Dignidad humana

25.9.06

Peces Barba y la Ciudadanía

El pasado 19 de septiembre, Gregorio Peces Barba publicaba en El País un artículo sobre la Educación para la ciudadanía. Es de agradecer su esfuerzo por hacer una propuesta de contenidos para la asignatura. Sin embargo hay ciertas cosas discutibles en su discurso. Dice que en ciertas Comunidades autónomas se "han subvencionado a muchos centros privados, especialmente integristas". Esta etiqueta no es más que una muestra de desprecio sobre colegios a quienes un número de ciudadanos han querido confiar la enseñanza de sus hijos. Estos padres podrían sentirse heridos, con razón, por las palabras del Rector de la Carlos III. Más adelante, el citado artículo afirma que "Muchos colegios religiosos, afortunadamente no todos, olvidaron algunos valores evangélicos y no colaboraron con la tarea (de educar a los hijos de los emigrantes)".Tal afirmación no se presenta avalada por ningún dato y contribuye, por tanto, a difundir -sin pruebas- un desprestigio sobre estos colegios. Personalmente trabajo en un colegio concertado de Madrid, con ideario cristiano, y una ratio actual de alumnos inmigrantes del8%; se ha concedido plaza a todos los que la han solicitado. Lógicamente cada uno tiene sus preferencias pero lo que parece mostrarse en el pensamiento de Peces Barba es un planteamiento estatalista de la educación. Es decir: la incapacidad de comprenderque en la educación el valor principal es el derecho y la libertad de los ciudadanos para elegir la enseñanza que consideren oportuna para sus hijos. Una libertad clave para entender la ciudadanía.


José Ignacio Moreno Iturralde