Dignidad humana

16.9.06

Nueva ley de Investigación Biomédica española

El embrión humano no es un amasijo de células: Es un programa, un diseño proyectivo que emplea la materia, que recibe de la madre, para generar su organismo humano. Tal diseño, “centro de control” o principio unificador del desarrollo corporal –hasta llegar a tener cien billones de células coordinadas- no existe en un conjunto de células meramente agregadas. El embrión humano es un ser humano en estado inicial. La nueva ley de Investigación Biomédica española permite crear por clonación –por transferencia nuclear- embriones humanos, con el único objetivo de sacrificarlos y utilizarlos como material de investigación. Esta ley es una barbaridad para la civilización ya que supone dinamitar el estatuto y la dignidad del embrión. La medicina regenerativa tiene presente y futuro en los ya exitosos logros de terapias con células madre adultas. Las células madre embrionarias –digámoslo una vez más- son tumorales. El destino del embrión humano no debe ser otro que el de vivir. Este tipo de leyes infrahumanas erosionan muy gravemente la dignidad. Las aparentes victorias del anti-humanismo biotecnológico no van a ser más que los fuegos de artificio que devendrán en el humo negro del desprestigio científico, ético y social. Considero que la investigación y la medicina al servicio de la vida debe seguir haciendo un esfuerzo de divulgación informativa.

José Ignacio Moreno Iturralde

2 Comentarios:

  • Toda persona ,entendiendo como persona también al embrión ,es un fin ensi mismo y no puede ser usado como medio para lo que fuere
    Pero yo me pregunto ,en los típicos casos hipotéticos ,¿hasta que punto es eticamente o moralmente bien?quiero decir ,en un caso de necesidada la hora de una elección por sanar a tu hijo(ojo ,digo hijo no un cualquiera ,estoy atendiedo al amor paternal).
    Mendez

    By Blogger asiestanlascosas, at 8:34 p. m.  

  • Son mucho más eficaces las células madre de cordón unbilical que las células madre embrionarias que son tumorales e ineficaces.

    By Blogger Jose Ignacio Moreno, at 9:38 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home