Esclavitud (1857) y aborto (1973) en USA
1857: Ley de Esclavitud (E)
1973: Ley de Aborto (A)
1)
E: Aun cuando posea un corazón y un cerebro, y biológicamente se le considere humano, un esclavo no es una persona ante la ley; el Tribunal Supremo de los Estados Unidos lo afirma claramente.
A: Aun cuando posea un corazón y un cerebro, y biológicamente se le considere humano, el niño no nacido no es una persona ante la ley; el Tribunal Supremo de los Estados Unidos lo afirma claramente.
2)
E: Un hombre de la raza negra sólo recibe su personalidad jurídica al ser puesto en libertad. Antes de eso no debemos preocuparnos por él, pues no tiene derechos ante la ley.
A: Un niño sólo adquiere personalidad jurídica al nacer. Antes de eso no debemos preocuparnos por él, pues no tiene derechos ante la ley.
3)
E: Un hombre tiene el derecho de hacer lo que desee con su propiedad.
A: Una mujer tiene derecho de hacer lo que desee con su propio cuerpo.
4)
E: ¿No es acaso la esclavitud más humanitaria? Después de todo, ¿No es mejor ser esclavo que ser enviado, sin preparación ni experiencia, a un mundo cruel? (Afirmación hecha por una persona que ya es libre).
A: ¿No es acaso el aborto más humanitario? Después de todo, ¿No tienen todos los niños el derecho de ser deseados y amados? ¿No es mejor acaso no llegar a nacer que tener que enfrentarse solo y sin amor a un mundo cruel? (Afirmación hecha por una persona que ha nacido).
Tomado del periódico americano Washington Post.
José Ignacio Moreno Iturralde
1973: Ley de Aborto (A)
1)
E: Aun cuando posea un corazón y un cerebro, y biológicamente se le considere humano, un esclavo no es una persona ante la ley; el Tribunal Supremo de los Estados Unidos lo afirma claramente.
A: Aun cuando posea un corazón y un cerebro, y biológicamente se le considere humano, el niño no nacido no es una persona ante la ley; el Tribunal Supremo de los Estados Unidos lo afirma claramente.
2)
E: Un hombre de la raza negra sólo recibe su personalidad jurídica al ser puesto en libertad. Antes de eso no debemos preocuparnos por él, pues no tiene derechos ante la ley.
A: Un niño sólo adquiere personalidad jurídica al nacer. Antes de eso no debemos preocuparnos por él, pues no tiene derechos ante la ley.
3)
E: Un hombre tiene el derecho de hacer lo que desee con su propiedad.
A: Una mujer tiene derecho de hacer lo que desee con su propio cuerpo.
4)
E: ¿No es acaso la esclavitud más humanitaria? Después de todo, ¿No es mejor ser esclavo que ser enviado, sin preparación ni experiencia, a un mundo cruel? (Afirmación hecha por una persona que ya es libre).
A: ¿No es acaso el aborto más humanitario? Después de todo, ¿No tienen todos los niños el derecho de ser deseados y amados? ¿No es mejor acaso no llegar a nacer que tener que enfrentarse solo y sin amor a un mundo cruel? (Afirmación hecha por una persona que ha nacido).
Tomado del periódico americano Washington Post.
José Ignacio Moreno Iturralde
1 Comentarios:
Falta uno:
Esclavitud) Si usted considera que la esclavitud es mala, nadie le obliga a tener un esclavo, pero no le imponga su moral a los demás.
Aborto)Si usted considera que el aborto es malo, nadie le obliga a ello, pero no le imponga su moral a los demás.
By
Anónimo, at 11:14 p. m.
Publicar un comentario
<< Home