Llamar a las cosas por su nombre
Una sociedad que permitiera legalmente lanzar abuelitos dementes por un precipicio tiene analogías con la nuestra, que permite sacrificar niños en el seno materno; ambas posturas se basan en no tener por qué aguantar un grave incomodo. Un derecho que afirmara que una comuna de cinco transexuales es matrimonio tiene tanta coherencia interna como el derecho que reconoce a parejas de homosexuales como matrimonios; los dos derechos hacen del afecto matrimonio. Lo que ocurre es que al cambiar el nombre de las cosas, a través de intereses propios y retorcimientos mentales, uno mismo acaba por perder el sentido de su propio nombre y de su propio rostro. El gran secreto en muchas de estas problemáticas, en mi opinión, consiste en darse cuenta de que quien está torcido no es la realidad, si no uno mismo. Obrar en consecuencia puede ser duro, pero supone recuperar la identidad, la inocencia y la alegría de vivir.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
1 Comentarios:
Es cierto ,falta responsabilidad,la sociedad actualesta tan aburguesada que lo único que busca es un "progreso"que le eluda de las responsabilidades.Es un progreso falso y no lo digo por que vaya contra la naturaleza del hombre ,sino por que es un progreso disfrzado ,el cual se mueve más por convencionalismos ,vamos por lo que le conviene a uno .
Vamos el progreso segun mi concepción ha sido como"romper barreras naturales" como desafiar las leyes de la gravedad con el avión ... Pero se ha llegado hasta tal punto , en el cual se esta como intentando rompero las leyes naturales del hombre ,pero se ha tocado fondo o aún mo ,pero no puedes romper las bases del hombre por unos intereses personales ,porque te acabas cayendo Tú y todos los que te siguen .
By
asiestanlascosas, at 8:24 p. m.
Publicar un comentario
<< Home