Dignidad humana

30.8.08

Salvar una vida

La solista Shakira se presentó en el Congreso de Colombia para solicitar la conformidad a un programa que proporcionaría a los Estados Unidos un importante protagonismo en el apoyo económico a la ilustración de cientos de millones de chiquillos en los terruños desamparados de Hispanoamérica, afirmó la cantante colombiana: "La educación es vital para el progreso económico y social de nuestros pueblos". La Cámara de Representantes dijo que, con la aprobación del programa, Washington mandaría "el mensaje de que la educación es de gran interés, para los niños de regiones pobres", ofreciendo una asignación de 3.000 millones de dólares hasta 2012.La aparición de Shakira en el Congreso forma parte de un trabajo sistematizado por equipos de adolescentes, ejecutado en diversos de lugares para solicitar a sus gobernantes "más soluciones y eliminar los problemas que obstaculizan el acceso de los niños a una educación básica", afirmó la cantante. Shakira, implantó su fundación, "Pies Descalzos", destinada al adiestramiento de los chavales indigentes, parlamentó flanqueada por unos 50 adolescentes que se presentaron de todos los países de Hispanoamérica para protegerla y afianzar la campaña para la autorización del programa presentado al Congreso. Un periodista requirió el título que le pondría a una canción que llevara todo su mensaje en defensa de la educación de las criaturas pobres. Shakira contestó: "Salvar una vida". En el aliento de los niños está el futuro de la sociedad."El porvenir está en manos de los maestros de escuela", afirmó Víctor Hugo.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

USA: Fuerte apuesta Provida de John McCain

NOTICIAS GLOBALES. Fuentes: Life News y Life Site, 29-08-08. Por Juan C. Sanahuja

La gobernadora de Alaska, Sarah Palin de 44 años será la candidata a vice-presidente de John McCain para las elecciones presidenciales de noviembre en los Estados Unidos. Se trata de una fuerte apuesta del republicano, que de este modo ha impuesto la “agenda pro-vida”, o al menos una parte importante de ella, como un tema principal de la campaña electoral.Sarah Palin, tiene 5 hijos, uno de ellos con síndrome de Down, en un país que el 80% de esos niños son víctimas del aborto eugenésico. Cuando nació éste, siendo ya gobernadora, Palin, que en contra del consejo de los médicos no acudió al aborto, declaró a Life News: “Supimos por las pruebas de embarazo que tendríamos que hacer frente a desafíos especiales. Nos sentimos privilegiados porque Dios nos confió este regalo y sentimos una indecible alegría por cómo entró en nuestras vidas. (…) Tenemos fe en que cada bebé ha sido creado para un fin concreto y bueno, y tiene potencial para mejorar este mundo. Realmente hemos sido bendecidos”. Como miembro de Feministas por la Vida participó en iniciativas como las de ayudar a embarazadas en riesgo para evitar que acudieran al aborto; y en servicios de asistencia social para permitir estudiar a jóvenes con dificultades familiares o con problemas de aprendizaje.Siendo gobernadora, en noviembre pasado, cuando la Corte Suprema de Alaska permitió a las menores de edad acudir al aborto sin consentimiento de sus padres, Sarah Palin declaró que eso era “escandaloso” e instruyó al Fiscal General del estado para que reabriera la causa. En 2006, se manifestó en contra del reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo y, aunque dijo que compartía la preocupación por la discriminación de los homosexuales, afirmó que nunca apoyaría un plan para darles beneficios semejantes al de una familia. “Creo que es más importantes el honor de la estructura familiar”, declaró entonces. La aparición de Sarah Palin en el escenario político de USA y del mundo, cualquiera sea el resultado de las elecciones, al menos por esta vez, implica que los políticos no podrán evitar definirse sobre temas que hacen a la defensa de la vida humana y la familia.Sin dar lugar a exagerados optimismos, porque el mismo sistema no lo permite, comienza a verse el fruto del esfuerzo de todos aquellos -entre ellos un buen grupo de obispos de la Iglesia Católica- que lucharon durante años para que los electores -cristianos y no cristianos- pudieran ejercer en conciencia su derecho a votar. FIN, 30-08-08

Sida, abstinencia y fidelidad

El combate contra la pandemia del sida sigue en vigor. El número de mortales que coexisten con el VIH, en todo el universo, se eleva a unos 33 millones. En 2007 se contaminaron 2,7 millones y expiraron, como resultado de esta lacra mortal, 2,1 millones de personas, de acuerdo con Onusida, “el número total de personas que viven con el virus de la muerte ha aumentado en 7.500 nuevas infecciones diarias”. También hay datos positivos unidos a los valiosos logros de los planes contra este letal estigma del siglo XXI. Los terruños indigentes están tomando antirretrovirales, unos tres millones de aborígenes. En los últimos dos años ha descendido la defunción ligada al sida, de 2,2 millones a 2 millones. No obstante, “esta enfermedad continúa siendo la principal causa de mortandad en África, donde viven el 67 por ciento de las personas VIH positivas de todo el mundo”. Onusida asevera que en algunos lugares “los cambios en el comportamiento sexual han tenido como resultado descensos en el número de nuevas infecciones por el sida”. En los territorios más aquejados por esta mortal pandemia, los mozalbetes demoran el principio de los roces carnales, por lo que el peligro de contagio se reduce. Estos síntomas se han comprobado en Burkina Faso, Camerún, Etiopía, Ghana, Malaui, Uganda y Zambia. En Camerún el porcentaje de adolescentes que tenían relaciones carnales a los 15 años, se rebajó del 35 al 14 por ciento. “Prácticamente en todas las regiones del mundo, excepto en África meridional, las infecciones por el VIH afectan, sobre todo, a los consumidores de drogas inyectables, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los profesionales del sexo”, asevera el informe. En Estados Unidos llevan mucho tiempo investigando otras estrategias orientadas a conseguir la disminución de las relaciones sexuales para evitar el sida. Son las que contienen el estímulo a la abstinencia y a la fidelidad. Dicha actitud tiene consecuencias eficientes en el descenso de las fecundaciones no queridas y la interrupción voluntaria del estado de gravidez. El presidente de Uganda, logró que la población modificara la conducta sexual. El ABC se asienta en; A) abstinencia, B) fidelidad y C) castidad, según “Uganda´s Demografiphic and Health Survey”. Por otra parte, Kofi Annan, el que fuera secretario general de Naciones Unidas, ha expresado “que el sida también está causando estragos en la infancia”.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

México: Fallo inicuo a favor del aborto

El bebé varón más prematuro del mundo es mexicano y pesó 440 gramos

Miércoles, 27 de Agosto de 2008 MÉXICO D.F., 26 Ago. 08 / 04:01 pm (ACI).

- Shiryu Juárez Medina nació el 29 de mayo pasado en esta capital. Tenía solo 23 semanas de gestación y pesaba 440 gramos. El pequeño luchador venció todos los pronósticos médicos y con la asistencia de abnegados especialistas y el amor de su familia dejará el hospital en los próximos días convertido en el varón más prematuro del mundo.Según informa el diario Milenio, Berenice Medina Aguilar, de 33 años de edad, llegó el 29 de mayo a las siete de la mañana al área de urgencias del Hospital de Gineco Obstetricia Número 3 del DF, porque presentaba amenaza de aborto debido a un cuadro de preclampsia, una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y pérdida de glucosa.Los médicos le practicaron una cesárea y lograron estabilizar al pequeño Shiryu.Leonardo Cruz Reynoso, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital, no duda en considerar al niño como el bebé varón más prematuro del mundo."En el mundo entero no hay un solo caso de un varón que haya sobrevivido con estas características", indicó al mencionar que la muerte se debe al grado de inmadurez de sus órganos.Además, el caso de Shiryu sorprende aún más porque no presenta ningún problema neurológico, que es muy común entre los nacimientos prematuros, ni tampoco problemas de ceguera."Cuando se presenta un caso de nacimiento prematuro, por lo regular el infante presenta retraso mental o ceguera, como consecuencia de las alteraciones cerebrales que se experimentan cuando no se culmina con todo el proceso de desarrollo. Se alteran el potasio, la glucosa, puede haber infección que eleva la temperatura del torrente circulatorio, en fin, hay una gran cantidad de motivos en contra que hacen que haya discapacidades", indicó el médico.Shiryu, cuyo nombre en japonés significa "caballero dragón", será dado de alta esta semana. Ya tiene 88 días de nacido y pesa dos kilos con 40 gramos.Los orgullosos padres, Berenice Medina y Bernabé Juárez, están ansiosos por tener a Shiryu en casa junto a sus dos hijas mayores Ximena, de 10 años, y Xiadán, de ocho."Este pequeño significa un milagro, después de las pocas esperanzas que dábamos a mi hijo; esta situación es un ejemplo de la gran fortaleza que puede tener un bebé y de todo lo que se puede lograr con una atención médica tan esmerada", dijo la madre.

No sé si alguna vez has entrado en esta página pero está bien la visión que te da de los movimientos provida en hispanoamérica. la web es www.vidahumana.org

29.8.08

Pedro Antonio Urbina: Un escritor que hablaba de la belleza


28.8.08

La publicidad dirigida al niño

Hay que proteger a los niños de la invasión de mensajes publicitarios donde los incentivos hedonistas pudieran producir en ellos una depreciación de los valores morales. Al niño hay que valorarlo en toda su dimensión y trascendencia como persona en desarrollo que es, con todo lo que esto significa, los adultos parece, que a veces, tienen un empeño en hacer todo lo posible para que el niño siga siendo siempre niño y no crezca nunca. Qué pocas veces el niño es objeto de campañas publicitarias destinadas al bien común. Qué pocas veces se procura rescatar al niño del horizonte cerrado y egoísta del consumo sin control, qué poco se preocupan los padres de conectar al niño con el mundo y el tiempo en que vive con el fin de que, en la medida de sus posibilidades, tome conciencia de sus derechos y responsabilidades en el marco de la sociedad de la que él es parte insustituible. Qué pocas veces los padres de familia, los educadores y los publicitarios se sientan a estudiar cuáles deberían ser las características de una publicidad nueva destinada a los más pequeños. "Las desventuras de la niñez repercuten sobre toda la vida y dejan una fuente inagotable de melancolía en el corazón del hombre", afirma P. Brulat.



CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

27.8.08

Familias fascinantes

En estos momentos de problemas económicos pensaba en las familias con muchos niños: biberones, pañales, noches toledanas, vacunas, libros de escuela, turnos de comidas...Una auténtico desafío heroico ante nuestra sociedad actual. Tengo la suerte de conocer a muchas familias de este estilo; hay bastantes más de lo que parece. Las que conozco más no tienen grandes medios económicos; lo que sí tienen es un gran amor y una estupenda capacidad de sacrificio. La recompensa no es poca: alegría por arrobas, buen humor, navidades tamborileras, cumpleaños, aniversarios y aguinaldos modestos de los abuelos. ¿Cuál es el motivo más importante para lanzarse a formar una familia así? Haber nacido en una familia similar. Pero no es el único motivo. Sinceramente no creo que existan muchos más proyectos de vida tan fascinantes.

José Ignacio Moreno Iturralde

23.8.08

Realismo sobre células madre

22.8.08

Dió la vida por su hija

No te pierdas la noticia de una maravillosa madre en el accidente de Barajas.

21.8.08

Congreso Nacional Jóvenes Provida 10-12 octubre en Pamplona

No nos para nadie, como ya os anunciáramos hace algún tiempo hemos decidido organizar la que de momento sea nuestra actividad más arriesgada; 3 Días, 55 Jóvenes, 1 ideal que defender, 1 marco para expresarse, sin duda promete el XVIII Congreso Nacional de Jóvenes Provida España, tiene los ingredientes para ser algo inolvidable por nuestra parte los Jóvenes Provida Valencia vamos a hacer lo necesario para que así sea, ahÍ va la información: nos vamos a Navarra con motivo de la celebración allí los próximos días 10, 11 y 12 de Octubre del XVIII Congreso Nacional de Jóvenes Provida, la Asociación de Jóvenes Provida Valencia como no podía ser de otra manera, agradecida por la acogida que tuvo en la pasada edición su congreso quiere estar presente en este congreso de manera significativa así pues pone a disposición de sus asociados un autobús gratuito para aquellos que quieran acudir al evento, las plazas como no son limitadas así que no perdáis tiempo enviad vuestro correo solicitando una reserva de plaza a info@juventudesporlavida.org, ya sabemos qué compañía nos llevara a la Universidad de Navarra será Autocares López que ha sido la que nos ofertaba el viaje a mejor precio, además ya tenemos los precios de la comida allí, tras unas gestiones hemos comprobado tal como se apuntaba desde la organización del congreso que lo más económico serán los Comedores Universitarios Tallunce nos pueden ofrecer desayuno y comidas, así que para las cenas habrá que buscarse la vida, el precio de los menús son los siguientes es Self Service a 4,78 entra 1 plato, 2 plato, pan y postre, bebida aparte, también existe la posibilidad de platos sueltos los primeros a 2,07 y los segundos a 3,48, el desayuno dependerán de lo que cada uno coja tras estos precios determinamos que el gasto en comidas será de unos 22 euros con desayuno y bebida, a falta de sumar tres cenas el viernes, sábado y el regreso, además de la comida de la ida, para esto se recomiendan bocadillos de casa que sera lo mas económico, en total el congreso saldría con la inscripción, alojamiento (lo pone la organización), transporte (lo pone Valencia) y comidas por menos de 50 Euros, No digáis que no es económico, además los Valencianos propondremos alguna manifestación-visita por los alrededores de la universidad. Os enviamos un formulario de inscripción que tendréis que remitir a la cuenta de correo de Jóvenes Provida Valencia, aquellos que sean menores de edad deberán traer una autorización firmada de sus padres para poder subir en el autobús, este saldrá el día 10 desde nuestra sede Joaquín Costa 24 bajo derecha en el centro de Valencia. Os esperamos, todos sois necesarios para escribir la historia de Jóvenes Provida, no lo dudéis. ApuntarosTambién podéis hacerlo los de otras asociaciones que no seáis de Valencia pero que queráis viajar con nosotros

TODA LA INFO DEL VIAJE EN WWW.JUVENTUDESPORLAVIDA

18.8.08

Más poderoso que cualquier arma

Una niña desnuda y aterrorizada, desvestida corre por la carretera. Esta imagen que inmortalizó los horrores de la guerra de Vietnam ha aparecido miles de veces por televisión. El 8 de junio cumplió 35 años. La niña Kin Phuc es hoy la embajadora de la UNESCO y dirige una fundación de ayuda a los niños víctimas de la guerra y la violencia.Lejos quedan sus 17 operaciones para curarla de las quemaduras que el Napalm que produjo en el 65 por ciento de su diminuto cuerpo. Nick Ut, autor de la foto que ganó el Pulitzer en 1973, la llevó al hospital y le salvó la vida. Permaneció hospitalizada 14 meses.Se desmayaba cada vez que las enfermeras la metían en la tina y cortaban la piel muerta. Pero no murió. "Dentro de mí –dice- había una niña pequeña y fuerte, que quería vivir pero todo lo superé gracias al amor de mi familia y de Dios". Una de las lecciones que ha aprendido de esta experiencia es a pedir perdón. Cuando leyó por primera vez las palabras de Jesús "ama a tus enemigos", no sabía como hacerlo. Creyó que sería imposible. "Tuvo que rezar mucho y no fue fácil pero al final lo logré". En 1996 conoció a uno de los pilotos que participaron en el bombardeo de su aldea. Lo perdonó públicamente por que, asegura, "el perdón es más poderoso que cualquier arma del mundo". Está convencida de que su vida es un símbolo de la esperanza y del perdón.



CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

16.8.08

Para entender mejor el mundo (libro)

15.8.08

La ideología del siglo XXI (Benigno Blanco)

¿Qué quiere decir "salud reproductiva"?

"No olvides lo principal" (Alfonso Aguiló)

Sida: La abstinencia no es contagiosa

La vida, el don más preciado

El presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder, dice: "lamento que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no le importen ni las personas mayores, ni la madres, ni los niños, en relación a las anunciadas enmiendas sobre aborto y eutanasia que el PSOE impulsará en el país". Continúa Eduardo Hertfelder que a Zapatero "no le importa, en definitiva, la persona" y consideró que las enmiendas "son un paso más dentro del proyecto de Zapatero de imposición ideológica, de una forma de sociedad en la que la persona no cuenta para nada".Estoy totalmente de acuerdo con Hertfelder. Es increíble que un Gobierno tan preocupado por la igualdad, promueva leyes contra los más indefensos, (como niños no nacidos y enfermos crónicos o mayores).Y, es que cuando no se respeta a Dios, no se respeta la dignidad de la persona.


Elena Baeza

8.8.08

Acerca del nuevo proyecto de Real Decreto sobre el aborto

En noviembre de 2007 se conocieron las tremendas prácticas de abortos avanzados del Doctor Morín, quien fue ingresado en prisión. En enero de 2008 se descubrió que la Clínica abortista Isadora depositaba en contenedores públicos restos humanos de abortos así como datos confidenciales de clientes en contenedores públicos. Ahora el gobierno español ha hecho el Proyecto de un Real Decreto sobre el aborto. Fundamentalmente se propone asegurar la confidencialidad de las mujeres que van a abortar, dando protagonismo al Ministerio de Igualdad y voz de consejo a representantes de clínicas abortistas. Tal proyecto promueve una mayor confidencialidad pero, en mi opinión, tiene una serie de carencias notables: Se olvida la realidad jurídica vigente sobre el aborto. No se tienen en cuenta los antecedentes citados al comienzo. Asociaciones familiares nacionales y otras iniciativas de apoyo a la maternidad, así como amplias representaciones de los profesionales de la sanidad no son escuchadas ni llamadas para tener en cuenta su opinión. No se abre –contra lo que se dijo- una reflexión y un debate social profundo y democrático sobre esta cuestión vital. Millones de personas somos conscientes de la dignidad de toda vida humana. Si el gobierno quiere ser representativo de su país debe escuchar y tener en cuenta a todos los protagonistas cualificados en torno a la mujer y a la vida humana en gestación.

José Ignacio Moreno Iturralde

7.8.08

Ataques durísimos a la religión y a la vida en Ecuador

Nota de prensa del Foro de la Familia sobre el Proyecto de Real Decreto sobre el aborto en España

El proyecto de Real Decreto del Gobierno sobre el aborto para garantizar la intimidad y confidencialidad de las mujeres que abortan es discriminatorio y facilita un posible fraude por parte de las clínicas abortistasEl Foro de la Familia envía al Ministerio de Sanidad sus observaciones al proyecto de Real Decreto por el que se establecen medidas para garantizar la intimidad, la confidencialidad y la equidad en la prestación del aborto. El Real Decreto dificulta la inspección sanitaria de las clínicas abortistas y facilita posibles fraudes económicos. Madrid 8 de agosto de 2008.- El Foro Español de la Familia, una vez que ha visto el contenido del proyecto, aprecia una falta de contenido normativo novedoso que justifique su aprobación y menos con rango de Real Decreto. La mayor parte de los preceptos del proyecto del Real Decreto son vagas remisiones a la normativa ya vigente o mera reproducción de ésta que no suponen ninguna innovación normativa. En lo que el Real Decreto sí establece algo nuevo (separación de los datos personales y el historial clínico) no se entiende porqué si esta medida se entiende apropiada sólo se va a aplicar a los abortos y no al resto de historias clínicas de los usuarios de los servicios de salud. El Proyecto no justifica esta excepcionalidad y discriminación de ninguna manera. Para el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, “en la medida en que el proyecto pretende proteger la intimidad de las mujeres que abortan más que la del resto de usuarios de los servicios de salud, está discriminando negativamente a todos estos otros usuarios violentando así lo previsto en materia de igualdad por la Constitución. Que esto se haga a propuesta de la Ministra de Igualdad resulta especialmente llamativo, no debiera aparecer entre los Ministros proponentes de la norma pues no tiene ninguna competencia en la materia y además la norma consiste fundamentalmente en crear una desigualdad en el grado de protección de los derechos a la intimidad de los usuarios del sistema de salud”. Además, Benigno Blanco añadió que “el Real Decreto debiera regular el derecho de las usuarias a ser informadas con detalle de los riesgos y alternativas a su eventual decisión”. Y apuntó que “la exposición de motivos no justifica de ninguna manera por qué pretende proteger de manera distinta los derechos constitucionales de los usuarios de los servicios de salud según soliciten un aborto u otra prestación sanitaria distinta. La total carencia de justificación hace inconstitucional este proyecto”. El real Decreto al permitir a las clínicas privadas tramitar en nombre de las mujeres que abortan, pero ocultando la identidad de estas, la financiación de la práctica del aborto impide a las Comunidades Autónomas comprobar la veracidad del número de abortos practicados abriendo así una vía a eventuales fraudes a la Hacienda Pública. Igualmente, el Foro Español de la Familia considera que la exposición de motivos se hace una síntesis de la legislación vigente en materia de aborto que resulta engañosa e insuficiente pues olvida que en los supuestos o casos en que el Código Penal despunibiliza la práctica del aborto se exigen una serie de plazos y requisitos. El Real Decreto parece olvidar que el aborto es España es un delito aunque no se imponga la correspondiente pena si concurren conjuntamente determinados supuestos, plazos y/o dictámenes.

6.8.08

25 neurólogos junto a la mujer condenada a morir de hambre y sed: Eluana Englaro

Muy buen video desarrollo embrionario "Decisión de vida"

Buena web de Socioeconomía: www.uv.es/sasece/

2.8.08

Boletín del Foro Español de la Familia

Declaración de Guatemala

Reunidos en la ciudad de Guatemala en el marco de XIV Congreso Ciencia y Vida en torno al tema “Cultura global y culturas locales en América Latina: la vida humana entre la diversidad y la identidad cosmopolita”,

Reconociendo que:
Los retos que presentan nuestras sociedades escapan muchas veces a las posibilidades y recursos de que disponen los gobiernos y al ámbito de actuación de sus políticas, la globalización cultural presenta el conflicto de compaginar costumbres y tradiciones locales con prácticas y legislaciones que aspiran a tener rango internacional, y que el proceso de desarrollo requiere una sólida educación que atienda no sólo a los criterios y pautas de experiencias ajenas sino también a las circunstancias y anhelos locales,

Proclamamos:
1.La necesidad de fortalecer y capacitar a la familia y las comunidades básicas, para que sirvan de elemento incluyente y de aglutinador social dotando a la sociedad de la base identitaria en la que todos nos reconocemos como humanos.


2.La conveniencia de promover la libre circulación del saber acumulado y facilitar, así, el acceso de los más pobres a medicinas y a tecnologías básicas protegidas por patentes.


3.La importancia de proteger los valores culturales propios de cada comunidad dentro del respeto general a los derechos humanos, concretado en la salvaguarda y protección de las lenguas indígenas como patrimonio común de toda la sociedad.


4.La defensa de los valores humanos propios de América Latina, con su respeto innato a la vida, la familia y la libertad, frente a las agresiones que ejercen entidades y organizaciones internacionales en sus intentos de configurar nuestras sociedades con modelos de vida diseñados en centros de poder ajenos a nosotros.


5.La voluntad de regalar al mundo la belleza que acompaña las tradiciones de cuidado propias de nuestros países valorando a las personas dependientes como tesoro de humanidad que entiende la vida como fin y no como medio.


Dado en la ciudad de Guatemala, en la Universidad del Istmo que nos acoge, el 30 de julio de 2008.

1.8.08

Fallece el escritor español Pedro Antonio Urbina

Ayer, 31 de julio, fallecía en Madrid el escritor Pedro Antonio Urbina. Personas convenientemente preparadas harán una exposición competente de su vida y de su extensa producción literaria. Ahora me atrevería a destacar uno de sus libros: “Dios, el Hijo de María”. Una pieza de antología a la que su autor dedicó muchos años, escribiéndola mientras hacía oración. Pero incluso antes me quedaría con su amistad, con su alegría y con el alma grande de este extraordinario poeta y escritor que la vida me ha regalado como amigo. Tras un cáncer muy duro, vivido con un envidiable espíritu humano y cristiano, Pedro Antonio ha cruzado el umbral de la muerte para encontrarse con los que ya fueron en este mundo sus máximos Amores. Descansa en paz.




José Ignacio Moreno Iturralde