Dignidad humana

27.10.08

Huxley tenía razón

La única mujer en la cárcel por el aborto

El artículo se refiere a una activista provida.

26.10.08

Posgrados de la Universidad Internaconal libre de las Américas

25.10.08

¿Donde están los niños con Síndrome de Down?

Hasta hace pocos años, era bastante común que en el barrio dondevivimos hubiera varios niños con síndrome de Down. Era muy frecuenteque al pasear nos los encontrásemos como lo más normal del mundo.

Hoy en día, sin embargo, poco a poco esto va cambiando. Laposibilidad de detectar esta enfermedad con una prueba en el embarazo (la prueba de la amniocentesis) y nuestro creciente deseo de librarnosde todos aquellos a los que consideramos una carga, les han hechocarne de cañón para ser víctimas del aborto. Las estadísticas sondemoledoras.

Esto es sólo un botón de muestra de hacia dónde esta derivandonuestra calidad humana y nuestro valor como sociedad en un momento enque el gobierno nacional ha vuelto a poner encima de la mesa y amovilizar a toda su fuerza mediática para lograr la ampliación de laley del aborto.
Es tremendo que encima encuadren esta ley en lo que ellos llaman iniciativas sociales cuando es lo más antisocial del mundo.

Y si esta ampliación es tan social como dicen, ¿dónde están los niños Down?
www.mojate.es <http://www.mojate.es/>

Apoya el Manifiesto en defensa de la muerte natural

Pide a la ONU que defienda la vida y la familia

22.10.08

Carta de Alexia Gonzalez Barros sobre el aborto

Ocurrió en marzo de 1983, y hoy reproducimos el documento

La pequeña Alexia escribió una carta al diario YA criticando el aborto

Carta escrita por Alexia al diario YA, en 1.983.
Redacción Madrid. 20 de Octubre.

Alexia González Barros, la niña cuya causa está en proceso de beatificación , escribió una carta al antiguo YA en papel pidiendo a las madres que estuvieran pensando en abortar que no lo hicieran. El texto es emotivo y revela la tremenda bondad y la indudable santidad de la pequeña.
La carta, que fue publicada el 28 de marzo de 1.983 (dos años antes de su muerte), dice lo siguiente:

"Tengo doce años y soy la séptima de mis hermanos. Doy muchas gracias a Dios de haber nacido en una familia donde todos se pusieron muy contentos cuando yo nací. Si mi madre hubiera sido una de esas que quieren matar a sus niños antes de nacer, yo no habría nacido. Me gustaría decirles que no los maten, por favor, porque seguro que alguien adoptaría a esos niños. En nuestra casa seguro que recibiríamos encantados a uno de esos niños que no los quieren". Alexia González Barros. Madrid.

Alexia era una niña normal hasta que el día 4 de febrero de 1985, cuando aún no había cumplido los 14 años, se le diagnostica un tumor maligno que, en poco tiempo, la deja paralítica. Sufre cuatro largas operaciones y una ininterrumpida cadena de dolorosos tratamientos que hacen de los diez meses de enfermedad una dura prueba.
Alexia desde el primer momento, aceptó plenamente su enfermedad, y dio sentido a su dolor ofreciendo su sufrimiento y sus limitaciones físicas por la Iglesia, por el Papa y por los demás, con total generosidad: "Jesús, yo quiero ponerme buena, quiero curarme, pero si Tú no quieres, yo quiero lo que Tú quieras", decía la enferma.

Como narran desde distintos ángulos sus distintos biógrafos, su fortaleza, paz y alegría fueron constantes a lo largo de la enfermedad, como resultado de su fe, esperanza y amor, virtudes vividas ejemplarmente hasta el final de su vida. Mª Victoria Molins describe en su biografía la primera de las operaciones y el inicio de los tratamientos médicos de Alexia, entonces con 13 años:

"Pasó días y noches sin dormir. Cuando el cansancio la rendía, lograba, ya de madrugada, conciliar el sueño, pero sólo a ratos. Fue aquí cuando empezó a mostrarse su fortaleza de ánimo y su conformidad. Nunca se quejó y obedecía absolutamente en todo haciendo los ejercicios de recuperación que le decían. Aunque la cansaban en extremo, nunca se negó a hacerlos".

La causa de beatificación de Alexia fue introducida en Madrid el 14 de abril de 1993 y clausurada solemnemente el 1 de junio de 1994. La fase de Roma comenzó el 30 de junio de ese mismo año. El Decreto de validez fue otorgado por la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos el 11 de noviembre de 1994.

Fuente:
http://www.diarioya.es/content/la-peque%C3%B1a-alexia-escribi%C3%B3-una-carta-al-diario-ya-criticando-el-aborto

Una buena web: www.seraudaces.com

21.10.08

Ser y conciencia

El ser que sustenta mi conciencia no es la conciencia de mi ser. Esto se ve claro cuando uno duerme, es un embrión en el seno de su madre, está grave y en coma, o pierde la memoria. Pero la propia conciencia es el modo de llegar a nuestro ser, de modo imperfecto: hay muchas cosas que no sabemos de nosotros mismos. En definitiva: a mi ser tengo que suponerlo; mi conciencia –que es parte de él- no lo funda; ocurre justo al contrario. Simultanea a la razón es la suposición, la confianza en que soy. Ese ser que es usted, no ha sido puesto por usted; así como la inmensa mayoría del resto del universo. La confianza en la realidad es la tierra originaria y la socia de la razón. Sin tal confianza nos volvemos locos y desquiciamos el mundo. Pienso que lo que acabo de exponer es el motivo del respeto a la naturaleza; también a la nuestra.


José Ignacio Moreno Iturralde

20.10.08

Género y diferencia

La especie concreta el género. Así, el género animal tiene diferencias específicas; por ejemplo: racional e irracional. Dentro del género humano el sexo masculino y el femenino concretan personalmente al ser humano, aunque sería francamente inadecuado hablar de especie femenina y especie masculina. Lo que está claro es que feminidad y masculinidad son diferencias necesarias para constituir el género humano. La llamada ideología de género considera el sexo como una opción libre y transitoria. Por esto, paradójicamente, tal ideología constituye una negación del género humano; aliándose con el invierno demográfico, la industria del aborto, el llamado matrimonio homosexual y la disolución legal del matrimonio estable. La persona es el único ser que puede aceptar libremente su naturaleza; pero también puede libremente negarla.


José Ignacio Moreno Iturralde

19.10.08

Familia qué es y qué no es (nueva web)

Día mundial contra el cáncer de mama

Se ha exhibido la campaña publicitaria informativa sobre el carcinoma de pecho de la Asociación Española Contra el Cáncer, con el propósito de hacer llegar el aviso del dictamen precoz, como defensa en la combate contra esta dolencia. Hoy, día 19 de octubre, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Se han puesto en marcha varias actividades orientadas a lograr reducir el cáncer de mama. El riesgo de contraer cáncer de mama se incrementa con la edad. Para una mujer que llega a los 90 años, la posibilidad de tener carcinoma de mama es de un 12,5 por ciento. En lo que convergen todos los entendidos es en el valor de las exploraciones periódicas. En las campañas publicitarias sobre esta enfermedad, los mensajes deben ser claros y simples. Si las mujeres quedan bien informadas, pueden tomar sus propias decisiones y lograr que repercutan favorablemente en su salud. Una información, aparentemente trivial, produjo más efecto que una campaña publicitaria estimulando a la detección precoz del cáncer. En Estados Unidos, la noticia del descubrimiento de sendos cánceres de mama en las esposas del presidente Ford y del vicepresidente Rockefeller, propició un aumento de las revisiones, porque las mujeres alarmadas acudieron a realizarse mamografías y así se detectaron incipientes cánceres que de otra forma no se habrían descubierto.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

Curar enfermedades, pero sin eliminar a nadie

Errores y horrores del aborto

Cerco a la clonación terapeútica

17.10.08

923 millones de hambrientos en un mundo que despilfarra comida

El barco de la muerte

Justo Aznar. Las Provincias

Hoy Ciertamente no es fácil encontrar nuevos argumentos contra el aborto. Creo que prácticamente está todo dicho. Sin embargo, en relación con el barco de la muerte, el que la organización "Mujeres sobre las Olas" quiere atracar en el puerto de Valencia, sí que hay algo más que decir, pues con este proyecto no se trata solo de terminar con la vida de una docena de seres humanos, algo execrable, sino además de manipular a una docena de mujeres, probablemente valencianas, de la forma más ignominiosa.

Trataré de sintetizar los hechos:
1. Se pretende embarcar a una docena de mujeres en un velero de 18 metros para, tras desplazarse a aguas internacionales, inducirles el aborto utilizando la mifepristona y el misoprostol, dos fármacos que favorecen el desprendimiento del feto del útero de la madre y su posterior expulsión.
2. Las mujeres deberán permanecer unas cuatro horas aproximadamente en el barco después de tomar los medicamentos abortivos para comprobar si el aborto se produce.
3. En caso contrario, deberán volver a su casa para ver si abortan allí. Por supuesto, solas y sin el cuidado que esta práctica requiere.
4. En caso de que aborten en su casa deberán volver al barco para confirmar que no han retenido restos fetales o placentarios, ya que si los hubiera deberían ser extraídos quirúrgicamente.
5. En un 5% a 10% de las mujeres el aborto no se logrará, esta es la eficiencia del método, por lo que si no se termina con la vida del feto por un procedimiento quirúrgico, el embarazo proseguiría.

Estos hechos nos llevan a las siguientes consideraciones:
1. Se va a intentar practicar el aborto a un grupo de mujeres en condiciones sanitarias mucho menos seguras que las que tendrían si se les practicara en un medio hospitalario.
2. Se las va a someter a un importante trauma psicológico sin justificación médica alguna, pues no hay duda que a esto debe conducir toda la parafernalia de realizar un aborto en alta mar.
3. En caso de que el aborto se produzca en el domicilio de la mujer esta debería ser embarcada de nuevo para comprobar que no ha retenido restos fetales o placentarios, lo cual creo que médicamente no debe de ser fácil realizarlo en el susodicho velero, especialmente si ya ha zarpado, por lo que debería ser ingresada en un medio hospitalario.
4. Por otro lado, como es sabido, el aborto inducido por mifepristona y misoprostol tiene objetivos efectos secundarios de los que el más importante son las hemorragias, que ocurren aproximadamente en la mitad de los casos y que en ocasiones pueden ser intensas, hasta tal punto que en algunas circunstancias se requiere una transfusión sanguínea. Me pregunto si el barco de la muerte dispone de un banco de sangre que garantice la atención médica de estas mujeres en caso de que sea necesaria, amén de todos los demás requisitos que a una clínica abortista se le exigen desde un punto de vista médico.
5. Otro de los efectos secundarios negativos más frecuentes del uso de estos fármacos abortistas son las náuseas, vómitos y mareos, que me pregunto en qué medida se verán incrementados si el aborto se realiza, o se intenta realizar, en un barquito de 18 metros de eslora amarrado en alta mar.
6. Finalmente, hay que tener también en consideración que si la mujer no aborta y el embarazo prosigue, los posibles niños que puedan nacer tienen peligro de objetivas malformaciones congénitas, cosa que me gustaría saber cómo se va a controlar.

Los anteriores hechos nos pueden llevar a las siguientes reflexiones:
1. Nos parece que todo el montaje realizado alrededor del aborto en alta mar es absolutamente innecesario, si de abortar se trata, en un país como el nuestro en el que el aborto se realiza prácticamente libre.
2. Es por tanto esta una maniobra con la exclusiva finalidad mediática de apoyar la ampliación de la ley del aborto en nuestro país.
3. Desde un punto de vista legal nos parece un fraude de ley la acción que se pretende realizar, en un país como el nuestro en el que el aborto sigue siendo un delito despenalizado en tres circunstancias concretas.
4. Pero sobre todo, desde un punto de vista humano, me parece que se trata de la más execrable manipulación de la mujer, al intentar someter a una docena de mujeres a unos riesgos de salud absolutamente innecesarios y por supuesto no relacionados con su propio bien. Me parece que es utilizar a las mujeres como cosas, como animales de experimentación, al servicio de fines sociales inadmisibles, algo absolutamente incompatible con la dignidad de las propias mujeres.

Termino. Matar a un ser humano no nacido es algo terrible, pero matarlo maltratando a la vez a su madre, cosificándola con fines espúreos, me parece lo más execrable que a una persona humana se le puede hacer, aunque a la vista de las personas y organizaciones que promueven la presencia del barco de la muerte en nuestra ciudad nada me parece imposible.

16.10.08

El barco abortista se llama "Aurora"

El barco abortista que llega a Valencia se llama “Aurora”; nombre extraño para su finalidad. La cosa no queda ahí sino que además se organiza una fiesta por los abortistas con motivo de tal visita. Es como para morirse de la risa: una mujer toma –o se la hacen tomar- la tremenda decisión de eliminar al hijo de sus entrañas y la cosa es celebrada como si le hubiera tocado la lotería. Ese barco tiene otro nombre escondido: “Fracaso”; porque solo conduce al naufragio de la mujer, del hombre y de una civilización humana que no ahogue la vida de los más indefensos.

José Ignacio Moreno Iturralde

14.10.08

Un barco abortista holandés llega el 16.X a Valencia para matar bebés españoles

11.10.08

Lo que defiende este blog







...y todo lo que ellos significan.

La ley andaluza de muerte digna “distorsiona la realidad de la medicina paliativa”

El aborto es un infanticidio


En los Estados Unidos se alzó un enérgico grito después de que el aborto a petición se legitimara en 1973, en la nefasta sentencia Roe vs. Wade. Esa voz fue la de Catherine MacKinnon que, en su artículo “La privacidad contra la igualdad”, aclara que “los partidarios y los contrarios al aborto comparten una suposición: que las mujeres controlan de manera significativa el acto sexual”. En las diversas indagaciones las esposas están, mas que los maridos, en contra de la interrupción voluntaria de estado de gravidez (asesinato), ven el aborto como un dilema individual. Las jóvenes se estremecen al pensar que el marido pueda privarles de la mayor alegría de su vida: la ternura de un bebé. En los Estados Unidos un 64 por ciento de las jóvenes que interrumpen voluntariamente el estado de buena esperanza (crimen) se sienten forzadas por otros mortales. Las esposas estadounidenses abortan para complacer las chifladuras de personas que no ambicionan amparar a su retoño, según Frederica Matthews-Green. Por otra parte, la dolencia para la mujer que aborta es psíquico según la American Psychological Association. Se ha divulgado la gran depresión que sufre la mujer tras un malparto legal. Las casadas pueden oponerse al aborto durante el estado de gravidez sin embargo, la legitimación del aborto a petición, hace que padezcan las secuelas. Si la joven aborta, el esposo se ve eximido de toda responsabilidad y guarda a la esposa como objeto carnal. Si se muestra, a lo largo del embarazo, que el chiquillo es deforme, si no aborta, la esposa norteamericana será la culpable de las embestidas que el vástago traiga consigo. El aborto (crimen) ofrece la liberación de la mujer. A lo largo de la historia, los benjamines han sido un resultado lógico de los idilios entre el hombre y la mujer, por lo tanto, los dos son los padres de la criatura. Esto no pasa con el aborto libre (asesinato) que impide el nacimiento de un bebé. Es la mujer quien decreta si el hijo entra en el mundo de los vivos. Juan Pablo II afirmó: “El aborto procurado es la eliminación deliberada y directa de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va desde la concepción al nacimiento. Jamás se puede justificar la eliminación deliberada de un ser humano inocente”.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

"Tachar de ingenuos" (por Alfonso Aguiló)

18 Octubre: Programa Congreso Foro Español de la Familia

El sábado 18 de octubre celebraremos, en las instalaciones del CEU (Julián Romea, 23),
el III CONGRESO NACIONAL DEL FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA, que llevará por título “LA FAMILIA: VERTEBRADORA DE LA SOCIEDAD. Por un voluntariado familiar comprometido”
Su finalidad, además de ser un momento de encuentro para todos, y de profundización en temas de familia, vida y libertad de educación, es fortalecer la red de voluntarios que en toda España forman la familia del Foro. Quiero pedirte tu colaboración para difundir esta iniciativa; te remito el link http://www.forofamilia.org/documentos/congreso08.swf

Cualquier cosa, no dejes de ponerte en contacto con nosotros. Para inscribirse hay que llamar a la oficina del Foro (915105140), o bien escribir a congreso@forofamilia.org. Por último, recordarte que como colofón al Congreso habrá una cena de gala, a la que también hay que apuntarse.

Muchas gracias por tu atención y tu colaboración. Espero verte el día 18 en el Congreso. Un abrazo,

Rafa Lozano
Foro Español de la Familia

El Colegio Tajamar de Madrid hace una carrera de 500 Km. relevos



9.10.08

Pide a la ONU que defienda la vida humana desde su concepción

La C-FAM (el único grupo pro-vida que trabaja exclusivamente en política social de la ONU) está recogiendo firmas para presentar ante la ONU, e impedir que, por la presión de grandes grupos pro-abortistas, se declare en el 60º Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, el 10 de Diciembre, el "derecho al aborto" como un derecho más. Súmate a esta campaña para frenar el avance de los que quieren que se siga asesinando a niños no nacidos de manera impune. Tu firma puede ser decisiva. Un abrazo. http://www.c-fam.org/publications/id.97/default.asp

4.10.08

Boletín del Foro de la Familia

El hijo de mi amigo es genial


Te adjunto una imagen de la eco de ayer. Está de 11,5 semanas y mide 10 cm. Está chupandose el dedo. Más Pro-Vida no puede ser. Puedes hacer con ella el uso que consideres oportuno.

El aborto es un crimen

Sr. Director: La interrupción voluntaria del embarazo (asesinato) aguanta el infanticidio cruel de un ser humano y significa una espeluznante tragedia para la esposa que lo padece. La ley del aborto española desampara a la joven y la lanza al malparto (crimen). Toda ley abortista es una espantosa deslealtad contra las desposadas, además de un sanguinario infanticidio para con los chiquillos. En España no se brinda ninguna información ni se entregan apoyos sociales a las jóvenes en estado de gravidez y en dificultades peligrosas, y sin embargo sí vegetan ayudas para que interrumpan el estado de buena esperanza (asesinato).En la actualidad el Gobierno ambiciona poner los medios regulados para que se ejecuten más abortos, abandonando a la esposa, a pesar del deterioro corporal y psicológico que significa para ella. Se demanda que nuestras legislaciones resguarden el derecho a existir y a engendrar, defendiendo la vida en todo momento y amparando a las jóvenes fecundadas a vencer cualquier dilema que se les pueda originar. Al mismo tiempo, el ensanchamiento de la ley del aborto (el aborto libre) sólo producirá más asesinatos y más angustia para miles de jóvenes españolas.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

1.10.08

Revista Literaria PERKEO (nº 19). In memoriam Pedro Antonio Urbina