Dignidad humana

29.1.08

Firma a favor de la libertad religiosa en Cataluña

He leído entera la nueva ley de culto catalana, todavía no aprobada. Tal ley pretende que las iglesias y otros lugares de reunión religiosa tengan licencia municipal. La razón aducida es la seguridad y viabilidad de los edificios para proteger el ejercicio de libertad religiosa y la seguridad de los ciudadanos. Pero el común de los mortales, que no es experto en derecho urbanístico, se puede hacer varias preguntas: ¿Acaso las iglesias se han edificado sin permiso del municipio? ¿Habrá que ponerle escalera de incendios a una ermita o a una parroquia? ¿Qué sentido tiene hablar exclusivamente de seguridad de los locales religiosos en vez de legislar en un marco de todo tipo de inmuebles, entre ellos las sedes de los partidos políticos y el propio Parlamento? ¿Con el caos de infraestructuras catalanas, ninguna religiosa, es esto ahora tan urgente? ¿Cómo se combina esta ley con la decisión del trazado de un túnel que no es imposible que pueda ser negativo para la cimentación de la Sagrada Familia? ¿No puede prestarse esta ley, dado el talante del tripartito respecto a la religión a arbitrariedades y cierres innecesarios de lugares de culto?

José Ignacio Moreno Iturralde


Puedes firmar en contra aquí:http://www.hazteoir.org/node/10181

27.1.08

"El misterio del transistor"

Rupert Sheldrake

“Es ciertamente indiscutible que los organismos vivos están formados por elementos químicos, y que cenen muchos tipos de proteínas, DNA, etc. Incluso en muchos aspectos funcionan de acuerdo con principios físicos (eléctricos, etc).

Pero todo esto no prueba que se reduzcan a sistemas fisicoquímicos perfectamente explicables en términos de física y de química. El modo más claro de ilustrarlo es considerar la analogía con un radiotransistor. Imagínese que alguien que no sabe nada sobre aparatos de radio ve uno y se queda encantado con la música que sale de él, y trata de entender el aparato.

Puede pensar que la música procede totalmente del interior del aparato, como resultado de complejas interacciones entre sus elementos. Si alguien le sugiere que en realidad viene de fuera, a través de una transmisión desde algún otro lugar, podría rechazarlo argumentando que él no ve entrar nada en el aparato.

Tampoco podría medir nada, porque la radio pesa lo mismo encendida que apagada. Y aunque por ahora no entienda, podría pensar que algún día, después de mucho investigar las propiedades y funciones de todas las piezas, logrará entender su secreto. Cuando ese día llegue no sabrá nada sobre las ondas de radio, pero pensará que ha entendido el aparato, incluso podrá ponerse a demostrar que lo ha entendido: Las piezas son cristales de silicona, hilos de cobre y demás. Conseguirá esas piezas y hará una réplica del transistor por la que salga la misma música. Entonces afirmará:”ya he comprendido perfectamente esta cosa; he sintetizado un aparato idéntico a partir de sus mismos elementos”.

Pero ya se ve que el ingenuo imitador no ha comprendido cómo funciona el transistor. Aunque hubiera sido capaz de construir el aparato, aún no sabría nada sobre ondas de radio, y mucho menos sobre música. Pienso que esta es precisamente la situación en que nos encontramos cuando decimos que entendemos lo que es la vida. En particular, los mecanicistas son como los que ignoran las ondas de radio y se concentran sólo en los hilos de cobre, los demás componentes y el modo de conectarlos: todo es importante y es real, y si faltase algún elemento la radio no existiría, pero sólo es un detalle dentro del cuadro. Lo erróneo de la visión mecanicista es que es una visión limitada; como muchos errores, está fundada en una media verdad”.

Quise abortar

Tengo 25 años y, después de un camino largo, me di cuenta de que estaba embarazada. Fue un embarazo inesperado, y un test me lo confirmó. Yo quise abortar. ¿ No querría yo a mi niño? Claro que sí, como todas las madres; pero yo tenía apuros y decía: "no lo voy a guardar", "no lo quiero", "no necesito un niño". Yo estaba trabajando pero mi marido no, y por esto no lo quería; no teníamos una situación buena, teníamos una habitación en alquiler y después íbamos a quedarnos en la calle. Una buena gente me abrió los ojos y por eso pensé y decidí guardarlo. Hemos alquilado un piso donde vivimos ahora. Fui para hacer los primeros análisis, las primeras ecografías y le oí el corazón. Me dio emociones. Ahora tengo una maravilla de niño. No puedo vivir sin él. Soy feliz mirando a mi pequeño. Me arrepiento por lo malo que estaba pensando de matar una vida. Le estoy mirando y no lo puedo creer. Mi niño es un regalo de Dios.

Micaela Melcea. Valladolid

Italia reabre el debate olítico en torno a la abolición del aborto

La huelga de las empresas abortistas es un conjunto de mentiras

Campaña "pro-baby"

Una campaña de publicidad germana ambiciona alcanzar "una mayor aceptación social de los niños". Se trata de una docena de anuncios que se están exhibiendo en los rotativos alemanes para impulsar la progenitura. Además se ha elaborado un spot televisivo de dos minutos de extensión que se emitirá, sincrónicamente, en los canales de televisión más grandes germanos con el siguiente mensaje: "Nos vuelves locos. Lloras toda la noche. Te orinas en la cama. Te salen los primeros dientes y luego, incluso, el sarampión. Primero el parvulario, luego el colegio y con 15 años nos tienes a nosotros. Si, tú nos haces locamente felices. Tu adquisición es gratuita. Luego se vuelve cara. Necesitas tiempo y espacio. Nos cuestan los zapatos nuevos, la televisión grande y las vacaciones en la costa. Tú no eres un lujo, ni eres impagable. Hay muchos motivos para no tener hijos y el mejor para tenerlos: tú. No puedes hablar y nos explicas el mundo. No puedes correr y nos ayudas a dar un salto. Aprendes tanto cada día y nos enseñas mucho más. Nos muestras que nunca es mal momento, sino realmente el mejor para recibirte. Tienes padre y madre y necesitas todo el país para crecer felizmente. No estás sólo, sino que eres nuestra tarea más valiosa. Tú haces de dos personas una familia, de la vivienda más pequeña, un lugar de juegos y aventuras y, de fideos y salsa de tomate, una comida de fiesta". El comercial termina con el enunciado siguiente: "Necesitamos más como tú, porque sin ti el presente no es divertido y el futuro ya pasó. Tú eres Alemania" . Resumen de Belén Ester Casas, publicado en el Semanario Alba.

Es una rareza el no sentir la alegría que proporcionan los niños. Entonces, ¿ por qué hay matrimonios que no los quieren o se conforman con uno o dos a los más? ¿ ¿Será, en bastantes casos, porque somos masa y no se tiene personalidad? Desde hace decenas de años, se nos está presentado desde infinidad de medios, que los niños son un estorbo para la prosperidad económica y social. No es así: los niños son fuente de dicha y de esperanza, y, de ordinario, es verdad que traen "un pan a casa". ¡Cuántas familias se han enriquecido gracias a sus hijos, a los que enseñaron la virtud del trabajo, del ahorro y de la generosidad! ¡Cuántas se debaten entre la soledad y la tristeza por falta de hijos o por el egoísmo que creció en ellos por no tener con quién compartir en casa! Sucede como en la nueva versión del cuento de la hormiga y la cigarra.


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

Más videos por la vida

Hemos colgado estos videos en rapidshere (para bajarlos pincha en el enlace y opta por "free" en vez de "premium" y simplemente espera). Cuanta más gente los descargue más tiempo estarán disponibles:

Video provida: http://rapidshare.com/files/84269002/
Videoprovida.wmv.html

El ritmo de la vida : http://rapidshare.com/files/85968391/
babyfinal.wmv.html

Spot Provida 37'': http://rapidshare.com/files/85968764/
Spot_Provida_37__.wmv.html

Un mensaje contundente: http://rapidshare.com/files/85969204/un_mensaje_contundente.wmv.html

25M Provida: http://rapidshare.com/files/86012510/
25M_Provida.wmv.html

Provida Valencia (Reportaje): http://
rapidshare.com/files/86016251/Provida_Valencia__reducido_.wmv.html

Por la vida
Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida
www.provida.es/valencia

25.1.08

¿Quiere usted adoptar un embrión?

La Gaceta. Santiago Mata

Madrid. Las clínicas de fecundación humana almacenan un número de embriones que puede estimarse entre 100.000 y 200.000. Es la cifra que maneja Santiago Álvarez, de la asociación de clínicas Anacer, aunque no existe un registro de seres humanos congelados, y hay clínicas que no comparten información al respecto.
España ha tenido tres leyes de fecundación asistida: la de 1986, la de 2003 y la de 2006. La primera permitía crear y congelar embriones durante cinco años, aparte de sacrificarlos para la investigación. La de 2003 prohibió que se congelaran embriones (igual que hacen Italia, Alemania, Suiza o Austria).
La de 2006 ha vuelto a la permisividad. El mayor problema son los embriones abandonados por sus padres: la decisión de dejarles morir correspondía a las clínicas. Sólo una de ellas, el Instituto Marquès de Barcelona, promovió en 2005 la adopción de 728 embriones abandonados: un 70% de ellos sobrevivió a la descongelación, y la avalancha de parejas deseosas de adoptar hizo que el programa terminara menos de dos años después, con el nacimiento de 68 niños, entre ellos uno que estuvo 13 años congelado como embrión: mucho más de los cinco previstos por la ley.

Según los responsables de esta iniciativa, pocas clínicas españolas promueven la adopción porque el índice de fracaso en la descongelación sería mucho mayor y pondría en evidencia que no se congelaron los embriones siguiendo criterios estrictos.

Con el fin de unificar criterios y no tener que tomar la decisión de destruir los embriones, las clínicas de Anacer acordaron el año pasado que cuando los padres de un embrión no responden a dos cartas en las que deben confirmar si sigue congelado o se dona para investigación, se le considera abandonado.
El pasado 7 de mayo estas clínicas firmaron un acuerdo para transferir estos embriones al Banco Andaluz de Células Madre. Su director, Pablo Menéndez, declaró a LA GACETA que “con las células embrionarias no existen, y desde mi punto de vista personal no existirá jamás, pruebas clínicas relevantes”. Sirven “para estudiar embriología humana, cáncer, toxicidad, etc”, pero no para curar.

Grupos Pro-Vida convocan una manifestación en Madrid para el 16 de febrero

Entierro de fetos con nocturnidad

JUAN FERNÁNDEZ-CUESTA. ABC. MADRID.

Al menos en Madrid, los restos humanos con entidad suficiente para ser reconocidos como tales procedentes de abortos están siendo ya tratados de acuerdo con la ley de sanidad mortuoria. Hasta ahora, eran gestionados como un residuo biosanitario y sacados de las clínicas abortivas en contenedores junto a desechos clínicos. El incremento de inspecciones ha permitido detectar un incumplimiento flagrante del Reglamento de Sanidad Mortuoria, que obliga a que empresas de servicios funerarios se hagan cargo de los cadáveres y sean conducidos a un cementerio para su cremación.
Lo que sucede es que estos traslados de clínicas abortivas a cementerios sólo fueron puestos en marcha tras las investigaciones abiertas por la Guardia Civil. Y, por supuesto, sólo se llevan a cabo con nocturnidad. Esos restos con entidad suficiente como para ser considerados seres humanos -una vez muertos bajo el amparo de la ley-, al fin son tratados como cadáveres de personas. Un coche fúnebre recoge los restos, los lleva a un cementerio y allí son incinerados. Eso sí, de madrugada para que nadie vea y así, nadie sienta. Sin embargo, según fuentes consultadas por este periódico, la ley sólo se cumple en la Comunidad de Madrid. Quedaba comprobar cómo se procede en la capital de España.

Madrugada del jueves
Así, empezamos una semana de guardia que dio resultados en la madrugada del jueves. En las proximidades de la Clínica Isadora, junto a la Dehesa de la Villa, asistimos a un traslado de cadáveres, de abortos, de restos humanos con entidad suficiente para ser reconocidos como tales. Embarazos interrumpidos de forma voluntaria tras dieciséis, veinte, veintidós semanas de gestación... Poco antes de la una de la mañana, un coche fúnebre de una empresa llega a la clínica abortiva. En menos de media hora, los operarios cumplieron con su cometido y se llevaron los fetos con destino a un crematorio. Minuto a minuto, todo sucedió entre las 00:52 y las 01:16.
Fueron veinticuatro minutos desde la llegada a una de las calles a la que da la clínica hasta dejar la zona y poner rumbo a un cementerio para ser incinerados y posteriormente depositados los restos en lo que podríamos llamar una fosa común.

«Desconocimiento» de la ley
Aunque sea con nocturnidad, la Guardia Civil ha conseguido, así, que los abortos tengan al menos el destino previsto por la ley y que hasta ahora la clínica Isadora había optado por incumplir, en palabras de uno de sus responsables por desconocimiento, según las observaciones realizadas en una inspección llevada a cabo a instancias del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

Ese responsable es el director de la clínica, y declaró en su día que «desconocía desde el año 93 el tipo de práctica a seguir en la gestión de la producción y eliminación de estos residuos biosanitarios, y que siempre que ha pasado una inspección oficial sólo le han exigido el contrato con la empresa (de gestión de residuos) oficialmente autorizada y nunca le han exigido un contrato con empresa funeraria alguna o similar». En su caso, ese desconocimiento abarcaba tanto la ley de residuos sanitarios como la ley de sanidad mortuoria y el posterior reglamento de sanidad mortuoria de la Comunidad de Madrid, que corresponde a 1997.
La clínica Isadora está siendo investigada por distintas irregularidades y una veintena de mujeres han sido llamadas a declarar por un juez en calidad de testigos. La solidaridad de los grupos de izquierda ha sido absoluto e incluso la Xunta de Galicia les ha ofrecido de forma oficial servicio jurídico gratuito a las mujeres que deberán testificar «con el fin de garantizar el cumplimiento del derecho de éstas a decidir sobre su propio cuerpo», según aseguró hace algunos días la Xunta.
Abortos de gallegas en Madrid

Quizá la pregunta a esta última cuestión sea ¿por qué? Y quizá la respuesta se encuentre en que todas las mujeres de Ferrol, Santiago de Compostela y Lugo que quieran abortar y estén de más de 12 semanas (abortos de alto riesgo) son remitidas por la Xunta de Galicia para interrumpir su embarazo a la clínica Isadora de Madrid, según consta en el Plan de Atención Integral de Salud de la Mujer en Galicia.

24.1.08

¿"Derechos de la mujer"?





Siento poner algo tan desagradable, pero esta es la verdad.


José Ignacio Moreno Iturralde

Un comunista ateo defiende la vida

Aparte de la Iglesia y de las asociaciones pro-vida, tanto cristianas como aconfesionales, ¿alguien más defiende la vida del inocente nonato? Es llamativo que entre estos figure, en primera línea, Lenin Raghavarshi, un indio que recibió el premio Kwangju de los Derechos Humanos en Corea. Raghavarshi es comunista y ateo; pero no duda en pedir "una moratoria mundial del aborto" porque – dice- "en la base de todos los derechos humanos está el derecho a la vida". Como mujer, como madre y como cristiana, estoy de acuerdo con Raghavarshi : "Hemos de defender el derecho a la vida del embrión desde el mismo útero". Creo que es urgente un Estatuto para el embrión y el feto (niño pequeño) a nivel planetario, y empezar por Europa y América. El no tenerlo está dando lugar a asesinatos en masa de niños no nacidos, cuyas consecuencias pagaremos también por el desequilibrio demográfico. Ya está bien de maltratar al más inocente y darle muerte: es inhumano. En la misma onda que Raghavarshi respiran las feministas pro-vida, verdaderas progresistas en la defensa del principal de los derechos. El país que consiente el aborto se sitúa en clara línea de corrupción política y social, aunque quiera llamar blanco a lo negro.

Josefa Romo

23.1.08

¿Cómo se construye una cultura de la vida?

La receta viene de buena mano: "Pensando en los demás" (Karol Wojtyla).


José Ignacio Moreno

22.1.08

Libro: El genocidio censurado


El genocidio censurado. Aborto: mil millones de víctimas inocentes
Autor: Antonio Socci
ISBN: 978-84-7057-528-0
Editorial: Cristiandad, Madrid, 2007

Hay que felicitar a la editorial por asumir el riesgo de traducir un libro que si bien va específicamente dirigido al público italiano con ejemplos y datos referidos a ese país, habla de un problema civilizatorio común, más aún cosmológico. Siempre he pensado que un libro así había que escribirlo para el caso español (muy parecido al italiano) pero este vale y mucho. Lo recomiendo especialmente para los ocultos provida. Me refiero a esa tipología intelectual de quien es provida de convicción privada pero que se muestra remiso a verse mezclado con esos otros "fundamentalistas" provida que dan un paso al frente, se asocian, y hacen públicas sus reivindicaciones. Se trata de una tipología bastante extendida: son intelectuales con complejo de inferioridad que se enfadan cuando libros como este les muestran la inconsistencia de abrazar solo privadamente la causa de la defensa de la vida. Uno de ellos me dijo una vez: "yo estoy a favor de la vida pero yo no soy provida" (no quería ser asimilado a los "fanáticos" provida). Pues bien, este libro, a este tipo de gente, le dará verguenza. Verguenza por mirar solo de reojo a lo que es sin paliativos la crisis humanitaria más importante en toda la historia de la humanidad. Por esto y por otras cosas ojalá el texto de Socci se lea y mucho.

20.1.08

El Ministerio de Sanidad español desprecia la dignidad de los embriones humanos y malgasta el dinero de los españoles

Recientemente se han logrado obtener células madre embrionarias pluripotenciales (iPS) –no son embriones- a partir de células madre adultas. La investigación con células madre embrionarias supone destruir embriones humanos –lo que es un atentado contra nuestra especie-; resultan tumorales y no hay ningún logro clínico. Quedaba la excusa que investigando con estas células se podría llegar a algún hallazgo científico. Pero resulta que con el hallazgo citado arriba es absurdo sacrificar embriones humanos. El Ministerio de Sanidad español, lejos de todo sentido común, va a seguir destruyendo embriones humanos para investigar, pero hay más. El Ministerio se apresta a poner en práctica la clonación terapéutica u obtención de embriones humanos por transferencia nuclear. El desprecio por la dignidad del embrión humano es insultante. Tengasé en cuenta que todo el dineral que emplea el Ministerio en esta actividad absurda parte de los impuestos de los contribuyentes. Existen necesidades mucho más urgentes. ¿No sería mucho mejor invertir este dinero, por ejemplo, en la extensión del PET –un scanner molecular para prevención del cáncer-?


José Ignacio Moreno

19.1.08

¿Hasta donde puedo llegar con mi novia?

Suelo responder a mis alumnos de un modo algo chocante: ¿Hasta donde puedes llegar con tu madre? Pues queriéndola muchísimo, como madre. ¿Y hasta donde puedo llegar con mi abuela? Quiérela mucho, como abuela. Y lo mismo respecto al amigo como amigo, a la amiga como amiga y a la esposa como esposa.

El cariño a la novia pasa por un respeto mutuo. Sin esto el cariño es falso, por muy auténticos que parezcan los sentimientos. Es el cerebro el que debe de presidir. Aunque muchos jóvenes y no jóvenes no se den cuenta o no quieran darse cuenta, ocurre algo evidente: Las relaciones sexuales están abiertas, por naturaleza, a la posibilidad de concebir un hijo. Para esto no es suficiente el cariño, sino también las condiciones objetivas adecuadas -el matrimonio estable- para afrontar esa fantástica responsabilidad: traer un hijo al mundo. De lo contrario esas relaciones son mentirosas. Pueden poner en una situación peligrosa a mi novia. Quizás me dirán...¿Para que están los preservativos? Esto me recuerda, con perdón, al vomitorio romano. Aquellos tipos que se provocaban el vómito para poder seguir comiendo. El preservativo sirve para varias cosas: para falsear artificialmente una unión entre personas, para crear una conducta de riesgo, para fomentar la falta de fortaleza, de autocontrol y de voluntad, para crear personalidades endebles. También sirve, para reducir el riesgo de sida, no para anularlo. ¿No será mejor funcionar con la cabeza y con la voluntad. La promiscuidad sexual actual entre numerosos jóvenes es un fracaso y una fuente de enfermedades de entidad grave. Dicen que Dios perdona siempre, los hombres algunas veces, pero la naturaleza nunca.

Todas las campañas españolas de fomento del preservativo han llevado también a un mayor número de abortos. Si tienes dudas sobre la canallada que supone un aborto voluntario atrévete a mirar la realidad; por ejemplo en: http://www.provida.es/valencia/videosonline.htm

Para amar, para darse, antes hay que poseerse. Entre los hombres y las mujeres con virtudes abunda la alegría y las ganas de hacer algo grande en esta vida. Entre los esclavos del sexo abundan los cobardes y los falsos. Todos somos frágiles, todos podemos meter la pata. Pero basta ya de mentiras; podemos cambiar, aprender a amar.


José Ignacio Moreno

18.1.08

París por la Vida

Protesta ante el tono abortista de Informe semanal

Me dirijo a ustedes para expresarles en nombre de la Federación Española de Asociaciones Provida, a la que represento, nuestra enérgica protesta por el sesgado programa sobre el aborto que emitieron el pasado sábado. No me parece digno de profesionales de la categoría como os que elaboran Informe Semanal ofrecer únicamente una visión de los partidarios del aborto y en especial de personas que se están lucrando del sufrimiento de tantas mujeres. Nuestra Federación que lleva trabajando con mujeres embarazadas en dificultades y con muchas que tienen a sus espaldas abortos provocados, les pide sean objetivos y permitan poder ofrecer a la opinión pública su postura ante el tema, pues hubo muchas acusaciones sin oportunidad de réplica. El aborto no ayuda a la mujer y desruye una vida humana. Es injusto que los centros abortistas se hagan las víctimas porque haya inspecciones como pueda haberlas en cualquier negocio, cuanto más cuando hay implicados seres humanos. Les agradecería un programa objetivo y con ánimo de saber la verdad.
Un saludo.

Alicia Latorre Cañizares, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida

15.1.08

Los pre-embriones no existen

Un alumno de bachillerato es un pre-alumno universitario, pero no es un pre-alumno. Del mismo modo un embrión humano que no se ha implantado en el útero es un pre-embrión implantado, pero no un pre-embrión. El lenguaje es importante y en este punto nuestras leyes respecto a los embriones humanos utilizan incorrectamente el término pre-embrión, llevando a equívoco en cuestión importante.

José Ignacio Moreno Iturralde

13.1.08

Nota de prensa Federación Pro-Vida

NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROVIDA ANTE LA CIFRAS PUBLICADAS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

La cifra oficial que por fin ha hecho pública el Ministerio de Sanidad y Consumo confirma nuestra triste certeza del aumento escandaloso del nº de abortos y que sabemos que en la realidad es aún más elevada. Esta noticia que se agrava con la denegación de ayuda a las asociaciones provida mientras que sí se dan a centros abortistas privados por medio de convenios y fundaciones.

Un sólo aborto es una tragedia pero cuando se alcanzan estas dimensiones es signo claro de una pérdida de conciencia social que hay que recuperar a toda costa. Confiamos en que esta noticia sea un aldabonazo que nos haga despertar.

El aborto pues es, sin lugar a dudas el problema más serio que España tiene en estos momentos. Y en una cuestión tan crucial, hay que poner todas las cartas sobre la mesa y mirar de frente a la verdad llamando a la cosas por su nombre y buscando sólo el bien del ser humano, del nacido y del no nacido. Y después asumir compromisos.

Las asociaciones provida pedimos una modificación de la ley para que no se pierda ni una vida y que esto no dependa de quién gobierne en cada momento. La mujer embarazada necesita ayuda y el aborto es un delito que sólo engendra sufrimiento y muerte. Esta es la realidad incontestable.

Tras casi 30 años junto a la mujer embarazada y su hijo, nuestras asociaciones conocen a fondo el tema del aborto y mejor aún la alegría de luchar por cada ser humano, cuya vida no debe depender de acuerdos políticos. Esas más de 50000 mujeres ayudadas, esos 32.000 niños nacidos con la ayuda desinteresada de tantos voluntarios y tantas mujeres arrepentidas de una mala decisión que tomaron quizá en un momento de soledad o presión, reafirman nuestra postura.

Hacemos un llamamiento a los medios de comunicación, cuyo silencio durante tantos años ha contribuido al agravamiento del problema, a los políticos y a todas las personas de buena voluntad a cambiar de raiz la situación para bien de todos. Que estas cifras no sirvan sólo para causar una alarma derrotista sino como incentivo, como punto de inflexión. Todo un reto que hoy, con más fuerza que nunca, queremos afrontar.



Para más información presidencia@provida.es

608046604

Video de rebiosa actualidad

A raíz de la cobertura en medios de los delitos de comisión de abortos ilegales cobra particular actualidad el DVD producido por varias asociaciones provida “No mires para otro lado”. Dura solo 10 minutos pero es de una contundencia meridiana. Nadie que vea el video quedará nunca más indeferente al drama y genocidio del aborto. El video, realizado por una productora profesional y en formato de alta definición (puede proyectarse), resulta idóneo para acompañar e ilustrar el debate que está teniendo lugar en España hoy. Al final de este mensaje vienen los datos necesarios para adquirirlo (solo puede adquirirse de esa forma y no puede descargarse de la red).


Entrevista al Dr. Justo Aznar, presidente de Provida Valencia, con ocasión de la presentación del video:

Dr, Aznar, ¿Qué muestra el video exactamente?
El video trata de desvelar la terrible verdad que el aborto es un ataque violento que mata a un ser humano. Exponemos que esta violencia está aumentando y cada día se hacen más abortos. Es algo que debemos intentar parar y salvar la vida de tantos (casi 100.000 en España al año) que son privados del derecho a la vida.

Sin embargo hay quien se escandaliza del contenido del video y tacha a los provida de alarmistas y radicales.
Como ocurría hace tiempo con los defensores de los derechos humanos y especialmente con los derechos de los esclavos, a los defensores de la vida que nos oponemos al aborto se nos vitupera desde los poderes políticos y mediáticos. Eso lo tenemos asumido y es verdad. Sin embargo, nosotros defendemos una causa justa, la más justa de todas las causas: la causa de la vida. Queremos liberar a los que son condenados a morir sin remisión y sin sentido.

¿Qué imágenes duras se muestran en el video?
En este video vemos cómo el derecho a la vida se niega a aquellos que no pueden defenderse, ni protegerse por estar en el vientre materno. Vemos seres humanos que son destruidos sin piedad ante el silencio cómplice de una sociedad insensible que trata de mirar para otro lado. A muchos de los fetos abortados ya les late su carazón. Se ha podido observar cómo aquellos que están en el segundo y en el tercer trimestre del embarazo intentan defenderse de la agresión, pero sus esfuerzos son en vano. Sus restos mortales son con frecuencia eliminados como basura. Se trata de un hecho de inmensa crueldad al que hemos de hacer frente con todas nuestras fuerzas.

¿Es cierto que en España el aborto se practica al margen de la ley?
Es duro saber que de hecho la mayoría de los abortos se hacen como medio de planificación y control de la natalidad. Son situaciones en las que las conveniencias o aspiraciones propias se hacen valer sobre la vida de otros. Queremos también sensibilizar a la opinión pública para que todo el mundo se dé cuenta de que en nuestro país, por defectos de aplicación de la ley vigente, el aborto es de facto legal durante los nueve meses del embarazo materno. Si la ley se aplicase correctamente en España se harían muchos menos abortos

¿Y es necesario mostrar imágenes tan duras para que la gente reaccione?
Algunos nos increpan diciendo que no es necesario mostrar la horrible y repugnante realidad del aborto, que cada quien es libre de decidir al respecto. Nosotros pensamos que solo cuando se muestran imágenes de la violencia mortal que entraña un aborto nos damos cuenta de lo que significa de veras. En nuestras escuelas enseñamos a los jóvenes las duras imágenes de los campos de exterminio nazi, no para manipular los sentimientos de los estudiantes sino porque los hechos son de tal barbarie que las palabras y las letras no bastan por sí solas para denunciarla y condenarla. El holocausto del aborto no es en este sentido diferente del holocausto nazi. No obstante lo dicho nosotros aconsejamos que los menores de edad cuenten con permiso paterno para visionar el DVD.

¿Cree que tendrán éxito?
Todo el mundo reconoce que al aborto está mal pero muchos piensan todavía que es solo un mal menor. Videos como este son necesarios para darnos cuenta por un lado de lo horrible, inhumano y cruel que es el aborto, y por otro de lo necesario que es unirse en la defensa de la vida de todos sin exclusiones de ningún tipo.

¿Algo más que añadir?
Con este video queremos ayudar a superar la ignorancia de los que creen que el aborto es un derecho que debe de amparar el estado. Creo que después de verlo muchos pensarán que el aborto es una intolerable violencia que debe ser rechazada. Se trata de ayudar a los que más lo necesitan. Los no nacidos, los más débiles de los débilies, los más indefensos, y, sobre todo, los más inocentes. Son seres humanos como nosotros que tienen el derecho de nacer. Si este video sirve en algo para salvar ese derecho habremos conseguido nuestro objetivo.


pd: La información sobre pedidos del video "No mires para otro lado" es la siguiente:
Precio por ejemplar: 15 euros
Precio por 50 ejemplares: 500 euros
Los pedidos deben efectuarse por correo electrónico a provida@ono.com o por teléfono al 963331131 y el abono debe de efectuarse previamente por transferencia bancaria a la cuenta 2077 0024 08 3101684881 (Bancaja, Caja de Ahorros de Valencia).

Pide a Mariano Rajoy que recupere la identidad jurídica del matrimonio

Suplemento especial sobre el aborto

Muy bueno y nada hiriente. Es de Provida Valencia.

El Foro Español de la Familia recuerda que la Constitución defiende la vida humana

Madrid 18 de diciembre de 2007.- Ante la propuesta del partido socialista de incorporar su programa electoral, la modificación de la legislación sobre el aborto para introducir un sistema de plazos, el Foro Español de la Familia recuerda que el Tribunal Constitucional estableció en su sentencia 53/85 de 11 abril expresamente que la vida humana desde el momento de la concepción constituye un valor protegido por el artículo 15 de la Constitución Española, y que el Estado está obligado a establecer un sistema legal que suponga una efectiva protección, incluyendo normas penales, de ese valor constitucional.

Foro español de la Familia

Intervención del Foro español de la Familia el 30.XII en Colón

9.1.08

Libertad religiosa y libertad de expresión en España

En mi opinión los obispos españoles, junto a las multitudes cristianas que se congregaron en el acto de Colón, ejercían, en primer lugar, un derecho de todo ciudadano –un obispo también lo es-: la libertad religiosa y la libertad de expresión. El encuentro tenía un sentido religioso, no político. Los obispos y laicos, representantes de movimientos religiosos, defendieron una ética universal de la que participan otras comunidades religiosas y muchas personas no creyentes: el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer con la posibilidad de tener hijos y con carácter estable. Por este motivo dijeron que las leyes sobre el matrimonio homosexual y el divorcio rápido son un error respecto a toda persona y a la sociedad. Entiendo que el gobierno no esté de acuerdo con estas declaraciones, que discrepe y ofrezca otras alternativas. Pero el tipo de la respuesta de nuestras máximas autoridades civiles revela una ausencia de aprecio a las voces discrepantes, algo esencial en democracia. No encuentro precedentes, siendo historiador, en ningún gobierno democrático occidental, ni en miembros del gobierno de países islámicos, de un ataque semejante a la misma persona del Papa, en quien los católicos y muchos cristianos vemos el rostro esperanzado y, en ocasiones lloroso, del Padre. Ante estos acontecimentos , además de lo que esté en mi mano como ciudadano laico –seglar- y libre, procuraré –como cristiano- intensificar mi oración y mi sincero respeto por las personas del actual gobierno.


José Ignacio Moreno Iturralde

5.1.08

Balance de la propia vida (Alfonso Aguiló)

Diez millones de niños

Según la Alianza Internacional Save the Children, diez millones de niños mueren cada año. Se trata de chiquillos de menos de 5 años que habitan en zonas que se encuentran en vía de desarrollo. Más de 30.000 fallecimientos diarios que se podrían evitar.

También los niños son heridos por las minas antipersonas que amenazan su vida en más de 80 países pese a que en la totalidad de ellos las guerras ya han terminado. Al menos, el 20 por ciento de las 20.000 chiquillos que fenecen o quedan incapacitados cada año.

La ONU ha solicitado, al gobierno federal de los Estados Unidos, 295 millones de dólares para proseguir, este año, con sus planes de desminado y ayuda a los mutilados en 44 países.

En España, la masía de Sant Llorenc de la Muga (Girona), que desde hace dos primaveras se empleaba como centro reformatorio para menores suizos belicosos, que eran recluidos en jaulas para jabalís, no tiene licencia para esta actividad. Los Mossos d´Esquadra arrestaron a los tres habitantes de la masía que reconocieron haber confinado a menores en jaulas para animales o haberles quitado la manutención si actuaban incorrectamente. Los progenitores de los cinco menores, de entre 14 y 17 años de edad y de nacionalidad suiza, sufragaban con unos 4.000 euros el hospedaje de mes y medio.

"El mundo solamente se mantiene por el aliento de los niños", afirmó Talmud.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing,
Comunicación y Publicidad

Todo por la familia, no a costa de la familia

Me encantan las cartas y artículos sin vuelta de hoja, los de aquellos que se casan con la verdad y se muestran con libertad aunque verdad y libertad no vistan a la moda. Entre las plumas que encierran verdad y libertad con respeto; claridad y sencillez con belleza y oportunidad, destaca la de J. I. Munilla. Sus artículos los tengo al alcance en www.enticonfio.org Su última perla: Todo "por" la familia, no "a costa de" la familia. Quizá sea lo mejor y más completo que se ha escrito hasta ahora sobre la Concentración de las familias cristianas en Colón. Afirma Monseñor Munilla:
"La jornada eclesial vivida en la Plaza de Colón de Madrid, el domingo 30 de diciembre, coincidiendo con la solemnidad de la Sagrada Familia, siembra una semilla de esperanza en la Iglesia y en la sociedad española. En aquella asamblea no hubo politiqueo alguno. Más bien, ante aquella millonaria concentración de familias, se lanzaron mensajes alentadores, al mismo tiempo que denuncias proféticas. No estábamos allí para defendernos a nosotros mismos, ni para defender un interés de la Iglesia, sino para defender un patrimonio común de toda la sociedad: la familia.

Providencialmente, ha existido una sintonía total entre el mensaje del Papa en la Jornada Mundial de la Paz de este año (que se celebra el 1 de enero), con una de las afirmaciones del Cardenal Rouco, que es sin duda la que más ampollas ha levantado en los ecos que han seguido a la concentración de las familias. La afirmación en cuestión fue la siguiente: « Nos entristece tener que constatar que nuestro ordenamiento jurídico ha dado marcha atrás respecto a lo que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconocía y establecía hace ya casi sesenta años, a saber: que "la familia es el núcleo natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a ser protegida por la sociedad y el Estado" (Art. 16/3).»

Pues bien, en el citado mensaje del Papa, se llama la atención sobre un riesgo de reduccionismo en nuestra cultura actual: los derechos humanos se estarían interpretando como unos derechos referidos exclusivamente a los "individuos", pero no a las familias. La obstaculización o la limitación de los derechos de la familia, conlleva que los supuestos derechos universales de los individuos sean más teóricos que reales. ¿De qué le sirve al individuo ser titular de unos derechos, si vive en la más radical de las pobrezas: la soledad?

Como afirmó bellísimamente Andrea Ricardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, en aquel encuentro de las familias: "Sin la familia, la vida no tiene casa". Esto es verdad para los niños que están en el seno de sus madres y cuya vida corre peligro. Esto es verdad para los niños del Tercer Mundo, que viven en la calle sin padre ni madre. Esto es verdad para quienes sufren el dolor de la fractura familiar. Esto es verdad para los ancianos que son arrinconados en centros asistenciales…

El bienestar se vuelve amargo en la soledad. Los derechos individuales sólo tienen sentido en la medida en que estemos integrados en una familia en la que podamos compartirlos y disfrutarlos. En consecuencia, todo lo que es malo para la familia, con toda seguridad, será también malo para el individuo: la fragilidad del vínculo matrimonial, la mentalidad antinatalista y abortista, una cultura juvenil del ocio que mina la convivencia familiar, unos medios de comunicación frívolos y al servicio del consumismo, la intromisión estatal en el derecho de los padres a educar moralmente a sus hijos…

Las palabras de Cardenal Arzobispo de Madrid han escandalizado a algunos políticos, pero no podían ser más certeras. Ciertamente, estamos retrocediendo en el reconocimiento y defensa de los Derechos Humanos, desde el momento en que se está provocando o permitiendo que la familia quede desprotegida. La cosa no tiene vuelta de hoja: lo que es malo para la familia y le hace daño, es contrario a los derechos humanos de todos y cada uno de los ciudadanos.

Más aún, en el citado mensaje de la Jornada Mundial de la Paz, del 1 de enero, el Papa hace un elogio de la familia como constructora de paz. Una vida familiar "sana" es vital para poder crecer en una experiencia de paz. He aquí una serie de aportaciones de la familia a la cultura de la paz, referidas por el Papa: "la justicia y el amor entre hermanos y hermanas, la función de la autoridad manifestada por los padres, el servicio afectuoso a los miembros más débiles, porque son pequeños, ancianos o están enfermos, la ayuda mutua en las necesidades de la vida, la disponibilidad para acoger al otro y, si fuera necesario, para perdonarlo."

Es bastante significativo que la violencia doméstica esté aumentando exponencialmente, en la medida en que la familia se debilita. La Iglesia no se cansará de proclamar que el mundo necesita más familia, porque necesita más gratuidad, más vida y más amor.

¿Cuál ha podido ser el motivo que ha llevado a que algunos de nuestros políticos se hayan revuelto de una forma tan violenta, llegando incluso a declarar que la Iglesia no tiene derecho a expresarse de esta forma? ¿Habrán percibido quizás como una incitación a la subversión, las palabras que D. Antonio Cañizares, Cardenal Arzobispo de Toledo, dirigía en la Plaza de Colón, a las familias allí reunidas?: "Contamos con el auxilio y fortaleza de Dios (…) ¡Ánimo! ¡Adelante! Reclamad vuestros derechos inalienables. Reclamad la protección que se os debe a las familias. No tengáis miedo. El Señor está con vosotros, está con vuestras familias, está con todas las familias, a todas las quiere, por todas vela y acompaña, a ninguna le niega su auxilio. ¡Confiemos en Él!". ¿O tal vez se habrán sentido aludidos por la expresión de Juan Pablo II, allí recordada: "Todo por la familia, no a costa de la familia"? Tengo para mí, que les ha molestado comprobar que son muchísimas las familias que se resisten a asumir la "ideología de género", que está siendo implacablemente instaurada de manos del laicismo más radical".

KEKA LORENZO DE ASTORGA

¿De donde salió tanta familia?

Entiendo las críticas que se están haciendo desde el Gobierno al encuentro de las familias que tuvo lugar el domingo en Madrid. Creo que les ha pillado con el pie cambiado y aún se andan algunos preguntando ¿de dónde ha salido tanta gente? Con este frío que hace y las familias tomaron las calles sin complejos, sin barreras, sin miedo. Con la crisis económica que viven las familias con hijos ¿cómo han sacado fuerzas y euros para ir a Madrid a testimoniar que son libres y felices?¿De dónde ha salido tanto parroquiano, tanto movimiento espiritual, tanta asociación familiar, tanto foro y tanta plataforma, tan distinto pero tan unidos todos...?.

Cuando se creían que las tenían enmudecidas por la subida de alimentos básicos, de luz, de gas, de electricidad, de transporte... cuando algunos se creían que habían conseguido aislarlas en sus miniviviendas, amenazarlas con suspender a sus hijos si objetan de falsas ciudadanías, obligarlas a llevar a sus infantes a las guarderías recien nacidos y a sus dependientes a los asilos...van las familias y se reúnen y cantan y proclaman que las familias siguen vivas, como sus hijos, como sus enfermos, como sus ancianos.

Y claro, a los que no quieren la libertad para todos, les molestó lo que pasó en Madrid, como les molesta que les recordemos que el "Bienestar Social" necesita primero del "Bienestar Familiar" para ser eficaz. Porque ese es el asunto, la Familia cristiana, fuente de solidaridad, de paz y de acogimiento, se ha hecho notar públicamente porque a veces eso es necesario. Y eso es para algunos como Pepe Blanco o Carmen Chacon o el sr. Bermejo... un peligro. Si las familias se unen habrá que pensar en ellas en los próximos comicios. Si las familias están presentes en las calles, en los medios, en el día a día de la vida social... habrá que tenerlas en cuenta, legislar convenientemente por el bien de ellas y darse cuenta de que: !existen! !se manifiestan! !conocen sus derechos y los defienden!.

Comprendo el rebote que ha supuesto para algunos tener que reconocer que la familia importa, que va a seguir importando porque está llena de vida y además lo proclama sin pudor, deben estar frotándose todavía los ojos pero ha sido real y creo que van por el buen camino.

Pilar Pérez

Familia y educación de los adolescentes

La educación de los hijos, ¿es fruto de lo que reciben en casa, o el reflejo del ambiente? Nadie se retrotrae a la influencia del ambiente. De la calidad de la familia, de los amigos y del ambiente depende, y mucho, la calidad de la educación de la persona. De ahí el interés de tantos padres de ser espejo de los valores que ellos quieren transmitir a sus hijos, de su interés por el tipo de amigos y la selección del colegio. En otras épocas la educación que se daba en casa no solía ser contradicha con la recibida en el colegio. Hoy no ocurre igual en todas partes, y es la adolescencia y pubertad ( de 11 a 17 años) la época de particular cuidado. En esas edades el riesgo es mayor. No tienen formación todavía. De los padres depende el cuidar la educación en casa o el dejarles al albur de amigos, colegios, televisión, la calle…Antes, el maestro o profesor apoyaba la educación de la familia. Hoy, puede que no, y con el Visto Bueno del Estado. El Gobierno actual ha creado la asignatura que llaman Educación para la Ciudadanía, que de educación parece ser que tiene poco. Los padres sospechan que encierra corrupción, y muchos objetan. Bajo esa asignatura se esconde una ideología de género, contraria a los principios morales de muchos padres. Educación para la Ciudadanía es una asignatura de ingeniería social que no respeta nuestra tradición. ¿ De dónde parten? De ideas revolucionarias de Carlos Marx, no experimentadas aún pero defendidas por las feministas radicales. Esas ideas marxistas-feministas se ensayarán en España. Carlos Marx no se agotó en la fracasada dictadura del proletariado, que llevó a muchas naciones a la ruina económica. ¿ Llevará, ahora, a nuestro pueblo, a la ruina social? En el campo social, como en el campo político, son muchas sus contradicciones, y ellas provocarán su derrumbe. Con los hijos no se juega.

María F. Vicente

Nota de prensa del Foro Español de la Familia ante los ataques del gobierno

¿ Se nos va a perseguir o ilegalizar por defender la familia?

El FEF denuncia el ataque a la libertad y el pluralismo

"Ataca a la democracia quien pretende erradicar del foro público las opiniones discrepantes"

Madrid, 3 de enero de 2008.- Ante las reacciones del PSOE y el Gobierno respecto a la fiesta de la familia del pasado día 30 de diciembre, el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, manifiesta lo siguiente:

Resulta especialmente preocupante que desde el Gobierno se intente imponer un pensamiento único sobre la familia, atacando para ello la libertad de expresión y el pluralismo ideológico y religioso de la sociedad española.

Calificar de antidemocrático y poco respetuoso con la Constitución la defensa de la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, estable y abierta a la vida, es un gravísimo atentado a la libertad propia de una sociedad pluralista.

Aun suponiendo que las recientes reformas legales en materia de matrimonio sean constitucionales -cosa que está por ver-, la visión del matrimonio y la familia que se deriva de estas leyes no es la única posible, y es absolutamente legítimo que muchos españoles discrepemos de ella, la critiquemos y trabajemos para que se cambien esas leyes, presentando ante la opinión pública nuestras propuestas por los medios que nos de la gana.

Pretender que, una vez aprobada una ley por la mayoría parlamentaria, todo el mundo debe alabarla y que es ilegítima su crítica y el intento de cambiarla, es atentar contra los fundamentos mismos de la democracia. No ataca a la democracia quien defiende lealmente sus puntos de vista críticos con las leyes vigentes, sino quien pretende erradicar del foro público las opiniones discrepantes con las de la mayoría parlamentaria circunstancial de cada momento.

La fe no se legisla, obviamente; pero el pensamiento único tampoco, salvo en las dictaduras totalitarias.

En materia de familia se ha legislado para una minoría y con criterios ideológicos de la minoritaria ideología de género. Nada tiene de extraño que la mayoría social reivindique con satisfacción a la familia de verdad frente a las imposiciones de esa minoría.

No es aceptable en democracia que se quiera reducir el derecho a opinar sobre las leyes a los partidos políticos y a quienes se presentan a las elecciones. La sociedad civil tiene derecho a expresarse, organizarse, hacerse presente en la vida pública y reunirse en la calle, sin necesidad de presentarse a las elecciones.

El 30 de diciembre en la Plaza de Colón se puso de manifiesto, una vez más, que la legislación vigente en España en materia de familia responde a una visión minoritaria en la sociedad española, que no se adecua a cómo quieren vivir sus compromisos familiares la mayoría de los españoles. Quizá esto es lo que molesta al PSOE: que se vea en la calle y con la fuerza del número, que millones de españoles no se pliegan a la ideología de unos pocos, y conservan su espíritu crítico e independencia de criterio.

En España se ha suprimido el matrimonio al equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo (ley 13/2005), se ha convertido al matrimonio en un "contrato-basura" sólo protegido durante tres meses (ley 15/2005), se ha cambiado el concepto de sexo como rasgo definitorio de la persona para sustituirlo por el concepto ideológico de género (ley 3/2007), se ha cercenado el derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos imponiendo el adoctrinamiento de educación para la ciudadanía (ley 2/2006) y se ha suprimido toda protección a la vida humana en sus estadios iniciales subordinándola a los intereses tecnológicos y económicos (leyes 14/2006 y 14/2007) .

Esto es un hecho, pero muchos no estamos de acuerdo con esta revolución ideológica y vamos a seguir trabajando para que las leyes restablezcan el matrimonio, protejan seriamente los compromisos matrimoniales, no se inspiren en la ideología de género, amparen el derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos y protejan la vida humana. ¿Se nos va a perseguir y a ilegalizar por ello?

El Foro de la Familia, asociación no confesional, reitera su agradecimiento a la Iglesia por el acto de reivindicación y defensa de la familia celebrado en la Plaza de Colón de Madrid el pasado día 30. Ese acto fue un gran servicio a las familias en un momento histórico especialmente oportuno.


Atentamente,
Carmen González
Coordinadora de Comunicación
prensa@forofamilia.org
91 413 29 57 / 618 614 294
Foro Español de la Familia
www.forofamilia.org

3.1.08

Positivismo jurídico del actual gobierno español

El PSOE ha emitido un reciente comunicado que dice, entre otras cosas: “la legitimidad de los valores de la convivencia emana de los principios constitucionales. No hay más legitimidad que la constitucional”. Tal afirmación demuestra que el gobierno actual se basa en el positivismo jurídico: no hay más ley que la escrita y aprobada en el Parlamento. Quisiera destacar dos implicaciones de esta concepción del derecho. En primer lugar niega la legitimidad de la Doctrina social de la Iglesia. Por otra parte recuerdo que en los juicios de Nüremberg de 1948 la defensa alemana se basó en el positivismo jurídico. El régimen nacional socialista, elegido democráticamente, fue emanando una serie de leyes que fueron aplicadas dentro de un estado con soberanía internacional reconocida. El veredicto judicial fue la ilegitimidad de tal ley alemana que provocó crímenes contra la humanidad. El 10 de diciembre de aquél año -se cumple en 2008 el sesenta aniversario-se proclamó en París la Declaración universal de los Derechos humanos como constatación de la existencia de derechos y libertades previos y legitimadores de cualquier sistema legal.

José Ignacio Moreno Iturralde

1.1.08

¡Feliz Año Nuevo!...Con ganas de vivir




Imagen: http://u.univision.com/contentroot/uol/art/images/mujer/
bebe/2007/02/amamantar_bebe_3.jpg

Juguetes peligrosos para Reyes

Ante la inminente llegada de los Reyes Magos, los progenitores deben estar solícitos a lo que sus primogénitos anhelan que se les agasaje.
Muchos juguetes constituyen un peligro para la salud, impulsan la violencia, bloquean a los críos y se tornan inactivos y caprichosos, los relacionan con héroes que suscitan malos hábitos alimenticios, empujan al consumismo y estilos de vida malvados. Todo esto hay que meditarlo antes de adquirir juguetes para los retoños.
Evitar los juguetes tóxicos, no comprar productos fabricados con plástico que los niños puedan llevarse a las tragaderas, ya que se utilizan néctares que se despegan y son cancerígenos.

También, eludir los juguetes que incluyan partes pequeñas desprendibles y que pueden ser tragadas por los pequeños y causar su defunción.
Adquirir los juguetes que se inspiran como inteligentes: se ha comprobado que los fabricados que favorecen el avance intelectual de los chiquillos son de un gran provecho.

Antes de comprar conviene preguntarse: ¿Es seguro? ¿Ayuda a mi hijo a interactuar positivamente con los demás? ¿Promueve la armonía o la violencia? ¿Le permite desarrollar su creatividad o la limita? ¿Le da elementos para desarrollar su intelecto?

Clemente Ferrer

Aborto: Que doblen las campanas

Recientemente ha sido noticia la crueldad de clínicas abortistas de Barcelona y Madrid. Que la protección de la vida humana es una exigencia de nuestro ordenamiento jurídico, es una realidad; pero sólo en el papel. Hoy se mata a infinidad de niños en los "abortorios", que no clínicas, pues nada curan. Única condición: que no estén inscritos en el Registro. Al niño lo envenenan con sobredosis de digoxina para que nazca muerto, o bien le practican a la madre una minicesárea o le administran prostaglandinas para inducirla al parto. El bebé vivo va al cubo de residuos sanitarios y, cuando ya ha muerto de inanición, a la basura; si muere envenenado antes de nacer, pasa a la trituradora y, de aquí, al desagüe hecho una pasta; otros van al laboratorio para hacer con su cuerpecito despiezado, productos de cosmética o alquitrán. ¿Eso es humano? ¿Eso es progresista? Si eso es progresista, yo me enorgullezco de ser conservadora. ¿Es factor de progreso la muerte? El progreso es crecimiento, esperanza, y se da solo en la vida. El aborto es señal de egoísmo, ambición, confusión, impiedad, barbarie. Quienes lo practican o lo aprueban son enemigos de la Humanidad. En el abortista, por mucho que presuma en su ignorancia o inmoralidad, se cumplen las palabras de Hobbes: "El hombre es un lobo para el hombre".

Al ser humano se le trata como si fuera una cosa, peor que a un animal, al igual que hacían los nazis a mediados de siglo, aunque éstos respetaron siempre al nonato (también respetaron la familia). El aborto, todo aborto y en cualquier fase, es el horror mayor, el espanto supremo. No hay palabras en ningún idioma capaz de reflejar la maldad del aborto. No me extraña que haya habido madres sensatas y heroicas que hayan preferido morir, a enfrentar a su hijo a esa muerte cruel.

¿Protege el poder político a los niños nonatos? Gravísimo: el poder político en España, ha hecho dejación de deberes Como se ha visto, no ha habido inspecciones en los "abortorios" y allí cualquier madre embarazada y en cualquier momento de la gestación ha podido abortar. Y ahora, ¿se atreverán a inspeccionar todas las clínicas? ¿ Temen tener que cerrarlas todas o casi todas por incumplimiento de la ley o porque con su aplicación estricta apenas tendrían clientes? Ya no se trata de despenalización del delito de aborto en casos límite, sino de laxitud ante en el incumplimiento del deber que tiene todo hombre de respetar la vida humana. ¿No nos merecemos un suspenso en el respeto de los derechos humanos? ¿ Por qué se creó una ley de aborto como si no bastaran los atenuantes de la ley general para los casos límite? Seamos sinceros: se trataba de tener una excusa para crear una cultura de la muerte y disminuir la población ( oficialmente, dos millones de personas faltan a nuestras mesas desde 1985, cuando se aprobó la ley injusta del aborto, y ninguno sobraba).

Los abortistas se autodenominan progresistas o modernos, y matan a bebés incluso a punto de nacer o viables. Los matan sin mirarle el rostro, no sea que la compasión aflore a sus pechos. Matan tras el vientre materno, a semejanza de Hamlet, el del drama de Skapeare, que asesinó a Polonio tras una cortina. ¿No es eso hipocresía? "Nunca los he mirado, nunca"- respondía una doctora abortista a un médico que la interrogaba. Sí, la ley del aborto es cainita e hipócrita.

Dan ganas de llorar ante tanto niño muerto sacrificado en el inicio de su vida; ante tanto terror proveniente de duras entrañas sedientas de dinero, de gloria vana o de votos. No podemos aguantar: que doblen las campanas ante tanta injusticia, que los católicos hagan misas de expiación, que tanto horror clama al Cielo. Gracias a la Iglesia española por la Concentración por la familia, santuario de la vida. ¿ No deberá haber más concentraciones por la vida en todas las ciudades y pueblos para defender al niño no nacido? Llevaba razón el filósofo y escritor Julián Marías, Premio Príncipe de Asturias, al decir que la aceptación social del aborto, junto con el terrorismo organizado y la difusión de la droga," es lo más grave ocurrido en nuestra época".

Josefa Romo.

Miguel Delibes: Aborto libre y progresismo

POR MIGUEL DELIBES (reproducido por su actualidad del que en su día publicó ABC)
20-12-2007 08:32:38

En estos días en que tan frecuentes son las manifestaciones en favor del aborto libre, me ha llamado la atención un grito que, como una exigencia natural, coreaban las manifestantes: «Nosotras parimos, nosotras decidimos». En principio, la reclamación parece incontestable y así lo sería si lo parido fuese algo inanimado, algo que el día de mañana no pudiese, a su vez, objetar dicha exigencia, esto es, parte interesada, hoy muda, de tan importante decisión. La defensa de la vida suele basarse en todas partes en razones éticas, generalmente de moral religiosa, y lo que se discute en principio es si el feto es o no es un ser portador de derechos y deberes desde el instante de la concepción. Yo creo que esto puede llevarnos a argumentaciones bizantinas a favor y en contra, pero una cosa está clara: el óvulo fecundado es algo vivo, un proyecto de ser, con un código genético propio que con toda probabilidad llegará a serlo del todo si los que ya disponemos de razón no truncamos artificialmente el proceso de viabilidad. De aquí se deduce que el aborto no es matar (parece muy fuerte eso de calificar al abortista de asesino), sino interrumpir vida; no es lo mismo suprimir a una persona hecha y derecha que impedir que un embrión consume su desarrollo por las razones que sea. Lo importante, en este dilema, es que el feto aún carece de voz, pero, como proyecto de persona que es, parece natural que alguien tome su defensa, puesto que es la parte débil del litigio.

La socióloga americana Priscilla Conn, en un interesante ensayo, considera el aborto como un conflicto entre dos valores: santidad y libertad, pero tal vez no sea éste el punto de partida adecuado para plantear el problema. El término santidad parece incluir un componente religioso en la cuestión, pero desde el momento en que no se legisla únicamente para creyentes, convendría buscar otros argumentos ajenos a la noción de pecado. En lo concerniente a la libertad habrá que preguntarse en qué momento hay que reconocer al feto tal derecho y resolver entonces en nombre de qué libertad se le puede negar a un embrión la libertad de nacer. Las partidarias del aborto sin limitaciones piden en todo el mundo libertad para su cuerpo. Eso está muy bien y es de razón siempre que en su uso no haya perjuicio de tercero. Esa misma libertad es la que podría exigir el embrión si dispusiera de voz, aunque en un plano más modesto: la libertad de tener un cuerpo para poder disponer mañana de él con la misma libertad que hoy reclaman sus presuntas y reacias madres. Seguramente el derecho a tener un cuerpo debería ser el que encabezara el más elemental código de derechos humanos, en el que también se incluiría el derecho a disponer de él, pero, naturalmente, subordinándole al otro.

Y el caso es que el abortismo ha venido a incluirse entre los postulados de la moderna «progresía». En nuestro tiempo es casi inconcebible un progresista antiabortista. Para estos, todo aquel que se opone al aborto libre es un retrógrado, posición que, como suele decirse, deja a mucha gente, socialmente avanzada, con el culo al aire. Antaño, el progresismo respondía a un esquema muy simple: apoyar al débil, pacifismo y no violencia. Años después, el progresista añadió a este credo la defensa de la Naturaleza. Para el progresista, el débil era el obrero frente al patrono, el niño frente al adulto, el negro frente al blanco. Había que tomar partido por ellos. Para el progresista eran recusables la guerra, la energía nuclear, la pena de muerte, cualquier forma de violencia. En consecuencia, había que oponerse a la carrera de armamentos, a la bomba atómica y al patíbulo. El ideario progresista estaba claro y resultaba bastante sugestivo seguirlo. La vida era lo primero, lo que procedía era procurar mejorar su calidad para los desheredados e indefensos. Había, pues, tarea por delante. Pero surgió el problema del aborto, del aborto en cadena, libre, y con él la polémica sobre si el feto era o no persona, y, ante él, el progresismo vaciló. El embrión era vida, sí, pero no persona, mientras que la presunta madre lo era ya y con capacidad de decisión. No se pensó que la vida del feto estaba más desprotegida que la del obrero o la del negro, quizá porque el embrión carecía de voz y voto, y políticamente era irrelevante. Entonces se empezó a ceder en unos principios que parecían inmutables: la protección del débil y la no violencia. Contra el embrión, una vida desamparada e inerme, podía atentarse impunemente. Nada importaba su debilidad si su eliminación se efectuaba mediante una violencia indolora, científica y esterilizada. Los demás fetos callarían, no podían hacer manifestaciones callejeras, no podían protestar, eran aún más débiles que los más débiles cuyos derechos protegía el progresismo; nadie podía recurrir. Y ante un fenómeno semejante, algunos progresistas se dijeron: esto va contra mi ideología. Si el progresismo no es defender la vida, la más pequeña y menesterosa, contra la agresión social, y precisamente en la era de los anticonceptivos, ¿qué pinto yo aquí? Porque para estos progresistas que aún defienden a los indefensos y rechazan cualquier forma de violencia, esto es, siguen acatando los viejos principios, la náusea se produce igualmente ante una explosión atómica, una cámara de gas o un quirófano esterilizado.

Julián Marías: La cuestión del aborto

JULIÁN MARÍAS (reproducido por su actualidad del que en su día publicamos en ABC)

LA espinosa cuestión del aborto voluntario se puede plantear de maneras muy diversas. Entre los que consideren la inconveniencia o ilicitud del aborto, el planteamiento más frecuente es el religioso. Pero se suele responder que no se puede imponer a una sociedad entera una moral «particular». Hay otro planteamiento que pretende tener validez universal, y es el científico. Las razones biológicas, concretamente genéticas, se consideran demostrables, concluyentes para cualquiera. Pero sus pruebas no son accesibles a la inmensa mayoría de los hombres y mujeres, que las admiten «por fe»; se entiende, por fe en la ciencia.

Creo que hace falta un planteamiento elemental, accesible a cualquiera, independiente de conocimientos científicos o teológicos, que pocos poseen, de una cuestión tan importante, que afecta a millones de personas y a la posibilidad de vida de millones de niños que nacerán o dejarán de nacer.
Esta visión ha de fundarse en la distinción entre «cosa» y «persona», tal como aparece en el uso de la lengua. Todo el mundo distingue, sin la menor posibilidad de confusión, entre «qué» y «quién», «algo» y «alguien», «nada» y «nadie». Si se oye un gran ruido extraño, me alarmaré y preguntaré: «qué pasa?» o ¿qué es eso?». Pero si oigo unos nudillos que llaman a la puerta, nunca preguntarés «¿qué es», sino «¿quién es?».

Se preguntará qué tiene esto que ver con el aborto. Lo que aquí me interesa es ver en qué consiste, cuál es su realidad. El nacimiento de un niño es una radical «innovación de la realidad»: la aparición de una realidad «nueva». Se dirá que se deriva o viene de sus padres. Sí, de sus padres, de sus abuelos y de todos sus antepasados; y también del oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno, el carbono, el calcio, el fósforo y todos los demás elementos que intervienen en la composición de su organismo. El cuerpo, lo psíquico, hasta el carácter, viene de ahí y no es rigurosamente nuevo.

Diremos que «lo que» el hijo es se deriva de todo eso que he enumerado, es «reductible» a ello. Es una «cosa», ciertamente animada y no inerte, en muchos sentidos «única», pero al fin una cosa. Su destrucción es irreparable, como cuando se rompe una pieza que es ejemplar único. Pero todavía no es esto lo importante.
«Lo que» es el hijo puede reducirse a sus padres y al mundo; pero «el hijo» no es «lo que» es. Es «alguien». No un «qué», sino un «quién», a quien se dice «tú», que dirá en su momento «yo». Y es «irreductible a todo y a todos», desde los elementos químicos hasta sus padres, y a Dios mismo, si pensamos en él. Al decir «yo» se enfrenta con todo el universo. Es un «tercero» absolutamente nuevo, que se añade al padre y a la madre.

Cuando se dice que el feto es «parte» del cuerpo de la madre se dice una insigne falsedad porque no es parte: está «alojado» en ella, implantado en ella (en ella y no meramente en su cuerpo). Una mujer dirá: «estoy embarazada», nunca «mi cuerpo está embarazado». Es un asunto personal por parte de la madre. Una mujer dice: «voy a a tener un niño»; no dice «tengo un tumor».

El niño no nacido aún es una realidad «viniente», que llegará si no lo paramos, si no lo matamos en el camino. Y si se dice que el feto no es un quién porque no tiene una vida personal, habría que decir lo mismo del niño ya nacido durante muchos meses (y del hombre durante el sueño profundo, la anestesia, la arteroesclerosis avanzada, la extrema senilidad, el coma).

A veces se usa una expresión de refinada hipocresía para denominar el aborto provocado: se dice que es la «interrupción del embarazo». Los partidarios de la pena de muerte tienen resueltas sus dificultades. La horca o el garrote pueden llamarse «interrupción de la respiración», y con un par de minutos basta. Cuando se provoca el aborto o se ahorca, se mata a alguien. Y es una hipocresía más considerar que hay diferencia según en qué lugar del camino se encuentre el niño que viene, a qué distancia de semanas o meses del nacimiento va a ser sorprendido por la muerte.
Con frecuencia se afirma la licitud del aborto cuando se juzga que probablemente el que va a nacer (el que iba a nacer) sería anormal física y psíquicamente. Pero esto implica que el que es anormal «no debe vivir», ya que esa condición no es probable, sino segura. Y habría que extender la misma norma al que llega a ser anormal por accidente, enfermedad o vejez. Y si se tiene esa convicción, hay que mantenerla con todas sus consecuencias; otra cosa es actuar como Hamlet en el drama de Shakespeare, que hiere a Polonio con su espada cuando está oculto detrás de la cortina. Hay quienes no se atreven a herir al niño más que cuando está oculto -se pensaría que protegido- en el seno materno.

Y es curioso cómo se prescinde enteramente del padre. Se atribuye la decisión exclusiva a la madre (más adecuado sería hablar de la «hembra embarazada»), sin que el padre tenga nada que decir sobre si se debe matar o no a su hijo. Esto, por supuesto, no se dice, se pasa por alto. Se habla de la «mujer objeto» y ahora se piensa en el «niño tumor», que se puede extirpar como un crecimiento enojoso. Se trata de destruir el carácter personal de lo humano. Por ello se habla del derecho a disponer del propio cuerpo. Pero, aparte de que el niño no es parte del cuerpo de su madre, sino «alguien corporal implantado en la realidad corporal de su madre», ese supuesto derecho no existe. A nadie se le permite la mutilación; los demás, y a última hora el poder público, lo impiden. Y si me quiero tirar desde una ventana, acuden la policía y los bomberos y por la fuerza me lo impiden.
El núcleo de la cuestión es la negación del carácter personal del hombre. Por eso se olvida la paternidad y se reduce la maternidad a soportar un crecimiento intruso, que se puede eliminar. Se descarta todo uso del «quién», de los pronombres tú y yo. Tan pronto como aparecen, toda la construcción elevada para justificar el aborto se desploma como una monstruosidad.

¿No se tratará de esto precisamente? ¿No estará en curso un proceso de «despersonalización», es decir, de «deshominización» del hombre y de la mujer, las dos formas irreductibles, mutuamente necesarias, en que se realiza la vida humana? Si las relaciones de maternidad y paternidad quedan abolidas, si la relación entre los padres queda reducida a una mera función biológica sin perduración más allá del acto de generación, sin ninguna significación personal entre las tres personas implicadas, ¿qué queda de humano en todo ello? Y si esto se impone y generaliza, si a finales del siglo XX la Humanidad vive de acuerdo con esos principios, ¿no habrá comprometido, quién sabe hasta cuándo, esa misma condición humana? Por esto me parece que la aceptación social del aborto es, sin excepción, lo más grave que ha acontecido en este siglo que se va acercando a su final.