ILP Provida 3 Febreo a las 11,00 en el CEU (Madrid)
Estimado amigo:
Como ya os comunicamos hace unos pocos meses, el Foro ha puesto en marcha el Programa
REDMADRE, que consiste en la creación de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada en toda España, para que toda mujer en riesgo de aborto pueda tener a su alcance la información necesaria acerca de las alternativas que le ayuden a seguir adelante con su embarazo. Es necesario ahora más que nunca este tipo de acciones, y para ello baste el ejemplo de Polonia que ha pasado de tener en el pasado 100.000 abortos al año a una cantidad que no sobrepasa de los 200, o el de los dos estados norteamericanos (Lousiana y Dakota del Sur) que ya han conseguido abolir la ley del aborto.
Esta campaña de sensibilización y concienciación la estamos poniendo en marcha, como sabéis, a través de 17 nuevas Iniciativas Legislativas Populares (ILPs), una por cada Comunidad Autónoma, con las que
queremos elevar a rango de ley nuestras propuestas de ayuda, como medida eficaz para evitar abortos, y devolver a la sociedad la visión sobre este grave problema.
En Madrid, el FORO MADRILEÑO DE LA FAMILIA “PROFAM”, ha tenido la generosidad de brindarse para ser quien lleve adelante esta iniciativa. El procedimiento para poner en marcha el proyecto será el habitual, mediante la movilización ciudadana y la recogida de firmas a través de los fedatarios que deseéis formar parte del voluntariado para esta noble empresa. La presentación de los pliegos de firmas será, en este caso, en la Asamblea de Madrid con una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular comprometida y específica ante este problema.
Por todo ello y con objeto de empezar con este fantástico proyecto que salvará muchas vidas
queremos contar con vosotros e invitaros a un encuentro que está previsto para el día 3 de febrero en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU en la calle Julián Romea, 23 en Madrid a las 11:00 horas, para terminar hacia las 13:00. También podéis animar a otras personas a participaren el encuentro y a colaborar en esta iniciativa.
Esperamos contar con vuestra asistencia y participación. Vuestra ayuda es necesaria para que esteproyecto salga adelante, y estamos seguros de que, como siempre, vuestra generosidad se hará notar.
Un saludo y muchísimas gracias.
Rafael Lozano
Director
Foro Español de la Familia
Como ya os comunicamos hace unos pocos meses, el Foro ha puesto en marcha el Programa
REDMADRE, que consiste en la creación de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada en toda España, para que toda mujer en riesgo de aborto pueda tener a su alcance la información necesaria acerca de las alternativas que le ayuden a seguir adelante con su embarazo. Es necesario ahora más que nunca este tipo de acciones, y para ello baste el ejemplo de Polonia que ha pasado de tener en el pasado 100.000 abortos al año a una cantidad que no sobrepasa de los 200, o el de los dos estados norteamericanos (Lousiana y Dakota del Sur) que ya han conseguido abolir la ley del aborto.
Esta campaña de sensibilización y concienciación la estamos poniendo en marcha, como sabéis, a través de 17 nuevas Iniciativas Legislativas Populares (ILPs), una por cada Comunidad Autónoma, con las que
queremos elevar a rango de ley nuestras propuestas de ayuda, como medida eficaz para evitar abortos, y devolver a la sociedad la visión sobre este grave problema.
En Madrid, el FORO MADRILEÑO DE LA FAMILIA “PROFAM”, ha tenido la generosidad de brindarse para ser quien lleve adelante esta iniciativa. El procedimiento para poner en marcha el proyecto será el habitual, mediante la movilización ciudadana y la recogida de firmas a través de los fedatarios que deseéis formar parte del voluntariado para esta noble empresa. La presentación de los pliegos de firmas será, en este caso, en la Asamblea de Madrid con una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular comprometida y específica ante este problema.
Por todo ello y con objeto de empezar con este fantástico proyecto que salvará muchas vidas
queremos contar con vosotros e invitaros a un encuentro que está previsto para el día 3 de febrero en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU en la calle Julián Romea, 23 en Madrid a las 11:00 horas, para terminar hacia las 13:00. También podéis animar a otras personas a participaren el encuentro y a colaborar en esta iniciativa.
Esperamos contar con vuestra asistencia y participación. Vuestra ayuda es necesaria para que esteproyecto salga adelante, y estamos seguros de que, como siempre, vuestra generosidad se hará notar.
Un saludo y muchísimas gracias.
Rafael Lozano
Director
Foro Español de la Familia
4 Comentarios:
En alemán se le puede llamar "wischi waschi". ¿Para qué sirve una ILP? No lo entiendo. Si no hay voluntad política de abolir los homomonios o el asesinato de no nacidos, ¿para qué sirve una ILP? Me da miedo que estemos ante electoralismo, porque significaría sacarle rédito político a la mayor barabrie que pueda existir.
Un gran saludo.
By
DasGretchen, at 10:31 a. m.
Se me olvidó: ¿qué fue de la ILP contra los homomonios? Nada, está pendiente. ¿Acaso el PP,que está casando a hombres de sus filas, lo abolirá?
By
DasGretchen, at 10:32 a. m.
Tengo entendido que está pendiente para cuando haya una coyuntura política más propicia.
By
Jose Ignacio Moreno, at 2:30 p. m.
Pero a ver: el partido popular votó ayer en el Senado en favor de que María pueda ir al registro para cambiarse el nombre por Pepe. Vale. Imaginemos que algún partido, aunque sea el PP, tiene la intención (voluntad) de acabar con los "homomonios". Entonces supongo que su idea es la de que o Juan o Pedro, uno de los dos, acuda al registro para pasar a llamarse Rosa. Así acaba con los "homomonios" ¿no?
¡Pues vaya tomadura de pelo!
Un saludo.
By
DasGretchen, at 1:00 a. m.
Publicar un comentario
<< Home