Dignidad humana

6.12.08

Aborto y vergüeza valenciana

Según el informe anual publicado en la web del Ministerio de Sanidad en el día de hoy, el número de abortos en 2007 se ha situado en 112.138, lo que supone un aumento de alrededor de un 10 por ciento sobre el año último (10.546 abortos más en todo el estado). Desde 1985, más de un millón cien mil españoles han muerto desprotegidos y violentamente en el seno de sus madres. De los datos aportados se desprenden dos sangrantes conclusiones para el pueblo español y valenciano respectivamente. España se ha convertido en el paraíso del aborto en Europa. Según mostró el informe del Instituto de Política Familiar la semana pasada en la comisión parlamentaria que trata el tema de la ampliación de una ley que persigue la ignominia de realizar más abortos con todavía más impunidad, España es el país en el que con mucha diferencia más crece el aborto en Europa. Parece que el gobierno central no contento con esto intenta con la ampliación de la ley del aborto que España sea referente mundial en la destrucción de vidas inocentes en el vientre de sus madres. Curiosa, irracional e inhumana ambición. Pero los datos arrojan también una lectura desoladora para el Consell. La Comunidad Valenciana es el ámbito geográfico que dispone de más oferta abortista por habitante. Con 24 abortuorios la Comunitat es la segunda autonomía en número de centros que ejecutan abortos mientras que con 10 hospitales en la red abortista española (casi la cuarta parte del total de centros públicos que ejecutan abortos en el país), somos los primeros en haber convertido de facto el aborto en una prestación gratuita de la Seguridad Social. Para los valencianos esto es una vergüenza. Y es también un engaño. Mientras el Consell vende el plan Masvida para supuestamente apoyar la maternidad y del que solo sabemos que está cargado de bonitas intenciones y vacío de presupuesto, por otro lado pone el Servei Valencia de Salut, con nóminas, equipamientos y nuevos contratos, al servicio de un objetivo en el que indudablemente destacamos: el de ser los primeros en la oferta pública de abortos con cargo al bolsillo de todos los valencianos. Provida Valencia ya ha mostrado a la Generalitat en repetidas ocasiones nuestra oposición a la política seguida hasta ahora. Una política que sacrifica la vida de los valencianos más débiles y desamparados en los quirófanos de nuestros hospitales. Por lo que sabemos a la fecha esta política no va a ser rectificada. Es un gravísimo error y está en nuestro ánimo sensibilizar al pueblo valenciano para conseguir que el Consell, con su presidente al frente, rectifiquen una práctica política que reprobamos y de la que nos sentimos avergonzados.

José Pérez AdánVicepresidente Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida.