Dignidad humana

3.11.06

Nicaragüa: Vence la Vida

NICARAGUA: PROHIBICIÓN TOTAL DEL ABORTO. Fuentes al pie. Por Juan C. Sanahuja
Un ejemplo de trabajo constante. España: exporta la liberalización del aborto. La Conferencia Episcopal nicaragüense se pone al frente. Las presiones internacionales: documentos exclusivos. ¿Represalias económicas?. Otra vez la perversión de los Derechos Humanos. La lucha continúa.
En 26 de octubre, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó por 52 votos a favor, sin votos en contra y 9 abstenciones (además hubo 29 ausencias), el “Proyecto de derogación del art. 165 del Código Penal”, terminando así con la despenalización del aborto terapéutico. La legislación derogada tenía 100 años de vigencia. Queda aún pendiente la promulgación del nuevo Código Penal por parte del presidente Enrique Bolaños.

El proceso por penalizar cualquier tipo de aborto -incluyendo el llamado terapéutico- en el nuevo Código Penal llevó diez años, relata el Dr. Cabrera Artola, luego no se puede atribuir el triunfo por-vida de ayer a una simple coyuntura política. Durante ese tiempo se concientizó a la población sobre el aborto -también sobre el llamado terapéutico- llegando a un 71% de rechazo ese crimen por parte de los ciudadanos, (medición de Gallup).

España: exporta la liberalización del aborto
Hay que tener en cuenta, dice Cabrera, que cuando “la Asamblea Nacional decidió hacer un nuevo Código Penal, se contó con asesoría de españoles. Por consiguiente, la despenalización, bajo la figura de aborto terapéutico, llegaba prácticamente al aborto libre y a petición”, por ejemplo, incluyendo la salud psíquica de la madre.

Después de diez años de acciones diversas, trabajo de formación e información constante y algunas concentraciones públicas, el 6 de octubre pasado, día en que sesionaba la Asamblea Nacional, se realizó una gran marcha pro-vida. “Calculamos 200.000 nicaragüenses marchando -dice Cabrera- encabezados por la Conferencia Episcopal en pleno y por los principales dirigentes de las Iglesias Evangélicas”. La manifestación culminó con la entrega de 290.000 firmas a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, pidiendo la eliminación del aborto terapéutico del código penal, de manera que todo tipo de aborto quedara penalizado.
La votación en el plenario de la Asamblea fue el 26 de octubre, con el resultado arriba consignado.

“Entretanto, las turbas feministas de la muerte, estaban fuera de la Asamblea Nacional en un verdadero aquelarre. Iniciaron un tumulto en las calles, incendiando llantas. Los pro vida tuvieron que aguardar en los estacionamientos de la Asamblea Nacional protegidos por la Policía para velar por su seguridad”, relata Cabrera.

2 Comentarios:

  • ¡Bravo!

    By Blogger DasGretchen, at 2:33 p. m.  

  • Que bueno!
    A quienes les interesen estas cosas, les recomiendo del mismo autor el boletín Noticias Globales y su pagina web (donde pueden suscribirse, es gratuito):
    www.noticiasglobales.org
    alli hay ademas artículos, documentos y todos los boletines.

    Y el libro, que no tiene desperdicio:
    El desarrollo sustentable
    La nueva ética internacional

    Lo consiguen en la editorial: Vórtice - Hipólito Yrigoyen 1970 (C1089AAL) Buenos Aires
    Tel/fal: 54-11-4952-8383
    "Ventas Vórtice" ventas@vorticelibros.com.ar

    By Anonymous Anónimo, at 9:20 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home