Dignidad humana

30.8.07

Frases de Spaemann

"La alegría es algo diferente de la diversión".

"La alegría es siempre apertura a la realidad".

"La relación es lo auténticamente real".





Más en:http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=939

La lógica de ETA

Puede que ETA piense que los vascos están invadidos indignamente por un Estado opresor. ¿Qué método seguir?: Escépticos del diálogo político, imposible durante la dictadura e ineficaz para sus fines en la democracia, ETA empezó y continúa matando a personas inocentes. Es una estrategia viejísima: “conviene que un hombre muera por el pueblo”. Y quien dice uno, dice mil. Desde esta postura, ETA no podría quejarse si el Estado español utilizara una táctica semejante asesinando a miembros de ETA. El método forma parte de la naturaleza del proyecto. La lógica asesina no puede sostener un proyecto social viable porque, más tarde o más temprano se volvería contra ella misma. Por esto, cuando formaciones políticas e incluso el mismo gobierno español “exploran” más allá del rubicón del derecho y la justicia cometen un error muy grave que no se puede vestir de buenas intenciones.

José Ignacio Moreno Iturralde

28.8.07

Lo que primero se forma es el corazón

27.8.07

¡300.000 Nacimientos al día!

De cada 10.000 personas surge un nacimiento cada dos días, después de calcularlo sobre una media de 2 hijos por mujer a lo largo de su vida. Así las cosas, cada día nacen en el mundo 300.000 niños. Trescientasmil biografías: cada uno de ellos y de ellas vale más que toda una galaxia. Son seres libres, con capacidad de justicia, y de perdón; depende mucho del ejemplo que se les dé –algo que nos interpela a todos personalmente-. Ante este rebrotar diario de vida debían enmudecer las guerras y asombrarse las naciones. Pero, aunque no ocurra así, esta noticia diaria da un sentido nuevo, brioso y esperanzado a nuestro duro mundo.

José Ignacio Moreno Iturralde

26.8.07

Publicidad y feminismo

Algunos publicitarios vuelven a llenar nuestras calles con cuerpos femeninos desnudos, dotados de extraños escorzos que causan hilaridad. No sé si estos “creativos” se sentirán orgullosos de que sus hijos se acuerden de ellos al ver tan pintorescas estampas. Pero a mí, y a millones de ciudadanos, nos consta, esta industria nos parece discriminatoria para los menores. Sin embargo. lo que más me llama la atención en este asunto no es el coeficiente intelectual de los estrategas de la publicidad fácil y baja. Lo que me asombra es que en momentos de tanto auge feminista no haya voces que denuncien esta manipulación objetual de la mujer. Tal vez se deba a que el feminismo del Régimen esté falseado por un complejo de inferioridad sin base real y por un desconocimiento de la feminidad aliado con ciertos capitalismos alienantes para la mujer.

José Ignacio Moreno Iturralde

25.8.07

Universidad Libre Internacional de las Américas

Información que aparecerá en la página web de ULIA el 1 de Septiembre sobre la oferta académica de la Universidad Libre Internacional de las Américas para el curso que comienza el 1 de Enero de 2008 (se usa lenguaje incluyente):

Maestría en Desarrollo Humano MD5. Duración: 2 años. Requisitos: Título de licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programaDirigida a: Investigadores y profesores universitarios; miembros, técnicos y voluntarios de organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo; asesores y técnicos de la administración pública; políticos y miembros de las fuerzas armadas y del servicio público; profesionales y profesionistas con interés en temas de desarrollo; líderes y gestores de asociaciones civiles; etc.Coordinada por: José Pérez Adán, UValencia.

Diploma en Bioética DBIO4.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programaDirigido a: Médicos, enfermeros y técnicos sanitarios; profesores del área de ciencias de la salud; gestores de hospitales, hospicios, clínicas y residencias tercera edad; asistentes y trabajadores sociales.Coordinado por: Francisco León, PUCChile.
Diploma en Prácticas de Afirmación Familiar DPAF2.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programa Dirigido a: Gestores, directivos y profesores de centros de mediación y orientación familiar; líderes de asociaciones familiares; líderes y voluntarios de asociaciones de apoyo a la familia; profesores de centros de educación familiar; políticos, agentes de pastoral y servidores públicos con interés en temas de familia. Coordinado por: Ginés Marco, UCValencia.

Diploma de Actualización Pedagógica y Excelencia Educativa DAPE3.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programa Dirigido a: Profesores y maestros de educación media o secundaria; directivos de centros escolares; líderes de asociaciones provida y profamilia; profesores en programas especiales de preparación al matrimonio; responsables de asociaciones y centros de apoyo a la juventud; sacerdotes y líderes religiosos.Coordinado por: Alicia Errazquin UAustral (Buenos Aires)

Diploma de Educación en Virtudes a través del Cine DCIVI1.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programa Dirigido a: Profesores y maestros de educación primaria o secundaria; directivos de centros escolares; formadores con interés en el tema; profesores universitarios en las áreas de pedagogía y educación.Coordinado por: Ana Teresa López de Llergo, UPanamericana (Mex.) y José Pérez Adán, UValenciaDiploma en Ética Ambiental DEA1.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programa Dirigido a: Directivos de empresas, consultoras y agencias de intermediación comercial; ingenieros; políticos y líderes comunales; expertos y miembros de gabinetes de asesoramiento empresarial; profesores y educadores.Coordinado por Margarita Bosch, UCA (Buenos Aires)

Diploma en Derecho Natural y Derechos Humanos DNAHU1.Duración: 1 año. Requisitos: Título de diplomatura o licenciatura; justificar la selección para cubrir una de las 20 plazas ofertadas; abonar el coste de mantenimiento del programa Dirigido a: Políticos y servidores públicos; directivos y líderes de asociaciones provida y profamilia; miembros, técnicos y voluntarios de organizaciones no gubernamentales; profesionales y profesionistas con interés en temas de derechos humanos; líderes y gestores de asociaciones civiles; licenciados en derecho egresados de universidades con fuerte carga ideológica positivista o contractualista.Coordinado por: Alberto Calvo, USP-CEU Madrid.

Los cursos de ULIA son gratuitos (se abona solo el coste de mantenimiento del sistema -entre 120 y 250 euros dependiendo del curso-) y la oferta es limitada por curso y por año. La Universidad Libre Internacional de las Américas fue fundada como proyecto de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida en San José de Costa Rica en Agosto del 2001. La misión de la Universidad es la capacitación académica para una cultura de la vida, la solidaridad y la dignidad humanas, en un contexto de libre servicio mutuo y de máxima gratuidad entre profesores, tutores y alumnos. ULIA pretende dar una formación de especialidad y de postgrado excelentes y de calidad a personas sensibilizadas con la importancia de argumentar y defender la dignidad de la vida, que por diversas razones no pueden desplazarse a los centros del saber en sus países respectivos o al extranjero. Todos los estudios de ULIA se ofertan a distancia a través de la red.
Universidad Libre Internacional de las Américas www.ulia.org

24.8.07

Metafísica "zip"


La luz es a los objetos vistos lo que el Ser de Dios es al resto de los seres.

http://www.yunphoto.net/mid/yun_3138.jpg

José Ignacio Moreno Iturralde

España, a punto de superar la barrera de los 100.000 abortos

DOMINGO PÉREZMADRID. ABC, 17. VIII

La tendencia parece imparable y todo apunta a que 2007 se cerrará con más de 100.000 abortos practicados, una barrera que hace 10 años parecía casi imposible.Las previsiones más pesimistas se hacen realidad. En 2004 el Instituto de Política Familiar (IPF), partiendo de los datos de ese año (84.985 abortos practicados), realizó una estimación según la cual en 2005 se alcanzarían las 90.509 interrupciones voluntarias del embarazo, en 2006 se llegaría a las 96.392 y en 2007 se superarían las 100.000.Los datos oficiales han ido apuntalando esta impresión. El Ministerio de Sanidad confirmó en diciembre pasado que los abortos en 2005 ascendían a un total de 91.664, 1.100 más que los cálculos más pesimistas.En estos momentos, IPF, que no suele errar en sus vaticinios, asegura que 2006 se habría cerrado, a la espera de los resultados del Ministerio, con más de 97.000 abortos (exactamente 97.143) y que en 2007 ya será una realidad una cifra superior a 100.000.Sanidad presume de tasa baja. Lo curioso es el prisma desde el que se analizó esta realidad por parte del Gobierno. Sanidad, todavía bajo mandato de Elena Salgado, al dar a conocer los números del 2005 se felicitaba de que «a pesar del crecimiento (un 7,86% respecto a 2004) la tasa española de interrupciones voluntarias, que se sitúa en 9,60 mujeres por cada 1.000 en edad fértil (15 a 44 años), sigue siendo de las más bajas de la Unión Europea». Vamos que al Ministerio le parece que todavía hay muy pocos abortos en nuestro país. Desde el IPF se ve la situación de forma muy diferente. Su presidente, Eduardo Hertfelder, señalaba: «El Ministerio debe reorientar drásticamente su política de salud y sexualidad, una vez constatada su ineficacia, de manera que logre parar o disminuir el importante incremento, que hace que cada día se produzcan 266 defunciones por aborto en España, convirtiéndose en la principal causa de mortalidad del país».Al respecto, el IPF aportaba algunas consideraciones escalofriantes: España es el país donde más se ha incrementado el número de abortos (por encima del 75%); desde 1985, año en el que se legalizó y en el que se produjeron nueve interrupciones, ya se habrían producido en España un total de 1.117.000 abortos; aquí se practican 266 abortos al día, uno cada 5,4 minutos y en 2010, de seguir a este ritmo, uno de cada cinco embarazos acabará en aborto...Por todo esto Hertfelder considera «inaudito que el Ministerio no quiera hacer una distinción entre los abortos realizados por riesgo para la salud física de la madre y los producidos por riesgo para su salud psíquica, cuando, precisamente, estos últimos representan la práctica totalidad (el 96,7%) de los abortos totales. Seguir insistiendo en ocultar la realidad o en políticas agotadas no es la solución eficaz». Así, solicita una labor preventiva incentivada desde Sanidad que gire en torno a cuatro ejes: la sensibilización sobre la importancia de la natalidad, el embarazo y la maternidad; el aumento de los recursos públicos; la implantación de medidas de apoyo destinadas a la mujer embarazada y, por último, una labor de información a la mujer embarazada.

Libro de Editorial Akal sobre Ciudadanía

Argentina: Conferencia Internacional abortista

Se acerca la fecha del Congreso Jóvenes Provida: 12, 13 y 14 de octubre


22.8.07

El criterio científico no es un fin

El criterio científico es muy tenido en cuenta; sin embargo puede desenfocarse. Para las ciencias yo soy un ADN desplegado que escribe, mi madre es una masa de 68 kilogramos en movimiento y el universo un conjunto de fórmulas matemáticas que no se acaban de resolver. Los métodos científicos son medios; pero no son fines para considerar el sentido de la realidad y de la dignidad humana. Esta equivocación está llevando a consecuencias negativas, por ejemplo, en el terreno de la biotecnología.

José Ignacio Moreno Iturralde

20.8.07

Más que unas ONG

Ante la tragedia de Perú valoramos más la labor ejemplar de algunas ONG; qué bueno sería que existieran más. Existen, sin embargo, unas entidades más valiosas que las ONG; me refiero a las familias. Una catástrofe de este estilo puede curar nuestra mirada ciega ante la luz: decidirse a establecer políticas familiares serias. Junto a la ayuda necesaria y coyuntural de instituciones públicas y voluntariados pienso que la dignidad de un país pasa por una profunda reconsideración de lo que el Estado debe a las familias con leyes que hagan justicia a las mejores núcleos de solidaridad.

José Ignacio Moreno Iturralde

Preguntas y respuestas sobre el aborto

19.8.07

Sobre Tolkien y el lenguaje

La burbuja educativa

Los hijos de Tolkien

Ya somos el 90%

18.8.07

Otro enfoque del problema del aborto

En el problema del aborto se enfrentan dos tipos de mentalidad. La abortista, por un lado, da prioridad al derecho de la mujer sobre el no nacido –conviene recordar que en España el aborto voluntario no es un derecho sino un delito despenalizado en ciertos casos-. Por otra parte, la mentalidad favorable a la vida se puede entender como dar mayor importancia a la defensa de la vida humana que a la autonomía de la mujer. Me parece que el asunto se puede enfocar al revés: Defender la vida de la mujer para proteger el derecho del no nacido. Defender la vida femenina es ayudar a la biografía libre de una persona responsable de sus actos, frente a desesperaciones posteriores, para tener una vida lograda y feliz, aunque esto conlleve eventuales sacrificios. Separar por sistema el amor del dolor supone no saber amar: fracasar como persona. Proteger el derecho a la vida del no nacido es lo que la civilización ha hecho con todos y cada uno de nosotros. La mentalidad abortista no supera la fórmula “yo gano, tú pierdes”. La mentalidad que considera la dignidad de toda vida humana ,con su profundización en el feminismo, se ha situado en la inteligente fórmula “tú ganas, yo gano”.

José Ignacio Moreno Iturralde

17.8.07

Donaciones Cáritas con Perú

Para ofrecer ayuda a los damnificados, Cáritas España ha puesto a disposición estas cuentas bancarias:DONACIONES Cáritas con Perú
BANESTO 0030-1550-33-0000374271
BBVA 0182-5906-80-0202012018
LA CAIXA 2100-2208-36-0200206652
CAJA MADRID 2038-1028-18-6000940788
POPULAR 0075-0001-81-0606722239
SANTANDER 0049-1892-65-2010212035

Para ofrecer ayuda desde España puede recibirse más información en www.caritas.es

16.8.07

Valencia: Congreso Nacional de Jóvenes Provida

Valencia, sede del Congreso Nacional de Jóvenes Provida.
Del 12 al 14 de octubre, “pretendemos aunar a toda la juventud española en torno al derecho humano más básico que es el derecho a la vida”, dicen los organizadoresLa ciudad de Valencia será la sede del próximo Congreso Nacional de Jóvenes Provida <http://www.provida.es/congreso/index.swf> , que se celebrará los días 12, 13 y 14 de octubre próximos, organizado por Juventudes por la Vida? de la Asociación Valenciana de Defensa de la Vida, Provida.“Pretendemos aunar a toda la juventud española en torno a la defensa del derecho humano más básico que es el derecho a la vida. En nuestro país se impide nacer con una violencia sangrienta que causa la muerte a más de 100.000 seres humanos cada año”, dicen los organizadores en su convocatoria.“No podemos mirar a otro lado ni comportarnos como si esto no fuese con nosotros. Queremos un futuro mejor para todos y ello pasa por que la juventud se movilice y se comprometa con la causa de la vida”, añaden.Jóvenes entre 15 y 35 años. El congreso se celebrará en la Universidad Católica de Valencia <http://www.ucv.es/> San Vicente Mártir (UCV), e incluirá diversas ponencias y coloquios, así como actividades culturales y lúdicas.Entre los participantes figurarán jóvenes de la Asociación Provida de Pamplona, Madrid y Barcelona, que moderarán varias de las intervenciones junto con jóvenes provida de toda España. Asisten también representaciones internacionales de Colombia, Rumanía, Inglaterra, USA, Francia, México e Irlanda.E l congreso va dirigido a asociaciones juveniles y a jóvenes de entre 15 y 35 años “que están en contacto con grupos de voluntarios, cooperantes, parroquias, centros de formación, o simplemente a todos los que sienten la necesidad de
hacer algo bueno por los más desamparados y necesitados de esta sociedad”, agregan los organizadores.

Programa por la vida: Según indica el programa <http://www.provida.es/congreso/programa.htm> , las sesiones abordarán los siguientes temas:
el sábado 13 de octubre se iniciará con la sesión El aborto, un atentado contra los jóvenes. Posteriormente se tratarán El poder de los jóvenes en la defensa de la vida; La defensa de la vida hoy en USA; y La política y la defensa de la vida: hacia nuevas soluciones.
El domingo 14 de octubre se abrirá con la sesión Anticoncepción y vida humana, para después concluir con Recursos para jóvenes. A las 14 horas se clausurará el congreso.Entre los ponentes se encuentra el profesor Richard Stith de la Universidad de Valparaiso (Indiana, USA), que expondrá la ponencia anteriormente citada de La defensa de la vida hoy en USA.

Las inscripciones <http://www.provida.es/congreso/inscripcion.htm> se pueden descargar directamente accediendo a la web del congreso.

14.8.07

Modo concreto de ayudar a las víctimas de Bangladesh

TELÉFONO DE INFORMACIÓN Y DONACIONES
902 33 99 99
en las CÁRITAS DIOCESANA
y en www.caritas.es

13.8.07

Sobre España

Quisiera expresar una opinión personal: España no es una palabra que pertenece al lema “¡Arriba España!”, aunque se haya dicho durante varias décadas. España no es “las dos Españas”, aunque algunos no acaban de salir de esa tristísima visión. España tampoco es la prepotencia centralista, que contribuyó a la escisión portuguesa en 1640. Los vascos han configurado España con un papel muy destacado. Sin Aragón y Cataluña España es incomprensible. Andalucía contiene unos de los valores más significativos de los españoles. Las dos Castillas, Galicia inmemorial y acogedora, así como todos los paisajes y paisanajes de nuestra geografía, son los protagonistas de la forja de lo hispano. España no es más que el resultado histórico de la actuación de todas sus mujeres y hombres. Ahora, hemos de saber qué queremos ser para saber lo que somos. Considero que las propuestas territoriales más realistas y centradas en las necesidades inmediatas de los ciudadanos son las más eficaces. Las posiciones que tienen en cuenta no sólo el beneficio de la propia Comunidad autónoma, sino el de todos los españoles, pueden ser las más nobles. A los españoles no nos falta corazón ni hospitalidad; pero nos sobran muchos prejuicios. La inteligencia puede estar en querer y saber superarlos. No faltan personas capaces de hacerlo.


José Ignacio Moreno Iturralde

Video "Adiós mamá"

Video muy bueno, con una escena corta y dura, que compensa superar.

10.8.07

Manual de Puericultura

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PUERICULTURA

El día 17 de marzo a las 13:00 h. en el Pequeño Anfiteatro del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, se celebró el Acto de presentación de la última edición del "Manual de Puericultura", con la colaboración de los Laboratorios Expanscience (Mustela ). Se trata de una obra de 570 paginas, 56 Autores, con 42 Temas relacionados con la Puericultura y la Atención Primaria en la Infancia. Se acompaña de un CD con el mismo texto, donde se facilitan las distintas búsquedas y con acceso directo a Internet, cuando se esté utilizando un ordenador con ADSL incorporado.
Este libro supone una gran novedad, dado que hay muy pocas obras de este tipo en nuestro medio.

Lo edita la Sociedad Española de Puericultura, y el comité científico que lo ha elaborado ha sido los Dres Espejo Pareja, Guijarro Jiménez, Valtueña Borque.

Interesante carta sobre el aborto

Margarita Benedicto - Madrid - 08/2007.

Soy una lectora habitual de su periódico (El País), ginecóloga en un hospital público, en donde se vienen realizando interrupciones voluntarias de la gestación desde la aprobación de la ley. Nunca me ha gustado la forma en la que tratan las noticias médicas, pero el pasado día 1 se ha traspasado un límite, al ser el propio editorial del diario, Aborta como puedas, el que insta, nada menos que al ministerio fiscal, a investigar a los médicos sobre su supuesta objeción de conciencia. Todo ello aduciendo medias verdades y datos no contrastados que contribuyen a la manipulación de la opinión pública.
1. Como todo el mundo sabe, la inmensa mayoría de los más de 90.000 abortos legales que se realizan en nuestro país se acogen al supuesto del grave riesgo para la salud psíquica de la madre. ¿Hay alguien que no sea un hipócrita que crea que de verdad existen tantos trastornos mentales graves que justifiquen médicamente un aborto? En la práctica esto supone que en España existe el aborto libre.
2. En la sanidad pública hay muchos médicos que no son objetores. Sin embargo, no están dispuestos a firmar certificados que no estén justificados, lo que conlleva que sólo se realicen aquellos abortos que derivan de una aplicación estricta de la ley.
3. No conozco un solo caso de médico objetor en la pública que realice abortos en la medicina privada. Una afirmación tan grave como la que ustedes realizan debería estar avalada al menos por algún dato contrastable.
4. España es un país donde los métodos anticonceptivos no es que no sean gratuitos, sino que ni siquiera están financiados parcialmente por la sanidad estatal como otros medicamentos. No veo cuál sería el motivo para que el aborto libre, un método que no se debe fomentar, sí debiera estarlo.
5. ¿De dónde se han sacado que el realizar abortos en los hospitales públicos es más barato? El costo de los procesos hospitalarios está relacionado con la complejidad y las prestaciones que ofrece un hospital, de modo que, por poner un ejemplo, no es rentable realizar un aborto en un centro preparado para llevar a cabo trasplantes hepáticos. Además, si los 90.000 abortos se realizaran en la sanidad pública, ¿qué sería de las listas de espera quirúrgica?Eso a ustedes ni les preocupa, ni tienen por qué pensar en ello. Es más sencilla la demagogia.

Aborto en India y China

En la India mueren diariamente 7.000 niñas nonatas, a causa de abortos por selección de sexoPor Gudrun Schultz (en http://www.lifesite.net/ldn/2006/dec/06121401.html <http://www.lifesite.net/ldn/2006/dec/06121401.html> )

NEW DELHI, India, 14 de diciembre de 2006 (LifeSiteNews.com) ? Un informe anual de Naciones Unidas sobre niños dio a conocer que el aborto basado en la preferencia sexual sigue matando diariamente a casi 7.000 niñas nonatas.«A lo largo de la nación, nacen diariamente 7.000 niñas menos que las que se esperan, en gran parte debido a la determinación sexual», afirma el informe State of the World?s Children 2007 [Estado de los Niños en el Mundo 2007]. «Desde 1991, las estadísticas revelan declinaciones drásticas en el número de hijas en los Estados y distritos más prósperos ?tanto como 50 ó 100 niñas menos por cada 1.000 niños que en cualquier otro lugar». El promedio nacional de 927 niñas por cada 1.000 niños está muy por debajo del promedio normal mundial de 1.050 niñas por cada 1.000 niños. En los distritos norteños del país, incluyendo los Estados de Punjab y Haryana, nacen menos de 800 niñas por cada 1.000 niños. Punjab al norte es uno de los peores, con 798 niñas por cada 1.000 niños menores de 6 años, informó AFP. Si bien el gobierno de la India ha ilegalizado la aplicación de ultrasonido para permitir seleccionar el sexo, la práctica está extendida y no muestra signos de disminución. Las poblaciones más ricas son las que peor quebrantan la ley, dado que pueden afrontar el costo de un examen para identificar el género del feto. El informe de la ONU sostiene que la preferencia cultural por los niños lleva a otra negación de las niñas que sobreviven a un aborto. «Después del nacimiento, la preferencia por un hijo sigue persistiendo, lo cual lleva al rechazo de las niñas y a su falta de acceso a la alimentación, a la salud y al cuidado maternal en los primeros años críticos». Un informe del año 2005 encontró un desequilibrio planetario del género de al menos 200 millones de varones más que de mujeres, provocados por el aborto de bebés femeninos.En China, la política de un solo hijo ha llevado al asesinato selectivo de millones de niñas chinas, para satisfacer la preferencia cultural por hijos varones. Los datos del censo oficial del año 2000 mostraron una brecha del género varón-mujer de casi el 17%, llegando en algunas provincias al 30%.

8.8.07

Preguntas sobre el hombre

Me hacía unas preguntas sobre el ser humano: ¿La vista es un resultado azaroso del ojo o el ojo está hecho para la vista? ¿La inteligencia es un valioso “vapor” del cerebro o el cerebro está hecho para la inteligencia? ¿El alma racional es una suposición sobre nuestro cuerpo o el cuerpo es generado por un principio configurador de orden y vida al que se llama alma? ¿El embrión y el feto humano es un conjunto de células del que saldrá un ser humano o un ser humano que está desarrollando sus órganos? ¿El hombre es un cuerpo que reflexiona sobre la inmortalidad o un ser con un alma inmortal –pues piensa ideas inmateriales e incorruptibles-que trasciende su cuerpo?

José Ignacio Moreno Iturralde

5.8.07

Una niña de 12 años agradece a un grupo provida el poder haber nacido

Niña de 12 años agradece a grupo pro-vida por evitar que su madre la abortara <http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17857> WASHINGTON D.C., 02 Ago. 07 (ACI <http://www.aciprensa.com/> ).-Una niña de 12 años de edad conmovió al fundador y miembros de la organización Priests for Life al enviarles un sincero agradecimiento en video por ayudar a su madre y evitar que la abortara en 1995.La niña se llama Guadalupe Lovera y actualmente vive en Ponciana (Estados Unidos), asegura llevar una buena vida y está convencida que el apoyo ofrecido a su madre salvó su propia vida. El 12 de noviembre de 1994, Helene ingresó a una clínica de Orlando, Florida, dispuesta a abortar a su tercer bebé de solo dos meses de concebido, debido a la presión de su novio que no lo quería.Camino al abortuario, un grupo de manifestantes pro-vida se acercó a Helene para ofrecerle ayuda pero no se convenció. La mujer narra que cuando estaba en la sala de espera, "sentí que tenía que mirar por la ventana. Pensé en la oferta de ayuda que me ofrecían los pro-vida. También vi al sacerdote parado afuera y me puse a pensar. Finalmente me pregunté: ¿Qué estoy haciendo acá? ¡Tengo que irme! Salí, fui adonde estaban los pro-vida y acepté su ofrecimiento de ayuda. ¡Lamenté tan solo el hecho de haber entrado!" El 6 de agosto del año siguiente, el fundador y presidente de Priests for Life, P. Frank Pavone, bautizó a la pequeña Guadalupe durante una Misa dominical con la iglesia repleta.

www.encuentra.com

Se trata de un estupendo portal con temas de mucho interés analizados desde un punto de humano y cristiano. Está muy bien.

3.8.07

Fernanda Fabiola

Como a toda persona normal me ha dolido el brutal asesinato de Fernanda Fabiola, en Tenerife. No puedo más que suponer el calvario por el que estarán pasando sus familiares. Quisiera decirles algo por si tengo la suerte de que lo lean. Sin conocer a la chiquilla, pienso que estará en los brazos de Dios. No pretendoexponer solo unas palabras de fe. Si esta tremenda pérdida -como lade tantos otros inocentes- no tuviera más explicación que el azar, nada en este mundo tendría sentido. El absurdo radical no solo es imposible por fe sino por lógica: el absurdo total es el círculo cuadrado. ¿No es acaso más absurdo todavía el crimen de esta chica si todo queda así? Por esto la explicación cristiana de que Dios"enjugará las lágrimas" de los inocentes martirizados es algo sobrenatural pero muy razonable y humano. Fernanda -con su corta edad-ha podido pasar, a través de un tenebroso túnel, a la luz y a la pazde un mundo mejor.

José Ignacio Moreno Iturralde

El discurso pro-vida se hace feminista

El embrión humano