ONU y "salud reproductiva"
La Asamblea General de la ONU adopta como meta el acceso universal a lasalud reproductiva (al aborto) en 2015El objetivo es salvar la vida de más de medio millón de mujeres que mueren cada año en el mundo por problemas relacionados embarazo y el partoJano On-line y agencias18/10/2006 10:26
La LXI Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado como nueva meta el acceso universal a la salud reproductiva en el año 2015 dentro del quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio, reconociendo la importancia de los servicios de prevención, tratamiento y cuidados en este campo para mejorarla salud materna y para salvar la vida de más de medio millón de mujeres que mueren cada año por problemas relacionados embarazo y el parto. Esta inclusión constituye la culminación de una intensa campaña llevada acabo por las numerosas organizaciones que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo, según informó el Grupode Interés Español en Población Desarrollo y Salud Reproductiva. En concreto, la jornada de hoy se dedica, dentro de la Semana deMovilizaciones contra la Pobreza, al quinto y sexto Objetivo de Desarrollodel Milenio: "Mejorar la salud materna" y "Combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades". Para el Grupo de Interés Español en Población Desarrollo y Salud Reproductiva, la salud sexual y reproductiva es uno de los aspectos más importantes de las políticas de salud en general y tiene una "importancia crucial" en la reducción de la pobreza a nivel global. A pesar de laoposición continuada por parte de algunos gobiernos, incluyendo EstadosUnidos, la Asamblea General de la ONU ha tomado una decisión que salvará vidas y reducirá el sufrimiento de millones de mujeres en todo el mundo,especialmente las más pobres, que soportan una tasa desproporcionada de mortalidad materna y mala salud. En opinión de la plataforma, la decisión de la ONU constituye "un paso importantísimo", pero también sería necesario detallar los numerosos aspectos que están incluidos dentro del concepto de 'salud reproductiva' y que van desde la educación sexual, el asesoramiento, el acceso a métodos de planificación familiar, los controles prenatales, el acceso al aborto legal y en condiciones seguras, la atención medica durante y después embarazo, y no únicamente en el momento del parto. Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio conforman el marco de trabajopara la reducción de la pobreza, gracias a las 18 metas específicas (ahora22) que han de alcanzarse para 2015. De esta manera, el quinto objetivo quees la mejora de la salud materna queda establecido con dos metas:"Reducción, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes"y "Acceso Universal a la Salud Reproductiva en 2015". La probabilidad de fallecer a causa de complicaciones del embarazo y el parto en África es de una entre veinte, y llega a tasas tan dramáticas comolas de Nigeria, donde una de cada siete mujeres muere por este motivo,mientras que en países como Suecia esta estadística es de una entre 29.800, recordó la plataforma.
La LXI Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado como nueva meta el acceso universal a la salud reproductiva en el año 2015 dentro del quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio, reconociendo la importancia de los servicios de prevención, tratamiento y cuidados en este campo para mejorarla salud materna y para salvar la vida de más de medio millón de mujeres que mueren cada año por problemas relacionados embarazo y el parto. Esta inclusión constituye la culminación de una intensa campaña llevada acabo por las numerosas organizaciones que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo, según informó el Grupode Interés Español en Población Desarrollo y Salud Reproductiva. En concreto, la jornada de hoy se dedica, dentro de la Semana deMovilizaciones contra la Pobreza, al quinto y sexto Objetivo de Desarrollodel Milenio: "Mejorar la salud materna" y "Combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades". Para el Grupo de Interés Español en Población Desarrollo y Salud Reproductiva, la salud sexual y reproductiva es uno de los aspectos más importantes de las políticas de salud en general y tiene una "importancia crucial" en la reducción de la pobreza a nivel global. A pesar de laoposición continuada por parte de algunos gobiernos, incluyendo EstadosUnidos, la Asamblea General de la ONU ha tomado una decisión que salvará vidas y reducirá el sufrimiento de millones de mujeres en todo el mundo,especialmente las más pobres, que soportan una tasa desproporcionada de mortalidad materna y mala salud. En opinión de la plataforma, la decisión de la ONU constituye "un paso importantísimo", pero también sería necesario detallar los numerosos aspectos que están incluidos dentro del concepto de 'salud reproductiva' y que van desde la educación sexual, el asesoramiento, el acceso a métodos de planificación familiar, los controles prenatales, el acceso al aborto legal y en condiciones seguras, la atención medica durante y después embarazo, y no únicamente en el momento del parto. Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio conforman el marco de trabajopara la reducción de la pobreza, gracias a las 18 metas específicas (ahora22) que han de alcanzarse para 2015. De esta manera, el quinto objetivo quees la mejora de la salud materna queda establecido con dos metas:"Reducción, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes"y "Acceso Universal a la Salud Reproductiva en 2015". La probabilidad de fallecer a causa de complicaciones del embarazo y el parto en África es de una entre veinte, y llega a tasas tan dramáticas comolas de Nigeria, donde una de cada siete mujeres muere por este motivo,mientras que en países como Suecia esta estadística es de una entre 29.800, recordó la plataforma.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home