Dignidad humana

27.1.07

"Black Monday"

"Black Monday" en los Estados Unidos: hace 34 años el Tribunal Supremo legalizó la matanza de hermanos nuestros, seres humanos no nacidos, mediante el aborto provocado. Más de 45 millones de inocentes seres humanos han muerto debido a ese fallo y la violencia sigue y la sangre continúa corriendo.

En la conmemoración de esta triste efeméride y para que la violencia contra el no nacido cese, se hizo en este día la March for Life,
Algunos recursos norteamericanos recientes:

Teens for Life (www.teensforlife.com/); Stand Up Girl (www.standupgirl.com) y Teen Breaks.com (www.teenbreaks.com).

El milagro de Carola

Una Blogonovela

El FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA pone el marcha el Programa RED MADRE

Desde que entró en vigor en 1985 la legislación actual sobre el aborto, en España se han producido más de un millón de abortos. El últimoaño del que tenemos datos oficiales, el 2006, se produjeron más de 91.000. Actualmente el aborto es la principal causa de mortalidad en España.

Una sociedad que deja sola a la mujer ante los problemas reales que le puede generar un embarazo imprevisto, no responde a los requerimientos propios de una democrácia avanzada en un Estado social.Todo aborto es una inmensa tragedia para el niño que no llega a nacer pero también para la mujer, que muchas vecbs no es libre pues nadie le ofrece alternativas serias y debe acarrarr con frecuencia durante largos años las terribles consecuencias del síndrome postaborto. Ante este problema, el FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA ha puesto en marcha el PROGRAMA RED MADRE, generando una red sólioáriá de apoyo a la mujer embarazada, pára que pueda encontraralternativas positivas frente al drama del aborto. Para consolidar este programa, el FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA está promoviendo iniciatlvas Legislativas populares (lLp) en todás las comunidades autónomas por las que se propone a los párlamentos
autonómicos la creación de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, y cuyo objetivo es conseguir que las admln¡straciones ofrezcan soluciones reales a los problemas que un embarazo
pueda acarrear, especialmente en los casos de adolescentes e inmigrantes.

Una madre que se ve abocada al aborto es un fracaso de la Admiin¡stración y de la sociedad por no haberla sabido o querido ayudar.

Tu firma pueda hacer que esta iniciativa sea realidad. Tu firma es su vida.

Más información en:

http://www.forofamilia.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=227

Cuatro médicos al banquillo por aborto ilegal

La Gaceta
Cuatro médicos al banquillo por aborto ilegal
El feto, de 24 semanas, no tenía malformaciones, contra lo que los doctores dijeron a la madre

Agustín Alonso. Madrid.

La niña pegaba saltos en el útero cada vez que la pinchaban. Y fueron entre siete o nueve veces, con una aguja metálica de fino calibre. Así lo describe en su denuncia María Dolores O.R., la madre de la criatura abortada. Después de atravesar el cuerpo y el corazón del feto con la intención de inyectarle la dosis letal de cloruro potásico, tuvieron que desistir, y utilizar cytotec y goteo occitócico para terminar el trabajo. La enfermera que debía apretar el émbolo rehusó y tuvo que ser uno de los ginecólogos quien lo hiciera. Cuatro ginecólogos del hospital Punta Europa de Algeciras, del Sistema Andaluz de Salud (SAS), han sido imputados en relación con este aborto por el juzgado número 4 de la ciudad gaditana, donde tendrán que acudir a declarar el próximo jueves 8 de febrero.Fuera del plazo legal Los imputados son el doctor Evaristo Domínguez, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital; el doctor Sánchez Sánchez, que realizó las punciones; el doctor Rodríguez Eiriz, que fue el primero en diagnosticar malformaciones cuando la madre llegó a urgencias, y el doctor Rodríguez Martín, que diagnosticó “hidrocefalia, ascitis, oligoamnios y agenesia renal”.

El presunto delito se realizó al amparo del supuesto no punible de malformaciones en el feto. El plazo legal para llevar a cabo el aborto en este caso es de 22 semanas. Sin embargo, el feto tenía 24 semanas y cinco días. Además, no tenía ninguno de los problemas físicos que se le suponían, según el informe de anatomía patológica. Pesaba 900 gramos.Este caso ha venido precedido por un cúmulo de desencuentros en el seno del equipo médico del hospital. Todo empieza en febrero de 2005, cuando Francisco Martos, gerente del área sanitaria de Campo de Gibraltar, nombra a Evaristo Domínguez como jefe clínico de servicio de Ginecología y Obstetricia. El nombramiento fue declarado ilegal por el juzgado de Primera Instancia de Algeciras, cuyo fallo está recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Aborto por sesiones Hace sólo unos meses, entre julio y agosto, mientras estaba de vacaciones Julián Mota, el legítimo jefe clínico del servicio, se llevó a cabo el aborto. Antes, se había realizado una amniocentesis, prueba que no se practica de rutina y tiene sus contraindicaciones, pues conlleva la muerte del 1% de los fetos. El aborto se llevó a cabo presuntamente sin esperar al cariotipo, el examen que identifica anomalías cromosómicas, fundamentalmente síndrome de Down. A ello se suma que fue provocado fuera del plazo legal.El proceso no tuvo lugar en una sola sesión, sino que tras el intento fallido con cloruro potásico, María Dolores fue ingresada. Para provocar el fallecimiento y la expulsión del feto se le aplicó en la vagina cytotec, medicamento no indicado puesto que entraña riesgos para la salud de la madre. Días después de la primera intervención, se le pone un goteo de suero occitócico que provoca finalmente la expulsión del cuerpo muerto de la niña.El informe de anatomía patológica determinó finalmente que la niña fallecida estaba en perfecto estado de salud, a pesar de que el informe que Evaristo Domínguez firmó a primeros de agosto justificaba su actuación en unos datos que no hubiera podido conocer hasta días después.

A su regreso, y tras detectar la irregularidad, Julián Mota eleva un documento a gerencia en el que señala sus dudas de que “se haya actuado al margen de la legislación vigente”. Como respuesta, Mota es suspendido temporalmente de sus funciones sin explicaciones claras por parte de la gerencia. Continúa en esa situación aunque, según fuentes sindicales del hospital Punta Europa, un contencioso administrativo está a punto de sentenciar a su favor.La madre, otra víctima Cuando María Dolores recibió los resultados de la autopsia, decidió presentar su denuncia. Con 28 años y una hija de cuatro años, se encuentra psicológicamente afectada tras lo sucedido.Desde que Evaristo Domínguez fue nombrado jefe clínico del servicio, existe malestar entre buena parte de los médicos y miedo a denunciar por las represalias, ya que cuenta con mucho poder, según las mismas fuentes. Pero las denuncias por presunta mala praxis a gerencia han sido constantes. Entre los profesionales sanitarios de la zona, Evaristo Domínguez cuenta con fama de ginecólogo dedicado al aborto, y es conocido entre sus compañeros como “el cirujano por arrancamiento”. Mientras, algunas mujeres algecireñas deciden dar a luz en Marbella. Por si acaso.

Boletín del Colegio Tajamar (enero 2007)

18.1.07

Radio Voz: Una nueva radio por la familia y para la familia

Eficacia de las células madre de líquido amniótico

Células madre del líquido amniótico

¡Cuánto se ha escrito sobre el uso de células madre con fines terapéuticos, y cuánta confusión ha generado! Se ha aplicado a todas el mismo nombre genérico de células madre (embrionarias y adultas),siendo tan distintas por su origen, por su utilidad práctica, por sus efectos secundarios y por su moralidad o inmoralidad. Lo que se ha buscado, ¿no esla aceptación social de los experimentos con célulasmadre embrionarias, que repele a toda conciencia conun mínimo de sensibilidad ética? En medicina, el resultado en la aplicación de células madre procedentes de tejido adulto, ha sido asombroso, ybaldía la aplicación de células madre embrionarias.Ahora, el descubrimiento de células madre en el líquido amniótico, hace impensable la aplicación de las células embrionarias, verdadero crimen contra la humanidad. Las células del líquido amniótico, ademásde que su aplicación médica no colisiona con la ética, tiene la ventaja de que poseen la plasticidad de las embrionarias y que es raro que generen tumores cancerígenos; tampoco producen rechazo aplicadas almismo individuo de que proceden. Es por aquí pordonde debe avanzar la medicina. Esperemos que con este descubrimiento, los gobiernos relativistas, sin moralidad, se olviden de incentivar la investigacióncon embriones, aunque sólo fuere por la estafa económica y el engaño que representaría para los ciudadanos ese desembolso.

Josefa Romo.

Ayuda a Provida Portugal

Queridos amigos, agradecería mucho vuestra ayuda para apoyar la acción que nos pide la Asociación Portuguesa de Familias Numerosas, porque el 11 de febrero hay un referendum en Portugal para legalizar el aborto.

La fecha límite es el 28 de enero pero, por favor, actuad ya mismo si es posible.

Solo teneis que mandar el siguiente texto

Asunto: Queremos ayudar a Portugal / we want to help PortugalTexto: (nombre de vuestra asociación) apoya la "Caminhada da Vida" para salvar la vida de los niños no nacidos.

Por favor poned el nombre completo de vuestra asociación y el del responsable de la misma y enviadlo a:
Fernando CastroAPFN - Associação Portuguesa de Famílias Numerosas (Portuguese LargeFamilies Association) http://www.apfn.com.pt;

Muchas gracias,

Lola Velarde
Presidenta de la Red Europea
Instituto de Política Familiar
www.ipfe.org
lolavelarde@ipfe.org

Mujer con dos úteros dió a luz a tres bebés

(EFE, 2007-01-03)Mujer Nueva

"No podía poner fin a la vida de ninguno"
Una mujer británica con útero doble dio a luz a tres bebés, concebidos en dos matrices, en un caso que puede ser único en el mundo, según los expertos.
Hannah Kersey, de 24 años, nació con didelfia, un estado caracterizado por la presencia de útero doble, pero los médicos le habían dicho que era improbable que quedara embarazada en los dos.
Sin embargo, el pasado septiembre dio a luz por cesárea a tres niñas, dos desarrolladas en una matriz y la tercera en la otra, nacidas prematuras en el hospital de Southmead, de Bristol (suroeste de Inglaterra), aunque la noticia fue divulgada este jueves.
Las primeras en nacer fueron las mellizas Ruby y Tilly, y a ellas les siguió su hermana de la otra matriz, Grace.
Las tres pequeñas debieron permanecer ingresadas en el hospital durante nueve semanas antes de ser llevadas a casa con sus padres en Northam, en Devon (suroeste de Inglaterra).
Según Kersey, las niñas fueron concebidas en dos óvulos fertilizados al mismo tiempo. Riesgos
La madre dijo a los medios británicos que los médicos le habían advertido, tras quedar embarazada, que tenía tres opciones: abortar a los tres fetos, abortar las mellizas y quedarse con un solo bebé o quedarse con todos asumiendo el riesgo.
"Fue una posición terrible, pero inmediatamente supe que no podía poner fin a la vida de ninguno de mis bebés, de modo que optamos por seguir con los tres", afirmó Kersey.
De acuerdo con el ginecólogo Ellis Downes, del Hospital Chase Farm de Londres, este caso es "increíble", pues "mujeres con dos úteros han concebido antes bebés en cada matriz, pero nunca mellizos en una y un único bebé en el la otra".
Según los expertos, en los últimos cien años, sólo setenta mujeres han quedado embarazadas por útero doble.
La joven destacó lo "saludables y felices que son las niñas", "son increíbles, todas con personalidades distintas", señaló.

Uno de cada seis embarazos en España termina en aborto

Colegio Los Tilos

Querido amigo,

Se está organizando una cena benéfica para recaudar fondos para el nuevocolegio de chicas de Vallecas en Madrid: Los Tilos. El Gobierno les pide queel colegio esté en funcionamiento en Septiembre de 2007 y el proyecto cuesta10 millones de euros, y como os podéis imaginar en Vallecas no es fácilsacar dinero. Así que tanto la financiación como los plazos son una locura yestán muy necesitados.Sé que muchos de vosotros estáis ya ayudando de una forma u otra en otrasactividades y organizaciones, pero aun así me atrevo a pediros un poco másde ayuda. La cena será el 25 de enero en el Hotel Velázquez (os adjuntoinvitación), y de 180 plazas disponibles, tenemos por ahora 40 confirmados.Tenéis varias formas de colaborar:a) Asistir a la cena reservando antes.b) Asistir a la cena con amigos (las mesas son de 10, así que vosotros concuatro matrimonios más llenáis una y por supuesto os la reservamos) o con unmontón de amigos.c) Apuntarse a la mesa "0": aunque no se asista, siempre se puede hacer unatransferencia a favor del colegio.

FUNDACION TAJAMAR - LOS TILOSBANCO POPULAR ESPAÑOL S.A.AV. DE LA ALBUFERA 61(28038-MADRID )0075 0224 31 0600478230Texto: "Cena Benefica Hotel Velazquez"Además cuanto más los difundais entre vuestros amigos, más podremos ser. Seque queda poco y que todos tenemos cerradas muchas cosas, pero creo que valela pena el esfuerzo.Muchas gracias y un fuerte abrazo,Borja Martín OrdásGerenteFundación UniversitasC/Vinalopó, 4 pl. 1 pta. 446021 Valenciawww.fundacionuniversitas.org

21 enero: Marcha por la vida en París

Queridos amigos provida de Espana,

Como quizas algunos de ustedes ya lo saben, aqui en Francia 220.000 ninos estan matados cada ano por el aborto.
Y ya son mas de 7 miliones de personas que murieron desde las leyes que autorizaron el aborto. (junto un documento en español)

Miles de personas han participado a la gran marcha por la Vida en 2005 y 2006.
Este ano tambien, vamos a ser muy numerosos !

Les invitamos a nuestra gran marcha para la Vida de 2007 que tendra luger en Paris, el 21 de enero de 2007.

Nos gustaria mucho poder presentar amigos provida de Espana a los providas franceses...

Ya sabemos que amigos providas de Alemania, Belgica e Italia vendran el 21 de enero.
Tambien vendran numerosos providas de varias ciudades de Francia.

Esperando encontrarles en Paris el 21, y en union para el combate mas importante,

Jeanne-Marie Laveyssičre


Gran marcha national para la defensa de la Vida : domingo 21 de enero 2007


Que haceis, el 21 de enero ?

ELECCIONES 2007 : MOVILIZACION !
Gran marcha national para la defensa de la Vida y contra el aborto
domingo 21 de enero 2007 en Paris ŕ 14h30 plaza de la République

El PSOE retira subvenciones a provida mientras el Gobierno financia el aborto en el Tercer Mundo

Alegan que la Administración ya presta esos servicios y que no es conveniente que el Estado apoye financieramente a los grupos Provida. En dos informaciones de Luis Losada Pescador, el semanario ALBA denuncia la apuesta por la cultura de la muerte del PSOE a través del aborto: pese a reconocer la propia ministra de Sanidad que el aborto es un fracaso, lejos de apoyar a quienes favorecen alternativas los socialistas retiran las subvenciones a los grupos Pro-Vida, entre cuyos servicios figura el atender a madres sin recursos para que no se vean abocadas al bárbaro drama de la eliminación de sus hijos. En el año 2005, las subvenciones descendieron de los 110.000 euros a los 23.000 debido a los informes negativos remitidos desde Cataluña, Extremadura, Castilla la Mancha y Andalucía. Alegan que la Administración ya presta esos servicios y que no es conveniente que el Estado apoye financieramente a los grupos provida. No contentos con esto, fuera de nuestras fronteras, el Ejecutivo promueve el “aborto casero” en los países más pobres. REDACCIÓN HO, ALBA, Luis Losada Pescador.- Durante la etapa de Amalia Gómez al frente de la Secretaría de Asuntos Sociales, la Federación Española de Entidades Provida firmó un convenio, según el cual la subvención de Asuntos Sociales con cargo al IRPF (0,52%) destinada a la Federación sería asignada por la administración estatal, con el detalle del desglose a las distintas asociaciones federadas.

Durante bastantes años, la fórmula funcionó razonablemente bien y la Federación Provida recibió todos los años del orden de los 110.000 euros a repartir entre las 20 asociaciones federadas. Muy poco dinero, pero una ayuda para unos presupuestos de gastos crecientes. “Cada día nos llegan más chicas con embarazos en dificultad”, señala la presidenta de la Federación Provida, la Dra. Dolores Voltas.

Las autonomías socialistas tuercen el apoyo a la vida

Sin embargo, en 2005, la realidad se tuerce. Debido a los informes negativos de Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura y Cataluña, la cuantía del Ministerio se vio menguada a 24.000 euros anuales a repartir entre las asociaciones de Valencia, Castellón, Alcalá de Henares, Alicante, Palencia y Vigo, que habían presentado los preceptivos proyectos. Apenas un 11% de los 209.800 euros solicitados. “La Subdirección general de Subvenciones y ONGs funciona muy bien, con el rigor propio de quien administra dinero público, pero se lo dan a quien quieren”, señala a ALBA el secretario general de la Federación, Magín Feixa.
Un año más tarde, la Federación Provida deja de formar parte de las 340 entidades subvencionadas por Asuntos Sociales por motivos de organización interna. No obstante, el año que viene se volverán a presentar, a pesar de que los condicionantes serán los mismos y que los estrictos controles y la burocracia desgastan mucho tiempo de los voluntarios. “Supuestamente cuesta poco lograrla, pero a la larga, ser dependiente de la subvención pública hace perder el espíritu fundacional”, apunta Feixa.

Cataluña y el call-center

Lo más lamentable es que algunas comunidades que emitieron informe negativo, alegaron ya tener cubierto el servicio. “Fue el caso del tripartito catalán, que decían que ellos daban esa atención a través de un call-center”, señala Feixa. La realidad –añade la Dra. Voltas- es que las distintas administraciones terminan derivándoles casos de mujeres con embarazos en dificultad “a veces incluso por fax”.

Otras administraciones en cambio, como la de Madrid, han sido más sensibles a los problemas de las mujeres embarazadas y han creado una línea de subvenciones para asociaciones sociales que trabajan con este colectivo llamada ‘Red de Madres’.
En todo caso, las subvenciones cubren tan sólo el 16,4% del presupuesto de la Federación de Asociaciones Provida, que este año asciende a 1.383.000 euros. De éstas, 202.900 euros proceden de cajas de ahorros, CCAA y ayuntamientos frente a los 24.000 euros estatales. Por donativos y cuotas de socios obtienen 185.800, un 13,43%. El resto, 970.300 euros, un 70,15%, corresponde a la valoración económica del trabajo voluntario. “No se cobra, pero vale dinero y por tanto hay que contabilizarlo porque es un trabajo tan profesional como si estuviera remunerado”, concluye Feixa.

Subvenciones al aborto en los países más pobres

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de noviembre el abono de 3 millones de euros –dinero de todos los ciudadanos- al Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP) con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. De dicha aportación, 2 millones irán destinados al Fondo para la Campaña para eliminar la Fístula Obstétrica, pero un millón de euros se destinarán al Fondo del Programa de Seguridad en el Abastecimiento en Suministros de Salud Reproductiva. Es decir, ‘evacuadores’ que permiten el ‘aborto doméstico’, según señalan a ALBA fuentes provida.
Curiosamente, la información oficial no detalla el destino de esas inversiones, ya que como señalaran a ALBA altos responsables de Cooperación, “el gobierno español llega hasta el límite de lo permitido legalmente” colaborando con las ONGs consideradas más “progresistas”. O sea, más abortistas, que bordean la ley que impide el aborto en muchos de los países donde se destina la ayuda española al desarrollo .

El Ministerio de Exteriores español reconoce que el FNUAP es “la primera fuente internacional de financiación para programas de población y salud reproductiva”. Un término eufemístico –salud reproductiva- que en el lenguaje de la ONU debe traducirse por ‘aborto’. El departamento dirigido por Moratinos añade que los objetivos del FNUAP “coinciden con los establecidos por la cooperación española” enmarcándose dentro de las prioridades y estrategias sectoriales del Plan Director para la Cooperación Española 2005-2008.
Por otra parte, la secretaria de Estado de Cooperación, Leyre Pajín, presume de que en 2005 el gobierno español realizó una contribución ordinaria –no sujeta a proyectos de cooperación concretos- de 792 millones de dólares, colocando a nuestro país en el puesto 19º de la lista de donantes.

Reino Unido: Abandono del orden natural

La consecuencia de ignorar el orden natural sólo puede dar como resultado la degradación de las personas y de la sociedad, sólo una burocracia corrupta al servicio de un nuevo orden mundial anticristiano puede seguir empecinada en olvidar que existe una ley natural.

Fracaso de la educación sexual

El London Telegraph (22-11-06) informaba que el programa más “avanzado” y “costoso” de educación sexual para adolescentes puesto en marcha en Escocia, destinado a reducir el número de embarazos no deseados y los crecientes abortos quirúrgicos, al cabo de 5 años no dio mejor resultado que los programas de enseñanza “convencional”. El programa se aplicó a chicos de 15 años y las tasas de embarazo adolescente no disminuyeron, y según el diario sus directivos “admitieron la derrota”

El sistema de enseñanza, llamado “Salud sexual y relaciones seguras, felices y responsables”, incluyó trabajos en grupo, “role play” y juegos. Se les enseñó a los adolescentes cómo utilizar preservativos y cómo acceder a servicios de salud sexual y se les dio bibliografía sobre distintos temas.

Después de 5 años, los resultados del estudio fueron que un quinto de las adolescentes participantes del programa (entre los 15 y 20 años) había quedado embarazadas y que una de cada diez había recurrido al aborto quirúrgico; las estadísticas no fueron diferentes de las del grupo de control al que se le daba educación sexual “convencional”.
El director del programa, Dr. Marion Henderson, como todos los que han hecho de la perversión de menores un sistema de vida, exige más dinero y programas de mayor “profundidad” y más intensivos de educación sexual.

Estos y otros fracasos similares los hemos tratado desde hace tiempo en Noticias Globales (vid. NG 231 -16-09-9-; 253 -30-10-99-; 270, 386, 512, 518, 569, 576, 602, 651).
Abortos en el Reino Unido
Como es lógico la consecuencia más trágica de la educación sexual es el aborto, en este caso el quirúrgico, aunque la excusa para incrementar los contenidos eróticos de esos programas sea evitarlo.
El Departamento de Salud del Reino Unido dio a conocer las estadísticas oficiales 2005, sobre el número de abortos en Inglaterra y Gales:
En ese año, 1.316 chicas menores de 18 años abortaron por segunda vez. Dentro del mismo rango de edad 90 (noventa) recurrieron por tercera vez al crimen del aborto.
En 2005, 44 mujeres que abortaron voluntariamente tenían en su haber 8 (ocho) o más abortos, de ellas 20 eran menores de 30 años.
Nunca en cualquier región del Reino Unido las niñas y las mujeres tuvieron a su alcance más información contraceptiva y más medios anticonceptivos.
A pesar de las evidencias, Simon Blake, jefe ejecutivo de los servicios de anticoncepción y aborto para jóvenes, culpó a los sistemas de educación y salud, reclamando más educación sexual y una mayor distribución gratuita de anticonceptivos (muchos de ellos fármacos abortivos), (SPUC, 21-12-06).

Nuevas medidas pro homosexuales

El Servicio Nacional de Salud de Escocia puso en práctica otra medida de la reingeniería social antinatural del nuevo orden mundial, que responde al lema “para redefinir la familia hay que redefinir el lenguaje”
Desde diciembre, los hospitales de Escocia, “para no ofender” a los pacientes gays o lesbianas, borraron de sus formularios las palabras “padre” y “madre” y las reemplazaron por “padres” o “tutores”. También han sido reemplazados los términos “marido” y “mujer” para implementar las leyes “anti-homofóbicas”.

Unas instrucciones oficiales que llevan el título de “Buen trato hacia Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros”, advierten que quien no cumpla con estas normas será sancionado. Las instrucciones fueron redactadas por el grupo de activistas homosexuales "Stonewall Scotland", (Family Research Council, 14-12-06). FIN, 07-01-07
Fuentes: Propias y en el texto. Vid. NG 231 (16-09-9), 253 (30-10-99), 270, 386, 512, 518, 569, 576, 602, 651.
________________________________
NOTICIAS GLOBALES es un boletín de noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA. Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja;

16.1.07

Karol y Ioseph

Al ver con mis alumnos la película Karol –primera parte-, sobre la vida de Juan Pablo II, me he fijado especialmente en un personaje: un chaval de unos ocho o nueve años que entabla amistad con el protagonista. Ioseph, así se llamaba el muchacho, representa todo lo entrañable y limpio de la infancia que roza ya la juventud. El chico muere durante un bombardeo, ante el dolor y el llanto de Karol. Pensaba en la necesidad de defender a todo lo que aquél chiquillo representa. Para esto considero necesarias varias cosas: Vencer con rotundidad y valentía a todos los crímenes, sean nazis o etarras. Superar, mediante un milagro, el cinismo abortista destructor de innumerables vidas. Proteger a la familia formada por madre, padre e hijos de todas las tiranías que en sus diversas modalidades –violentas, materialistas o legislativas- atacan a la institución más elemental y humana de todas. Otra cosa muy asequible puede ser detectar lo que dentro de cada uno entra en conflicto con la sencillez e inocencia que aquél chico representa. Pensaba que si la muerte de Ioseph -y de tantos otros inocentes- no tiene ningún sentido, tampoco parece que lo tenga la vida de los demás. Entonces recordé que Ioseph, en hebreo, significa “Dios añadirá”.

José Ignacio Moreno Iturralde

15.1.07

Video del Dr. Nathanson sobre el aborto

http://www.elgritosilencioso.org/firmas/

Es un vídeo interesante. Si se atranca la reproducción volver a inicio.

10.1.07

La Universidad y sus valores

Ignacio Sánchez Cámara (En La Gaceta; 10. I.07)

El Gobierno se dispone a asestarle otro golpe, acaso de gracia, a la universidad española. La nueva ley se tramita ya en el Senado. En su Exposición de Motivos, contiene este párrafo: “Esta ley no olvida el papel de la universidad como transmisor esencial de valores. El reto de la sociedad actual para alcanzar una sociedad (sic) tolerante e igualitaria, en la que se respeten los derechos y libertades fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, debe alcanzar, sin duda, a la universidad. Esta ley impulsa la respuesta de las universidades (sic) a este reto a través no sólo de la incorporación de tales valores como objetivos propios de la universidad y de la calidad de su actividad, sino mediante el establecimiento de sistemas que permitan alcanzar la paridad en los órganos de representación y una mayor participación de la mujer en los grupos de investigación. Los poderes públicos deben remover los obstáculos que impiden a las mujeres alcanzar una presencia en los órganos de Gobierno de las universidades y en el nivel más elevado de la función pública docente e investigadora acorde con el porcentaje que representan entre los licenciados universitarios [cuidado, no se ahoguen]. Además, esta reforma introduce la creación de programas específicos sobre la igualdad de género, de ayuda a las víctimas del terrorismo y el impulso de políticas activas para garantizar la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad”.Pido disculpas al generoso lector por la calidad de la extensa cita, que toda ella bien podría ir epilogada por un inmenso y sorprendido “sic”, pero creo que merece la pena (nunca mejor dicho) reproducirla. De conformidad con el descarriado texto citado, la Disposición Adicional Duodécima crea las “unidades de igualdad” (más sic): “Las universidades contarán entre sus estructuras de organización con unidades de igualdad para el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres”. La torva sombra de la discriminación positiva (ellos, prisioneros del eufemismo, prefieren hablar de “acción positiva”) planea sobre el engendro. Que la legislación promueva la igualdad de oportunidades y remueva las desigualdades injustas entre hombres y mujeres, pero que deje a la universidad en paz y sosiego. Es acaso sólo un detalle que proclama el espíritu que anima la nueva reforma. No creo que la universidad deba encarnar otros valores que los que favorecen la adquisición de los hábitos de estudio: el talento, la excelencia, la lectura silenciosa, la disciplina, la probidad intelectual, la búsqueda de la verdad. Todo lo demás, por bueno que pueda ser, le es enteramente ajeno. Y no ya ajeno, sino opuesto y letal le resultan la politización, la mediocridad, el igualitarismo, el multiculturalismo, el relativismo, el feminismo (por supuesto, también el “masculinismo”), la deconstrucción y otras malas hierbas seudoacadémicas. Estos aprendices filototalitarios de ingeniería social no quieren dejar ningún ámbito social sin ser sectariamente manipulado y prostituido. Ni siquiera las universidades, lugares de estudio y templos del saber. La verdad es que la ciencia es dogmática y poco tolerante, y la función docente, aristocrática. Ni siquiera la igualdad de oportunidades ha de ser objetivo de las universidades sino, en general, de la sociedad.Todos los errores legislativos, viejos y nuevos, provienen de uno profundo y radical: el desprecio a la misión sagrada de la universidad, institución de la inteligencia, que no es otra que la transmisión de la cultura y la educación superiores. Al parecer, ya no les basta con la demolición del Bachillerato y la manipulación de la Educación para la Ciudadanía, que, entre otras cosas, pretende inculcar en los escolares las técnicas del diálogo y la negociación, en lugar de adiestrarles en la adquisición de los hábitos de estudio que les facilite alcanzar el conocimiento más alto que les permitan su capacidad y su esfuerzo. También aspiran a tomar la ciudadela sitiada de la universidad. Acaso entonces ya no quede vestigio alguno de autoridad espiritual que pueda oponerse a su omnímodo poder, liberado así del más eficaz de sus controles: el espíritu crítico de los hombres mejores.

7.1.07

Clínicas provida

Pro-Vida de USA instalan clínicas 'trampa' junto a centros de aborto para disuadir a sus pacientes. (El País)

El 70% de las mujeres que acuden a estos centros camuflados deciden no abortar
Cuando Lindsey Barry hizo una cita en la clínica de Severna Park (Maryland) creyó tener hora para que le realizasen las pruebas necesarias para abortar. Barry, 23 años, estudiante de la universidad de Virginia, llegó puntual a su compromiso, nerviosa, preocupada, pero decidida. Entró en el centro que anunciaba "pruebas de embarazo gratuitas". Pero la realidad que se encontró fue bien distinta. Cierto que todo fue amabilidad. Cierto que la rutina parecía la que suele realizarse en cualquier clínica ginecológica antes de proceder a una interrupción de embarazo: rellenar unos formularios, depositar orina para realizar un análisis que determine si hay embarazo o no... Y hasta ahí. Mientras esperaba sus resultados, una mujer preguntó a Barry por sus creencias religiosas. Le habló del alto número de infecciones, depresión, riesgo de cáncer de mama y hasta de muerte existente entre las mujeres que han practicado abortos.
El siguiente paso fue el uso del arma más poderosa que han descubierto los grupos contrarios al aborto: la ecografía. Contrariada pero todavía creyendo que estaba en el lugar adecuado, Barry fue conducida hasta una sala en la que había una camilla y un ecógrafo. Si no hubiera sido porque el calendario que preside la sala muestra en cada página una fotografía de un bebé de meses junto a la fotografía de cuando era un feto, a Barry se le hubiera realizado una ecografía en la que hubiera visto el embrión de cuatro semanas y hubiera escuchado el latido del corazón. Ése es el objetivo de las clínicas como la de Severna. Que las mujeres que buscan interrumpir su embarazo sean convencidas, "salvadas". Los datos hablan por sí solos: hasta el 70% de mujeres que acuden a estos centros camuflados y experimentan una ecografía deciden no abortar. La cifra se dispara hasta el 90% cuando la máquina es más sofisticada y ven al no nacido en tres dimensiones.

"Para los ginecólogos y los abortistas es una herramienta, para nosotros en un arma", asegura Pamela Palumbo, directora de Pregnancy Clinic en Severna Park. Un arma potente en la que grupos religiosos como la organización evangélica Focus on the Family y Southern Baptist Convention llevan gastados entre 20.000 y 30.000 dólares por cada máquina adquirida. Pero algunas clínicas, como la de Palumbo, tienen aparatos que llegan a los 50.000 dólares. Focus on the Family tuvo un presupuesto para esta partida el año pasado de 4,2 millones de dólares.
La clínica de Palumbo es pionera en este género. Primero comenzó con una clínica en Bowie Crofton, muy cercano al lugar donde residen ahora. Pero tuvieron una oportunidad que considera dorada cuando el dueño de un centro donde se realizaban interrupciones voluntarias del embarazo decidió mudarse. Palumbo reunió el dinero necesario. Sus donantes son mayoritariamente individuos e iglesias católicas, aunque protestantes y baptistas también aportan su parte a la causa. "La fe juega un papel fundamental en el trabajo que hacemos aquí", dice seria Palumbo.

Casi de la noche a la mañana, la clínica que realizaba abortos fue transformada en "un lugar donde salvar vidas", cuenta la directora de Severna Park. El antiguo cristal antibalas que protegía al personal de la clínica anterior de sufrir atentados fue retirado (no lo necesitan, los grupos pro vida no reciben ataques); las paredes han sido decoradas con idílicos cuadros de vírgenes y niños; y el quirófano en el que se realizaban los abortos en las últimas semanas de gestación reconvertido en un área para rezar, con las paredes plagadas de salmos escritos a mano y una mancha de sangre preservada bajo una alfombra... "Hemos hecho de un lugar impuro donde se perdieron tantas y tantas vidas un lugar para la meditación y el encuentro con Dios", declara Palumbo mientras levanta la alfombra y muestra la mácula.

La clínica de Severna Park lleva funcionando a pleno rendimiento desde el pasado mes de marzo. Hasta cinco mujeres cruzan cada semana el umbral de su puerta en busca de un aborto, dice Palumbo. El caso de Barry no es el único. La National Abortion Federation ha recibido cientos de llamadas y correos electrónicos de mujeres que declaran haber ido a un centro ginecológico cuyo nombre inducía a creer que era una clínica de interrupción de embarazo y han recibido información aterradora, y a veces falsa, sobre los peligros de practicar un aborto.
Lindsey Barry abandonó indignada la clínica, antes de desnudarse y facilitar que le realizaran una ecografía, cuando le mostraron un álbum con fotos de fetos que "prácticamente sonreían". Joanna Riebling tuvo su punto de ebullición al mostrarle un vídeo en el que decapitaban a un no nacido durante una intervención. Vicki Saporta, presidente de National Abortion Federation, cree que estos centros "confunden a mujeres vulnerables al mezclar lo que parece una clínica neutral con una agenda religiosa". Las redes antiaborto se defienden y aseguran que toda la información que sus clínicas proveen se basa en investigaciones científicas. "Somos muy cuidadosos con todo lo que presentamos, todo es 100% basado en hechos", dice en conversación telefónica desde Columbus (Ohio) Peggy Hartshorn, presidenta de Heartbeat Internacional. "No buscamos engañar o confundir a nadie, sólo informar de las decisiones que las mujeres están tomando y de las opciones de las que disponen", puntualiza Hartshorn. Las opciones son, en su opinión, desde la adopción a quedarse con el bebé. "Las mujeres que deciden dar a luz son felices cuando tienen a su hijo en los brazos". ¿Y la recomendación para evitar quedar embarazada? Básicamente una: abstención sexual.

Heartbeat International, como el resto de grupos religiosos antiaborto, intensifican su lucha contra las clínicas abortistas. Se estima que existen 1.800 clínicas donde se realizan abortos en todo Estados Unidos. Focus on the Family informa de que 425 centros disponen de ecógrafos de calidad. Según Heidi Group, 3.500 centros pueden realizar algún tipo de ecografía. Focus on the Family rebaja el dato a 2.300. Nancy Keena, presidenta del grupo pro elección Naral, opina que mientras que los aparatos ecográficos son de uso legítimo para tratar a las embarazadas, "no deberían de ser utilizados para coaccionar o manipular a las mujeres en los a sí mismos llamados Centros de Crisis para Embarazos".

Historias de éxito para los grupos pro vida existen. Y las publicitan. Junto con las ecografías, la propaganda es su mayor baza. Es el caso de Makiba Smith. El pasado mes de junio, Cheryl Smith gastó sus últimos 600 dólares en llevar a su hija de 16 años desde Baltimore a Severna Park para que se le practicase un aborto. Al llegar la recepcionista les dijo que la clínica había cambiado de manos pero que si lo deseaban le podían realizar una prueba de embarazo y una ecografía gratis. La madre y la hija aceptaron. Cuando la adolescente Makiba vio la imagen del feto de 21 semanas, "con brazos, piernas y una cara", cualquier idea de aborto desapareció. "Estaba creciendo dentro de mí", recuerda Smith. Para Cheryl y Makiba Smith, entrar en el lugar adecuado fue el mejor error de sus vidas. "Dios me envió a esa clínica". Y Severna Park hizo el resto.