Pensando el 11-M, por dignidad.
Si alguien recibiera una herencia, contra todo pronóstico, que parecía que iba a ser para otros familiares, el afortunado tiene la obligación moral de esclarecer todos los datos del proceso hereditario. Si da explicaciones insuficientes, su honradez queda en entredicho. Pienso que esto es lo que ocurre con el actual gobierno español y las peculiares circunstancias que le llevaron al poder; así como sus insuficientes explicaciones de lo ocurrido, dejando en la sombra muchas preguntas. Expondré algunas: ¿No hay ninguna relación entre el 11-M y el intento de la ETA, sólo unas semanas antes, de hacer estallar una bomba en Atocha? ¿Es cierto que el coche que traslada la dinamita del 11-M, guiado por una persona queno llevaba carnet de conducir, fue parado por fuerzas de la seguridaden varias ocasiones? ¿Por qué el actual Ministro del Interior tuvo noticias más certeras de lo ocurrido que el anterior gobierno? ¿Porqué entran tan rápido los GEOS al piso de Leganés, pudiendo procurarevitarse la muerte de uno de ellos y la de los terroristasislámicos?... A esta situación se añade la incondicional postura actual del PSOE, para dialogar con la ETA, que nada parece podercambiar: ni la negativa de la oposición; ni la multitudinaria voz delas Víctimas del terrorismo. La combinación de lo ocurrido y lo que hoy sucede es, cuando menos, inquietante. El gobierno se está comportando de una manera que induce a plantear sospechas: ¿Es que no se dan cuenta? Si en algo de lo dicho me equivoco, como mero observador ciudadano, ruego que alguien más informado me corrija. Mi única y modesta pretensión no es fomentar un poco más la crispación, si no pedir a todo hombre de bien que se mantenga informado y que en su día vote con la cabeza, no con los sentimientos, para fomentar una verdadera cultura de paz y de vida.
José Ignacio Moreno Iturralde
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home