Dignidad humana

24.12.07

Valladolid pide el Sí a la vida

DIVERSAS ASOCIACIONES EXIGEN LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA EFICAZ DE LA VIDA


Más de mil quinientas personas convocada por la Coordinadora por la Vida se congregaron el sábado en Fuente Dorada de Valladolid para decir Sí a la Vida y exigir la abolición del aborto


(Valladolid, 23 de Diciembre de 2007). Con el lema "ante los atropellos a la vida, no al aborto", más de mil quinientas personas se congregaron el sábado en Fuente Dorada para decir Sí a la Vida y exigir la abolición del aborto.

La concentración fue convocada por la Coordinadora por la Vida y contó con el apoyo de las siguientes instituciones: Provida, Cultura de la Vida y Coordinadora por la vida, integrante de varias asociaciones y de personas a nivel personal.

Intervinieron representantes de las diferentes entidades convocantes: La Presidenta de la Asociación Pro-vida -Valladolid, Sra. Arranz Herrero, que expuso el tema del escándalo del aborto. Por su parte, la representante de la Coordinadora por la Vida y Presidenta de la Asociación Cultura de la Vida, Sra. Romo, alegó las siguientes razones para la abolición de la ley del aborto: la dignidad de todo ser humano, que, como en el caso de la esclavitud, debe conducir a la abolición de una ley injusta; la nula necesidad de este tipo de leyes: bastarían los atenuantes de la ley general para los casos límite; el efecto pedagógico de las leyes: en el caso del aborto, lleva a equiparar delito despenalizado con derecho a abortar ; lo antidemocrático, por contradictorio, que representa una ley de aborto: la base de la democracia es la defensa de los derechos humanos, y el principal es el derecho a la vida; no es un acto médico, y deja dos víctimas: el hijo y, también, la madre; retarda el adelanto de la Ciencia : cortar por lo sano y no se investiga; es negocio muy lucrativo, algo inhumano, un horror; quiebra el equilibrio demográfico y económico. Tras agradecer a la Iglesia su valentía en su firme defensa, sin fisuras ni ambigüedades, de toda vida humana, Romo enumeró, también, las ALTERNATIVAS al aborto: entre otras, la adopción y la educación.

Intervino, así mismo, Mari Paz Alonso, experta y profesora de Instituto, que, tras exponer la situación de la educación afectivo sexual que se imparte en los Institutos, reducida a información sesgada de la sexualidad, en manos de voluntarios anónimos y sin cualificación pedagógica ni científica, abogó por una educación afectivo –sexual responsable, impartida por un profesor del propio Centro educativo, a quien los padres puedan pedir responsabilidad.

La Señora Rivero, acompañada de su esposo, argumentó la urgencia de la educación en la familia.

Fue especialmente emotivo el testimonio de dos madres que han sufrido la experiencia del aborto: el de Micaela, joven madre rumana que rectificó de su decisión de abortar y encontró ayuda en las asociaciones en defensa de la vida, y la de Esperanza Puente, madre que abortó a uno de sus hijos y sufre de modo permanente las secuelas psíquicas del aborto en la mujer.

Las asociaciones convocantes plantean a las autoridades:
1) Que toda mujer sea asesorada sobre cómo superar cualquier conflicto que se le presente en su embarazo.
2) Promover y apoyar a centros de asistencia desde el gobierno de la Comunidad Autónoma.
3º) Fomentar la prioridad de las embarazadas en el acceso a prestaciones y ayudas.
4º Especial atención a la embarazada adolescente: educación para la maternidad, apoyo psicológico, asistencia singular a centro escolar, etc.
5º Asegurar que los centros asistenciales y sanitarios de la Comunidad Autónoma informen de una red de apoyo a la mujer embarazada.
6º Difusión de un teléfono de acceso general gratuito que permita a cualquier embarazada conectar con la red de apoyo. Implicación de los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma en la difusión de la existencia de la red de apoyo a la mujer embarazada .

María Arranz Herrero. Presidenta de la Asociación Pro-Vida Valladolid

22.12.07

¡FELIZ NAVIDAD!





http://www.tarjetones.com/modelo37.htm

TAJAMAR con África

20.12.07

Noticias de Navidad-TAJAMAR

Antiguos Alumnos TAJAMAR


Queridos amigos:

Desde la Agrupación de Antiguos Alumnos de Tajamar, os deseamos una muy Feliz y Santa Navidad y un nuevo año, en el que estamos celebrando el 50 ANIVERSARIO del colegio, lleno de Alegría, Paz y Felicidad.

Os recordamos que la Tradicional Fiesta de Belenes del colegio tendrá lugar el próximo Viernes día 21 de Diciembre de 18:00 a 20:00 horas.

Aprovechamos para enviaros el Boletín de "NOTICIAS NAVIDEÑAS"

Un cordial saludo

Juanjo Nieto

Presidente AAA Tajamar



NOTICIAS NAVIDEÑAS

1.- IDEAS PARA LA NAVIDAD 2007 EN FAMILIA:



http://navidad2007.canal13.cl/



2.- CAMPAÑA DE TAJAMAR CON ÁFRICA:



Este año incluimos una novedad: hemos hecho un vídeo promocional y lo hemos puesto en una página de youtube. Creemos que es simpático e interesante de promocionar para que lo vea mucha gente. Te espero en el rastrillo de todos los años el próximo viernes 21, de 17:00 a 20:30 horas.



http://es.youtube.com/wakeup7v7




3.- EL PAPA NOS HABLA DE LA ESPERANZA:


http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/
documents/hf_ben-xvi_enc_20071130_spe-salvi_sp.html

4.- MEDICINA: ES TOTALMENTE ABSURDO MATAR EMBRIONES HUMANOS PARA INVESTIGAR :


http://www.gaceta.es/21-11-2007+obtienen_celulas_madre_como
_embrionarias_partir_piel,noticia_2img,13,13,4450

5.- MANTENTE EN FORMA : NATACIÓN EN TAJAMAR (DATOS DE CÓMO APUNTARSE Y
PRECIOS DE LA PISCINA): JOSÉ MARÍA GALINDO O LUIS ELEJALDE.



lelejalde@tajamar.es jmgalindo@tajamar.es


6.- BLOG LIBROS JUVENILES: http://librosjuveniles.blogspot.com/


7.- GRAN CELEBRACIÓN: "DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA": 30 DE DICIEMBRE 2007-12,00.
PLAZA COLÓN MADRID. CONVOCA EL CARDENAL DON ANTONIO MARÍA ROUCO VARELA.
MÁS INFORMACIÓN EN: 91 364 40 53


www.porlafamiliacristiana.com

MUY FELIZ NAVIDAD

AAA TAJAMAR

16.12.07

Campaña de Navidad: Centro Universitario Villanueva



CAMPAÑA DE NAVIDAD

Recogida de alimentos para el Comedor de la Madre Teresa
Información y secretaría:

C/ Costa Brava, 2. 28034 Madrid
Barrio de Mirasierra
Telf: (+34) 91 734 04 13
Fax: (+34) 91 734 03 11
infocom@villanueva.edu
infoedu@villanueva.edu

Interesantísima iniciativa por la vida: Madrid, 22.XII

El pasacalles por la vida:http://pasacallesporlavida.blogspot.com/

Échale un vistazo; no te lo pierdas. El 22 de diciembre, en Madrid, a las 12,00, desde Atocha hasta la Plaza Jacinto Benavente.¡Bravísimo!







José Ignacio Moreno Iturralde

La izquierda española se desentiende de la vida del ser humano naciente

Estos días estamos conociendo con más detalle la macabra trastienda del aborto. Izquierda Unida va a pedir el aborto libre y gratuito hasta las 14 semanas. Pienso que dicha petición es negativa: No es ecológica porque la primera ecología es la humana y ninguna otra especie masacra a sus crías antes de nacer. Se considera al hijo no deseado, en el decir de refrán, como algo peor que un cuervo. Lejos de proponer una política de asistencia solidaria, económica y médica, se insiste en matar al ser humano naciente estableciendo una dialéctica entre madre e hijo no nacido. La decisión humana, tantas veces frágil y presionada por diversos factores, es instalada como capitalista opresor del más oprimido, el niño no nacido. Pero no sólo el nasciturus es expoliado de alguna posible plusvalía sino que es explotado en el sentido literal de la palabra; se le aliena de cualquier brizna de dignidad y de vida. Llamazares dijo que “se es persona al nacer porque el hombre es un ser social”.¿Qué ocurre entonces con los discapacitados que tienen limitada o eliminada su sociabilidad? Me temo que por esta vía ya hemos llegado al concepto nacional socialista de “vidas sin valor”. Por otra parte, el actual ministro de Sanidad dice que suprimir el aborto sería “volver a la Inquisición”; sin darse cuenta que su peculiar inquisición está eliminando a centenares de vidas humanas embrionarias y fetales que son tratadas como los despojos de un animal. Pienso que estos señores de la actual izquierda política –tampoco en esto la oposición muestra una valiente lucidez- no son capaces de darse cuenta de que la ayuda al pobre supone la ayuda al niño; especialmente al no nacido, así como la ayuda a cualquier tipo de ser humano marginado.¿No será porque su ideología se basa más en la protesta ante la injusticia que en el amor y el respeto a la vida humana?

José Ignacio Moreno Iturralde

15.12.07

Cuidar la propia familia es urgente

Soy profesor con bastante experiencia docente. Desde hace más de veinte años tengo conversaciones semanales con alumnos, sobre todo entre 16 y 18 años, en las que hablamos de muchas cosas. Por este motivo quisiera opinar sobre la juventud actual y sus familias. Pienso que los jóvenes son muy agradecidos-aunque no lo parezca- a las muestras de ayuda y cariño sinceros. Tienen una alta estima de la amistad y lo que realmente les motiva es el ejemplo de vida. Se encuentran con serios problemas: Situaciones familiares desestabilizadas, en ocasiones. Unos medios audiovisuales consumistas muy atractivos, a veces inmorales. Un sistema de enseñanza “hechizada” por la incompetencia. Todo esto provoca en un buen número de ellos desmotivación por el trabajo, miedo al compromiso, así como una promiscuidad sexual, potenciada por la actual ideología educativa, sin precedentes –en ocasiones se dan prácticas de felonía sexual en chicas de 13 años, según testimonio de uno de mis alumnos, de los que me fío-. Ante todo esto hay un modo positivo de actuar: los padres tienen que ingeniárselas para dedicar tiempo a sus hijos; muchas veces basta con “estar”. Si no se cuida con actos concretos, incluso heroicos, la familia se viene abajo. Uno de ellos de especial importancia para las familias cristianas es tener algunas practicas de oración común. La sabiduría popular afirma que “la familia que reza unida permanece unida”. Estamos totalmente a tiempo de darle la vuelta a la situación.

José Ignacio Moreno Iturralde

14.12.07

Video de Intereconomía sobre el sborto en España

Impresionante documento, recogido en Hazteoir, sobre como se practica el aborto en España, totalmente al margen de la ley; aunque la "ley" es una criminalidad que permite matar a niños no nacidos en el seno de su madre. Merece la pena darlo a conocer.



José Ignacio Moreno Iturralde

9.12.07

¿Qué está pasando con los abortos y la familia?

A mi me parece que toda esta barbaridad de abortos y rupturas familiares es una rebelión contra nosotros mismos. Un sabio djo que amar a alguien es amar sus límites. Tenemos que superarnos y tenemos que respetar lo que somos; muchos de nuestros límites son precisamente la condición de posibilidad de nuestra libertad. Propongo un método revolucionario para revolucionar el mundo -lo entenderán mejor la gente de treinta años para arriba-: acepta tu vida. Ayúdame a mi a hacerlo pues también me cuesta. Claro que no se trata de no tener metas e ilusiones; o de renunciar a proyectos que deben cambiar cosas.

Elegir es bueno; pero es mejor ser elegido. Querer es estupendo pero ser querido es fantástco. Si encontramos un motivo sólido para aceptar nuestros límites podremos pensar más y mejor en los demás. Así es como se construye -lo dijo otro sabio y héroe- la cultura de la vida.



José Ignacio Moreno Iturralde

8.12.07

Denuncia el trabajo del Bano Andaluz con células madre embrionarias

La conciliación impulsa a la familia

Padres que no ven a sus hijos en toda la semana y no saben cómo compaginar su trabajo con el deber de educar y transmitir valores a los miembros más pequeños de la familia. Trabajadoras que ocultan el embarazo por miedo a no hallar empleo o no ser promocionadas. O lo que es todavía peor, teniendo en cuenta la caída de natalidad que padece Europa, retrasar la venida de los hijos si quieren hacer carrera en la empresa.

La OCDE ha comprobado que todo esto son frenos para compatibilizar la familia con el trabajo y que ocurre en casi todos los países ricos. En su estudio "Bebés y Jefes: cómo conciliar trabajo y vida familiar", efectuado en 30 países, concluye que Dinamarca, Islandia, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia lo hacen bien. Por el contrario, Alemania y Eslovenia obtienen resultados mediocres.

¿Cómo está España? Muy mal. El índice de natalidad (1,34) inferior a la media OCDE, de 1,63 hijos por mujer, refleja la situación tan poco propicia para formar una familia y trabajar al mismo tiempo. Poco importa que ya trabaje el 56,8 por ciento de las mujeres y que el 30 por ciento de los menores de tres años aguarden en las guarderías mientras sus padres trabajan.

La OCDE anima a los gobiernos a promover ambientes laborales pro familia. Pero sobre todo a que exista flexibilidad de horarios y a no penalizar los días en que una trabajadora se queda en casa para cuidar a su hijo enfermo.


Clemente Ferrer

UNICEF es nítidamente abortista

Fuente: PRÓVIDA; XII/07,

La verdad es que me costaba creer que la UNICEF tuviera en su catálogo los aspiradores para realizar abortos, pero buscando por Internet "manual vacuum aspirator unicef" salen muchas cosas... El que no se lo termine de creer, que visite estos links:

1.- El catálogo del 2007 de "Durbin Clinic Sales", una empresa con sede en UK, tiene el MVA (Manual Vacuum Aspirator), en la sección de "Termination Equipment", que tiene el subtítulo "IPAS Manual Vacuum Aspiration Instruments". Está en la página 41 de 45. Se puede descargar el catálogo en PDF de:
http://www.durbin.co.uk/images/cs/complete.pdf

Como introducción a estos equipos, dice:

Manual Vacuum Aspiration (MVA) is a simple and effective method for uterine evacuation. The procedure is 99% effective 5, with lower complication rates than D&C 6, quick to perform, gentle and patient-friendly. A joint publication by WHO, UNFPA, UNICEF and the World Bank and endorsed by the International Confederation of Midwives and FIGO recommends MVA as the procedure of choice: "The preferred method of evacuation of the uterus is by manual vacuum aspiration. Dilatation and curettage should be used only if manual vacuum aspiration is not available." También tienen en su web el catálogo del 2006, en el que la sección de "Termination Equipment" ocupa sólo 1 página (en el del 2007 ocupa 2):

http://www.durbin.co.uk/images/contaception/durbin_catalogue_06_v2.pdf


2.- En:

http://www.rhrc.org/pdf/EmOC_ffg.pdf

Viene una foto preciosa en la portada, y la introducción suene muy bien, aunque es para despistar. En el Anexo 2a detallan el contenido del "Pre-packaged medical kits, UNICEF". El listado de todo lo que contiene el kit ocupa varias páginas, es muy extenso. Y sí, efectivamente contiene:
1 x 0791500 – Vacuum extractor, Bird, manual, compl/SET

Este aspirador manual está incluido dentro del kit denominado "Obstetric, surgical kit, supplementary 2, equipment". También contiene numerosos forceps y espéculos, y otro instrumento que me ha horrorizado:1 x 0731000 – Hook, decapitation, Braun, 310 mm

¿Qué será ese instrumento?

3.- Directamente de la web de la UNICEF, concretamente de su división de suministros:

http://www.unicef.org/videoaudio/PDFs/2007_bid_plan_medical_unit.pdf

Entre los suministros por los que piden ofertas a los suministradores, están:HOSPITAL EQUIPMENT
0760640 Pump, suction, foot-operated /EA Oct-07 3,750 units
0760605 Pump,suction,portable,220V,w/access Oct-07 2,100 units

Es decir, entre bombas de aspiración eléctricas y a pedal estiman que van a comprar, en octubre de 2007, 5850 unidades! Son estimaciones para los próximos 24 meses.

4.- En el catálogo de suministros de UNICEF:
http://www.supply.unicef.dk/catalogue/index.htm

Se incluyen los suministros "particularmente útiles" durante una emergencia:
Emergency items

UNICEF has identified the items below as being particularly usefulduring an emergency. However, this list is not exhaustive and other items can be ordered as part of an emergency response. In general, warehouse items (marked WH) are delivered faster thannon-warehouse items (marked non-WH). List of Approved Emergency Items (PDF):

http://www.supply.unicef.dk/catalogue/Emergency_%20Items.pdf

En este último PDF, se encuentra, en la lista de "Emergency Items", el:

9908301 Obstetric,surgical kit,suppl.2-equipment WH

Recuérdese que este es el kit que contiene los aspiradores manuales. Además, este kit está marcado como "WH", gracias a lo cual se suministra más rápido.

Es decir, en caso de emergencia humanitaria, la UNICEF llega y, entreotras cosas (sin duda muchas positivas), realiza los abortos que sean necesarios. Está todo en el kit. Lamentable, pero cierto...

Pues no, no enviaré más tarjetas de Unicef...

Los médicos portugueses no abortan

En Barcelona ha sido detenido el Dr. Morín y varios colaboradores suyos por practicar abortos de niños en el último trimestre de gestación. En Portugal, el Gobierno presiona a los médicos para que cumplan la nueva ley del aborto que lo permite sin restricciones durante las diez primeras semanas de embarazo. Pero los médicos permanecen firmes en la posición contraria al aborto.

Pedro Nunes, presidente del Colegio Oficial de Médicos portugués, que representa a unos 35.000 médicos, subraya el derecho de los médicos a la objeción de conciencia en el caso del aborto. No lo hacen movidos por motivo religioso o ideológico, sino por el conocimiento de que la vida empieza en el mismo momento de la concepción. Y por el derecho que los médicos tienen a mantener su propia opinión. "Tener una opinión y principios éticos es lo que separa a los seres humanos de un rebaño de ovejas"- dice-. Estas palabras son una respuesta al Gobierno, que ha exigido que se retire del código deontológico la afirmación de que el aborto "constituye una falta deontológica grave", bajo amenaza de llevar la cuestión a los tribunales. Sin embargo, como cualquier jurista sabe, el Código solo puede ser cambiado por los médicos y no por el ministro de Sanidad.

Nunes dice que un médico tiene derecho a preguntarse si una vida humana comienza en la concepción y, si lo cree así, no debería realizar abortos.

Clemente Ferrer Roselló

4.12.07

Rectificación sobre propuesta de ley para aminorar los abortos

Recientemente he escrito alguna carta contraria a la toma de postura de algunas asociaciones defensoras de la vida. Esta postura pedía una ley más restrictiva que la actual ley española -reiteradamente ninguneada-sobre el aborto. Esta postura no me parecía adecuada por ser contemporizadora con el aborto voluntario. Sin embargo leo en Evangelium Vitae,nº 73, último párrafo:"cuando no sea posible evitar o abrogar completamente una ley abortista, un parlamentario, cuya absoluta oposición personal al aborto sea clara y notoria a todos, puede lícitamente ofrecer su apoyo a propuestas encaminadas a limitar los daños de esa ley y disminuir así los efectosnegativos en el ámbito de la cultura y de la moralidad pública". Por el Magisterio de Juan Pablo II, así como su vida heroica y eximia talla filosófica quisiera rectificar mi modesta opinión.


José Ignacio Moreno Iturralde

2.12.07

La oscura campaña en contra de la vida en Nicaragua

Dr. Rafael J. Cabrera Artola
Rector Universidad de Ciencias Médicas
Managua
1 de Diciembre 2007

En los últimos años, y con mas intensidad desde que el crimen del aborto quedó plenamente penalizado en Nicaragua, se ha desatado una feroz campaña a nivel nacional e internacional, soportada por organizaciones nacionales, extranjeras y entidades gubernamentales allende de nuestras fronteras, que impulsan la cultura de la muerte sin importarles el atropello a nuestra soberanía, valores culturales, tradicionales, éticos y morales de la inmensa mayoría de la sociedad nicaragüense.

Sin ningún hálito de seriedad ni de respeto, manipulan e inventan situaciones para hacer creer, a base mentiras y falsedades, que se está atentando contra la vida de las mujeres y que ocurrirá una mortandad como consecuencia de la plena penalización del delito de aborto.

Nada más falso. Veamos algunas evidencias reales y comprobables de esta situación.

1. El boletín de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, que lleva un control semanal de los principales eventos de salud en el país, demuestra, que en las primeras 47 semanas de 2007, la mortalidad materna descendió de 108 muertes que ocurrieron en 2006 a 83, lo que significa una disminución del 23% en el mismo período en 2007. Estos resultados positivos son similares a los reportados por otros países que tienen legislaciones estrictas en contra del aborto, tal como Chile, El Salvador e Irlanda.

2. Estas muertes maternas reportadas por el Ministerio de Salud, incluyen todo tipo de muertes ocurridas desde el día que se inició el embarazo hasta 6 semanas después del nacimiento. (Muertes por accidentes, homicidios, suicidios, picaduras de serpientes, etc. catalogadas como muertes no obstétricas).

3. 80% de estas muertes ocurren al final del embarazo (Eclampsia, Hemorragias, Infecciones post parto)

4. Ninguna mujer ha muerto en Nicaragua por no habérsele practicado un “aborto terapéutico”, desde que se promulgó la ley en Noviembre de 2006. Los casos publicitados han tenido componentes que pueden ser calificados como inevitables o por falta de recursos hospitalarios o negligencia médica.

5. Al igual que antes de la promulgación de la ley 630, a las mujeres con complicaciones del embarazo se les tiene que ofrecer los tratamientos necesarios, aunque el tratamiento pueda causar indirectamente la muerte del bebé no nacido. La atención de abortos espontáneos, o inminentes no son abortos terapéuticos, sino atención de emergencias obstétricas, claramente definidas en el Protocolo de Atención de Emergencias Obstétricas del Ministerio de Salud. La ley nos permite estos procedimientos y los médicos que se nieguen a proporcionarlos, son legalmente responsables de los daños que sufra la mujer.

Otro resultado positivo que debemos enfatizar es que centenares de nuevos nicaragüenses podrán ver la luz del día y un sinnúmero de jóvenes nicaragüenses serán preservadas del traumático síndrome post aborto, del suicidio y del riesgo aumentado de sufrir de cáncer de mama en el futuro mediato, ya que se ha demostrado científicamente el incremento del riesgo de padecer cáncer de mama en las mujeres que han abortado.

Estudios científicos y epidemiológicos llevados a cabo en Finlandia y California, han demostrado que las mujeres que se someten a abortos aumentan en 4 veces la posibilidad de morir por suicidio, accidentes, homicidios y hasta por causas naturales, en el curso de 12 a 24 meses después de haber abortado, en comparación a aquellas que tuvieron su bebé. De manera que al evitar que aborten, se les está protegiendo de tener una muerte a corto plazo.

Los promotores de la cultura de la muerte, no informan sobre estos aspectos, pues su único interés es el económico, tanto por matar al bebé como de la venta de los equipos con que se producen estas muertes. En nada valoran la vida, el futuro y el bienestar de las mujeres a quienes llevan al precipicio del aborto, que termina con la vida de su hijo y la de su espíritu.

Por eso, nuestro sincero agradecimiento a nuestros legisladores y políticos que valientemente han defendido la vida de los inocentes y han dado una muestra inmensa de soberanía y amor patrio al rechazar las intensas presiones e interferencias internacionales, no solamente de las organizaciones radicales feministas y pseudo organismos internacionales y nacionales que dicen defender los derechos humanos olvidándose de los mas inocentes y vulnerables como son los niños concebidos pero no nacidos, sino también de gobiernos extranjeros, incluyendo algunos países europeos que ha tratado de chantajear amenazando con cortar la ayuda financiera a nuestro país si no cambiamos nuestras leyes y favorecemos su punto de vista en pro del aborto.

Gracias a Dios, Nicaragua ha podido resistir tanta presión!. Nuestra Soberanía permanece intacta. Todo el mundo libre necesita mirar a Nicaragua como un ejemplo de coraje, valentía y fortaleza, demostradas por nuestros diputados, a quienes pedimos seguir defendiendo y protegiendo los derechos de todos los Nicaragüenses sin excepción, más aún de los más débiles e inocentes como son aquellos concebidos en el vientre de nuestras madres nicaragüenses.

Defender la vida sin apaños

Señor Director: Pensemos en un país donde existieran despenalizaciones legales, en algunos casos, ante vejaciones hechas a ancianos. Es más, tales despenalizaciones, en la práctica, no estarían siendo tenidas en cuenta, dentro de un deterioro serio de costumbres. ¿Harían bien los grupos de defensores de los derechos de la ancianidad a conformarse con que se aplique una ley mejor, pero que siga contemplando despenalizaciones?... Veamos ahora el caso real de la interrupción voluntaria del embarazo. Unos grupos defensores de la vida del no nacido plantean, dados las recientes barbaridades conocidas en nuestro país, una ley de plazos para el aborto, como mal menor, con la esperanza de proseguir avanzando en la defensa del nasciturus. ¿Hacen bien? En mi opinión no. Considero más grave la muerte voluntaria de un ser humano intrauterino que la vejación a anciano, por los que siento un gran cariño y respeto.¿Defiendo un integrismo radical de ultraderecha? ¿O tal vez un ecologismo indigenista y naturalista irracional?... No tengo ni idea. Lo que defiendo es la realidad de las cosas, al margen de intereses o incomodidades. Quisiera animar a todos los defensores de la vida a no ceder ni un palmo en los derechos del niño no nacido. Los políticos ya harán sus apaños; pero si los defensores de la vida –tantas veces heroicos- “apañan las cosas” me parece que estamos apañados.

José Ignacio Moreno Iturralde
DNI 50306875-X. Tfno 91 552 22 81
Pza Reyes Magos, 11. 2º-D
28007-Madrid

1.12.07

Libros juveniles

Raíces del abortismo

En primer lugar, quiero agradecer a cuantos desenmascaran a los ricos que buscan en el aborto un medio de desembarazarse de los pobres. ¿ Por qué el aborto? El aborto y otras formas de control de la natalidad se han extendido por el mundo, excepto en los países musulmanes, y el reemplazo generacional resulta un problema a nivel mundial. ¿Casual? La cultura de la muerte, con raíz puritana, fue posteriormente diseñada en el tema del aborto en 1972 por Rockefeller y plasmado en su Informe de 1972 sobre el "crecimiento de la población y el futuro americano". Seguramente el multimillonario temía tener que compartir con los pobres su desmesurada riqueza. Como los ricos suelen estar cerca de los políticos de cualquier signo, no le fue difícil a Rockefeller influir en la política interna de los Estados Unidos y, desde allí, difundir su estrategia de control de la natalidad a nivel planetario.
A petición del presidente Richard Nixon, la Commission on Population Growth and the American Future ( Comisión Rockefeller), con Davison Rockefeller III como Presidente, presentó dicho informe, en donde aparece por primer vez el concepto del "embarazo no deseado para justificar el aborto"; en donde se diseña la esterilización voluntaria ( no ha sido tan voluntaria en Perú, por ejemplo), "los dispositivos abortivos y la despenalización del aborto", mirando cómo saltarse a la torera el derecho de todos a la vida reconocido en la Declaración de 1948 sobre los Derechos Humanos. Concibe Rochefeller el «derecho» de la mujer a matar a su hijo como "acto de justicia social" (¿es justo el rico Rockefeller "asesinando pobres?), la presentación del aborto como un acto médico o "problema de salud pública" (enmascarando así su carácter de acción criminal), la "despenalización" del aborto cuando haya "acuerdo entre el médico y la madre", la introducción del control de la natalidad en los programas" escolares y universitarios", un "cambio radical en los valores culturales", el "uso intensivo de los medios de comunicación", etc. La raíz de las matanzas para reducir el número de pobres, ¿ no está en la cobardía, en la avaricia…; en definitiva, en el miedo a los pobres y en la insolidaridad?


Leónidas T. del Brío.

Brevísima encuesta sobre la vida

Constructores de la cultura de la vida

Desde 1985, fecha de la despenalización del aborto en España, se nos ha calificado, a los defensores de la vida humana, de exagerados extremistas heridores de sensibilidades, etc... Cuando se ha levantado el telón que tapa los horrores que se cometen en las clínicas que realizan "interrupciones voluntarias de embarazos", se comprende mejor la afirmación del filósofo Julian Marias : "La aceptación social del aborto, es lo más grave que ha ocurrido en el último cuarto del siglo XX ". El aborto es el terrorismo silencioso, el mas cruel de toda la Historia de la Humanidad. Sus victimas en España suman ya más de un millón. El destrozo social que supone esta masacre, lo estamos sufriendo ya, porque todos sus actores quedan tocados por la violencia extrema ejercida: madres, padres, abuelos, médicos, y políticos .

Estemos atentos. La solución mas facil es pedir ahora una Ley de plazos que garantice "el derecho" de la mujer a abortar libremente, con cargo a la Seguridad Social durante las 12 primeras semanas de embarazo: que los bebés abortados sean pequeñitos, por favor, que no hagan ruido al ser triturados.

Que pasemos a la Memoria Histórica, como constructores de la Cultura de la Vida. Es el reto más importante del siglo XXI. Vale la pena.


Margarita Mª Fraga Iribarne