Dignidad humana

16.3.07

Congreso Provida en Octubre, Valencia

Valencia, 12, 13 y 14 de Octubre de 2007

CONGRESO NACIONAL DE JÓVENES PROVIDA PROGRAMA
PROLIFE YOUTH NATIONAL CONGRESS PROGRAMME

VIERNES 12 DE OCTUBRE

La sede de la Universidad Católica de Valencia (entrada por la calle Guillén de Castro) estará abierta desde las 18.00 horas para inscripciones y acreditaciones

19.00. Sesión de Apertura. Presiden: autoridades del congreso. Intervienen: Juan Rivera Pascual (Jóvenes Provida Valencia), Justo Aznar (Provida Valencia) y Mons. Juan Antonio Reig Pla (Conferencia Episcopal Española). Aula Magna

SÁBADO 13 DE OCTUBRE

10.00. Inicio sesión plenaria P1: El aborto un atentado contra los jóvenes. Modera: Jóvenes Provida Pamplona. Aula Magna
10.05 P1 ponencia 1. José María Barrio: Aborto y cultura juvenil
10.45 P1 ponencia 2. Pablo López: Nunca se mató a tantas personas
11.15. Coloquio
11.45. Pausa
La sesión se centrará en el examen de las cuestiones fundamentales sobre la opción social a favor de la vida entre los jóvenes y cómo esa opción es ignorada por la cultura dominante. Los profesores Barrio (Complutense), y López (Sevilla), aseguran el rigor y altura de este panel, que ofrecerá un tratamiento del tema desde una perspectiva global tanto desde Europa como desde América.

12.00 Inicio sesión simuntánea S1: El poder de los jóvenes en la defensa de vida. Modera: Jóvenes Provida Barcelona. Aula Magna
12.05 S1 ponencia 1. Jesús Poveda: La historia de Jóvenes Provida en España
12.45 S1 ponencia 2. Lola Velarde: La defensa de la vida en Europa
13.15 Pausa
En la sesión se hará denuncia del imperialismo cultural que se ejerce sobre los jóvenes bajo el señuelo del consumo y cómo estos, desde las asociaciones provida, han respondido en rebeldía. Los ponentes acumulan experiencia y el máximo liderazgo en los ámbitos español y europeo.

12.00 Inicio sesión S2: Razones para la acción. Modera: Jóvenes Provida Madrid. Salón B
12.05 S2 ponencia 1. Gonzalo Castañeda: Experiancias de acciones de calle
12.45 S2 ponencia 2. Rut Cazorla: Presente y futuro del asociacionismo juvenil
13.15 Pausa
Contrariamente a la impresión asumida los jóvenes provida representan un ejemplo de rechazo al pasotismo y de responsabilidad colectiva frente a una sociedad que se ha ido envejeciendo también en sus actitudes ante el futuro negando una esperanza al porvenir.

13.30 Inicio sesión P2: La defensa de la vida hoy en USA. Prof. Richard Stith. Aula Magna
14.00 Pausa
El profesor Stith de la Universidad de Valparaiso (Indiana, USA) es uno de los fundadores de Académicos por la Vida en Estados Unidos.

16.00 Inicio sesión P3: La política y la defensa de la vida: hacia nuevas soluciones. Modera: Jóvenes Provida Mairena. Aula Magna
16.05 P3 ponencia 1. Ramón Pi: Las políticas de la vida
16.25 P3 ponencia 2. José Pérez Adán: La presencia pública de las víctimas
17.00Coloquio
17.30 Pausa
Dicen que lo único que separa izquierdas y derechas hoy en día en los foros parlamentarios son las respectivas posiciones sobre la defensa de la vida y la familia. ¿Hasta qué punto ello es cierto?

18.00 Inicio sesión S3: Anticoncepción y vida humana. Modera: Jóvenes Provida Valencia. Aula Magna
18.05. S3 ponencia 1. Carmina Guerola: El verdadero sexo seguro
18.25 S3 ponencia 2. Vicente Villar: Experimentación con la mujer
19.00 Coloquio.
Las enfermedades venéreas son las de más crecimiento en España y en muchos países europeos. Ello, a juzgar por los expertos, se debe a la falta de idoneidad de las políticas públicas de educación y prevención en este tema.

18.00 Inicio sesión S4: El apoyo a la mujer joven en la defensa de la vida. Modera: Asociación Víctimas del Aborto. Salon B
18.05 S4 ponencia 1. Victoria Uroz: La verdadera ayuda a la mujer
18.25 S4 ponencia 2. Carmina García: La mujer madre versus la mujer objeto
19.00 Coloquio
La ayuda en acción y en concreto el apoyo a la maternidad en dificultad es uno de los aspectos de la tarea provida que más se ha desarrollado en nuestro país en los últimos años. El panel mostrará estas actividades y su justificación así como la incidencia que tienen en la asimilación de la población inmigrante en las grandes ciudades.

21.00 Cena festera.

DOMINGO 14 DE OCTUBRE

10.00. Santa Misa en la capilla de Santa Úrsula presidida por Mons. D. Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia.

11.00 Inicio sesión P4: Los recursos de los jóvenes. Modera IVAJ. Aula Magna
11.05 P4 ponencia 1. Pau Rodilla: La defensa de la vida desde la red
11.35 P4 ponencia 2. Andrés Barbé: La defensa de la vida con música e imágen
Dos prominentes expertos aportarán sus respectivos análisis y experiencias sobre el buen uso de los medios de comunicación en la defensa de la vida.

12.00 Asamblea y elección de cargos de Jóvenes Provida España. Aula Magna

14.00 Clausura. Presiden: autoridades del congreso y Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida. Entrega de los galardones Ángel de reconocimiento provida a Dolores Voltas, y Eduardo Hertfelder, entre otras personalidades. Aula Magna