Instituto Valenciano de Fertilidad
El Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (IVAF) declinó a principios de año y tras una ponderada reflexión interna la invitación para participar en el VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad que ha tenido lugar recientemente en Bilbao.
2.- El motivo principal que por entonces manifestamos fué que entre las personas y entidades organizadoras figuraba alguna que en nuestra opinión hace grave daño a la difusión de los métodos de reconocimiento de la fertilidad y cuya filosofía encontramos incompatible con la nuestra. Cremos que en lo que se refiere al reconocimiento de la fertilidad y a la enseñanza y divulgación de los métodos de reconocimiento de la fertilidad no vale todo. Pensamos que es necesario clarificar posturas y unificar criterios y nos parece que el hecho de colaborar con entidades y asociaciones con ideología antivida, además de confundir a la gente hace grave daño a nuestro quehacer. Por este motivo no hemos prestado nuestro nombre al symposium ni colaborado en su organización. Tampoco hemos presentado en el mismo ningún trabajo relacionado con la docencia, clínica o investigación que desarrolla el IVAF.
3.- El IVAF ha manifestado su acuerdo a las entidades que intentaron que se cambiase el lema del symposium. Nosotros defendemos que los métodos de reconocimiento de la fertilidad y la formación que se transmite con su enseñanza no tiene nada que ver con la "salud reproductiva". El debate surgido servirá para clarificar posturas, unificar nomenclatura y trabajar mejor entre quienes estamos a favor de la dignidad de toda vida humana. También pensamos que a la larga esta actitud permitirá que podamos ser mejor entendidos y hacer mayor bien.
4.- El IVAF ha respetado en todo momento el criterio de los miembros y exalumnos nuestros que han querido participar en el Symposium de Bilbao a título personal.
2.- El motivo principal que por entonces manifestamos fué que entre las personas y entidades organizadoras figuraba alguna que en nuestra opinión hace grave daño a la difusión de los métodos de reconocimiento de la fertilidad y cuya filosofía encontramos incompatible con la nuestra. Cremos que en lo que se refiere al reconocimiento de la fertilidad y a la enseñanza y divulgación de los métodos de reconocimiento de la fertilidad no vale todo. Pensamos que es necesario clarificar posturas y unificar criterios y nos parece que el hecho de colaborar con entidades y asociaciones con ideología antivida, además de confundir a la gente hace grave daño a nuestro quehacer. Por este motivo no hemos prestado nuestro nombre al symposium ni colaborado en su organización. Tampoco hemos presentado en el mismo ningún trabajo relacionado con la docencia, clínica o investigación que desarrolla el IVAF.
3.- El IVAF ha manifestado su acuerdo a las entidades que intentaron que se cambiase el lema del symposium. Nosotros defendemos que los métodos de reconocimiento de la fertilidad y la formación que se transmite con su enseñanza no tiene nada que ver con la "salud reproductiva". El debate surgido servirá para clarificar posturas, unificar nomenclatura y trabajar mejor entre quienes estamos a favor de la dignidad de toda vida humana. También pensamos que a la larga esta actitud permitirá que podamos ser mejor entendidos y hacer mayor bien.
4.- El IVAF ha respetado en todo momento el criterio de los miembros y exalumnos nuestros que han querido participar en el Symposium de Bilbao a título personal.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home