28.9.08
22.9.08
Aborto y Derecho Civil
ABC, Lunes, 22-09-08
En estas fechas en que ha salido a la palestra política una propuesta gubernamental para ampliar los supuestos de aborto permitidos por la legislación vigente, se esgrimen muchos argumentos contra la licitud o contra la conveniencia de la Ley que se proyecta.
Los argumentos que se esgrimen, todos muy respetables, son muchos: biológicos, psicológicos, sociales, éticos, morales, religiosos, constitucionales, jurisprudenciales... Pero echo de menos que no se haya acudido a nuestro primer cuerpo legal de Derecho Privado: el Código Civil.
El Derecho Civil ha proscrito siempre el aborto. El Derecho Romano («Postumi iam nati habetur») a través de varios textos recogidos en el Digesto, las Partidas y la doctrina clásica protegieron siempre la vida del nasciturus y proclamaron la ilicitud del aborto. El Código Civil dice en su artículo 29 que «el concebido se tiene por nacido para los efectos que le sean favorables» y parece evidente que el derecho a vivir es un efecto favorable, ¿o no?
El concebido puede ser donatario y puede ser heredero o legatario, bien directamente, bien a través de diversos mecanismos: derecho de a crecer, derecho de representación, sustitución vulgar, sustitución fidecomisaria... Todo ello siempre que nazca con los requisitos legales para adquirir su personalidad.
El aborto, no sólo va contra los derechos como donatario o como heredero o legatario del nascituros, sino que, como consecuencia, provoca un enriquecimiento ilícito de las personas favorecidas por la eliminación de un futuro sujeto de derecho. Alguien va a adquirir los derechos que pertenecían al concebido si llegara a nacer con los requisitos legales. También con el aborto se eliminan, sin contar con él, los derechos y obligaciones del padre con respecto al hijo. ¿No rige en este caso el dogma de la igualdad?
Creo pues, que también a la luz del Derecho Civil el aborto es un acto ilegal. Lo que no creo es que la subcomisión creada para el estudio de la Ley que se proyecta, dadas la personalidad y formación de los miembros que la integran, tenga en cuenta los argumentos expuestos.
José Serrano Terrades
En estas fechas en que ha salido a la palestra política una propuesta gubernamental para ampliar los supuestos de aborto permitidos por la legislación vigente, se esgrimen muchos argumentos contra la licitud o contra la conveniencia de la Ley que se proyecta.
Los argumentos que se esgrimen, todos muy respetables, son muchos: biológicos, psicológicos, sociales, éticos, morales, religiosos, constitucionales, jurisprudenciales... Pero echo de menos que no se haya acudido a nuestro primer cuerpo legal de Derecho Privado: el Código Civil.
El Derecho Civil ha proscrito siempre el aborto. El Derecho Romano («Postumi iam nati habetur») a través de varios textos recogidos en el Digesto, las Partidas y la doctrina clásica protegieron siempre la vida del nasciturus y proclamaron la ilicitud del aborto. El Código Civil dice en su artículo 29 que «el concebido se tiene por nacido para los efectos que le sean favorables» y parece evidente que el derecho a vivir es un efecto favorable, ¿o no?
El concebido puede ser donatario y puede ser heredero o legatario, bien directamente, bien a través de diversos mecanismos: derecho de a crecer, derecho de representación, sustitución vulgar, sustitución fidecomisaria... Todo ello siempre que nazca con los requisitos legales para adquirir su personalidad.
El aborto, no sólo va contra los derechos como donatario o como heredero o legatario del nascituros, sino que, como consecuencia, provoca un enriquecimiento ilícito de las personas favorecidas por la eliminación de un futuro sujeto de derecho. Alguien va a adquirir los derechos que pertenecían al concebido si llegara a nacer con los requisitos legales. También con el aborto se eliminan, sin contar con él, los derechos y obligaciones del padre con respecto al hijo. ¿No rige en este caso el dogma de la igualdad?
Creo pues, que también a la luz del Derecho Civil el aborto es un acto ilegal. Lo que no creo es que la subcomisión creada para el estudio de la Ley que se proyecta, dadas la personalidad y formación de los miembros que la integran, tenga en cuenta los argumentos expuestos.
José Serrano Terrades
www.derechoavivir.org
¡Hola!
Acabo de unirme al movimiento "Derecho a vivir". Consciente de que el Gobierno de Zapatero quiere imponer el mayor atentado contra la vida y la salud de las embarazadas (el aborto totalmente libre), acabo de unirme al movimiento "Derecho a vivir". ¿Por qué no te unes tú también? Puedes hacerlo desde:
http://www.derechoavivir.org
Te llevará menos de un minuto.
El éxito de esta campaña depende esencialmente de la cantidad de personas que participemos en la movilización. Cientos de miles de ciudadanos seremos capaces de hacer llegar nuestro mensaje a una buena parte de la sociedad española, aunque el gobierno intente acallarnos. Por eso, es esencial que te unas al movimiento "Derecho a vivir", si puedes, ahora mismo.
En www.derechoavivir.org podrás disfrutar, a lo largo de los próximos meses, de vídeos de mucha calidad que muestran la realidad de la propuesta del Gobierno. Porque estoy convencido de que Zapatero tendrá que retirar su proyecto de aborto libre (o modificarlo sustancialmente) si se encuentra en frente con una respuesta social como la que estamos tratando de articular.
Recuerda: haz posible que no salga la ley del aborto libre en España. Entre todos, podemos parar la apisonadora del Gobierno. Firma AHORA desde:
http://www.derechoavivir.org
¡Gracias!
---------------
Otras formas de apoyar esta campaña: Colabora
Acabo de unirme al movimiento "Derecho a vivir". Consciente de que el Gobierno de Zapatero quiere imponer el mayor atentado contra la vida y la salud de las embarazadas (el aborto totalmente libre), acabo de unirme al movimiento "Derecho a vivir". ¿Por qué no te unes tú también? Puedes hacerlo desde:
http://www.derechoavivir.org
Te llevará menos de un minuto.
El éxito de esta campaña depende esencialmente de la cantidad de personas que participemos en la movilización. Cientos de miles de ciudadanos seremos capaces de hacer llegar nuestro mensaje a una buena parte de la sociedad española, aunque el gobierno intente acallarnos. Por eso, es esencial que te unas al movimiento "Derecho a vivir", si puedes, ahora mismo.
En www.derechoavivir.org podrás disfrutar, a lo largo de los próximos meses, de vídeos de mucha calidad que muestran la realidad de la propuesta del Gobierno. Porque estoy convencido de que Zapatero tendrá que retirar su proyecto de aborto libre (o modificarlo sustancialmente) si se encuentra en frente con una respuesta social como la que estamos tratando de articular.
Recuerda: haz posible que no salga la ley del aborto libre en España. Entre todos, podemos parar la apisonadora del Gobierno. Firma AHORA desde:
http://www.derechoavivir.org
¡Gracias!
---------------
Otras formas de apoyar esta campaña: Colabora
21.9.08
El aborto me destrozó la vida (testimonio)
Testimonio:' Que me escuche la comisión de expertos: el aborto me ha destrozado la vida' (fuente: www.vozvictimas. org)
Me llamo B., tengo 31 años y el día 18 de agosto hizo un año del fallecimiento de mi hijo en mi aborto provocado en la Clínica El Bosque en Madrid. No sé por dónde empezar porque mi historia es larga y dolorosa y he tardado tiempo en ser capaz de poder contarla. Todo paso un mes de agosto de 2007, cuando hacía poco tiempo que conocía a mi pareja y me fui a vivir con él. Mi pareja tenía dos niñas, ya que las cuidaba él porque tenía su custodia y yo le veía como el mejor padre del mundo. Él me dijo que tenía hecha la vasectomía y aunque yo tomaba la píldora, ese mes tuve algún olvido y me quedé embarazada. Yo era puntual como un reloj y cuando estaba de tres semanas ya empecé a sentir nauseas y a sentir mucho sueño y algo raro que me pasaba pero no lo achaqué a un embarazo. Yo venía de una situación familiar catastrófica y no tenía medios económicos y tampoco estaba muy estable psicológicamente… Pues bien, cuando tenía doce días de retraso, decidí hacerme el test y en segundos salieron las dos rayas que indicaban el positivo y yo me llené de alegría y felicidad. Estaba sola en casa en ese momento porque mi madre estaba trabajando y mi pareja estaba con sus hijas de vacaciones. Esto fue un día 12 de agosto.
Mi madre llegó al rato y yo con toda mi alegría fui a contarle que estaba embarazada y le enseñé el test pensando que su reacción iba a ser otra. Dios mío… en qué hora hice eso y no callé y pedí ayuda a alguna asociación… A raíz de ahí empezó mi peor pesadilla, mi calvario y mi condena de por vida por el asesinato de mi propio hijo.
Nada más enseñarle el test a mi madre, me dijo que no podía tenerlo, que cómo iba a tener un hijo sin pareja estable, que cómo lo iba a mantener, que no iba a ser buena madre, que qué iba a pensar los vecinos, que cómo se lo iba a tomar mi hermano etc. etc. Mi alegría pasó a tristeza profunda, nerviosismo y desesperación por momentos.
Cuando llegó mi hermano, también se lo dijo mi madre y su reacción fue agresiva hacia mí por lo irresponsable que había sido y me convencían con coacciones para que abortara. De hecho me dejaron de hablar y me echaban de casa si tenía el bebé y yo pensaba en el padre como única solución. Pensaba que él estaría conmigo y que no me dejaría.
Le llamé al móvil pero lo tenía apagado y tras varios intentos di con él. Cuál fue mi sorpresa que él me dijo: TIENES QUE ABORTAR. YO VOY DE BENIDORM Y VUELVO EN EL DÍA Y LO PAGO Y YA ESTÁ. AHORA MISMO VOY A PEDIR CITA EN LA CLÍNICA Y VOY A HABLAR CON TU FAMILIA PARA QUE NO TE DEJEN SALIR DE TU CASA HASTA QUE VAYAMOS A LA CLÍNICA. Yo comencé a llorar desesperada, quería a mi hijo, lo sentía ya dentro de mí, por una vez en mi vida no me sentía sola y no quería abortar. Me obligaron toda coaccionada, no me dieron tiempo de escapar, de reaccionar. Estaba como atónita ante la situación que para ellos era un conjunto de células sin vida y la operación sería como sacarse una muela.
Pues bien, hecha un manojo de nervios sin fuerzas para llorar más ni poder ser capaz de decir una palabra más alta que otra, llegó el día de ir a la clínica, y me llevaron obligada. Era un sábado a las ocho de la mañana. Él aparcó el coche debajo de mi casa y llamó al telefonillo y yo le pedí por favor a mi madre que lo quería tener que no me obligaran, que podría sacarlo adelante. Mi madre me cogió el bolso y me dijo “Vístete que tenemos prisa.”
Así fue y a las nueve estaba en ese horrible chalet que utilizan como clínica llamada “El Bosque”, donde en la recepción había una señora sudamericana que me tomó el DNI y me dijo “¿Tienes miedo, no?”. Yo sólo quería salir corriendo de allí pero no podía, estaba paralizada, coaccionada, mis verdugos estaban allí a mi alrededor… Quería proteger a mi hijo, pero nadie me podía ayudar allí ya. Subí esas escaleras hacia las salas donde primero te hacen la eco y luego el test psicológico.
Recuerdo esos sofás rojos y recuerdo la cara de todas las chicas que estaban allí: estábamos asustadas y avergonzadas y parecía como si entre nosotras quisiéramos huir pero no podíamos. Vomité tres veces antes de entrar a la eco. Los médicos paseaban tomando café y hablando de sus felices vacaciones sin pararse a pensar en cómo nos sentíamos allí las chicas que estábamos esperando. Al rato, un medico alto, muy seco me llamó para que entrara a la sala de la eco, y me dijo: “Tranquila que estás de muy poco, eso no tiene vida todavía”. Y me hizo la eco, que yo no pude ver porque el monitor ya estaba girado. Yo desgraciadamente ya sentía a mi hijo. El pobre creo que pensaba y decía: “Mamá, mamá, ¿qué pasa? ¿Están viendo si estoy bien? Yo le estaba engañando diciéndole: “Hijo, yo te sacaré de aquí”.
Unos días antes yo había tenido unos cólicos y había estado ingresada y mi hijo ya media 8 mm y le latía el corazón y sólo estaba de seis semanas. Eso de que no sienten y que no es un ser vivo es todo mentira. El médico me engañó. Tras la eco me hizo firmar el consentimiento y ahí me desmaye. Él me golpeó la cara ligeramente y me dijo: “Vamos mujer, que luego te vas de vacaciones”. Y firmé, pero no era yo.
Después volví a la sala de los sofás rojos y volví a ver a esas pobres chicas pidiendo ayuda a gritos. Una señora rubia alta con bata y EMBARAZADA era la psicóloga que me hizo pasar después. Esa señora me enteré después de que es socia de la clínica y por eso hace lo que hace. Pues bien, esa mujer era mi última oportunidad de ayuda. Yo la estaba pidiendo a gritos y ella lo sabía pero no me hizo ni caso. Se limitó a rellenar los test ella y me dijo que no me preocupara que era un trámite, que ella los rellenaba siempre y tuvo el cinismo de decirme: “TÚ SÍ QUIERES TENERLO ¿VERDAD?” Entonces pensé que me iba a ayudar y al decirle que sí, que yo quería tenerlo a ella le dio igual. Se limitó a decirme que cuando saliera de allí me iba a encontrar mejor y que si algún día me sentía mal que la llamara. Anotó su móvil en una receta de allí para que así me pasara consulta después del aborto cobrando.
Después salí toda más hundida aún de allí, y me llamaron para ingresarme, pero antes tuvimos que pasar por el pago de 470 euros. Eso es lo que vale matar a un bebé. Había que pagarlo en billetes sólo en efectivo y sin factura. Después ya sola una enfermera extranjera también me pasó a una sala donde había dos camas. Olía a humedad y hacía frío, era muy tétrico, se olía a muerte en cada rincón de la clínica. Vino otra extranjera y me hizo desnudarme y ponerme una bata verde, un gorro y los patucos y me puso un suero y como no me encontraba la vena me pincho veinte veces y me dejo el brazo destrozado. Yo le dije que me quería ir y me dijo que ya estaba pagado y que no iba a ningún sitio.
Al rato me dijeron que pasara al quirófano. No me habían hecho ni un análisis, ni una radiografía, ni un electrocardiograma y sin embargo me pusieron anestesia general y tengo un papel firmado por ellos diciendo que me habían hecho todas esas pruebas. En el quirófano me preguntaron mi grupo sanguíneo y yo les dije que era 0 negativo y entonces se fiaron de mí y me dijeron que tenían que ponerme una inyección por eso y que antes tenían que pagarla mis familiares. Yo entré a la sala y de nuevo me temblaban las piernas y me desmayé pero enseguida me cogieron, me subieron al potro y me ataron con correas las piernas y las manos.
El anestesista, que venía sin bata alguna, me dijo que pensara en algo bonito y me pinchó para dormirme y sólo recuerdo la cara de una enfermera joven que estaba casi peor que yo. Debería ser su primera vez y recuerdo al médico acariciándome el muslo y diciendo: “Con lo guapa que eres, ya veras qué bien te sentirás después”.
Luego vi la aspiradora, pero ya dormí y cuando desperté llorando me sentía vacía. No sentía a mi hijo. No estaba, lo habían matado a pesar de mis súplicas y peticiones. Me llevaron a la habitación compartida con otra chica que también la acababan de traer andando por su propio pie. Al rato me sacaron un trapo enorme de mi vagina empapado en sangre y yo ya no sentía ni padecía. Sólo quería salir de allí, irme, alejarme… Me sentía sucia y una mala persona.
Salí de allí a las dos horas con un papel de lo que no se debe hacer después de abortar, pero no te dan un papel diciéndote cómo te vas a sentir después de hacerlo, que es muerta en vida.
Mi pareja me abandonó y mi familia empezó a tratarme bien justo después del aborto. Yo sólo estaba en la cama de mi habitación como ausente sin querer saber de nadie o de nada pensando en mi hijo ya muerto. Perdí quince kilos, empecé a beber, no hay día que no llore la muerte de mi hijo… Tengo relaciones por tener, no puedo ver a embarazadas y creo que todo el mundo sabe lo que hice y ve a una asesina en mí. Tomo antidepresivos y estoy acudiendo a atención psicológica en AVA y si no fuera por eso me habría quitado ya la vida porque para mi la vida se acabo el día que mate a mi hijo. El aborto me destrozó la vida.
Me llamo B., tengo 31 años y el día 18 de agosto hizo un año del fallecimiento de mi hijo en mi aborto provocado en la Clínica El Bosque en Madrid. No sé por dónde empezar porque mi historia es larga y dolorosa y he tardado tiempo en ser capaz de poder contarla. Todo paso un mes de agosto de 2007, cuando hacía poco tiempo que conocía a mi pareja y me fui a vivir con él. Mi pareja tenía dos niñas, ya que las cuidaba él porque tenía su custodia y yo le veía como el mejor padre del mundo. Él me dijo que tenía hecha la vasectomía y aunque yo tomaba la píldora, ese mes tuve algún olvido y me quedé embarazada. Yo era puntual como un reloj y cuando estaba de tres semanas ya empecé a sentir nauseas y a sentir mucho sueño y algo raro que me pasaba pero no lo achaqué a un embarazo. Yo venía de una situación familiar catastrófica y no tenía medios económicos y tampoco estaba muy estable psicológicamente… Pues bien, cuando tenía doce días de retraso, decidí hacerme el test y en segundos salieron las dos rayas que indicaban el positivo y yo me llené de alegría y felicidad. Estaba sola en casa en ese momento porque mi madre estaba trabajando y mi pareja estaba con sus hijas de vacaciones. Esto fue un día 12 de agosto.
Mi madre llegó al rato y yo con toda mi alegría fui a contarle que estaba embarazada y le enseñé el test pensando que su reacción iba a ser otra. Dios mío… en qué hora hice eso y no callé y pedí ayuda a alguna asociación… A raíz de ahí empezó mi peor pesadilla, mi calvario y mi condena de por vida por el asesinato de mi propio hijo.
Nada más enseñarle el test a mi madre, me dijo que no podía tenerlo, que cómo iba a tener un hijo sin pareja estable, que cómo lo iba a mantener, que no iba a ser buena madre, que qué iba a pensar los vecinos, que cómo se lo iba a tomar mi hermano etc. etc. Mi alegría pasó a tristeza profunda, nerviosismo y desesperación por momentos.
Cuando llegó mi hermano, también se lo dijo mi madre y su reacción fue agresiva hacia mí por lo irresponsable que había sido y me convencían con coacciones para que abortara. De hecho me dejaron de hablar y me echaban de casa si tenía el bebé y yo pensaba en el padre como única solución. Pensaba que él estaría conmigo y que no me dejaría.
Le llamé al móvil pero lo tenía apagado y tras varios intentos di con él. Cuál fue mi sorpresa que él me dijo: TIENES QUE ABORTAR. YO VOY DE BENIDORM Y VUELVO EN EL DÍA Y LO PAGO Y YA ESTÁ. AHORA MISMO VOY A PEDIR CITA EN LA CLÍNICA Y VOY A HABLAR CON TU FAMILIA PARA QUE NO TE DEJEN SALIR DE TU CASA HASTA QUE VAYAMOS A LA CLÍNICA. Yo comencé a llorar desesperada, quería a mi hijo, lo sentía ya dentro de mí, por una vez en mi vida no me sentía sola y no quería abortar. Me obligaron toda coaccionada, no me dieron tiempo de escapar, de reaccionar. Estaba como atónita ante la situación que para ellos era un conjunto de células sin vida y la operación sería como sacarse una muela.
Pues bien, hecha un manojo de nervios sin fuerzas para llorar más ni poder ser capaz de decir una palabra más alta que otra, llegó el día de ir a la clínica, y me llevaron obligada. Era un sábado a las ocho de la mañana. Él aparcó el coche debajo de mi casa y llamó al telefonillo y yo le pedí por favor a mi madre que lo quería tener que no me obligaran, que podría sacarlo adelante. Mi madre me cogió el bolso y me dijo “Vístete que tenemos prisa.”
Así fue y a las nueve estaba en ese horrible chalet que utilizan como clínica llamada “El Bosque”, donde en la recepción había una señora sudamericana que me tomó el DNI y me dijo “¿Tienes miedo, no?”. Yo sólo quería salir corriendo de allí pero no podía, estaba paralizada, coaccionada, mis verdugos estaban allí a mi alrededor… Quería proteger a mi hijo, pero nadie me podía ayudar allí ya. Subí esas escaleras hacia las salas donde primero te hacen la eco y luego el test psicológico.
Recuerdo esos sofás rojos y recuerdo la cara de todas las chicas que estaban allí: estábamos asustadas y avergonzadas y parecía como si entre nosotras quisiéramos huir pero no podíamos. Vomité tres veces antes de entrar a la eco. Los médicos paseaban tomando café y hablando de sus felices vacaciones sin pararse a pensar en cómo nos sentíamos allí las chicas que estábamos esperando. Al rato, un medico alto, muy seco me llamó para que entrara a la sala de la eco, y me dijo: “Tranquila que estás de muy poco, eso no tiene vida todavía”. Y me hizo la eco, que yo no pude ver porque el monitor ya estaba girado. Yo desgraciadamente ya sentía a mi hijo. El pobre creo que pensaba y decía: “Mamá, mamá, ¿qué pasa? ¿Están viendo si estoy bien? Yo le estaba engañando diciéndole: “Hijo, yo te sacaré de aquí”.
Unos días antes yo había tenido unos cólicos y había estado ingresada y mi hijo ya media 8 mm y le latía el corazón y sólo estaba de seis semanas. Eso de que no sienten y que no es un ser vivo es todo mentira. El médico me engañó. Tras la eco me hizo firmar el consentimiento y ahí me desmaye. Él me golpeó la cara ligeramente y me dijo: “Vamos mujer, que luego te vas de vacaciones”. Y firmé, pero no era yo.
Después volví a la sala de los sofás rojos y volví a ver a esas pobres chicas pidiendo ayuda a gritos. Una señora rubia alta con bata y EMBARAZADA era la psicóloga que me hizo pasar después. Esa señora me enteré después de que es socia de la clínica y por eso hace lo que hace. Pues bien, esa mujer era mi última oportunidad de ayuda. Yo la estaba pidiendo a gritos y ella lo sabía pero no me hizo ni caso. Se limitó a rellenar los test ella y me dijo que no me preocupara que era un trámite, que ella los rellenaba siempre y tuvo el cinismo de decirme: “TÚ SÍ QUIERES TENERLO ¿VERDAD?” Entonces pensé que me iba a ayudar y al decirle que sí, que yo quería tenerlo a ella le dio igual. Se limitó a decirme que cuando saliera de allí me iba a encontrar mejor y que si algún día me sentía mal que la llamara. Anotó su móvil en una receta de allí para que así me pasara consulta después del aborto cobrando.
Después salí toda más hundida aún de allí, y me llamaron para ingresarme, pero antes tuvimos que pasar por el pago de 470 euros. Eso es lo que vale matar a un bebé. Había que pagarlo en billetes sólo en efectivo y sin factura. Después ya sola una enfermera extranjera también me pasó a una sala donde había dos camas. Olía a humedad y hacía frío, era muy tétrico, se olía a muerte en cada rincón de la clínica. Vino otra extranjera y me hizo desnudarme y ponerme una bata verde, un gorro y los patucos y me puso un suero y como no me encontraba la vena me pincho veinte veces y me dejo el brazo destrozado. Yo le dije que me quería ir y me dijo que ya estaba pagado y que no iba a ningún sitio.
Al rato me dijeron que pasara al quirófano. No me habían hecho ni un análisis, ni una radiografía, ni un electrocardiograma y sin embargo me pusieron anestesia general y tengo un papel firmado por ellos diciendo que me habían hecho todas esas pruebas. En el quirófano me preguntaron mi grupo sanguíneo y yo les dije que era 0 negativo y entonces se fiaron de mí y me dijeron que tenían que ponerme una inyección por eso y que antes tenían que pagarla mis familiares. Yo entré a la sala y de nuevo me temblaban las piernas y me desmayé pero enseguida me cogieron, me subieron al potro y me ataron con correas las piernas y las manos.
El anestesista, que venía sin bata alguna, me dijo que pensara en algo bonito y me pinchó para dormirme y sólo recuerdo la cara de una enfermera joven que estaba casi peor que yo. Debería ser su primera vez y recuerdo al médico acariciándome el muslo y diciendo: “Con lo guapa que eres, ya veras qué bien te sentirás después”.
Luego vi la aspiradora, pero ya dormí y cuando desperté llorando me sentía vacía. No sentía a mi hijo. No estaba, lo habían matado a pesar de mis súplicas y peticiones. Me llevaron a la habitación compartida con otra chica que también la acababan de traer andando por su propio pie. Al rato me sacaron un trapo enorme de mi vagina empapado en sangre y yo ya no sentía ni padecía. Sólo quería salir de allí, irme, alejarme… Me sentía sucia y una mala persona.
Salí de allí a las dos horas con un papel de lo que no se debe hacer después de abortar, pero no te dan un papel diciéndote cómo te vas a sentir después de hacerlo, que es muerta en vida.
Mi pareja me abandonó y mi familia empezó a tratarme bien justo después del aborto. Yo sólo estaba en la cama de mi habitación como ausente sin querer saber de nadie o de nada pensando en mi hijo ya muerto. Perdí quince kilos, empecé a beber, no hay día que no llore la muerte de mi hijo… Tengo relaciones por tener, no puedo ver a embarazadas y creo que todo el mundo sabe lo que hice y ve a una asesina en mí. Tomo antidepresivos y estoy acudiendo a atención psicológica en AVA y si no fuera por eso me habría quitado ya la vida porque para mi la vida se acabo el día que mate a mi hijo. El aborto me destrozó la vida.
20.9.08
Samuel nonato de 21 semanas
El fotógrafo profesional que documentó gráficamente una revolucionaria intervención quirúrgica por espina bífida practicada dentro del útero materno a un feto de sólo 21 semanas de gestación en una auténtica proeza médica, nunca imaginó que sus fotos se convertirían en uno de los más conmovedores y eficaces estandartes de la defensa de la vida frente al aborto.

Sentido común y respeto a la vida humana
Tener sentido común no es tan sencillo. En la antigua época inca alguien podría enarbolar el sentido común para afirmar que habría que descender sensiblemente el número de sacrificios humanos. En tiempos hitlerianos algún hombre pretendidamente moderado defendería que los experimentos con judíos debían reducirse. También algún “sensato” talibán actual sería partidario de la lapidación de mujeres solo en casos extremos. Esto mismo nos ocurre hoy con la nueva ley de plazos que se pretende elaborar.¿Han visto alguno de ustedes una ecografía de una embarazada de nueve semanas y dos días? Se distingue perfectamente el cuerpo, la cabeza, los brazos, las piernas y se oye el latido de su corazón. Concluyo: el sentido común se ve influido por las costumbres pero es vital que antes se base en la realidad de las cosas.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
Comisión para la ley del aborto y realidad
Sería positivo que la recientemente aprobada comisión asesora para la nueva ley del aborto tuviera en cuenta muchos factores. Uno que quizás tenga interés es la realidad. Por esto vendría bien que tal comisión visione ecografías de nonatos y operaciones quirúrgicas de abortos. ¿Tendrán la suficiente honradez y valentía de hacerlo?
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
14.9.08
Manifestación por la Vida el 26 septiembre
La plataforma pro-vida Unidos por la Vida anima a los ciudadanos españoles a salir a la calle en sus respectivas ciudades en defensa del primer derecho humano el próximo 26 de septiembre, viernes. En Madrid, la concentración será a las 19:00 horas en la Plaza de España.
REDACCIÓN HO.- El día 26 de este mes, viernes, Unidos por la Vida se va a concentrar en la Pza. de España de Madrid. Será a las 7 de la tarde, un acto público donde hablará una mujer que fue adoptada, otra que no abortó y una afectada por el SPA (las diversas caras de la moneda). Los organizadores quieren que haya un debate de verdad y enseñar al gobierno el significado de ésta palabra, por lo que se concederá la palabra a los asistentes.
En respuesta al proyecto del PSOE de crear una subcomisión para ampliar la ley del aborto, esta asociación de defensa de la vida humana insiste de nuevo en la necesidad de una reforma de la ley de adopción nacional. Según su presidenta, Pilar Gutiérrez, "si el PSOE quisiera realmente ayudar a la mujer, no la abocaría a algo tan traumático que ni siquiera puede revelar, como demuestra la imposición legal del secretismo post-aborto. Llama la atención que tras 23 años de promoción del aborto no hayan conseguido convencer a las mujeres de su bondad y tengan que imponer legalmente la censura de los datos de las mujeres que lo realizan. Por ello, y ante la gravedad del Síndrome post-aborto, del que forma parte la vergüenza y culpabilidad que el gobierno intenta tapar con estas medidas de censura, la Asociación Unidos por la Vida reivindica "la solución natural, intemporal, justa, razonable y solidaria de la adopción."
En su Proyecto Adopción (http://www.unidosporlavida.org/) la Asociación propone a los legisladores y gobernantes unas medidas pragmáticas y justas que los ciudadanos reclaman cada día más. "Si el gobierno socialista quisiera verdaderamente reformar la legislación "obsoleta" del aborto, podría empezar por reformar una legislación más obsoleta todavía: la de la adopción," afirma Pilar Gutiérrez. "Sin embargo," continúa, "hemos constatado la ocasión que han perdido de hacerlo con motivo de la reforma de la ley de adopción internacional. No queremos pensar que nuestros legisladores den prioridad a actividades altamente lucrativas como el aborto y la adopción internacional antes que a iniciativas de justicia y solidaridad para los desfavorecidos y excluidos, y para toda la sociedad, como sería la adopción nacional." Termina diciendo que "en nombre también, de todas las parejas deseosas de adoptar a esos niños que han sido sentenciados a muerte por el Sistema, exigimos al gobierno una reforma urgente de la ley de adopción nacional como alternativa a la ley de plazos, para que también los niños y niñas puedan gozar de su derecho fundamental... a la vida".
REDACCIÓN HO.- El día 26 de este mes, viernes, Unidos por la Vida se va a concentrar en la Pza. de España de Madrid. Será a las 7 de la tarde, un acto público donde hablará una mujer que fue adoptada, otra que no abortó y una afectada por el SPA (las diversas caras de la moneda). Los organizadores quieren que haya un debate de verdad y enseñar al gobierno el significado de ésta palabra, por lo que se concederá la palabra a los asistentes.
En respuesta al proyecto del PSOE de crear una subcomisión para ampliar la ley del aborto, esta asociación de defensa de la vida humana insiste de nuevo en la necesidad de una reforma de la ley de adopción nacional. Según su presidenta, Pilar Gutiérrez, "si el PSOE quisiera realmente ayudar a la mujer, no la abocaría a algo tan traumático que ni siquiera puede revelar, como demuestra la imposición legal del secretismo post-aborto. Llama la atención que tras 23 años de promoción del aborto no hayan conseguido convencer a las mujeres de su bondad y tengan que imponer legalmente la censura de los datos de las mujeres que lo realizan. Por ello, y ante la gravedad del Síndrome post-aborto, del que forma parte la vergüenza y culpabilidad que el gobierno intenta tapar con estas medidas de censura, la Asociación Unidos por la Vida reivindica "la solución natural, intemporal, justa, razonable y solidaria de la adopción."
En su Proyecto Adopción (http://www.unidosporlavida.org/) la Asociación propone a los legisladores y gobernantes unas medidas pragmáticas y justas que los ciudadanos reclaman cada día más. "Si el gobierno socialista quisiera verdaderamente reformar la legislación "obsoleta" del aborto, podría empezar por reformar una legislación más obsoleta todavía: la de la adopción," afirma Pilar Gutiérrez. "Sin embargo," continúa, "hemos constatado la ocasión que han perdido de hacerlo con motivo de la reforma de la ley de adopción internacional. No queremos pensar que nuestros legisladores den prioridad a actividades altamente lucrativas como el aborto y la adopción internacional antes que a iniciativas de justicia y solidaridad para los desfavorecidos y excluidos, y para toda la sociedad, como sería la adopción nacional." Termina diciendo que "en nombre también, de todas las parejas deseosas de adoptar a esos niños que han sido sentenciados a muerte por el Sistema, exigimos al gobierno una reforma urgente de la ley de adopción nacional como alternativa a la ley de plazos, para que también los niños y niñas puedan gozar de su derecho fundamental... a la vida".
13.9.08
Aborto antifeminista
En www.dignidadhumana.com, dentro de Documentos hemos puesto un artículo titulado aborto antifeminista. Se trata de un fantástico y extenso artículo del Profesor Richard Stith donde demuestra que el aborto esclaviza a la mujer y la hace más vulnerable al machismo.
José Ignacio Moreno
José Ignacio Moreno
10.9.08
9.9.08
8.9.08
Sólo 8 preguntas de mujer a mujer
1. Si tu marido queda en la bancarrota, tú no tienes trabajo y no tenéis ni para comer... ¿matas a tu bebé para aliviar la situación económica? Ese es el aborto que quiere implantar el gobierno. (Causa de aborto: difícil situación económica).
2. Una chica o mujer está embarazada de 1 día. ¿qué tiene dentro? a) un manzanob) un chimpancéc) un tumor cancerígenod) un niño inocente, con adn único, distinto al de la madre, que como todos los demás niños, sólo necesita tiempo para ser un adulto (el embrión o niño por nacer no es parte del cuerpo de la madre).
3. Un coche atropella a tu hijo y le tienen que amputar las piernas, en consecuencia... ¿lo matas porque no quieres que viva deforme?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: malformaciones del bebé).
4. Si a tu niña la viola un depravado... ¿la matas para no acordarte de que fue violada?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: embarazo por violación).
5. Tienes alzheimer, parkinson o por un accidente automovilístico te golpeas la cabeza y quedas con problemas mentales... ¿tienen derecho a matar a tus hijos para que no sean hijos de una deficiente mental?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: salud psíquica de la madre).
6. Si tu marido te abandona y te angustia verte sola con tus hijos... ¿matas a tus niños para que no te sientes trastornada psicológicamente?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: salud psíquica de la madre).
7. Secuestran a tu hijo y por error muere. ¿pides al estado el secuestro legal, seguro y gratuito?Eso es el aborto que quiere imponer el gobierno. (Causa de aborto: legal, seguro y gratuito)
8. Tu barco se está hundiendo. No sabes nadar. Estás con un niño. Hay un sólo salvavidas. ¿se lo das al niño o lo abandonas en el barco y se hunde y tú te salvas con el salvavidas?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: peligro para la vida de la madre).
El aborto cuesta dos vidas: la del niño y la de la madre. Matar al niño es matar a la madre. ¿Sabías que las estadísticas de los EE.UU. demostraron que mueren 10 veces más mujeres por complicaciones quirúrgicas del aborto legal, que por abortos clandestinos antes de legalizarlo? ¿Sabías que el 100% de las madres que han asesinado a su bebé no nacido, sin arrepentirse, tienen serios trastornos psicológicos que las llevan al alcoholismo, drogadicción, alta rotación de parejas, remordimiento de conciencia, fobias, insomnio, pesadillas, suicidio? Busca sobre el síndrome post-aborto. Si realmente eres feminista, defiende a las mujeres de causarse daño con el aborto y de matar a otras mujeres no nacidas. Siempre está la alternativa de dar en adopción con la que haces feliz a mucha gente. Adoptar, no abortar. Nada justifica el aborto. nada. ¿Quieres un mundo más justo? No hay injusticia más grave que la del aborto. Si no respetan la vida de un niño inocente, ¿acaso crees que respetarán tus derechos? No votes jamás por un político abortista.
XVIII Congreso Nacional Jóvenes Por la VidaOrganiza: Asociación Juvenil Navarra Rioarriba
Teléfono de atención asistentes: 685412344www.andevi.orgwww.juventudesporlavida.org (si quieres venirte en el autobús de Jóvenes Provida Valencia) Objetivo: Difundir y promover la Cultura de la Vida entre los Jóvenes.Días: Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de Octubre de 2008Sede: Campus de la Universidad de Navarra.Alojamiento: Polideportivo (en sacos de dormir). Hotel Yoldi para los ponentes.Ponencias: Colegio Mayor Belagua.
2. Una chica o mujer está embarazada de 1 día. ¿qué tiene dentro? a) un manzanob) un chimpancéc) un tumor cancerígenod) un niño inocente, con adn único, distinto al de la madre, que como todos los demás niños, sólo necesita tiempo para ser un adulto (el embrión o niño por nacer no es parte del cuerpo de la madre).
3. Un coche atropella a tu hijo y le tienen que amputar las piernas, en consecuencia... ¿lo matas porque no quieres que viva deforme?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: malformaciones del bebé).
4. Si a tu niña la viola un depravado... ¿la matas para no acordarte de que fue violada?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: embarazo por violación).
5. Tienes alzheimer, parkinson o por un accidente automovilístico te golpeas la cabeza y quedas con problemas mentales... ¿tienen derecho a matar a tus hijos para que no sean hijos de una deficiente mental?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: salud psíquica de la madre).
6. Si tu marido te abandona y te angustia verte sola con tus hijos... ¿matas a tus niños para que no te sientes trastornada psicológicamente?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: salud psíquica de la madre).
7. Secuestran a tu hijo y por error muere. ¿pides al estado el secuestro legal, seguro y gratuito?Eso es el aborto que quiere imponer el gobierno. (Causa de aborto: legal, seguro y gratuito)
8. Tu barco se está hundiendo. No sabes nadar. Estás con un niño. Hay un sólo salvavidas. ¿se lo das al niño o lo abandonas en el barco y se hunde y tú te salvas con el salvavidas?Ese es el aborto que defiende la ley vigente que quieren ampliar. (Causa de aborto: peligro para la vida de la madre).
El aborto cuesta dos vidas: la del niño y la de la madre. Matar al niño es matar a la madre. ¿Sabías que las estadísticas de los EE.UU. demostraron que mueren 10 veces más mujeres por complicaciones quirúrgicas del aborto legal, que por abortos clandestinos antes de legalizarlo? ¿Sabías que el 100% de las madres que han asesinado a su bebé no nacido, sin arrepentirse, tienen serios trastornos psicológicos que las llevan al alcoholismo, drogadicción, alta rotación de parejas, remordimiento de conciencia, fobias, insomnio, pesadillas, suicidio? Busca sobre el síndrome post-aborto. Si realmente eres feminista, defiende a las mujeres de causarse daño con el aborto y de matar a otras mujeres no nacidas. Siempre está la alternativa de dar en adopción con la que haces feliz a mucha gente. Adoptar, no abortar. Nada justifica el aborto. nada. ¿Quieres un mundo más justo? No hay injusticia más grave que la del aborto. Si no respetan la vida de un niño inocente, ¿acaso crees que respetarán tus derechos? No votes jamás por un político abortista.
XVIII Congreso Nacional Jóvenes Por la VidaOrganiza: Asociación Juvenil Navarra Rioarriba
Teléfono de atención asistentes: 685412344www.andevi.orgwww.juventudesporlavida.org (si quieres venirte en el autobús de Jóvenes Provida Valencia) Objetivo: Difundir y promover la Cultura de la Vida entre los Jóvenes.Días: Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de Octubre de 2008Sede: Campus de la Universidad de Navarra.Alojamiento: Polideportivo (en sacos de dormir). Hotel Yoldi para los ponentes.Ponencias: Colegio Mayor Belagua.
7.9.08
6.9.08
Un hijo con síndrome de Down
Un hijo con síndrome Down Sr. Director: El aspirante al caudillaje de los EEUU, Barack Obama, se está encarando a arduos escollos ante el golpe de efecto de la primera mujer del Partido Republicano nominada para la Vicepresidencia de la primera potencia mundial. La irrupción en la escena política de la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, ha logrado acaparar la curiosidad electoral del momento. El senador por Illinois dijo que, una esposa y madre, que ambicione ser la vicepresidenta de los Estados Unidos “es un indicador más de que este país está avanzando”. La aspirante, Sarah Palin, de 44 años, arrolló en el concurso de belleza en Wasilla (Alaska), en el año 1984. Fue designada para la Vicepresidencia de los Estados Unidos, el mismo día en que acababa de cumplir 20 años de sus esponsales. Además, de por su belleza, descolló como deportista. Estudió periodismo. Es madre de cinco benjamines. Es cristiana y destaca como una gran protectora de la vida. En el mes de abril de 2008 dio a luz a su quinto retoño consciente de que germinaría con síndrome Down. Un autor del siglo XX, ante una hija ciega e inválida, dijo a sus padres: “¡Con qué alegría lleváis esta gran bendición de Dios! Que, posiblemente, en algún momento no habréis entendido, pero ahora lo estáis entendiendo”.
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Sentido común y vida humana
La mejor definición de inteligencia que he escuchado es “poner cada ser en su sitio”. Cuando se comete un error en este sentido se produce un desorden que tiene consecuencias. El sitio de un niño en gestación –aunque esté enfermo- es el seno de su madre; no el cubo de la basura. Equivocarse en este punto trae graves consecuencias personales, familiares y sociales.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
Pareja, Dios y fidelidad
Si un hombre y una mujer se enamoran y se casan sucede algo estupendo. La convivencia estable para ellos y para sus hijos es un gran bien. Pero si se deja a Dios fuera de esa relación, dentro de varios años el esposo -por ejemplo- puede enamorarse de otra mujer y abandonar a su esposa y a sus hijos. Cuando Dios está presente se quiere al cónyuge no solo por él mismo sino por Dios y, aunque cueste esfuerzo, en muchísimas ocasiones el amor entre los esposos renace con nuevas fuerzas.”Te amaré por tu fidelidad y te seré fiel por tu amor”.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
5.9.08
Sobre los preparativos de la nueva ley del aborto
El Foro de la Familia señala que la comisión designada para la nueva ley del aborto es parcial y una pura excusa para liberalizar completamente el aborto Lo que debe exigirse al Gobierno es un compromiso explícito y sin matices con el valor básico de la vida humana y la solidaridad con la mujer embarazada. El Foro de la Familia será la voz de aquellos a los que el Gobierno no quiere escuchar en esta cuestión Madrid, 4 de septiembre de 2008.- Ante el anuncio del Gobierno, por parte de la ministra de Igualdad, sobre la nueva ley del aborto, el Foro Español de la Familia considera que ésta es una cuestión esencial de derechos humanos donde está en juego el derecho constitucional a la vida y el derecho de la mujer a no ser abandonada ante sus problemas y por lo tanto no es una cuestión de expertos, sino de decisión política de respetar el derecho a la vida o no. El Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, ha señalado que “la comisión designada es absolutamente parcial y una pura excusa para disfrazar la decisión del Gobierno de liberalizar absolutamente el aborto detrás de esos denominados expertos”. El Foro de la Familia reclama que no se juegue al despiste de la opinión pública en un tema tan esencial, lo que debe exigirse al gobierno es un compromiso explícito y sin matices con el valor básico de la vida humana y la solidaridad con la mujer embarazada. Igualmente, El Foro Español de la Familia está dispuesto a convertirse en la voz de aquellos a los que el Gobierno no quiere escuchar, ni atender: los no nacidos e indefensos ante la legalización del aborto y las mujeres abandonadas a su suerte ante los problemas de un embarazo imprevisto. Llama especialmente la atención que en esta ‘comisión de expertos’ esté presente una diputada socialista y expresidenta de Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) y no haya ningún representante de asociaciones que defienden el derecho a la vida, ni asociaciones que atiendan a mujeres embarazadas. Además, el Presidente del Foro de la Familia añadió que “sorprende que la teórica Ministra de Igualdad se olvide de igualar a las mujeres desamparadas que acuden al aborto porque nadie se ocupa de sus problemas con las que sí tienen los apoyos necesarios para afrontar las dificultades que un embarazo imprevisto puede suponerles. Sorprende que la teórica ministra de Igualdad se olvide de trabajar para igualar a los niños a quienes se permite nacer con aquellos otros cuya vida concluye en los quirófanos de esas clínicas cuyo negocio tanto preocupa a la Ministra Aído”. Igualmente, el Foro de la Familia recuerda que la vida del nasciturus es un bien protegido y amparado por el artículo 15 de la Constitución Española según estableció el Tribunal Constitucional en su sentencia de 1985 sobre esta materia.
Carta a un maltratador
Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional 'Carta a un maltratador', convocado por la Asociación 'Juntos contra la violencia doméstica'
* **Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja? Te lo diré: Se queja porque no vive; porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas..., patadas que yo también sufría.Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera vejarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba: en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera, cómo eres en realidad. Se lo explicaba, porque quería huir de allí, irnos los dos...Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!-dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.Me puse contento antes de tiempo.Porque tú, no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez...Y sucedió.Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas, tan pequeñas todavía, porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.¡Por ti, nunca llegué a nacer! Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí, que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque, en el barrio, todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
Fuente: LA GACETA EXTREMEÑA DE LA EDUCACIÓN.
* **Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja? Te lo diré: Se queja porque no vive; porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas..., patadas que yo también sufría.Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera vejarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba: en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera, cómo eres en realidad. Se lo explicaba, porque quería huir de allí, irnos los dos...Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!-dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.Me puse contento antes de tiempo.Porque tú, no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez...Y sucedió.Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas, tan pequeñas todavía, porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.¡Por ti, nunca llegué a nacer! Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí, que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque, en el barrio, todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
Fuente: LA GACETA EXTREMEÑA DE LA EDUCACIÓN.
4.9.08
NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROVIDA
Queremos expresar nuestra profunda preocupación por las intenciones que el gobierno ha manifestado respecto al aborto y a la vez nuestra esperanza de que hablar sobre el tema arroje luz sobre esta terrible realidad. Estamos de acuerdo con Dª Leire Pajín en que hay una situación que corregir pero la ampliación de la ley del aborto no es precisamente la solución.
Hay que corregir la situación de desamparo en la que se encuentran muchas mujeres embarazadas y el nulo compromiso institucional por ayudarles. Hay que corregir el desprecio hacia el ser humano no nacido a quien se ignora, se cosifica y se sacrifica injustamente. Hay que corregir la pretensión de convertir los delitos en derechos y la utilización de un lenguaje engañoso y manipulador y corregir a los que defienden que una violencia tan despiadada contra el no nacido y su madre es signo de progreso y libertad. Por último hay que facilitar tratamiento a las mujeres que sufren el síndrome postaborto y también plantearse serias campañas que propicien un cambio de comportamiento en los adolescentes y en la población en general que atacaría de raiz muchos problemas.
Para todo ello es necesario un debate serio y real en el que deberían participar personas sin intereses económicos ni políticos en la práctica del aborto, que arrojen luz sobre la realidad médica, psicológica y social, mujeres que hayan padecido las consecuencias del aborto y las que a pesar de los problemas dieron a luz a sus hijos, juristas que velen por que ninguna ley viole derechos fundamentales o sea contraria al valor y dignidad del ser humano y todo ello con la garantía de que los medios de comunicación permitan que la información llegue a la sociedad sin ser distorsionada.
Entretanto, debería velarse por que se cumpliera la ley vigente con absoluto rigor y acabaran los claros abusos y el fraude manifiesto que son ya de dominio público.
Con estas condiciones y una actitud honesta de buscar el bien común estaríamos en condiciones de revisar esta ley que, como dice la ministra, lleva demasiados años. 3 septiembre 2008
Hay que corregir la situación de desamparo en la que se encuentran muchas mujeres embarazadas y el nulo compromiso institucional por ayudarles. Hay que corregir el desprecio hacia el ser humano no nacido a quien se ignora, se cosifica y se sacrifica injustamente. Hay que corregir la pretensión de convertir los delitos en derechos y la utilización de un lenguaje engañoso y manipulador y corregir a los que defienden que una violencia tan despiadada contra el no nacido y su madre es signo de progreso y libertad. Por último hay que facilitar tratamiento a las mujeres que sufren el síndrome postaborto y también plantearse serias campañas que propicien un cambio de comportamiento en los adolescentes y en la población en general que atacaría de raiz muchos problemas.
Para todo ello es necesario un debate serio y real en el que deberían participar personas sin intereses económicos ni políticos en la práctica del aborto, que arrojen luz sobre la realidad médica, psicológica y social, mujeres que hayan padecido las consecuencias del aborto y las que a pesar de los problemas dieron a luz a sus hijos, juristas que velen por que ninguna ley viole derechos fundamentales o sea contraria al valor y dignidad del ser humano y todo ello con la garantía de que los medios de comunicación permitan que la información llegue a la sociedad sin ser distorsionada.
Entretanto, debería velarse por que se cumpliera la ley vigente con absoluto rigor y acabaran los claros abusos y el fraude manifiesto que son ya de dominio público.
Con estas condiciones y una actitud honesta de buscar el bien común estaríamos en condiciones de revisar esta ley que, como dice la ministra, lleva demasiados años. 3 septiembre 2008
3.9.08
Mujer, vida lograda, y nueva ley del aborto
Los mayores expertos norteamericanos en éxito personal y liderazgo, cuyos libros sobrepasan los quince millones de ejemplares vendidos, se mueven en el ámbito de la expansión de las personales capacidades humanas. Buscan los motivos inteligentes para la confianza y el desarrollo de cualquier persona, y se mueven tejiendo armonías y sinergias familiares y laborales conscientes del esfuerzo que suponen. En este sentido quisiera destacar que la maternidad es un motivo probado de desarrollo de la feminidad. La anunciada nueva ley de plazos del aborto en España es un error antropológico y un ataque directo contra los derechos de las mujeres. Si alguien promoviera el derecho a la mutilación, estaría retorciendo de un modo enfermizo la entidad de la autonomía personal. Pero aquí, la visión depresiva de la libertad va más allá y persigue la siniestra expansión del acto por el que las mujeres eliminan al hijo de sus entrañas; a algo muy íntimo del núcleo de la feminidad. La pretendida nueva ley no se basa en el derecho sino en el miedo a los hijos, al amor, a la familia y a la misma fuerza de la vida humana; especialmente la de la mujer.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde