Dignidad humana

28.5.07

El voto de los niños

Repensar la naturaleza humana


“Repensar la Naturaleza Humana”
Juan Manuel Burgos

El tema de este libro es clave porque afecta al núcleo de la antropología. ¿Existe una naturaleza humana común? ¿En qué consiste? ¿Es inmutable o varía? ¿Le influye la cultura? ¿Es el fundamento de los derechos humanos? ¿Qué hay que entender por ley natural? Saber responder a estas preguntas es fundamental para entender quiénes somos y resulta especialmente necesario en un marco cultural que cuestiona radicalmente la existencia de un núcleo humano común alimentando una deriva relativista.

Repensar la naturaleza humana constituye una reflexión original, profunda y sugerente que puede iluminar la razón al plantearse estas cuestiones. El libro está dividido en dos partes. En la primera se identifican los conceptos vigentes más relevantes de naturaleza humana: el naturalista, el culturalista y el clásico, y, posteriormente, se describen los dos debates más importantes que están en juego: la tradición clásica contra la moderna y, dentro de la tradición clásica, las diferentes posiciones del tomismo y del personalismo. En la segunda parte se analizan diversos escenarios culturales: la capacidad de la naturaleza humana de actuar como una instancia de apelación moral, las ventajas y dificultades que aporta la noción de la ley natural, y hasta qué punto puede considerarse que la familia es una institución natural.

Biotecnología sin moral

BIOTECNOLOGíA SIN MORAL
Ya tenemos nueva regulación en España de las técnicas de reproducción asistida. Esta ley reduce el embrión humano a una cosa que se puede producir en número ilimitado, utilizar para la experimentación y la investigación, someter a prácticas de selección eugenésica y congelar o destruir sin más límite que la voluntad de quienes teóricamente serían responsables de él: los progenitores y el personal sanitario que lo tiene en su poder y de quien depende el embrión absolutamente por su indefensión.

Podemos recordar, para juzgar esta nueva norma, las palabras que el Presidente de la República, Johannes Rau, socialdemócrata, dirigió al pueblo alemán el 18 de mayo de 2001 ante el debate suscitado en el país germano sobre estas cuestiones por parte del gobierno del Canciller Schröder. Decía el Presidente de Alemania, entre otras cosas:
“La experiencia que vivimos con el nacionalsocialismo y, en particular, con la investigación y la ciencia en el Tercer Reich tiene que desempeñar un papel fundamental a la hora de formarse un juicio ético, no sólo aquí en nuestro país.(…) Nadie debe olvidar lo que ocurrió en aquel entonces también en el ámbito de la ciencia y la investigación.(…) Unos círculos científicos desenfrenados se dedicaron a investigar únicamente al servicio de sus objetivos científicos, sin escrúpulos morales. La historia nos ayuda -no sólo a los alemanes- a comprender lo que ocurre cuando se trastornan las medidas; cuando el ser humano deja de ser sujeto y es convertido en objeto. Empezar a instrumentalizar la vida humana, empezar a distinguir entre lo que tiene valor vital y lo que no lo tiene es abocarse al desastre. La memoria entraña una exhortación constante: absolutamente nada debe situarse por encima de la dignidad del individuo.”
Pues eso.
Procede hoy recordar
Benigno Blanco

MADDIE: Pedimos por ti


La importancia de estar "bien situado"

El 'think tank' español pro eutanasia 'exporta' su ideología a Hispanoamérica
El Colegio de Médicos de Costa Rica pide asesoramiento a Diego Gracia
Es catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud. Se llama Diego Gracia y el gran impulsor intelectual de las teorías eutanásicas en España. Es verdad que defiende posiciones neutras cuando está entre médicos, como en un reciente encuentro en la OMC. Pero también es verdad que es el hombre del Gobierno para dar soporte “científico” a sus propuestas más eutanásicas.

Pero no sólo eso. Según ha podido saber Hispanidad, Gracia está ofreciendo respaldo también a los países hispanoamericanos, ‘exportando’ su filosofía eutanásica por el Continente de la Esperanza. Como muestra un botón: el colegio de Médicos de Costa Rica decidió recientemente implantar la Comisión Deontológico. Como no había nadie que supiera de esos temas en el país, acudieron a España a buscar asesoramiento. Y.. ¡tachán!: llamaron al equipo de Gracia que se ofreció para ayudarles. Peligrosa colaboración.

Dura noticia

Un 3,3% de los niños "abortados" nació vivo

Según un estudio realizado en 20 hospitales de West Midlands
Uno de cada 30 niños abortados nació vivo, según un estudio realizado en los 20 hospitales de West Midlands en 3.189 abortos realizados en niños con graves malformaciones entre 1985 y 2005. Un dato inquietante, que apunta a que los niños fueron asesinados después de haber nacido vivos. ¿Su delito? Tener malformaciones. ¿Quién dijo que el nazismo no podía volver a repetirse?

Los Pro-Vida de Valencia van a por todas

Te convocamos los próximos 12, 13 y 14 de Octubre en Valencia a la celebración del Congreso Nacional de Jóvenes Provida. Queremos que este congreso sea algo especial. Pretendemos aunar a toda la juventud española en torno a la defensa del derecho humano más básico que es el derecho a la vida. En nuestro país se impide nacer con una violencia sangrienta que causa la muerte a más de 100.000 seres humanos cada año. No podemos mirar a otro lado ni comportarnos como si esto no fuese con nosotros. Queremos un futuro mejor para todos y ello pasa por que la juventud se movilice y se comprometa con la causa de la vida.

En el congreso podremos sentar nuestra metas y reivindicaciones y también tendremos la oportunidad de organizarnos y motivarnos para llevarlas a cabo con la ayuda de todos. Por eso convocamos a todas las asociaciones juveniles, a todos los que tenéis entre 15 y 35 años y estáis en contacto con grupos de voluntarios, con cooperantes, con parroquias, con centros de formación, o simplemente a todos los que sentís la necesidad de hacer algo bueno por los más desamparados y necesitados de esta sociedad, a venir a Valencia al Congreso Nacional de Jóvenes Provida. Visitad para más información nuestra web: www.provida.es/congreso/index.swf y enviadnos la ficha de inscripción y demás requisitos. Os esperamos.

Por la vida

Javier Pérez Minguez
Luis Serrano
Juan Rivera
Pedro Jiménez
www.juventudesporlavida.org

18.5.07

Bioética personalista

Las familias italianas se manifiestan en la calle

14.5.07

La fuerza de la familia

A la hora de entender la historia, la familia –la unión estable y abierta a la vida entre un hombre y una mujer- no parece jugar un papel primordial a primera vista. No es así: La familia natural, en su aparente fragilidad, se demuestra como el baluarte más inexpugnable de las mejores sociedades. Múltiples dictadores, de un signo o de otro, han demostrado una peculiar inquina e indecencia al pretender atacar la identidad de la familia. El hogar familiar, ese lugar incómodo, esa bandera discutida, se ha comprobado y se comprueba como la mejor de las patrias y la más bella de todas las causas humanas. La persona es un ser familiar. Atacar a la familia es atacar a la humanidad y atacarse a sí mismo. La familia no es una convención, es una necesidad biológica y moral. La situación actual, especialmente confusa al respecto, llega al punto de que la opinión que sostengo podría ser injustamente denunciada por vía penal, llegándose a negar en una democracia retorcida hasta la libertad depensamiento. Pero a río revuelto, ganancia de pescadores. Apostar por la familia, con todos los riesgos de nuestra condición humana, es apostar por el presente y por el futuro. Ocurre así porque la familia es el lugar privilegiado para que el ser humano se supere a sí mismo con la ayuda de los demás. Se trata del núcleo de donde surge la dignidad incondicionada de todo ser humano. El Estado de justicia y progreso debe reconocer y ayudar a aquello que lo sustenta: la familia.

José Ignacio Moreno Iturralde

España, el país europeo con el mayor incremento de abortos y divorcio

LAURA VILLENA. SERVICIO ESPECIAL. BRUSELAS. (ABC, Alba)

En una España en la que la familia aparece como una de las instituciones más preciadas por los ciudadanos, la realidad no puede ser más paradójica: es el país de la UE donde más ha crecido el número de abortos en los últimos diez años; se ha consolidado en el mismo periodo como el país de la UE en el que más se ha disparado el número de divorcios y no consigue salir del grupo de países con un índice de natalidad crítico. A todo ello el Gobierno responde con un sórdido gasto en política familiar que apenas alcanza el 0,7% del PIB, convirtiéndose en el que menos prestaciones destina al concepto de familia en la UE.

Estas cifras no son más que el esqueleto del informe «Evolución de la familia en Europa», que fue presentado ayer en Bruselas por el Instituto de Política Familiar (IPF) y que describe a una familia española desatendida en comparación con el resto de las familias europeas. El resto de países no está exento de cifras preocupantes, pero lo cierto es que sus gobiernos destinan por lo general prestaciones por hijo más suculentas, bajas por maternidad y paternidad más extensas, y están dispuestos a gastar más en el fomento de un pilar familiar más sólido.
Un 75% más de abortos

En la UE se produce un aborto cada 25 segundos y las cifras anuales cuentan un millón dos cientos mil abortos, lo que supone que uno de cada cinco embarazos (el 19,4%) que se producen en Europa termina en aborto. El IPF insiste, además, en que se trata de la mayor causa de mortalidad en la UE por encima de accidentes, sida, drogas u otros.
España, con 84.985 interrupciones de embarazo, es el sexto país de la UE en el que más abortos se practicaron en 2004, tras Francia, Reino Unido, Rumanía, Italia y Alemania, pero ha sido en los últimos diez años el país que ha registrado un mayor crecimiento en esta práctica alcanzando un incremento del 75%, seguido de Bélgica con un 50%.

A ello se suma el cada vez menor número de nacimientos. En 2006 nacieron en la UE 5,1 millones de niños -un 16,6% menos que en 1982- lo que implica un índice de fecundidad que apenas roza 1,38 hijos por mujer en la UE, muy por debajo de las expectativas de los europeos (2,3 hijos). España se sitúa con un índice de natalidad «crítico» (1,34).
El capítulo sobre el matrimonio es otro de los más reveladores. El informe constata que cada vez son menos las parejas que contraen matrimonio y que el número de parejas casadas, que en 2005 llegó a ser de 2,4 millones, se ha reducido un 22,3% desde 1980, lo que ha llevado a que uno de cada tres niños nazca fuera del matrimonio y en países como Suecia, Bulgaria o Francia, la mitad de ellos.

En paralelo, el número de divorcios se incrementa vertiginosamente: según el IPF se produce un divorcio cada 30 segundos y un millón anualmente en la UE. España, con una subida del 183% es el país de la UE en el que más han crecido las rupturas en los últimos diez años. El caso es que en España se ha triplicado el número de parejas que firmaron el divorcio en los últimos once años siendo la fase más espectacular la de los último seis años.

Sobre estos datos, el IPF se mostró muy crítico con las políticas del Gobierno español que, según afirmó el director del centro, Eduardo Hertfelter, han sido «regresivas» y «han promovido leyes que potencian la ruptura familiar» dijo refiriéndose a la nueva ley del divorcio. España es el país de la UE que menos gasta en políticas familiares (0,7%del PIB), siendo los daneses y los luxemburgueses los que más invierten (3,9 y 3,8% respectivamente). Ello se traduce, por ejemplo en ayudas por hijo que varían de los 24 euros españoles a los 216 de Luxemburgo.

Acción directa para defender la vida en Chile

Las mejores películas de 2006

Curso de orientación familiar para jóvenes profesionales

Asunto: Curso de Orientación Familiar para Jóvenes Profesionales
Alguno nos habéis hecho ver que la coincidencia del comienzo del curso con uno de los días del puente de mayo resultaba incómoda para la participación en el mismo. Por este motivo hemos decidido comenzar el curso el 12 de mayo, y terminarlo el 9 de junio. Confío que esto no ocasione especiales trastornos.

Adjunto información actualizada del Curso de Orientación Familiar para Jóvenes Profesionales.
Como ya sabes el curso está dirigido a personas recién casadas, o novios con el horizonte más o menos próximo de contraer matrimonio.
Las sesiones tendrán lugar en el Nuevo Edificio Tecnológico de Tajamar, y se desarrollará a lo largo de cuatro sábados, en horario de
16.30 a 19.30 horas.
Los días son el 12 y 26 de mayo, y 2 y 9 de junio.

Cada día habrá dos sesiones. La primera más de exposición y la segunda enfocada en modo de coloquio-tertulia.
Te agradecería difundieras esta información entre todas aquellas personas que creas les puede interesar.

Para más información:
- Pablo Garrido Gil (Director del Curso)
o Móvil: 617 197 215
E-mail: pgarridogil@yahoo.es
- Roberto González
o Móvil: 661 293 481
o E-mail: rgonzalez@tajamar.es

Murcia ya ha conseguido las firmas para la ILP Red-Madres

4.5.07

Libro: Cine y Sociedad

De José Pérez Adán. Ed.

info@eunsa.es

Libro: "Para entender mejor el mundo" (Rialp)

Trata de:1-Cosmos y vida. 2-La persona. 3-El conocimiento humano. 4- Libertad,virtudes y felicidad. 5-La justicia. 6-Familia y trabajo. 7-Sobre elsentido de la realidad. 8-Sobre la existencia de una causa primera.Es lo que les doy a mis alumnos de 1º de Bachillerato en Filosofía; con artículos de actualidad y fichas de películas. Pienso que es un libro de tipo divulgativo que puede interesar a un público amplio.

José Ignacio Moreno Iturralde

El embrión es un ser humano

A pesar de que el ministerio de Sanidad y últimamente el Congreso de los Diputados hayan aprobado la destrucción de embriones para investigar, estos son seres humanos con todas las consecuencias.

Nada prueba que las células madre embrionarias, también conocidas como estaminales, curen enfermedades distintas a las de las células madre adultas. Tampoco, que ni siquiera tengan todavía curación para la diabetes o el Parkinson. Sin embargo, Sanidad permitirá una investigación que supone un atentado contra la vida humana.

Es asombroso como a pesar de no obtener ningún resultado positivo y presentar graves inconveniente éticos algunas asociaciones de diabéticos o de otra enfermedades degenerativas muestran su apoyo "en todo lo que sean nuevos proyectos, tal y como venimos haciendo con el apoyo a las investigaciones del profesor Bernat Soria", director del Centro Andaluz de Biomedicina y Medicina Regenerativa (Cabimer). Bernat Soria ha llegado a afirmar que es nefasto que las creencias se confundan con la ciencia y manifestó que "la Iglesia se equivoca" al pensar que un embrión es un ser humano.

De lo que no cabe duda, aunque Soria no esté de acuerdo, es de que todos fuimos embriones y que la vida comienza cuando se unen los gametos masculinos y femeninos. Los eufemismos y los nuevos términos como "pre-embrión" sólo sirven para que quienes los utilizan se sientan mejor al pensar que no hacen nada malo (anestesiar la conciencia podríamos llamar a este hecho). Lo que hacen es destruir la vida humana incipiente. No hace falta ser investigador para darse cuenta de ello.


Jesús D Mez Madrid

Entrevista a Sónsoles,enferma de cáncer

Listado de enfermedades por transmisión sexual

Listado de ETS

1. Amebiasis por la infección que origina la ameba Entamoeba histolytica, protozoo rhizópodo. Perforaciones del intestino o amebiasis cutánea(úlceras alrededor del ano cuando la disentería amebiana es muy intensa) o puede conduciendo a la formación de abscesos en el hígado, los pulmones, y con menos frecuencia en el corazón; en casos raros puede incluso alcanzar y lesionar el cerebro.

2. Campilobacteriosis: por la bacteria Campylobacter jejuni. La fiebre va seguida de náuseas (aunque raramente vómitos), dolor abdominal intenso, calambres y diarrea, por este orden. La diarrea puede ser tanto acuosa, como mucosa o incluso sanguinolenta. La diarrea se autolimita a los dos o tres dias y el resto de síntomas remiten espontáneamente en torno a siete o diez dias.

3. Candidiasis: por el hongo Candida albicans que produce micosis en piel. Lesiones cutáneas (enrojecimiento o inflamación de la piel) acompañadas de prurito y sarpullido. En las infecciones vaginales, puede presentarse flujo blanquecino, con un característico olor a levadura.

4. Chancroide: causada por una bacteria gram negativa llamada Haemophilus Ducreyi y su principal síntoma son las úlceras genitales que se rompen después de unos cuantos días.

5. Condyloma Acuminata (verrugas genitales): causada por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmite al mantener relaciones sexuales por vía oral, genital o anal con un compañero infectado.

6. Criptosporidiosis: enfermedad oportunista causada por el parásito Cryptosporidium parvum. Suele producir síntomas como náuseas, vómitos, diarrea.

7. Citomegalovirus: es una forma de Herpes virus; en humanos es conocido como Human herpesvirus 5 (HHV-5). Pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae de la familia Herpesviridae. Su nombre significa "virus muy grande". Algunas personas pueden sufrir síntomas mononucleosis infecciosa, con fiebre prolongada, y una leve hepatitis. Una vez que una persona ha sido infectada, el virus quedará latente en esa persona de por vida.

8. Donovanosis: infección bacteriana (causada por el Calymmatobacterium granulomatosis) progresivamente destructiva de la región genital, caracterizada por ulceración e hiperplasia epiteliomatosa.

9. Enfermedad del VIH.

10. Escabiasis: es una ectoparasitosis cutánea muy contagiosa producida por el ácaro Sarcoptes scabie variedad hominis, parásito humano obligatorio.

11.Infecciones Entéricas.

12. Gardnerella vaginalis (también Haemophilus): Gardnerella vaginalis es un bacilo implicado en la enfermedad llamada vaginosis bacteriana, que está caracterizada por un desbalance en la flora normal de la vagina.

13. Giardiasis: es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido también como Giardia lamblia).

14. Gonorrea: también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica, es una enfermedad de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. En el varón este germen provoca uretritis y prostatitis. En la mujer, vaginitis y cervicitis, pero también endometritis, salpingitis (inflamación aislada de las trompas de Falopio) y enfermedad inflamatoria pélvica aguda. Caracterizada por enrojecimientos en el area genital.

15. Granuloma inguinal.: infección causada por el Calymmatobacterium granulomatosis.

16. Hepatitis.

17. Herpes genital: causada por dos virus que pertenecen al grupo herpesvirus hominus, el HSV-1 y el HSV-2, conocidos, respectivamente, como herpes simple tipo 1 (HSV-1) y como herpes simple tipo 2 (HSV-2). Erupción de pequeñas ampollas, generalmente dolorosas, sobre los genitales o ano produciendo demasiado ardor o rasquiña (picazón) desesperante. La piel se erupciona haciendo más difícil su curación.


18. Infección por hongos.

19. Linfogranuloma venéreo (infección por clamidias).

20. Meningococcemia: infección peligrosa que ocurre cuando el meningococo Neisseria meningitidis invade el torrente sanguíneo. Por lo general hay sangrado dentro de la piel (petequias y púrpura) y el tejido de esas áreas puede morir (tornarse necrótico o gangrenoso). Si el paciente sobrevive, las áreas sanan dejando cicatrices.

21 Micoplasmas genitales.

22. Molusco contagioso (Molluscipoxvirus Molluscum Contagiosum): es una enfermedad cutánea de etiología vírica, concretamente poxvirus.

23. Piojos púbicos (Pediculosis pubis) (Ladillas).

24. Listeriosis: es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. En el adulto, la listeriosis se manifiesta como una gripe, con fiebre y dolores difusos. Suele pasar inadvertida. Sin embargo, puede adoptar una forma más grave y transformarse en meningitis o en una infección generalizada.
El feto puede ser contaminado por la madre durante el segundo o el tercer trimestre de la gestación. El niño corre el riesgo de morir antes de nacer o de ser prematuro y estar afectado por la enfermedad: septicemia(infección generalizada en la sangre) asociada a meningitis, lesión del hígado o neumonía.

25. Salmonella.

26. Sarna: La escabiosis es una enfermedad de la piel causada por el ácaro parásito Sarcoptes scabiei, llamado comúnmente arador de la sarnilla. La picazón esta formada por la reacción alérgica del cuerpo ante el parásito, que causa pequeños granos, ampollas y pequeñas úlceras con costras. No causa fiebre, a excepción de que exista infección.

27. Shigelosis: forma de disentería, una enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de bacterias Gram negativas llamadas Shigella. La mayoría de las personas infectadas con shigelosis contraen diarrea, fiebre y dolor abdominal agudo o calambres, tenesmo (dolor rectal con cólico), vómitos y náuseas a partir de un día o dos después de su exposición a la bacteria. La diarrea es a menudo sanguinolenta.

28. Sífilis: producida por la espiroqueta Treponema pallidum. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar demencia, problemas circulatorios, ceguera, parálisis, trastornos nerviosos y hasta la muerte. En algunos casos, las personas que supuestamente ya han obtenido la cura todavía pueden infectar a los demás.

29. Tricomoniasis: por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales por protozoos del género Trichomonas. En las mujeres es habitual encontrarlo en la vagina, donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los hombres puede afectar a la próstata; y en ambos sexos irritar la uretra y la vejiga.

30. Vaginitis

31. Vaginosis bacteriana

32. Virus del papiloma humano (VPH): es un virus que afecta a los humanos. Los efectos de algunas de sus variedades están clasificadas como enfermedades de transmisión sexual (ETS). Otras provocan las conocidas verrugas. Algunas de las variedades de VPH que provocan infecciones genitales también pueden causar cáncer cérvicouterino, carcinoma de pene y otros cánceres genitales.

Entrevista al tetraplégico Don Luis Moya

Tres entrevistas con el ex-abortista Nathanson

Congreso nacional de Jóvenes Pro-Vida


Los datos que nos han pasado hasta ahora son los siguientes:

1.- Las fechas serán los días 12 (registro y bienvenida), 13 y 14 (clausura a medio día) de Octubre de 2007.
2.- El comité organizador local está formado por Javier Pérez, Juan Rivera y Luis Serrano de Jóvenes Provida Valencia y por Rafa Sáez de Provida Valencia contando con nuestro apoyo y asesoramiento.
3.- Están preparando alojamientos standar de congreso (en hotel) y también baratos tipo camping urbano en colegios para los más jóvenes. Como sabéis el congreso va dirigido a jóvenes de entre 15 y 35 años exclusivamente.
4.- Aspiran a reunir a 500 congresistas de toda España.
5.- A finales de mes ya enviarán la convocatoria oficial.

Para cualquier comunicación sobre el congreso podéis dirigiros a este remite o a info@juventudesporlavida.org. Si bien, como hemos dicho, la convocatoria oficial saldrá a final de mes y puesto que estamos a terminando el curso académico, convendrá ya ir separando un presupuesto para los jóvenes de vuestra asociación que puedan venir. Lo ideal sería que venga un grupito de cada asociación provida española así como representantes de instituciones y asociaciones afines.

Por la vida

Web de escritores jóvenes

http://www.perkeo.es/