Transmite un mensaje de optimismo y superación entendiendo la vida como un don del que la muerte forma parte.

¿Qué hay tan natural como la familia?

Comunicado.

Las propuestas en pro de la familia, todavía son escasas, en 2007 hubo 125.777 divorcios y caben unas preguntas: ¿Qué hay tan natural como la familia? ¿Dónde podemos vivir unas relaciones humanas en confianza, siendo nosotros mismos? Podemos afirmar que, tan natural como la familia es la vida misma, cuyo origen y cuidados se dan precisamente en la familia y con una extraordinaria repercusión social, ya Aristóteles, afirmo que la sociedad, es lo que el conjunto de familias. Y es que precisamente la fuerza de la familia radica en sí misma, en su esencia y en su naturaleza. Ninguna ley, puede alterar su condición y sus fines. La familia, fundada en el matrimonio, es insustituible por su tarea trascendental para cada persona y para la sociedad. Responde a las necesidades de amor, educación, sociabilidad, escuela de vida. El vínculo materno es fuente de seguridad y el paterno de confianza. ¿Valoramos la contribución al fortalecimiento de la autoestima?, ¿la certeza de saberse amado?, ¿la referencia de los adultos para la vida infantil y de los adolescentes? y ¿la magnitud de lo que el vínculo materno aporta al recién nacido? ¿Por qué no pensar en medidas que en vez de propiciar la inseguridad, la provisionalidad, las rupturas, ayuden a fomentar la estabilidad y su propia fuerza?, ¿por qué no creer en ella e invitar a otros a hacerlo buscando el bien de cada persona y de la sociedad en la que vivimos?, ¿por qué no potenciar la familia? Cuando damos estabilidad a la familia, debemos ser conscientes del bien que hacemos a cada persona, a la sociedad, a nosotros mismos, el ahorro económico con el que contribuimos al Estado, a nuestra Cataluña y a nuestro municipio. ¿Las distintas administraciones hacen todo lo que pueden para mejorar, el entorno familiar y las condiciones a las que se ven sometidas para disminuir el número de divorcios? En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en el Art. 16.3, leemos: “La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.


Mª Antonieta Casanueva
Partit Familia i Vida Catalunya

Sí a la vida aunque el nonato tenga malformaciones

Un partido político español da la cara por la vida

Personalmente no pertenezco a este partido político pero me parece admirable como han dado la cara y se han movilizado por la defensa de la vida de los niños no nacidos.