Dignidad humana

30.6.07

Rectificar Educación para la Ciudadanía

Con respecto a la imposición de Educación para la Ciudadanía, ¿son libres los padres para rechazarla u objetar, o no hay, en España, libertad, cual si fuera país totalitario? Según nuestra Constitución ( art. 27), los poderes públicos respetarán las convicciones religiosas y morales de los padres; pero el Gobierno de ahora no tiene en cuenta la Constitución ni a los padres sino que se atribuye, abusivamente, un poder absoluto en educación, cual si estuviéramos en una dictadura corrompida.¡Tremenda injusticia! La ignorancia hace esclavos y muchos no tienen acceso a la Prensa y sólo escuchan TV1, el canal público, que maneja el Gobierno.

A quienes preparaban Educación para la Ciudadanía, les estorbaba la asignatura de Religión y de Ética natural, todo aquello que creara una atmósfera favorable al aprecio por la verdad, la belleza y la bondad. Mientras, buscaban facilitar la idea del "todo vale" en materia sexual. ¿Qué es eso de mostrar en un cómic escolar, a un homosexual copulando con un asno? Por otra parte, ¿es ese el respeto por los homosexuales que se ha de inculcar a los escolares? Como profesora, me negaría a impartir esas enseñanzas y, como madre, no quiero que los míos caigan en manos de gente de mal gusto y sin escrúpulos, ni se lo deseo a nadie.

María F. Vicente

Unidos por la vida ante 22 años de aborto

Ante el 22º aniversario del aborto

El 5 de julio es el 22 aniversario de la aprobación del aborto en España. Quiero manifestar la indignación de la asociación Unidos por la Vida y de tantos que me han manifestado sus sentimientos en este sentido, por la matanza impune de miles de niños cada año en España, al margen de la justicia y de toda ética. Más aún, como todo el mundo sabe, los supuestos despenalizados de la ley del aborto son infringidos sistemáticamente en España, y el clamor de los inocentes y de sus madres engañadas ha llegado hasta los confines de la Unión Europea y del mundo entero, como han denunciado las televisiones de Dinamarca y Francia. ¡Hasta el Parlamento Europeo ha llegado la reprobación de la ilegalidad del aborto en España!

Esta situación de crueldad inhumana y de impunidad de las mafias del aborto tiene que acabar. Exigimos el fin del fraude que supone la despenalización de aborto, que cada año causa la muerte a más de 100.000 niños en gestación, muchos de ellos en su tercer trimestre, y el 98% fuera de la ley. Exigimos al Estado que cumpla con su obligación de tutelar los derechos de sus ciudadanos, independientemente de su tamaño y dependencia. Y exigimos una reforma de la ley de adopciones que canalice eficazmente las necesidades de protección de los niños en gestación, de sus progenitores incapaces y de tantos futuros adoptantes, así como los deseos de justicia y humanidad de una gran mayoría de la población.

Pilar Gutiérrez Vallejo

Apdo. 49 Majadahonda (Madrid)
655107757
UNIDOS POR LA VIDA
5 de julio 2007
22º aniversario de la despenalización del aborto

Orgullo y dignidad

El diccionario define el orgullo como “arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia”. Muchas veces el orgullo nace del despecho, a raíz de algún acontecimiento duro no asimilado. En nombre del orgullo se llega con frecuencia al enfrentamiento y al odio; se puede insultar a personas e instituciones, incluso a sentimientos y realidades sagradas. El orgullo suele ser un grito reivindicador, quizás de un corazón herido. Muy distinta es la dignidad: un principio en el que se reconoce la igualdad de naturaleza de todas las personas, sea cuál sea su situación. La dignidad humana es un factor de concordia, de solidaridad, de comprensión, de fraternidad. La dignidad busca lo que nos une.Qué bueno sería que existiera un día dedicado a la dignidad humana.

José Ignacio Moreno Iturralde

29.6.07

Uganda necesita ayuda urgente

En www.zenit.org 27.VI.07

Los bancos de alimentos, factor de integración social

OEA privilegia el homosexualismo

El hombre que pasó cuatro años en coma y quince sin poder hablar

Testigos del dolor

Arquitectos de la cultura de la muerte

Desde la concepción es un ser vivo

22.6.07

ILP Red Madre recoge más de 60.000 firmas en Madrid


Clonación y dignidad

La causa de la dignidad humana pienso que significa esto: defender el valor incondicionado e inviolable de toda vidahumana. La vida del embrión y del anciano; del enfermo y del sano; del rico y del pobre. Todo ser humano tiene una vocación a una personalidad irrepetible. Clonar seres humanos, con el fin que sea, esuna barbaridad y un acto deshumanizador. Producir seres humanos –puestienen ADN humano- por clonación, por mucho que se les llame "ovocitosactivados" o "estructuras biológicas" es iniciar un proceso industrialde animalización de la especie humana. No considerarlos humanos porser mínimos en tamaño supone usar la lógica de un marciano que nosvalorara como despreciables por vernos minúsculos desde su lunática altura. La nueva ley biomédica española es un ejercicio de disparate científico, una broma lingüística macabra y un sarcasmo ético. Se trata de un suceso grave para cualquier ciudadano responsable, de cualquier confesión religiosa o de ninguna. La defensa de la dignidad humana es necesaria para tener un motivo fundado por el que vivir. Invito a todo profesional con sentido común a proteger la vida,también desde los medios aunque no apetezca o suponga un plus deesfuerzo.

José Ignacio Moreno Iturralde

21.6.07

Comunicado de prensa sobre la ley de investigación biomédica

Mostramos nuestra repulsa hacia la nueva ley de investigación biomédica que supone una justificación legal para la destrucción de seres humanos en un estado de máxima fragilidad como es el embrionario. Además se confunde a la opinión pública haciéndole creer que esta ley sirve para salvar vidas y da un impulso a la pseudociencia que es aquella que siente que no tiene límites éticos o que crea sus propios comités éticos para justificar sus experimentos sin tener en cuenta valores supremos como el de la vida humana y su dignidad. Estos experimentos son realizados la mayoría de las veces en laboratorios dedicados a la fecundación in vitro, con importantes ingresos económicos, como todo el mundo sabe.

Consideramos que una vez más la manipulación del lenguaje ha disfrazado la realidad y bajo apariencia de medicina y compasión, el poder político se ha sentido legitimado para disponer a su antojo de la vida de seres humanos. La palabra terapéutica es incorrecta pues no cura, ni al "donante obligatorio" pues se le mata recién engendrado, ni a los enfermos, pues la medicina sabe muy bien que todos los ensayos con células embrionarias se encuentran en fase preclínica, es decir, no han pasado aún a humanos e incluso en animales no han dado resultados. Aún es más grave si tenemos en cuenta que sí existen células madre que realmente curan, las adultas, que no ofrecen ningún problema ético y para las que haría falta mucho más presupuesto. Hay una verdadera avalancha de avances con células madre en fase clínica, es decir, ya experimentados en humanos.

Aunque las células madre embrionarias curaran, que no lo hacen, tampoco estaríamos legitimados para utilizarlas pues son vidas humanas únicas, irrepetibles de las que no debemos disponer aunque podamos hacerlo.

Por todo ello esta Federación Española de Asociaciones Provida quiere recordar una vez más la evidencia científica de que hay vida humana desde el momento de la concepción y que nunca estamos legitimados para destruirla. Instamos a las autoridades competentes a frenar este grave retroceso y a no continuar con las líneas de investigación que utilizan al hombre como material de laboratorio, y que defiende un relativismo moral instaurado por ley.

Alicia Latorre Cañizares, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida.

La ex-ministra de sanidad francesa dice que en España la situación del aborto es "espantosa"

Análisis digitalwww.analisisdigital.com
La ex-ministra francesa de sanidad reconoce que la situación hoy en España es "espantosa" y que debe mantenerse la objeción de conciencia frente al aborto

Redacción - 21/06/2007

La ex ministra francesa de Sanidad que introdujo la ley de despenalización del aborto en 1975, ha reconocido treinta años después, que la ciencia ha podido demostrar la existencia de vida desde la concepción y que el embrión es un ser vivoSu radical cambio de opinión se recoge en un documental difundido por el canal de televisión «France 2», emitido el pasado 14 de junio, en el que se muestra cómo en España se realizan abortos hasta en el octavo mes de embarazo, según informa la revista de prensa de la Fundación Jérôme Lejeune, especializada en bioética. En el documental se ve a una periodista española encinta de ocho meses, a la que se le propone un aborto en una clínica privada de Barcelona por la suma de 4.000 euros.Simone Veil, de origen judío, que sufrió la deportación a Auschwitz, reconoce que esta situación que se da en España es «espantosa», pero que legalmente no es posible impedir a las mujeres europeas viajar a España, pues la Corte europea ha afirmado que se trata de una cuestión propia de las legislaciones nacionales, y no de Europa. El reportaje periodístico muestra cómo en Francia comienza a ser difícil encontrar médicos dispuestos a practicar el aborto a causa de la objeción de conciencia.

«No se puede obligar a la persona a ir contra sus convicciones», afirma Veil, que fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional hace dos años.Al referirse a la introducción de la ley del aborto en Francia, la antigua ministra revela que «lo único que había negociado con la Iglesia fue la imposibilidad de forzar a los médicos. Ahora considera que la objeción de conciencia hay que mantenerla ,"pues no se puede obligar a nadie a ir contra sus convicciones".

18.6.07

Sobre Clonación

La ley de Investigación Biomédica, aprobada definitivamente en el Congreso (14 -6-07). ¿Progresista? Chapada a la antigua, en apreciaciones anteriores a 1995, es índice de que el Gobierno no ha sido capaz de subirse al carro del progreso, pues elude la investigación con células madre adultas, las únicas que han dado resultados. Según la Doctora Mónica López Barahona, "no existe a día de hoy ningún ensayo clínico aprobado en todo el mundo con células madre embrionarias, mientras que existen 710 con células madre adultas". Con fines terapéuticos, la ley biomédica se convierte en un pasaporte de incontables muertes de humanos en estado embrionario; el clon es un ser humano y se pretende y obliga a matarlo en pocos días. Evoco a Dostoieski: "Si Dios no existe, todo está permitido". ¿Será, por eso, por lo que algunos totalitarismos, en aras al progreso científico, permitieron matanzas en cifras millonarias? La historia se repite: ahora, más de lo mismo: se discrimina a seres humanos (por la edad) y la autoridad política lo bendice. Sí, los totalitarios que niegan a Dios, parece que no conciben otra ética que la de su conveniencia; es decir, son inmorales. Lleva razón Manuel de Santiago, Presidente de la Asociación Española de Bioética cuando dice que España vuelve a "dar la nota" y se convierte en un "país radical a través del pseudoprogresismo".

Josefa Morales

La adopción por homosexuales

La adopción de un niño o niña por parejas homosexuales reduce la libertad sexual de estos niños adoptados. Este es un argumento contra ese tipo de adopciones que no suele manejarse y que creo conviene tener presente pues puede ser inteligible para mucha gente hoy.
En efecto, los estudios existentes sobre incidencia de la homosexualidad en niños que han convivido con parejas de homosexuales o lesbianas, acreditan que estos niños son homosexuales y han tenido experiencias de este tipo en un porcentaje muy superior al de los niños que conviven con un padre y una madre. Esto quiere decir que el juez o funcionario que deciden dar un niño en adopción a una pareja homosexual están colocando a este niño en una situación objetiva de riesgo de acabar siendo homosexual mucho más probable que si lo dan en adopción a una pareja de hombre y mujer.

En tales supuestos, el niño –pongamos por caso- tendría una posibilidad estadística de ser homosexual cuando vivía con sus padres de un 1% (porcentaje aproximado de población homosexual en una sociedad occidental actual), situación que se mantendría si fuese dado en adopción a un matrimonio de verdad. En cambio si un funcionario decide que le adopten dos homosexuales, su posibilidad de ser homosexual crecería hasta un 25% (por utilizar un porcentaje medio entre los que salen de los estudios existentes), Es decir se habría reducido su libertad sexual frente a la homosexualidad en un 19%.
Nadie tiene derecho a limitar, por prejuicios ideológicos, la libertad sexual de los menores de esta manera.

Frente a este argumento no se puede alegar que ya hay niños que viven con parejas homosexuales al convivir con papá o mamá y su respectiva pareja del mismo sexo., pues en estos casos estamos ante una decisión muy discutible de un padre o madre que introduce a su propio hijo en un hogar homosexual, es decir estamos ante un (mal) ejercicio de la patria potestad. En el caso de la adopción estamos ante una decisión de una autoridad o funcionario público que es cosa distinta.
Benigno Blanco

(Columna publicada en la revista Hacer Familia. Julio 2006)

El autobús de la vida: Red-Madre

Vitoria y los cuidados paliativos

Una red de participación ciudadana: Blogs

Nuevo número de la revista literaria "Perkeo"

16.6.07

La ilusión del ateísmo

Existen publicaciones recientes, muy difundidas, que afirman que la existencia de Dios es una ilusión. Hay personas, en efecto, que consideran a Dios como una mera idea humana a la que dotamos de una realidad con libertad propia. Pienso, desde un punto de vista racional, que sucede justo lo contrario: El hombre es una idea de Dios dotada de realidad con capacidad de libertad. Esta conclusión se basa, entre otras muchas, en estas premisas: El involuntario acontecer humano en el tiempo. Nuestras múltiples limitaciones. La absurdidad de un cosmos lleno de complicadísimas leyes sin la intervención de un ser inteligente superior. La deshumanización que supone un mundo gobernado por el puro azar, que es precisamente la ausencia de explicación.

Chesterton afirmaba que el mundo es una novela en la que los personajes pueden encontrarse con su autor. Esta frase puede parecer algo puramente literario y, sin embargo, encierra más lógica y más ciencia que la que plantean algunos pretendidos eruditos que no destacan precisamente por el sentido común.

José Ignacio Moreno Iturralde

13.6.07

La vida es bella

En la famosa película “La vida es bella”de Roberto Benigni, un tanque americano entra en un campo de concentración nazi desierto. El piloto para a tiempo, sale del blindado, y ve a un niño que le mira con ilusión. Aquel buen militar lleva al niño –Josué- a los brazos de su madre. Pensaba, por contraste, en la industria abortista de hoy, como una maquinaria muy distinta a aquél tanque. Arrasa, aunque los vea, a millares de niños mucho más pequeños e indefensos que el pequeño Josué. Para el abortismo y todos sus grisáceos y desencantados corífeos la vida puede ser cualquier cosa menos bella. Sin embargo, en la belleza que respeta la naturaleza de toda vida humana es donde está el futuro.

José Ignacio Moreno Iturralde

11.6.07

Aborto y socialismo

Parece que se extiende la idea de que el aborto es una cuestión de la conciencia de cada uno. Pienso que esto no es así. Nadie sensato admitiría que un padre o una madre eliminara, en su casa, la vida de un hijo suyo nacido con varios días de vida; aunque nadie lo viera. Se están llevando a cabo auténticos crímenes con fetos de avanzada gestación, incluso viables para la vida. Como sabemos, hay casos de niños que son sacados del seno materno y eliminados inmediatamente. Estas prácticas existen en España, ignorando la ley vigente, y se basan en un planteamiento radicalmente liberal e individualista. Se ha perdido la dimensión social de acogida al mundode un nuevo ser humano; que no sólo forma parte de su familia sino de su ciudad. Esto supone una seria erosión de la entidad de ciudadanía. La hipocresía de tachar de confesionales estos planteamientos sólo puede provenir de mentes llenas de prejuicios, absolutamente incapaces de mirar la realidad tal y como es. Los gobiernos socialistas hacen una verdadera traición a sus principios aliándose con la industriacapitalista del aborto. Ignoran al niño marginado, oprimido yasesinado. Son cualquier cosa menos solidarios con los más necesitados: los niños en gestación y las madres embarazadas en apuros. Un socialismo progresista debe sacudirse la carcundia de un rancio e inhumano planteamiento explotador de los más indefensos, quienes mueren a diario en mayor número que las víctimas de Irak. La dignidad personal, social y ecológica tiene sus hipotecas para podervivir en un mundo más solidario y menos violento. Existen ya canales abiertos para potenciar la dignidad humana e ideas de futuro y de vida que aplicar.

José Ignacio Moreno Iturralde

9.6.07

No son solo estadísticas

El Ministerio de Sanidad acaba de informarnos del número de abortos practicados en España en el año 2.003: 77.788 niños fueron eliminados mediante otra tantas practicas abortivas en nuestro país. El 15,3 % de los embarazos acabaron en aborto. A este dato hay que añadirle otro espeluznante que no aparece en las estadísticas como aborto pero que lo es: en España en ese mismo año se repartieron 300.000 (sí, trescientas mil) píldoras del día siguiente que como todos sabemos son abortivas como lo es el aborto quirúrgico. Hasta aquí los fríos números.
Stalin, responsable de unos 50 millones de muertes, tuvo una especial lucidez para expresar lacónicamente algunas de las verdades más dramáticas de la modernidad, quizá porque encarnó en su ideología y en su política esa forma de modernidad sin complejos que fue el comunismo: el triunfo del amoralismo pleno al servicio de la propia voluntad con total desprecio a los demás; es decir, la misma mentalidad que subyace a los planteamientos abortistas. Pues bien, Stalin dijo lapidariamente: "una muerte es una tragedia; un millón de muertes es una simple estadística." Así piensa Stalin, así piensan los que se acostumbran a las cifras de abortos como si fuesen una mera estadística.

Pero, no. 77.788 abortos no es una estadística, son 77.788 tragedias personales una a una, las tragedias de cada uno de los 77.788 niños a los que se arrebató su vida por matarifes sin escrúpulos que han hecho de eliminar niños un lucrativo negocio.

300.000 píldoras del día después repartidas no es una estadística farmacológica, ni un dato de servicios sociales de fin de semana. Son 300.000 tragedias, una a una, que se suman a las 77.788 tragedias, una a una, anteriores.

No pienses como Stalín. No veas estadísticas donde hay tragedia, muerte, dolor, mal injustificable. No acostumbrarse al aborto es una exigencia moral en nuestra sociedad donde todo se banaliza con el tiempo, donde parece que a todo nos acostumbramos sin resistencia. El no ver estadísticas donde hay tragedias inhumanas contra los derechos humanos es el presupuesto imprescindible para luchar contra esta tragedia de nuestros días considerada por Julián Marías el dato más negativo del siglo XX: la admisión social y jurídica del aborto como conducta normal y respetable.

No olvidar que cada aborto es una tragedia por muchos abortos que haya y sean éstos quirúrgicos o farmacológicos, es el primer requisito para no colaborar con la cultura de la muerte que pugna hoy en nuestras conciencias con la cultura de la vida.

Benigno Blanco
(Columna publicada en la revista Hacer Familia. Febrero 2006)

El estado divide, la familia une

El estado divide, la familia une
Por Jennifer Roback Morse
El título del nuevo libro de Patricia Morgan, The War Between the State and the Family (La guerra entre el Estado y la familia), lo dice todo. El Gobierno británico se ha lanzado a la "discriminación sistemática contra parejas (casadas) en el sistema fiscal y de prestaciones". Este convincente libro, publicado por el Instituto de Asuntos Económicos en el Reino Unido, nos sirve de advertencia contra la "deconstrucción" de la familia para convertirla en una simple colección de individuos.

Al hacerlo, Patricia Morgan presenta una ilustración de los principios de las enseñanzas sociales católicas como se exponen en Rerum Novarum, la encíclica del Papa León XIII del año 1891. Argumenta que la "visión neomarxista" que "interpreta las relaciones humanas en términos de distribución de poder y cualquier cuidado y reciprocidad que opere entre generaciones como servidumbre" es la visión orientadora detrás de muchas de las políticas sociales británicas. Una idea poco meditada sobre las libertades económicas y sociales de las mujeres contribuye al problema. Según Morgan, "se asume que no hay recursos comunes ni ayuda mutua alguna porque la gente no comparte ni debe compartir dentro de las familias. Ahora la maternidad se ve invariablemente como algo que las mujeres planifican y de la que se encargan ellas solas. Todo gira sobre trabajos, pagas y bajas por maternidad y guarderías; jamás sobre una relación con alguna persona que pueda compartir o asumir los gastos que se generan. El matrimonio ahora se ve como algo irrelevante para la reproducción."

El subtítulo de su libro, Cómo el Gobierno divide y empobrece, indica la opinión de Morgan sobre las consecuencias. Las personas podrían cuidar mejor de sí mismas, trabajando juntas a través de la familia, que lo que el Estado puede cuidar a una colección de personas vagamente relacionadas.

Esto nos trae a Rerum Novarum, el magistral documento del Papa León XIII que marcó el principio de la moderna enseñanza social católica. Muchos tienden a leer este documento simplemente como una defensa de la propiedad privada y del derecho a fundar sindicatos independientes. Pero al reflexionar cuidadosamente sobre la familia revela un significado más profundo. Rerum Novarum es una protesta contra la tendencia del Estado a absorber para sí mismo todas las funciones e instituciones de la sociedad. "No es justo", insiste León XIII, "que el ciudadano o la familia sean absorbidos por el Estado; antes bien, es de justicia que a uno y a otra se les deje tanta independencia para obrar como sea posible."

Comenzando con la revolución francesa de finales del siglo XVIII y culminando con la bolchevique de principios del XX, los movimientos sociales revolucionarios han procurado darle al Estado la jurisdicción completa sobre cada aspecto de la sociedad. Parte de la estrategia estatista ha sido redefinir las instituciones sociales como simples conjuntos de individuos. Rerum Novarum lo rebate: "Aunque estas sociedades privadas existan dentro del Estado y sean como otras tantas partes suyas, aún con todo, no está dentro de la autoridad del Estado en general y per se prohibir que existan como tales. Porque el hombre tiene derecho natural a formar sociedades privadas."

Aunque que el Gobierno británico no ha ido tan lejos como prohibir el matrimonio, sí ha obstaculizado considerablemente la asociación matrimonial. Algunos funcionarios, observa Morgan, sostienen que "el tratamiento de una pareja casada como unidad financiera individual... debe desaconsejarse junto con cualquier predisposición en favor de la
familia nuclear". Al Estado se le presume responsable de la manutención de los niños de padres no casados.

Las políticas que en la práctica se derivan de esta filosofía son muchas. Se ha erosionado la deducción fiscal de las parejas casadas. El complemento de ingreso para los pobres se estructura para beneficiar a las madres solteras si se compara con hogares de parejas casadas. Los subsidios de las viviendas sociales se estructuran para beneficiar a hogares monoparentales. Y por si fueran pocos los incentivos para la ruptura de la familia, los padres prácticamente pueden echar de casa a sus hijos a partir de los dieciséis años, ya que entonces se les puede considerar como "personas sin techo de forma involuntaria" y así obtienen el derecho a una vivienda pagada por el Estado. Todas estas políticas dan como resultado que "la proporción de madres solteras que son cabeza de familia se duplicara entre 1974 y 1989, llegando al 73 por ciento". El número de niños nacidos de madres solteras ha aumentado de un 8 por ciento en 1970 a un 42 por ciento en 2004 y la proporción de hogares unipersonales ha aumentado de un 14 por ciento en 1961 a un 30 por ciento en 2004.

Lamentablemente para los partidarios de la atomización radical, la promoción gubernamental del individualismo es un fracaso de por sí: El aislamiento extremo no hace feliz a la gente. Los padres son vitales para el bienestar de los niños. Vivir solo es un sólido indicador para predecir suicidios, especialmente en los hombres. La mayoría de madres solteras son sumamente dependientes de las subvenciones estatales.

Todos estos trágicos resultados acentúan la importancia de la colaboración y la solidaridad en pro del bienestar de las personas y de la sociedad. Desbaratar la sociedad hasta convertirla en nada más que una colección de personas sin vínculos ha sido tan destructivo para los individuos como para la sociedad.


El Papa León XIII no se habría extrañado de este resultado.
Jennifer Roback Morse es investigadora especialista en Economía del Instituto Acton para el estudio de la religión y la libertad y autora del libro: Smart Sex: Finding Life-long Love in a Hook-up World.

*Traducido por Miryam Lindberg del original en inglés.

Evolucionismo y fe cristiana

Valencia, sede del próximo Congreso de jóvenes Provida

Organizado por “Juventudes por la Vida” de Valencia del 12 al 14 de octubre próximos

VALENCIA, 04/06/2007 (AVAN).- La ciudad de Valencia será sede del próximo Congreso Nacional de Jóvenes Provida, que se celebrará del 12 al 14 de octubre próximos, organizado por la Asociación valenciana de “Juventudes por la Vida” de Provida.El congreso, que tendrá lugar en la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), incluirá diversas ponencias, coloquios así como actividades culturales y lúdicas con el fin de defender “el derecho humano más básico que es el derecho a la vida”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la asociación “Juventudes por la Vida” de Provida Valencia.Entre los participantes figurarán jóvenes de la Asociación Provida de Pamplona, Madrid y Barcelona, que moderarán varias de las intervenciones. El congreso va dirigido a asociaciones juveniles y a jóvenes de entre 15 y 35 años “que están en contacto con grupos de voluntarios, cooperantes, parroquias, centros de formación, o simplemente “a todos los que sienten la necesidad de hacer algo bueno por los más desamparados y necesitados de esta sociedad”, según han indicado.Las sesiones abordarán el aborto y la cultura juvenil, la política y la defensa de la vida en Europa y en Estados Unidos, así como los recursos de los jóvenes y la anticoncepción, entre otros temas. Igualmente, será analizada la historia de Jóvenes Provida en España y el asociacionismo juvenil.

Entre los ponentes se encuentra el profesor Richard Stith de la Universidad de Valparaiso (Indiana, USA), uno de los fundadores de “Académicos por la Vida” en Estados Unidos, han añadido.“En nuestro país se impide nacer con una violencia sangrienta que causa la muerte a más de 100.000 seres humanos cada año”, según las mismas fuentes que han asegurado que “no podemos mirar a otro lado ni comportarnos como si esto no fuese con nosotros”, según las mismas fuentes.Para ofrecer más información sobre el Congreso Nacional de Jóvenes Provida, la organización en Valencia ha habilitado la siguiente dirección de internet: www.provida.es/congreso/index.swf .

7.6.07

Dios y los niños

Me parece que quien dice creer en Dios, pero no defiende incondicionalmente la vida de los niños pequeños–también lade los todavía no nacidos- no cree verdaderamente: Porque los niños son imágenes de Dios. También pienso que quien dice creer en los derechos de los niños más indefensos, pero no defiende incondicionalmente la vida de Dios, no cree del todo en los niños: Porque Dios es semejante a ellos; es la misma Inocencia.

José Ignacio Moreno Iturralde

4.6.07

HazteOir plantea Objeción contra Educación para la Ciudadanía

En el link HazteOir propone una actuación contra contenidos de Ciudadanía. Merece la pena leerlo para ver hasta que punto han llegado las cosas.

1.6.07

Un testimonio de un aborto

Pro-Vida Valencia

Hola, muchas gracias por responderme. No se a que datos precisamente se refieren, por lo que me remitire a contar brevemente lo sucedido. El dia 15 de diciembre de 20006, fui a Olavarria (provincia de Buenos Aires) con 2 meses aproximadamente de embarazo, donde me habian dicho que me daban un té con una pastilla para provocar una mestruación que eliminaria el embarazo sin inconvenientes. mi novio pago en el lugar aproximadamente 2000 pesos, y lo mandaron a una farmacia (estabamos en un consultorio) y a mi me encerrraron en una habitaciòn con música muy fuerte donde me hicieron desnudar, me inyectaron tres veces y al ver que no paraba de gritar de nervios, el doctor y la enfermera (dr, JUlio Sacher, si mal no recuerdo), me golpearon me agarraron de los pelos. Ahi me dormi y cuando me desperte apareci toda llena de sangre tirada en el piso , sobre una cobija y me llevaron a donde estaba mi novio como muerta , con vomitos. Al pasar los dias tuve infecciones y dolores, ademas estoy llendo a un un terapeuta, por lo sucedido. Espero que me entiendan y puedan de alguna manera ayudarme.Desde ya les comento que este tema no lo divulgo en ningum lado por que mi familia no se entere y estoy en la "lucha" Sola.

Muchas gracias. Atentamente
M

Defensa de la vida y socialismo

Señor Director: Parece que se extiende la idea de que el aborto es una cuestión de la conciencia de cada uno. Pienso que esto no es así. Nadie sensato admitiría que un padre o una madre eliminara, en su casa, la vida de un hijo suyo nacido con varios días de vida; aunque nadie lo viera. Se están llevando a cabo auténticos crímenes con fetos de avanzada gestación, incluso viables para la vida. Como sabemos, hay casos de niños que son sacados del seno materno y eliminados inmediatamente. Estas prácticas existen en España, ignorando la ley vigente, y se basan en un planteamiento radicalmente liberal e individualista. Se ha perdido la dimensión social de acogida al mundo de un nuevo ser humano; que no sólo forma parte de su familia sino de su ciudad. Esto supone una seria erosión de la entidad de ciudadanía. La hipocresía de tachar de confesionales estos planteamientos sólo puede provenir de mentes llenas de prejuicios, absolutamente incapaces de mirar la realidad tal y como es. Los gobiernos socialistas hacen una verdadera traición a sus principios aliándose con la industria capitalista del aborto. Ignoran al niño marginado, oprimido y asesinado. Son cualquier cosa menos solidarios con los más necesitados: los niños en gestación y las madres embarazadas en apuros. Un socialismo progresista debe sacudirse la carcundia de un rancio e inhumano planteamiento explotador de los más indefensos, quienes mueren a diario en mayor número que las víctimas de Irak. La dignidad personal, social y ecológica tiene sus hipotecas para poder vivir en un mundo más solidario y menos violento. Existen ya canales abiertos para potenciar la dignidad humana e ideas de futuro y de vida que aplicar.


José Ignacio Moreno Iturralde