Una enseñanza joven para los jóvenes
Señor Director: La LOE tiene un planteamiento socializante: Pretende obtener la titulación en la ESO de cuantos más alumnos mejor. Así, conseguirá la escolarización de muchos españoles hasta los 16 años. Es cierto que los alumnos más dotados no pueden desarrollar, en esta educación comprensiva, muchas de sus capacidades; pero es el tributo que tienen que pagar para que asciendan sus compañeros. Lo que ocurre es que este planteamiento, además de bucólico y pastoril, es falso. La anterior ley, muy parecida, supuso también un elevado número de abandono escolar. Como profesor creo advertir lo que ocurre: chicos y chicas no son simios que se contentan con alimento en serie y toboganes para el recreo. Los jóvenes no se realizan en el espíritu del rebaño de unos falsos pastores. Cada joven es un proyecto personal, único y muy valioso. Unos serán fantásticos artesanos, otros querrán ser compositores,... Algunos actuarán como egoístas de libro; otros –como el recién apuñalado Gonzalo Iglesias- darán su vida por salvar a los demás. Cada muchacha y muchacho es una vida libre, singular, abierta y con ganas de conquistar el mundo. Así es el joven:una persona irrepetible con ilusión de vivir. Esto es lo que no puede entender esta aburridísima ley igualitaria, donde el pesimismo y el miedo a la libertad miran con excesiva comprensión, y con muy pococariño exigente, a los alumnos. Cuando con el tiempo pase esta educación depresiva, animaría a las autoridades a ver en cada alumna y alumno el mayor potencial del país; y a fomentar, por tanto, una enseñanza plural, diversificada y estimulante; una enseñanza joven para los jóvenes.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home