La investigación manifiesta que ley de investigación biomédica es un error
La noticia de la reprogramación de células adultas epiteliales a embrionarias es un hallazgo científico de gran trascendencia sobre el que quisiera hacer alguna reflexión. Hemos entendido que se trata de la obtención de células madre embrionarias pluripotenciales y no totipotenciales. Las pluripotenciales pueden generar órganos; pero no individuos; cosa que si pueden hacer las totipotenciales. La distinción es clave: Las pluripotenciales resuelven el problema ético; las totipotenciales lo agravarían. Confiando en que hemos entendido bien al decir que se trata de pluripotenciales, destacaría otro aspecto práctico. El actual gobierno español ha desposeído de dignidad a los embriones humanos sobrantes permitiendo por ley su uso para investigación; e incluso aprobando la clonación de embriones o transferencia nuclear para fines terapéuticos. Es conocida la tumoralidad de las células madre embrionarias y, por tanto, su ineficacia clínica respecto a la de las células madre adultas que han dado magníficos resultados. El única motivo posible era la investigación en células embrionarias; pero ya no es necesario sacrificar embriones para obtenerlas. La reciente ley española de Investigación Biomédica queda, por tanto, desacreditada de raíz. Ahora bien: ¿Qué ocurrirá con los millones salidos del contribuyente que Sanidad ha aplicado para una investigación inútil? ¿Se reconducirán hacia problemas reales de la salud pública o van a ignorar la dignidad de los ciudadanos como han hecho con la de los embriones?
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home